Índice
- 01. ¿Qué es un navegador?
- 02. La historia de los navegadores
- 03. ¿Cuáles son los principales navegadores?
- 04. Tabla de compatibilidad de los navegadores para móvil
- 05. ¿Cómo elegir el mejor navegador Internet?
- 06. Lista de navegadores desaparecidos
- 07. Listas de los mejores navegadores web
- 08. Definiciones
«Quien controla Internet, controla el mundo...» - Christophe Bonnefont
Lamartine escribió hace dos siglos: "sólo un ser está ausento y todo está desierto.", Aislamiento -en nuestro principio de tercer milenio- esto sería más bien el pesar de un estudiante, un trabajador o un turista que se ha quedado sin conexión wifi...
Hoy en día es necesario, tanto para los fans de la poesía como para cualquiera que quiera realizar una búsqueda, surfear por páginas en "www" para estar al día y conocer todo lo esencial sobre Internet.
Sí, pero un router y un microprocesador no bastan para entrar y visitar una dirección URL.
Por eso te proponemos entrar en el universo de los navegadores 2.0, para entendenlos mejor...

¿Qué es un navegador?
Para navegar con un aparato electrónico, hace falta un programa que sepa interpretar los lenguajes HTML (XHTML ahora), PHP y otros JavaScript o Flash para mostrar páginas con una presentación irreprochable y con el grafismo deseado por los conceptores/programadores de las interfaces consultadas.
Por definición, un navegador es ante todo una interfaz gráfica, que descarga datos (imágenes, textos, vídeos, bandas sonoras), para presentarlas al usuario.
¿De dónde viene el término «navegador»?
El término «navegador» viene directamente del nombre de un navegador utilizado entre 1995 y 1996: Netscape Navigator. Es el que más se usaba en esa época.
Según la RAE, un navegador es una «aplicación que, mediante enlaces de hipertexto, permite navegar por una red informática».
¿Por qué los navegadores cambian?
Los navegadores son programas complejos que ofrecen muchas funciones a los usuarios. Están en continua evolución para lidiar con los problemas de seguridad que puedan surgir. De hecho, los hackers de la Web intentan constantemente encontrar formas de atacar los firewalls de los navegadores y recuperar los datos de los usuarios. Los navegadores deben estar atentos y evolucionar constantemente para contrarrestar sus ataques.
Además, cuando compras por Internet o usas una contraseña en tu navegador o un bloqueador de publicidad, las empresas pueden recopilar información para identificarte mejor. Esto es lo que llamamos cookies.
El usuario puede sufrir diversos ataques a través de su navegador:
- Perfilado para fines demarketing,
- Robo de datos personales,
- Phishing para una estafa,
- Virus...
Elegir un navegador
La mayor parte del tiempo, tenemos ya instalado un programa de este tipo, de modo que no prestamos atención.
La libre competencia permite sin embargo a todo el mundo seleccionar el navegador de su elección, tener varios en el equipo, cambiarlo cuando queramos...

Algunos de los motivos que incitan a los internautas a cambiar de navegador son problemas con las cookies, un virus o bloqueos repetitivos.
Tener varios en el mismo ordenador puede causar según algunos problemas de cohabitación: sin embargo, esto nos permite consultar con uno las páginas que se bloquean, momentánea o definitivamente, con el otro.
Aunque existen programas de mail independientes (como Thunderbird), cada vez es más frecuente consultar nuestra cuenta Gmail (cuenta Google) u otro webmail a través de un navegador rápido. Lo mismo con la mensajería instantánea: no solo MSN puede causar una ralentización.
Contrariamente a la mayor parte de otros programas, los navegadores Internet son gratuitos -salvo raras excepciones, destinadas al fracaso y a una rápida desaparición.
Los principales sistemas operativos actualmente en uso son Windows, Mac Os, Linux/Ubuntu, iOS y Android.
Cada uno tiene sus propias particularidades, de ahí la existencia de la mayoría de navegadores específicos: es lo que vamos a ver ahora.
Un curso de informatica basica o cursos de excel online puede ayudarte a acelerar tu aprendizaje.
La historia de los navegadores
¿Cuál es el primer navegador de Internet?
El primero data de 1990: el WorldWideWeb, un trabajo de Tim Berners-Lee, el inventor de la web.
Sin embargo, es necesario esperar hasta 1993 y el NCSA Mosaic para que la visualización de imágenes y formularios esté activa. Es Marc Andreesen, un estudiante de la Universidad de Illinois quien creó Mosaic, el primer navegador convencional. La primera versión estaba disponible en Unix, y más tarde, el navegador estuvo disponible en Windows y Mac.
Como anécdota, este es el primer navegador que reconoció el formato IMG, para mostrar imágenes. Suena anecdótico hoy, pero en ese momento fue una verdadera revolución.
