¿Sabías que Buenos Aires se posiciona como una de las ciudades de América Latina con mayor oferta cultural y artística del continente?

No solo por la extensa producción de artistas argentinos vinculados al arte, sino también por el prolífero y diverso patrimonio artístico que alberga, Buenos Aires se constituye como un destino que recibe afluencia turística que viaja a la ciudad para conocer su arte (entre otros motivos). Asique, si sos residente, no podés perderte de los atractivos porteños relativos al mundo artístico.

A continuación, te compartimos data clave acerca de algunos de los museos más importantes de la ciudad de Buenos Aires y te brindamos información esencial para poder visitarlos, descubrir las actividades que ofrecen y las maravillas que albergan.

brush
Los museos de la ciudad de Buenos Aires destacados:

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA)
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

Los mejores profesores de Pintura disponibles
Evelyn
5
5 (31 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (29 opiniones)
Néstor
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (15 opiniones)
Gisela
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (31 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (29 opiniones)
Néstor
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (15 opiniones)
Gisela
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)

El Museo Nacional de Bellas Artes se constituye como un pilar esencial para el arte argentino y su posicionamiento en el ámbito global.

Desde su creación, la institución ha asumido un papel fundamental en el impulso de una identidad artística argentina y ha contribuido significativamente a la formación de un patrimonio relativo a las artes con proyección nacional e internacional, mediante la incorporación de obras de artistas de prestigio mundial.

Fotografías pegadas sobre la pared blanca.
La riqueza cultural de la capital porteña es el resultado de años de historia marcada por la vida intercultural y la fusión entre las tradiciones locales con las de los inmigrantes que historicamente llegaron al puerto de Buenos Aires y una intensa actividad de artistas locales e internacionales.

Fundado en el año 1896, en el edificio de las tiendas Bon Marché de la calle Florida (hoy Galerías Pacífico), el museo no ha dejado de desarrollarse y reinventarse a lo largo de las épocas y de los contextos políticos, sociales y culturales en que estuvo inmerso. Esto es un verdadero ejemplo de la fusión que existe entre el arte y la sociedad, y cómo este se transforma y se resignifica con el paso del tiempo.

El museo cuenta con impresionantes colecciones de artistas nacionales y latinoamericanos como Diego Rivera (México), Marta Minujín (Argentina), Jesús Rafael Soto (Venezuela), Raque Forner (Argentina), Josefina Robirosa (Argentina), Tarsila Do Amaral (Brasil), Xul Solar (Argentina).

color_lens
Información Museo Nacional de Bellas Artes

Ubicación: Av. del Libertador 1473 (Recoleta)
Horarios:
Martes a viernes de 11.00 a 19.30.
Sábados y domingos de 10.00 a 19.30.

Además, en su colección permanente exhibe piezas de talentos internacionales como Édouard Manet (Francia), Pablo Picasso (España), Vasili Kandinsky (Rusia), Claude Monet (Francia), Amedeo Modigliani (Italia), Mark Rothko (Letonia/Estados Unidos), entre muchísimos más. ¡Realmente vale la pena visitar las salas del Bellas Artes!

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

El Museo MALBA es uno de los museos más conocidos de la capital porteña. Famoso por sus creativas exposiciones itinerantes, la institución llama la atención de fanáticos y aficionados que una vez que asoman sus narices por las maravillas que el museo alberga, suelen continuar su contacto con el mundo artístico y cultural.

Pinturas colgando en la sala de un museo.
Los movimientos artísticos de la capital se caracterizan por combinar lo internacional con lo local, así como lo moderno con lo tradicional.

Esta institución fundada en el año 2001 se constituye como uno de los museos que cuenta con una de las colecciones más grandes de artistas latinoamericanos, y por su prestigioso patrimonio relativo al arte argentino. Visitar el MALBA es una buena oportunidad para conocer la riqueza latinoamericana a través de su arte, así como la fusión cultural que atraviesa y caracteriza la identidad de este continente.

color_lens
Información MALBA

Ubicación: Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415 (Palermo)
Horarios:
Jueves a lunes de 12:00 a 20:00.
Miércoles de 11:00 a 20:00.

Antonio Berni (Argentina), Tarsila do Amaral (Brasil), Xul Solar (Argentina), Frida Kahlo (México), Raquel Forner (Argentina), Diego Rivera (México), Alfredo Guttero (Argentina), Joaquín Torres García (Uruguay), Wilfredo Lam (Cuba), son algunos de autores de piezas que se exponen en el MALBA.

¡Descubrí la oferta de clases de pintura belgrano!

Para conocer los horarios y días de muestras específicas, consultá los detalles en la página web del museo donde se detalla toda la info.

