Cada vez más personas deciden adentrarse en el estudio del idioma inglés como segunda lengua. Las oportunidades que el dominio de la misma puede abrirnos son impresionantes ya que se trata de la lengua oficial de 58 países, y de la segunda lengua de 1080 millones de hablantes.

Hombre sentado al aire libre trabajando con la computadora.
Nuestro nivel de comprensión de la música y películas en lengua inglesa son un buen recurso para determinar nuestro nivel idiomático.

Todos sabemos que se posiciona como el idioma más utilizado internacionalmente convirtiéndose en una herramienta verdaderamente útil para poder viajar, estudiar, trabajar, socializar, y muchas otras áreas de la vida. Además, es tanta la cantidad de alumnos que existen alrededor del mundo, que la oferta de opciones de enseñanza de la lengua también es inmensa: desde cursos y clases particulares para aprender aspectos como la gramática y las estructuras básicas del lenguaje, hasta recursos más modernos como aplicaciones móviles, canales de YouTube, cuentas Tik Tok, podcasts, etc. La popularidad del idioma es tal, que una vez adquirida cierta base hasta podríamos continuar el aprendizaje viendo películas o escuchando música en inglés.

Todos estos métodos son excelentes para enfatizar el aspecto oral o auditivo de la lengua inglesa, más conocido como listening. La capacidad de comprender los sonidos, frases y palabras que llegan al oído, detectando su significación según su contexto, el tono de voz y los acentos, es fundamental para poder tener una comunicación fluida en idioma inglés. Por suerte y debido a que el aspecto comunicacional de la lengua esta vivo, circulan alrededor nuestro y en forma constante, los métodos alternativos antes mencionados que nos permitirán entrenar y reforzar nuestro listening inglés en nuestra vida cotidiana.

Ya sea que elijas canales de YouTube, cuentas de TikTok, podcasts o aplicaciones móviles, con este tipo de recursos podrás aprovechar cada ratito que tenés libre para practicar tu listening en inglés de forma práctica y divertida. La utilización de los mismos te brinda la posibilidad de acercar la lengua inglesa a tu vida cotidiana para generar un contacto permanente con este idioma y una práctica constante del mismo. Esto es fundamental en el proceso de aprendizaje de todos los idiomas, y te permitirá incorporarlo con mucha mayor velocidad.

De todos modos, antes de elegir cualquiera de estos recursos, es importante que puedas conocer cuál es tu nivel de listening en inglés. De este modo podrás optar no solo por el método de aprendizaje más adecuado para vos, sino que también tendrás la posibilidad de acceder, dentro de tu recurso favorito, a contenido adaptado a tus necesidades y que vaya en línea con tus posibilidades. De esta forma vas a poder asegurar el éxito de tu procesos de aprendizaje ya que evitarás aburrirte estando en contacto con material de un nivel más bajo que el tuyo, o posibles frustraciones ante contenidos demasiado elevados que no lográs entender.

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Florencia
5
5 (60 opiniones)
Florencia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$3800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejo
5
5 (23 opiniones)
Alejo
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sil
5
5 (84 opiniones)
Sil
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maricel
5
5 (27 opiniones)
Maricel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adela
4,8
4,8 (28 opiniones)
Adela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bárbara
5
5 (21 opiniones)
Bárbara
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (23 opiniones)
Javier
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (60 opiniones)
Florencia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$3800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejo
5
5 (23 opiniones)
Alejo
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sil
5
5 (84 opiniones)
Sil
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maricel
5
5 (27 opiniones)
Maricel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adela
4,8
4,8 (28 opiniones)
Adela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bárbara
5
5 (21 opiniones)
Bárbara
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (23 opiniones)
Javier
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Determinar cuál es tu nivel idiomático

Joven sentada en la mesa con computadora y auriculares.
¿Cuál es tu nivel de listening en inglés?

Dentro del marco común de idiomas o internacional, se establecieron algunos estándares que permiten que a nivel internacional estemos todos de acuerdo respecto a qué significa tener un nivel determinado. En este sentido, se establecieron los niveles:

  • A1, A2: principiante,
  • B1, B2: intermedio,
  • C1, C2: avanzado.

Cada nivel implica que el alumno posea ciertas habilidades lingüísticas y debe poder cumplir con ciertas consignas donde deja de manifiesto cuál es la fluidez y la capacidad que tiene de entender y expresarse en idioma inglés en la escritura, el habla, la lectura y la escucha.

Existe una gran variedad de pruebas y exámenes como el Test of English as a Foreign Language (TOEFL), el International English Language Testing System (IELTS), o el Cambridge English Assessment, entre otros, útiles para que los alumnos puedan establecer su nivel respecto a la lengua inglesa. Los mismos evalúan los conocimientos que el alumno tiene respecto a las diferentes áreas del lenguaje como writing, reading, grammar, vocabulary, speaking y listening.

En general estos exámenes exigen una preparación intensiva y un tiempo de estudio y atención para poder rendir  el examen. Aparte de los conocimientos respecto al idioma también es importante entrenarse respecto a cuestiones prácticas del exámen como el tiempo de resolución de los ejercicios, el tipo de preguntas que suelen hacerse, etc. Estos exámenes son pagos y sus valores suelen ser en moneda dólar. Las pruebas, si se aprueban, otorgan al alumno un certificado que tiene validez internacional que sirve para demostrar el nivel de inglés adquirido.

