¿Estás aprendiendo alemán y querés sumar recursos para potenciar tus conocimientos? La lectura es un excelente complemento de cualquier método de aprendizaje: cursos en una escuela de idiomas, clases particulares con un profesor, aprendizaje autodidacta por medio de libros de texto o recursos online y cualquier otro que se te pueda ocurrir, todos pueden verse potenciados leyendo libros en el idioma en cuestión.

Beneficios de leer en alemán
Leer en alemán nos permite aprender integrando el lenguaje en todas sus áreas: gramática, vocabulario, pronunciación, verbos, etc. Un excelente recurso para estudiar de forma divertida.

Aparte de ser una actividad divertida y relajante, leer nos ofrece una inmensidad de beneficios a nivel cognitivo que nos permiten apuntalar los conocimientos que estamos adquiriendo. La lectura fomenta la integración todas las áreas del lenguaje -gramática, vocabulario, conjugación de verbos, etc- en un contexto vivo y cargado de sentido. Si bien es importante la realización de ejercicios y ejercitación práctica típica del aprendizaje formal, leyendo en alemán podrás aplicar todo lo aprendido de forma integrada y siguiendo una historia que te resulta interesante.

Además, la literatura germana cuenta con un extenso bagaje de opciones que te permitirán adentrarte no solo en el aprendizaje de la lengua sino también en la cultura y literatura de Alemania y otros países de habla alemana cuyas producciones han influido definitivamente a nivel mundial dejando su huella en la historia literaria.

También podés echar un vistazo a los mejores libros en alemán para todas las edades y niveles.

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Lionel
5
5 (48 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (35 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (48 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (35 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La lectura refuerza el aprendizaje de idiomas

Libros para nivel intermedio
Los libros pueden ser excelentes profesores del habla germana. ¡Aprovechá la lectura para estudiar de forma divertida!

Cuando se inicia el estudio de una nueva lengua, las lecciones suelen estar enfocadas en los aspectos básicos como vocabulario, pronombres y estructuras gramaticales. En esta instancia, el aprendizaje suele estar más bien disgregado y de apoco se vuelve necesario que el alumno pueda ir realizando el esfuerzo de unir todos los contenidos que fué aprendiendo a partir de la ejercitación, al tiempo que va incorporando más vocabulario, complejizando su comprensión sobre las estructuras gramaticales, incorporando listas de verbos más amplias, etc. Como verás, esta instancia es un gran desafío ya que implica un trabajo y un fuerte compromiso por parte del aprendiz para poder avanzar en su adquisición del lenguaje.

La lectura en este punto adquiere un factor clave: ayuda al alumno a dar un paso más respecto al idioma, ya que a partir de los libros se sumerge en historias que combinan todos los elementos del lenguaje para una verdadera expresión de las ideas del autor, es decir, el fin último de cualquier idioma.

Leer en el idioma que estamos aprendiendo es más importante de lo que parece. Si ya de por sí la lectura en nuestra lengua materna nos enriquece, hacerlo en otra, en este caso en la alemana, nos permitirá mejorar nuestro dominio de la misma de una forma inimaginada.

Sabemos lo atemorizante que puede resultar para cualquier estudiante el hecho de tener que enfrentarse a las páginas de un libro en idioma extranjero, ¡te animamos a que te saques el miedo! Los expertos afirman contando con un vocabulario de 300 palabras ya es suficiente para poder leer y disfrutar de esta actividad. ¡El único medio de superar el miedo a leer en alemán es leyendo!

Adecuación entre el nivel del libro y el del alumno

Adecuación nivel/libro
¿Cuál es tu nivel de alemán? Pedile al profesor o profesora de tus clases que te ayude a determinar el nivel de tus competencias lingüísticas para elegir lecturas adecuadas.

El alemán se encuentra inscripto dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) que establece los niveles que determinan internacionalmente las habilidades con que un alumno cuenta para desenvolverse en una determinada lengua (inglés, francés, portugués, español, entre otros). Va desde el A para los alumnos de nivel más básico hasta el C, con dos niveles dentro de cada una de estas categorías estableciendo el avance en el dominio de la lengua. Estos seis niveles establecen categorías de referencia comunes para la organización del aprendizaje de lenguas y para la homologación de los distintos títulos y certificados emitidos por las entidades certificadas.