Los mejores profesores de Pintura disponibles
Evelyn
5
5 (31 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (29 opiniones)
Néstor
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (15 opiniones)
Gisela
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (31 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (29 opiniones)
Néstor
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (15 opiniones)
Gisela
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA)

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires es un pilar esencial en la cultura de nuestro país y actúa como un espacio clave para la creación, desarrollo y difusión de las artes visuales. Su rol es esencial en el ámbito cultural debido a que depende del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y por lo tanto, su gestión es estatal.

Persona sentada en una sala con cuadros colgados.
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se creó con el objetivo principal de ilustrar de modo objetivo las manifestaciones artisticas de último momento.

La institución se fundó en el año 1956 con el objetivo de promover la producción artística, difundir la vanguardia de las últimas producciones del arte contemporáneo en todas sus formas -dibujo, pinturas, esculturas, fotografía, instalaciones y experiencias artísticas inmersivas, entre otras-, y dar lugar a los artistas emergentes.

Entre los talentos argentinos más famosos de obras se exponen en el MAMBA, resaltan Antonio Berni, Raquel Forner, Lino Enea Spilimbergo, Julio Le Parc, Ernesto Ballesteros, Nicolás García Uriburu, Margarita Paksa, León Ferrari, Clorindo Testa y Luis Felipe Noé. Además, entre sus colecciones permanentes también destacan artistas internacionales como Jackson Pollock, Willem de Kooning, Max Bill, Lygia Clark, Jean Fautrier.

create
Información MAMBA

Ubicación: Av. San Juan 350 (San Telmo)
Horarios:
Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h.
Sábados y domingos: de 11 a 20 h.
Recorridos presenciales:
Miércoles a lunes 16 h con reserva previa.

¿Te gustaría tomar clases de pintura en cordoba? Ingresá a la plataforma online de Superprof para descubrir la oferta de profesores particulares cerca tuyo.

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori alberga una notable colección de más de 4.000 obras de artistas argentinos de los siglos XX y XXI. Estas piezas se exhiben en exposiciones temporales junto a obras de artistas contemporáneos.

favorite_border
Información Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

Dirección: Av. Infanta Isabel 555
Horarios:
De 11 a 19 h: lunes, miércoles, jueves y viernes.
De 11 a 20 h: sábados, domingos y feriados.

La noche de los museos en Buenos Aires

La noche de los museos es uno de los eventos culturales más importantes de la capital porteña. En esta noche tan especial, museos, instituciones culturales y edificios emblemáticos de la Ciudad invitan a los ciudadanos y turistas a conocerlos gratuitamente, y disfrutar de un montón de sorpresas pensadas para los espectadores.

Esa noche, los museos no solo abren sus puertas gratis, sino que también extienden sus horarios y realizan propuestas especiales como exposiciones, talleres y actividades exclusivas en un ambiente festivo y divertido.

Hombre parado mirando un cuadro en una habitación blanca.
Existen iniciativas, como la noche de los museos, que permiten disfrutar del arte gratis anualmente en la ciudad de Buenos Aires.

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, diseñada con el fin de difundir la cultura y de democratizar el acceso al arte, dando la posibilidad de que por una noche, todo el mundo pueda conocer y disfrutar un poco de la vasta oferta con que cuenta la Capital. Se realiza desde hace 20 años de forma anual.

Así que, ¡conocer los museos de Buenos Aires gratis es posible! La próxima edición se llevará a cabo en el mes de diciembre del año próximo, el 2025. Mantenete atento para conocer los detalles e instituciones adheridas, junto con sus horarios e información clave de cada uno.

Si te interesa conocer alguno o varios de estos museos, no dudes en ingresar al sitio web para conocer la propuesta en detalle de cada uno, las exposiciones de la actualidad e información clave sobre las entradas para realizar tours o visitas guiadas. Si estás indeciso, podés leer las opiniones de la gente en Google o realizar recorridos online a través de las plataformas web de los museos. Esto te permitirá tener un pantallazo general, descubrir sus pinturas y piezas más importantes, así como información clave sobre los autores destacados.

Esto puede ser de gran ayuda para los que recién se están introduciendo en el mundo del arte y no cuentan con demasiados conocimientos. Adquirir algo de información te será de gran ayuda para aprovechar tu visita presencial al máximo, y disfrutar mucho más del tour. También podés optar por tomar un taller de pintura para adultos con alguno de nuestros profesores particulares. Allí podrás aprender sobre las técnicas básicas de pintura, dibujo o escultura, o para obtener un acompañamiento teórico y vivencial para degustar la oferta artística de tu ciudad o de otros sitios del mundo si es que estás por emprender un viaje.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.