La llegada de Netscape rápidamente destronado por Internet Explorer
En 1994, Marc Andreesen nos ofrece un nuevo navegador: Netscape. Sobrepasa a Mosaic, pero desafortunadamente para él, esto no durará.
En 1995, Microsoft lanza su propio navegador, Internet Explorer, que se convierte en el enemigo n° 1 de Netscape. Si hoy en día, el navegador parece obsoleto, no era el caso en ese momento. Estaba en el nivel superior en cuanto a lo técnico.
Se convierte en el navegador más utilizado hasta la primera mitad de la década del 2000, gracias a su instalación predeterminada en computadoras con Windows, la más utilizada por las empresas.
Firefox, digno heredero de Mosaic
Lanzado en 2004, el navegador primero se llamó Phoenix, luego Firebird antes de convertirse en Firefox en su lanzamiento oficial.
Gracias a la gran seguridad que permite, sus útiles características y su flexibilidad, está disfrutando de un éxito creciente y se come poco a poco la cuota de mercado con respecto a Internet Explorer en este momento.
El gigante Google Chrome
Finalmente, en la década de 2010, el desarrollo de Google Chrome definitivamente entierra a Internet Explorer. Se convirtió en el navegador más usado en todo el mundo por su rendimiento, sus actualizaciones automáticas y su posible uso en todas las plataformas.
¿Cuáles son los principales navegadores?
El ordenador, con su microprocesador y la comodidad de utilización que ofrece, es el rey de la esfera numérica.
Ha sido durante mucho tiempo la primera preocupación de los conceptores y desarrolladores, siendo una herramienta de trabajo revolucionaria, ahora indispensable.
Hoy en día, y es el caso desde hace algunas décadas, tres grandes sistemas operativos se reparten el mercado del ordenador. Puede que tus datos personales necesiten protección. Estos son, por orden de importancia:
- Windows, la exitosa multinacional de Bill Gates, con 93, 95, 98, 2000, XP, Vista, 7, 8, 9 y 10… El gigante informático conquistó muy pronto el corazón de empresas y gamers.
- Mac OS, la creación hiperprotegida de Apple, bajo el auspicio de Steve Jobs, de Classic a X y del 0.0 al 10.12.6. La marca de la manzana mordida siempre ha tenido su coto privado de caza, como la imprenta o la edición, pero hoy en día cada año que pasa es terreno que gana al nº 1, gracias a los diseños innovadores y a un marketing tan innovador como las soluciones propuestas.
- Linux o Ubuntu (GNU), en pleno apogeo en razón de su gratuidad (open-source), muy apreciada por lo informáticos y adeptos a la libertad, aparecido en 2004 y perfeccionado con el paso del tiempo.

A la sombra de estos tres universos muy compartimentados, hay una infinidad de navegadores web.
Citemos los 5 programas más conocidos (en función de su parte de mercado) por los internautas de España y otros lugares, que lógicamente buscan el mejor navegador posible.
Google Chrome
En febrero de 2018, según Statcounter, Google Chrome reunía el 57,5 % de la cuota de mercado. Más de la mitad de los usuarios de Internet en todo el mundo usan este navegador.
El navegador Google Chrome debe su existencia a Chromium, un «proyecto libre», y tiene la ventaja de ejecutarse en Windows, Mac y Linux (entre otros).
Aunque la presidenta de Firefox, Mitchelle Baker, dio la bienvenida a la llegada de un competidor en el mercado, explicando que «les obliga a lanzar un producto que sea aún mejor. Firefox 3 es un navegador extraordinario, pero apenas hemos empezado a explotar todo su potencial», algunos han manifestado algunas reservas.
Este es el caso del informático francés Daniel Gazman, que se preocupaba por el auge de Google y su monopolio. Las críticas a las cláusulas de seguridad del navegador han hecho correr mucha tinta.
Matthias Gartner, portavoz de la Autoridad Alemana de Seguridad de la Tecnología de la Información, dijo: «Por razones de seguridad técnica, la acumulación de datos por parte de un proveedor es problemática».
Invita a los usuarios a ser cautos y utilizar el navegador Google Chrome de forma ocasional.
El navegador ha sido apodado Big Browser en referencia al Big Brother de George Orwell Orwell.
Safari
Safari ocupa el segundo lugar con un 14,4 % de la cuota de mercado. Menos de uno de cada cinco usuarios usan este navegador por defecto en Mac.
Steve Jobs quería que el navegador se llamara Freedom para mostrar que Apple se estaba liberando del navegador de Microsoft: Internet Explorer.
Lo que muchos no saben es que es posible descargarlo en Windows.
Algunas personas solo usan este navegador; a otras no les gusta nada, como los productos de Apple en general.