Es decir:

Para ser más precisos, el Centro Virtual Cervantes establece que un estudiante B1 "es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes".

En cambio un alumno de nivel B2 "es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones".

¿Vos en cuál nivel estás? Tené en cuenta cuál es antes de lanzarte a elegir un libro: esto será fundamental para no aburrirte leyendo contenido demasiado fácil ni frustrarte leyendo uno inaccesible. Podés hacerlo con el profesor o profesora de tus clases, o si sos autodidacta a partir de autoevaluaciones que te permitirán establece tu nivel de Alemán.

A continuación te compartimos nuestra selección de los mejores libros para que los estudiantes de nivel intermedio B1 y B2 puedan aprender alemán.

5 libros en alemán para nivel intermedio

Sugerencias y recomendaciones
Los mejores recursos para las necesidades del estudiante de alemán de nivel B1 y B2

Gefahr am Strand, de Andrea Maria Wagner

Gefahr am Strand cuya traducción en español es "Peligro en la playa" es una opción divertida para seguir mejorando tu nivel de lengua alemana. Cuenta la historia de un quinceañero llamado Toni que durante sus vacaciones en la playa en el norte de Alemania tiene que afrontar una situación de peligro...

El libro está escrito en un lenguaje sencillo y accesible, ideal para aprendices de nivel intermedio. Se encuentra disponible en múltiple formatos físicos, online y opción audio libro ¡ideal para poner el práctica la pronunciación y la expresión oral! Además te permite llevar tu aprendizaje a cualquier lugar que estés y practicar el idioma en el tren, en la parada del colectivo o en cualquier sitio que desees.

Frau Jenny Treibel, de Theodor Fontane 

Esta novela publicada en el año 1982 cuenta la historia de dos familias, los Treibel y los Schmidt, de diferentes clases sociales cuyos destinos se ven enlazados a partir del amor entre algunos de sus miembros. Encuentros, desencuentros, y un contexto burgués que muestra las vicisitudes de una sociedad típica de los finales de los años ochenta del siglo XIX.

Esta novela histórica se posiciona como uno de los mejores libros para aprender alemán en nivel intermedio.

Novembernacht, de Christoph Wortberg

Novembernacht o "Noche de noviembre" en español es una historia de dramas e intrigas que te mantendrá sumergido en sus páginas del principio al final de la obra. Cuenta la historia de Julia, una joven que se encuentra atravesando el duelo por la muerte de su novio que según dicen se ha suicidado. No convencida con esta teoría, Julia decide meterse de lleno en la causa e investigarla a fondo por la memoria de su amado.

¡Descubrí nuestra selección de los mejores libros en habla germana para niños!

Spaghetti für zwei, de Federica de Cesco

Clases particulares
Pedile a tu profesor o profesora que te recomiende libros para aprender alemán.

Spaghetti für zwei o "Spaguettis para dos" para los hispanohablantes está basado en la novela 'So long, and thanks for all the fish' de Douglas Adams. Este relato corto cuenta la historia de un adolescente llamado Heinz que un día cualquiera se encuentra compartiendo su comida con un total desconocido.

Ideal para estudiantes intermedios ya que la autora utiliza un lenguaje sencillo y expresiones en slang que te permitirá acceder al uso más coloquial del habla germana.

Die Küchenuhr, de Wolfgang Borchert

Otra opción de lecturas cortas es Die Küchenuhr o para los hispanohablantes "el reloj de la cocina". Se trata de un relato publicado en el año 1947 que narra la historia de un veinteañero cuyos padres han fallecido en un atentado de bomba y de quienes solo les queda un reloj de cocina. Ideal para los interesados en el género literatura de los escombros: este un en texto que suele utilizarse en las clases literarias de los colegios para enseñar a los alumnos este estilo de escritura.

 

 

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.