De todos modos, estos exámenes no son la unica forma de determinar tu nivel idiomático. Si querés una opción más informal podes optar por  exámenes de listening que circulan en internet o por asistir a clases con un profesor que te ayude a determinar tu nivel y seguir desafiando tus conocimientos.

Las películas en inglés también pueden ser una buena guía para determinar esto:

  • Si sos capaz de comprender una película de lengua inglesa sin la necesidad de utilizar subtítulos de ningún tipo, es por que ya contas con habilidades auditivas de nivel avanzado.
  • Si precisás subtítulos en inglés para leer mientras vas escuchando los diálogos, probablemente sea porque estás ubicado dentro del nivel medio en listening.
  • Si precisás subtítulos en español es por que contas con conocimientos de nivel principiante en el área de listening.

¡Ahora sí! Una vez que hayas podido detectar cual es tu nivel de inglés listening empieza la parte más divertida. Elegir un método para poner en práctica tu listening que te permita seguir desafiandote en tu aventura de adquisición de la lengua inglesa.

A continuación te contamos cuáles son nuestros recursos favoritos para que puedas seguir incorporando y entrenando tu listening en inglés en tu vida cotidiana, de forma práctica y divertida.

Metodologías alternativas para mejorar en listening inglés

Persona manejando en la ruta.
Aprendé inglés desde el auto, la cocina o el sillón de tu casa con las metodologías de aprendizaje alternativas que la tecnología nos ofrece.

La tecnología nos ofrece un montón de herramientas que aplicadas al aprendizaje pueden convertirse en grandes aliadas para mejorar en listening. Escuchar audios o ver videos en lengua inglesa en nuestros tiempos libres es un gran ejercicio que nos permitirá potenciar nuestra capacidad auditiva y de comprensión oral a gran velocidad. Estas herramientas tecnológicas, a diferencia de los métodos tradicionales como las clases o los cursos en centros de idiomas, nos dan la posibilidad de acercarnos la lengua a nuestra vida cotidiana: ya no es necesario esperar a la clase para poner nuestra atención sobre el idioma, sino cualquier situación puede convertirse en una buena oportunidad para entrenar nuestras habilidades; en un viaje en auto o en el colectivo, mientras cocinamos, tirados en el sillón de casa, son todos buenos momentos para dedicarnos a ejercitar nuestro listen en inglés

Para que puedas acercar el aprendizaje y la práctica del english a tu rutina de todos los días, te compartimos nuestras recomendaciones:

Practicar listening con aplicaciones móviles

Persona caminando por la calle con celular y auriculares.
Las aplicaciones móviles de idiomas son un excelente complemento gratis para mejorar tu comprensión de la lengua haciendo ejercicios y escuchando audios desde cualquier sitio.

Las aplicaciones móviles de idiomas son herramientas prácticas, accesibles y gratis (muchas de ellas). Son perfectas para complementar tus estudios en lengua inglesa y seguir practicando todas las áreas del lenguaje en casa o durante los tiempos libres.

Son aptas para todos los niveles, solo es necesario configurarlas según tu nivel para que la aplicación te ofrezca ejercicios, audios y videos adecuados a tus conocimientos. 

Algunas de las aplicaciones móviles más recomendadas son:

  1. 6 Minute English
  2. Listen English Daily Practice
  3. English Listening & Speaking
  4. TOEFL Listening
  5. Busuu

Podcasts para poner en practica tu inglés listening

Mujer andando en bicicleta con auriculares puestos.
Escuchar podcasts en lengua inglesa es un buen ejercicio para adquirir vocabulario, conocer los diferentes acentos que existen y agudizar tu habilidad de escucha.

Existen podcasts en inglés vinculados con prácticamente todas las temáticas que se te puedan ocurrir: deporte, viajes, cocina, medio ambiente, astrología, religión, cultura general...¡la lista es infinita! De todos modos, recomendamos escuchar este tipo de podcast en inglés sólo si sos alumno de nivel intermedio/avanzado. Con ellos podrás continuar desafiando tu capacidad auditiva y seguir incorporando vocabulario para lograr una comunicación en lengua inglesa mucho más fluida y eficiente. Lo bueno de esta metodología es que te permite aprender el idioma vinculado con temáticas de tu interés y accediendo a la lengua hablada por nativos. ¡Esto vuelve la experiencia mucho más divertida y enriquecedora!

En cambio, si recién estás comenzando este tipo de contenido puede resultar muy difícil de entender. Por eso te recomendamos que accedas a podcasts para aprender inglés, es decir, diseñados específicamente para adquirir el idioma de forma pedagógica y según los diferentes niveles.

Algunos de nuestros podcasts favoritos para entrenar listening son:

  • Coffee Break Spanish
  • English Learning for Beginners
  • Easy English
  • The English We Speak

¡Hay muchísimas opciones en formato podcast para lograr tus objetivos! También te recomendamos que le eches un vistazo a los mejores canales de youtube para mejorar en listening.

 

 

 

 

 

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.