Mozilla Firefox
El navegador todavía tiene un 5,5 % de la cuota de mercado, pisándole los talones a Safari. Tiene la ventaja de su versatilidad. Es posible usar muchas extensiones para personalizar tu experiencia.
Si te lo recomendamos mucho, también es porque es un navegador de código abierto, libre y gratuito. Fue desarrollado por voluntarios y, a diferencia de Google Chrome, es muy respetuoso con la privacidad de los usuarios. Siempre ha respetado los estándares web.
¿Quieres otras buenas razones para elegir Firefox?
- Es más ligero y más rápido que Google Chrome: utiliza menos recursos en tu ordenador.¡Ideal si eres el tipo de persona que abre una docena de ventanas!
- Su diseño ha mejorado a lo largo de los años: es limpio y ligero y puedes personalizar tu página de inicio hasta el infinito;
- Se puede usar en Android y la versión móvil funciona muy bien;
- No es el objetivo principal de los piratas informáticos.Ser el primer navegador tiene la desventaja de ser el objetivo preferido de los ataques cibernéticos.
Internet Explorer y Edge
Con 5,1 % de cuota de mercado, Microsoft ha sufrido un gran revés. Internet Explorer ha sufrido una mala reputación que será difícil de olvidar: el incumplimiento de los estándares web y las vulnerabilidades de seguridad.
Desde 2015, ha sido reemplazado por Edge. Pero ya es demasiado tarde... El terreno perdido será difícil de reconquistar, sobre todo cuando incluso los gobiernos francés y alemán aconsejan a sus ciudadanos desde 2010 que dejen de usar el navegador debido a la falta de seguridad.
Opera
La cuota de mercado de Opera es solo del 3,7 %. El número de usuarios es insignificante. Fue desarrollado por una empresa noruega en la década de los 90, pero es muy poco conocido.
Sorprende por su naturaleza multiplataforma que lo hace interesante para los sistemas operativos más raros y menos conocidos, con cierto éxito en los móviles (n° 4). De hecho, en el móvil, permite consumir pocos datos móviles, una ventaja significativa, especialmente en el extranjero. Ahorra hasta el 90 % de los datos móviles al comprimir imágenes mediante el navegador.
Es seguro y respetuoso con los datos del usuario a la vez que es especialmente eficaz en los dispositivos móviles.
¿Entonces todos nos cambiamos a Opera?
Tabla de compatibilidad de los navegadores para móvil
Interesémonos ahora por los móviles (smartphones principalmente, porque son mucho más cómodos para la navegación) y por las tabletas (iPad, iPdo...), con -como verás- un cierto número que ya nos resultan conocidos, porque son comunes con los ordenadores.
Habamos a veces de "microbrowsers", término que habla por sí solo.
Esto supone la ocasión de realizar una tabla sinóptica completa de las posibilidades de navegar de las que dispones en función de tu ordenador:
Nombre del navegador | Firma | Sistemas compatibles | Fecha de creación |
---|---|---|---|
Safari | Apple | iOS, Mac et Windows (à partir d'XP) | 2003 |
Google Chrome/Chromium | Android, iOS, Windows, Mac, Linux | 2008 | |
Firefox | Mozilla | iOS (depuis 2015), Android, Windows, Mac (OS X), GNU/Linux | 2002 |
Edge | Microsoft | Windows 10, Xbox One | 2015 |
Internet Explorer | Microsoft | Windows (fin del soporte en 2015) | 1995 |
Opera | Opera Software | iOS, Android, Nintendo DS, Symbian, Mac (OS X), Linux, BSD, Solaris, Windows, OS/2, QNX | 1994 |
UC Browser | UCWeb | iOS, Android, Windows Phone, RT, S60, CE, Bada, J2ME, BREW, MTK | 2004 |
Lynx | lynx-dev | Unix, VMS, MS-DOS, Windows, Mac (sistema 7 mínimo) | 1992 |
Avant Browser | Avant Force | Windows (2000, XP, Vista et 7) | 2004 |
Maxthon Cloud Browser | Maxthon International Limited | Maxthon International Limited | 2006 |
Para no contentarte con una sola interfaz usuario alternativa, podemos mencionar también Seamonkey, Rockmelt, Camino (natif pour Mac OS X) y Dolphin Browser HD.
Para aprender a utilizar herramientas como Excel, no dudes en buscar profesores sobre nuestra plataforma que imparten curso excel.
¿Cómo elegir el mejor navegador Internet?
El usuario ordinario lo que quiere es ir a Internet para consultar o crear contenido web.
Sin embargo, la cuestión del mejor navegador web es bastante subjetiva.
Con ayuda de nuestra tabla, puedes instalar una versión estable compatible con tu sistema.
