El desarrollo web ya no es algo que solo algunos entienden; no es una ciencia lejana reservada para eruditos de la tecnología. A veces nos olvidamos que estamos en constante evolución y atravesando una era digital, donde la creación, el mantenimiento y el diseño web se fueron convirtiendo en habilidades indispensables tanto para personas como para empresas.
Es en este contexto, que pensamos que conocer los lenguajes de programación más utilizados en el desarrollo web, es elemental para todo aquel que quiera incursionar en este campo o más bien, reforzar los conceptos y habilidades ya existentes. En este artículo, vamos a tratar de abarcar los seis lenguajes más populares del desarrollo web, destacando sus características, usos y su relevancia en el panorama actual de la tecnología web. ¡No te lo pierdas!
HTML (HyperText Markup Language)
HTML es el lenguaje de marcado estándar utilizado para crear páginas web. ¿Y esto qué quiere decir? Vamos entonces a explicarlo de una manera más simple:
Quieres crear una pagina web pero todavía no tienes nada, como si todavía fuera una hoja en blanco. Para que esa hoja en blanco se vea como una página web, tienes que agregar un título, texto, imágenes y cualquier otra cosa que se le ocurra. Al ir agregando todos estos elementos, necesitas que HTML intervenga. ¿Cómo? HTML va a funcionar como un conjunto de instrucciones que se le pide a la computadora para que sepa cómo organizar y mostrar todos estos elementos en la página.

Por ejemplo, si quieres agregar un título a la página web, tienes que usar una etiqueta HTML como esta: <h1>Tipos de lenguajes de programación</h1>. Esto le dice al navegador que "Tipos de lenguajes de programación" es un título principal y debería mostrarse de manera más grande y llamativa que el texto normal.
Lo mismo tienes que hacer si queremos agregar el texto a la página; usarías una etiqueta como esta: <p>Este es un párrafo de texto en mi página web.</p>. Esto le avisa al navegador que "Este es un párrafo de texto en mi página web" es un párrafo normal y debería mostrarse como tal.
Entonces, HTML es básicamente un conjunto de estas etiquetas que le indica al navegador cómo organizar y mostrar el contenido en tu página web. No es algo que necesites descargar o comprar, ya que es un estándar abierto y gratuito que se puede escribir en cualquier editor de texto simple, como Bloc de notas en Windows o TextEdit en Mac.
Si te parece demasiada información, ¡no te asustes! Más bien recurre a un profesor particular para tomar clases de programacion.
CSS (Cascading Style Sheets)
CSS, es un lenguaje de diseño web que se usa para dar estilo y presentación a las páginas. Las páginas web también tienen que ser llamativas, creativas y que den ganas al usuario de seguir en esa página, ya que con tan solo un click uno puede desaparecer de la escena.
Para entender un poco mejor, pensemoslo así: si quieres que el párrafo inicial de la página se vea azul con un fondo amarillo, puedes usar CSS para que te ayude a lograrlo. CSS es quién le pide a la computadora que la página se vea de la manera que nosotros queremos. ¿Ven por qué si es un lenguaje? Es la forma que tenemos para lograr hablar con la computadora y pedirle, en este caso, que diseño queremos.
CSS funciona seleccionando elementos HTML y aplicando reglas de estilo a esos elementos. Entonces, le pides a CSS que todos los párrafos (<p>) en tu página web tengan un fondo amarillo y el texto azul. CSS también te permite aplicar estilos de manera más específica, como darle a un párrafo un tamaño particular de fuente más grande o cambiar el color de un enlace cuando se pasa el mouse sobre él.
Al igual que HTML, CSS es gratuito y no tenés que comprarlo o descargarlo. Puedes escribir CSS en cualquier editor de texto simple, como Bloc de notas en Windows o TextEdit en Mac.
Una vez que escribas tu código CSS, puedes guardarlo en un archivo separado con la extensión ".css". Después, enlazas ese archivo CSS con tu archivo HTML usando una etiqueta <link> en la sección <head> de tu documento HTML. De esta manera, el navegador aplicará los estilos definidos en tu archivo CSS a tu página HTML cuando lo subas a tu página web. ¡Recurre a clases de programacion online con nuestros profesores particulares para aprender de la mano de un experto!

PHP (Hypertext Preprocessor):
PHP, es otro de los lenguajes de programación que se usa principalmente para desarrollar aplicaciones web dinámicas e interactivas. Ahora, desglosemos eso en términos más simples.
HTML tiene que ver con la estructura de la página web. Pero PHP sería como el sistema que permite que la pagina este en funcionamiento. Es quién admite que las páginas web puedan realizar tareas complejas, como enviar y recibir datos de una base de datos, procesar formularios de contacto o generar contenido dinámico en función de la interacción del usuario.
Cuando un buscador solicita una página web que tiene un código PHP, el servidor web, primero va a procesar el código PHP, antes de enviar la página al navegador. El servidor ejecuta el código PHP y genera HTML que después se envía al navegador para su visualización. Esto quiere decir que los usuarios solo ven el resultado final en HTML, mientras que el procesamiento PHP sucede en el servidor sin que nadie note lo que sucede. Algo así como el detrás de escena.
Al ser un lenguaje, tampoco se compra. PHP es de código abierto y gratuito, lo que significa que puedes descargarlo e instalarlo en tu servidor web sin ningún tipo de costo. Por lo general, los servidores web ya vienen con un PHP instalado, así que no te preocupes, no tienes que hacer mucho para empezar a usarlo.
Si estás interesado en aprender PHP y experimentar con él, mira el siguiente video:
Python
Este es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y aunque no lo creas, fácil de aprender. Python sería como el lenguaje que utilizas para dar esas instrucciones a la computadora. Es un lenguaje de programación que te permite escribir códigos de una manera que la computadora pueda entender y ejecutar.
Pero, ¿para qué podría usar Python? Bueno, Python es muy versátil y se puede usar en miles de tipos de aplicaciones. Puedes usarlo para desarrollar sitios web, aplicaciones para computadoras, aplicaciones para celulares, inteligencia artificial, análisis de datos, automatización de tareas, y mucho más. Su sintaxis es tan simple y legible, que lo hace ideal tanto para principiantes como para programadores experimentados.
Ahora bien, al escribir un programa en Python, estas dandole una serie de instrucciones a la computadora. Estas instrucciones van a ser después interpretadas y ejecutadas por el "intérprete" de Python, que en realidad es un programa que va leyendo y ejecutando códigos Python línea por línea.
También es un lenguaje de programación de código abierto y gratuito, lo que significa que se puede descargar en cualquier computadora y usarlo libremente. Se recomienda descargarlo desde el sitio web oficial de Python (python.org) y seguir las instrucciones de instalación para tu sistema operativo específico.
Una vez que hayas instalado Python en tu computadora, podrás comenzar a escribir y ejecutar programas en Python utilizando un editor de texto simple o un entorno de desarrollo integrado (IDE). Hay muchos recursos en línea disponibles para aprender Python, desde tutoriales gratuitos hasta cursos online y libros.
Python fue creado por Guido van Rossum y su primera versión pública, Python 0.9.0, fue lanzada en febrero de 1991. ¡Ya vamos 32 años utilizando Python!
JavaScript
JavaScript es otro de tus aliados que necesitas a la hora de querer desarrollar una pagina web. Ya hemos dicho que HTML es la estructura de la página, mientras que JavaScript es quién le da vida y hace que se vea más interesante. JavaScript te permite agregar interactividad a una página web, como animaciones, botones que responden cuando se hace clic en ellos, formularios que se validan antes de enviarlos, entre otras cosas.
Este lenguaje de programación se usa por lo general para mejorar la experiencia del usuario en una página web, haciendo que sea más dinámica y receptiva. Un claro ejemplo fueron esas notificaciones de messenger que te decían "Lupe_1990 se ha conectado". Esos "pop-ups" fueron creados gracias a JavaScript.
Para entender mejor su funcionamiento, tienes que saber que cuando un navegador web carga una página que contiene código JavaScript, el navegador interpreta y ejecuta ese código en el dispositivo del usuario. Esto significa que el código JavaScript puede manipular el contenido de la página y responder a las acciones del usuario, todo esto sin la necesidad de comunicarse constantemente con el servidor.

JavaScript está integrado en todos los navegadores web modernos, como Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge. Cuando quieras podrás empezar a escribir y ejecutar código JavaScript en cualquier navegador sin necesidad de instalar nada.
C++
Creado por Bjarne Strostrup en la década de 1980, C++ es un lenguaje de programación de propósito general, multiparadigma y de alto rendimiento. Su nombre tiene que ver con que fue creado como una extensión del lenguaje de programación C, y el "++" , en programación hace referencia a, incrementar el valor de una variable en uno. Por lo tanto, C++ se considera una evolución del lenguaje C.
C++ se puede usar para el desarrollo de sistemas operativos, aplicaciones de computadoras, aplicaciones de celulares, juegos, software de ingeniería, software de control de dispositivos, sistemas embebidos, entre otros. Su versatilidad y rendimiento lo hacen perfecto para proyectos que requieren un alto nivel de control sobre los recursos del sistema y una ejecución eficiente del código.
Dentro de los lenguajes de programación que fuimos mencionando, podemos decir que C++ es un tanto mas complejo. En este lenguaje, el código fuente escrito por el programador se traduce primero en código de máquina mediante un compilador, antes de ejecutarse en la computadora. Es por esta razón que hemos dicho que es un lenguaje multiparadigma, soporta varios estilos de programación, incluyendo la programación orientada a objetos, la programación genérica, la programación procedural y la programación funcional. Esto permite a los programadores elegir el estilo de programación que más les guste.
Para poder usarlo, puedes descargar un compilador de C++ de forma gratuita a través del compilador GNU Compiler Collection (GCC), el compilador Clang, o Microsoft Visual C++ para entornos de desarrollo en Windows. Suelen además estar acompañados de herramientas de desarrollo integradas (IDE) que te permiten escribir, compilar y depurar programas en C++.
¡Para obtener la guía en cada parte del proceso, recurre a programacion clases para obtener los mejores consejos de un profesor particular!