Luego, navega para hacerte tu propia idea: en función de la memoria RAM, de la presencia de un malware, de la instalación de un plug-in que bloquee los pop-ups o de un antivirus gratuito (como Avast), la elección del navegador será distinta.

A parte de apoyarte en las estadísticas que manifiestan las preferencias de los que tienen costumbre e navegar por Internet, no hay ninguna solución definitiva, entre otras cosas porque el historial de navegación de cada uno es muy diferente: vídeos YouTube, escuchar a Vivaldi, navegación por Internet en ciertas páginas no protegidas, utilización de una versión antigua por costumbre, prueba de una versión beta para un diseño más moderno...
Según tus móviles y tabletas, los fallos del sistema no serán los mismos. Opera Mini presenta por ejemplo la ventaja de reducir los datos almacenados (ficheros temporales) en tu disco duro.
Hay buenas costumbres que puedes adoptar para evitar contratiempos: no tener un navegador por defecto, desinstalar todo malware o spyware (si tu página de inicio ha cambido, eso te puede poner la mosca detrás de la oreja), evitar hacer clic en las publicidades (incluso utilizar un bloqueo publicitario, del estilo Adblock), vaciar el caché del navegador, suprimir el historial regularmente, contar con un antivirus mejor, no instalar módulos complementarios sin más, prestar atención a las nuevas funcionalidades, gestionar tus parámetros avanzados, elegir tu motor de búsqueda por defecto, reinstalar un nuevo navegador en caso de bloqueo o de lentitud anómala.
Si deseas aprender a utilizar Excel, ¿por qué no te apuntas a un curso excel?
Lista de navegadores desaparecidos
Por nostalgia de antiguas aplicaciones que han quedado en nuestra memoria como "el navegador más rápido del mundo", por curiosidad o por deseo de desarrollar por ti mismo tu proyecto open source inspirándote de los códigos fuente de las mejores aplicaciones del pasado, puede ser interesante citar algunos de estos navegadores desparecidos que nos han prestado multitud de servicios:
- Netscape Navigator (abandonado en 2008), creado por el desarrollador de Mosaic Marc Andreessen: fue el navegador más utilizado antes de ser superado en torno al año 2000 por IE, y es a este programa al que le debemos la palabra española navegador.
- NCSA Mosaic es un ancestro de 1992, surgido como X Window, luego Macintosh, sin el que las direcciones URL en « www » no existirían…
- NetPositive – o « Net+ » – fue el primero para sitemas BeOS. ¡El tiempo no pasa en balde!
En cualquier caso, no olvides vigilar tus extensiones y el respeto a tu vida privada. Utilizar Google (incluso aunque este gigante de la tecnología web no tenga el monopolio), en lugar de DuckDuckGo, hace que esta precaución sea aún más necesaria: el rastreo es habitual, para venderte lo que parece interesarte en función de tus búsquedas.
Un buen navegador gratuito tiene que, además de ser barato, ofrecerte un control parental eficaz, fluidez y la posibilidad de ver su versión anterior sincronizada con la nueva. ¿Qué esperas para tomar tus primeros cursos de programacion a distancia? También podés tomar curso de programacion.
Listas de los mejores navegadores web
Aquí tienes una breve lista de los mejores navegadores según nuestra opinión:
Navegador | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Google Chrome | Rápido, seguro y con una interfaz optimizada | Tus datos personales están en manos del gigante de Google |
Firefox | Seguro y bien estructurado. Es un modelo a seguir. Una interfaz IDM ideal para gestionar tus descargas + extensiones muy útiles. | Menos complementos y extensiones que en Chrome |
Safari | Simple y sin funciones innecesarias. El navegador tradicional de Apple. | Su rapidez |
Opera | La lista de la herramienta VPN de Opera | Problemas recurrentes con JS (JavaScript). |
Internet Explorer | El más rápido y de lejos | La seguridad |
Pero, por supuesto, cualquier clasificación es subjetiva y te invitamos a probar todos estos navegadores para tener tu propia opinión sobre la facilidad de uso y la velocidad de cada uno.
Definiciones
El mejor navegador es probablemente el que combina interfaz simple, velocidad y seguridad. Si además no usa demasiados datos, ¡mejor! Entonces, ¿cuál eliges para tu ordenador, móvil y tableta?
¿Qué es una cookie?
Aunque puede ser una deliciosa galleta, una cookie también es un pequeño archivo depositado en tu disco duro sin que tú lo sepas. Guarda la información sobre ti para un uso posterior. No todos son maliciosas: muchas se utilizan para orientar anuncios.
¿Qué es un sistema operativo?
Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite que el ordenador funcione y sea controlado por un usuario. Windows, MacOS y Linux son sistemas operativos.
Convertite en un experto de los navegadores realizando un curso de computacion.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos