Índice
- 01. La saga Rocky: motivación para la preparación física
- 02. Coach Carter: entrenamiento por contrato
- 03. Titanes, hicieron historia: espíritu de equipo ante todo
- 04. Moneyball: Rompiendo las reglas: entrenamiento deportivo con estadísticas
- 05. Un domingo cualquiera: el arte del discurso
- 06. Million Dollar Baby: alcanzar tus metas partiendo de 0
Hay muchas variedades: entrenador personal online, a domicilio, en exteriores; ¿quieres saber cómo convertirte en entrenador y dedicarte a entrenar a deportistas en ciernes?
Dentro de todas las disciplinas a las que se puede dedicar un entrenador personal, seguro que tú tienes tu propia especialidad. Pero ¿sabes cómo enseñarla correctamente, transmitiendo motivación en todo momento y evitando lesiones? Si la respuesta es que no, ¡Superprof te propone descubrir el top de las seis películas sobre entrenamiento deportivo!
La saga Rocky: motivación para la preparación física
¿Cómo olvidarnos de Rocky? Imposible. Desde la primera película, Rocky, estrenada en 1976, escrita y protagonizada por Sylvester Stalloone, hasta Creed: la leyenda de Rocky (2016), la saga les ha ofrecido a los amantes del deporte, el boxeo y el entrenamiento personal 7 películas en 40 años.
Todas ellas aclamadas por la crítica, la obra maestra de Stallone es un must para los boxeadores evidentemente, pero no solo para ellos.

Si tu objetivo es convertirte en entrenador deportivo o profesor de deporte, hacer progresar a tus clientes y enseñarles un estilo de vida saludable, Rocky será tu Biblia.
Desde para tus sesiones de entrenamiento como para la preparación mental, estas siete películas te serán de gran ayuda para hacer que tus clientes se pongan en forma, que mejoren y que consigan sus objetivos. Podrías proponerles que reproduzcan la escena más popular de Rocky: subir las escaleras tras un entrenamiento intensivo, saltando triunfante al final, gritando de alegría con los brazos arriba. A todos los deportistas les gustan los retos y sueñan con encontrar a un entrenador tan creativo.
Si lo que quieres es buscar un entrenador personal, ¿sabes cómo elegirlo?
Coach Carter: entrenamiento por contrato

Probablemente la menos conocida de todas, Coach Carter (2005, dirigida por Thomas Carter) se ha convertido, sin embargo, en un clásico para los fans del baloncesto. La película narra la historia real de un instituto de Richmond (California, EE.UU.), cuyos alumnos son cada vez más violentos y cada vez van peor en clase. Su equipo de baloncesto no es mucho mejor.
Hasta el día que el entrenador Carter, interpretado por Samuel L. Jackson, se adueña del equipo de baloncesto para ayudarles a mejorar tanto deportiva como académicamente. Para ello, los hace entrenar como nunca y, sobre todo, les obliga a mejorar en clase si quieren seguir jugando al baloncesto. Incluso se firma un contrato entre las dos partes.
No queremos revelar toda la historia, pero este es un ejemplo de un entrenamiento durísimo. Evidentemente, un personal trainer o un preparador físico no firma un contrato con sus clientes, pero hay muchas cosas que aprender sobre las competencias psicológicas de un programa deportivo (musculación, ponerse en forma, perder peso…) puesto en práctica por un entrenador.
Evidentemente, esto conlleva una cierta dureza, que no siempre es sinónimo de severidad, pero sobre todo conlleva un acercamiento psicológico. Coach Carter nos enseña que hay que conocer a los alumnos, sus puntos fuertes y sus puntos débiles durante el entrenamiento para conseguir finalmente esculpir sus cuerpos, tonificar sus músculos y mantener la forma. Un personal trainer curso debe saber cómo sacar provecho de los recursos de sus clientes, un poco como Samuel L. Jackson cuando les exige lo imposible a sus jugadores de baloncesto.
¿Sabes que muchos entrenadores ofrecen sus servicios en Internet?
Titanes, hicieron historia: espíritu de equipo ante todo
Con la segregación racial y la lucha entre blancos y negros como telón de fondo, Titanes, hicieron historia, protagonizada por Denzel Washington (entrenador Harman Boone), recrea su batalla por intentar agrupar a jugadores de rugby blancos y negros en un instituto de Virginia. Es la sustitución del entrenador del equipo por Boone, tras la marcha de un entrenador blanco, lo que enciende la mecha en la ciudad y en los vestuarios.
Boone, sin embargo, no se da por vencido y hace todo lo posible para que estos jugadores, de colores diferentes, terminen por formar un solo equipo. Es una lucha muy dura, pero lo consigue poco a poco, a pesar de todos los obstáculos.

Aunque el contexto racial, social y político de la película es muy importante (la trama se desarrolla en 1971), un entrenador personal a domicilio puede encontrar inspiración con dos o tres truquillos de la película, conocida en todo el mundo por Remember the Titans (2000, dirigida por Boaz Yakin a partir de una historia real).
E inspirarse también con el espíritu de equipo presente en toda la película, esa solidaridad y ese espíritu de equipo que el entrenador les inculca a sus jugadores. Porque también de eso va el deporte y el papel del profesor de deporte: de instaurar un clima de confianza y de bienestar para que el alumno dé lo máximo de sí mismo. Dejando a un lado la lucha racial, la confianza que se establece entre el equipo y su entrenador es esencial para llevar a cabo con éxito un programa deportivo.
Fíjate en que Denzel Washington, el protagonista, no cede ante nada y siempre permanece impasible ante las protestas de unos y otros. Así es como se consiguen resultados en un entrenamiento deportivo.
¿Es mejor tener un entrenador personal o ir al gimnasio?
Moneyball: Rompiendo las reglas: entrenamiento deportivo con estadísticas
Una vez más, está basada en hechos reales, cosa muy frecuente en este tipo de películas. Moneyball: Rompiendo las reglas dirigida en 2011 por Bennet Miller y protagonizada por Brad Pitt, Jonah Hill y el fallecido Philip Seymour Hoffman, no es un caso diferente.

Brad Pitt interpreta al nuevo director general del equipo de béisbol los Atléticos de Oakland, un equipo con muy poco talento y que, sobre todo, debe enfrentarse a grandes dificultades financieras. El futuro del equipo parece oscuro, hasta que el director decide emplear una nueva estrategia para ser competitivos. ¿Falta dinero? No importa. Billy Beane (Brad Pitt) contrata a un estadístico (Johan Hill), con el que utilizará sus estadísticas para fichar a los jugadores que cree más oportunos, método que no es compartido por los demás clubs. Su objetivo: «relanzar un equipo con un ordenador».
Por tanto, esta película hace hincapié en el arte de la estrategia en el deporte, un aspecto que hay que tener en cuenta en el entrenamiento personal, ya que es importante el enfoque numérico y anatómico. ¿Cómo se va a dejar de lado en un programa deportivo los conocimientos del cuerpo humano, sus puntos fuertes y débiles, los resultados concretos de los ejercicios?
Para ayudar a tus clientes en un fortalecimiento muscular, una preparación física o a que pierdan peso, ¡tendrás que utilizar los números! Seguro que lo sabes si tienes alguna formación relacionada con el mundo del deporte, como la dietética, las ciencias del deporte, etc.
Según las necesidades y exigencias del cliente para salir de la obesidad, del estrés diario o de un cierto sobrepeso, habrá que analizar todo lo relacionado con quemar calorías, por ejemplo, y supervisar también el aporte nutricional de cada comida entre cada programa de musculación. Para conseguir resultados rápidamente, se deben controlar el gasto y las calorías consumidas.
Es un enfoque casi científico del deporte que vemos y aprendemos en Moneyball: Rompiendo las reglas.
¿Tienes clara cuál es tu especialidad de entrenamiento? Y si no es así, descubrila con un curso de personal trainer Capital Federal.
Un domingo cualquiera: el arte del discurso

Otra película de entrenadores y otro actor legendario, Al Pacino, que en Un domingo cualquiera (1999, dirigida por Oliver Stone) interpreta el papel de un entrenador de fútbol americano un poco pasado de moda que se enfrenta a jugadores poco disciplinados con una dirección poco diplomática. En esta película, Al Pacino es Tony D’Amato, entrenador de los Tiburones de Miami.
La película comienza con la lesión del quaterback estrella del equipo, interpretado por Dennis Quaid, que es reemplazado rápidamente por un joven quaterback desconocido, interpretado por Jamie Foxx. Es un film con un casting de 5 estrellas, ya que además aparece Cameron Diaz, como presidenta ambiciosa de los Tiburones, que se muestra intransigente con el entrenador.
Un domingo cualquiera aborda las dificultades del entrenador ante los deportistas que se muestran reacios a escuchar sus consejos para progresar. En la película, hay una escena mítica: el famoso discurso del entrenador antes del partido más importante de sus vidas, cuatro minutos de palabras profundas y trascendentales para hacer que su equipo consiga sus objetivos.
Como seguro que sabrás siendo un personal trainer a domicilio, la puesta en forma requiere también de la palabra, del discurso y de las competencias psicológicas. Cuando se pierde confianza en uno mismo o la motivación, a menudo son las palabras del entrenador las que marcan la diferencia entre un entrenador mediocre y uno excelente.
¿Querés realizar un curso personal trainer Capital Federal? Descubrí la oferta en nuestra plataforma.
Million Dollar Baby: alcanzar tus metas partiendo de 0
Última película de culto del entrenamiento deportivo, pero no por ello menos importante: Million Dollar Baby (2004, dirigida por Clint Eastwood). Al igual que Rocky, este film obtuvo el Óscar a la mejor película, pero además obtuvo el de mejor director, mejor actriz principal por Hilary Swank y mejor actor secundario por Morgan Freeman. Es una película mítica con un casting excepcional.

Al igual que Rocky otra vez, la película aborda el boxeo desde un punto de vista sombrío: la motivación, la soledad ante el ring y el adversario, la pobreza, la devoción total a un deporte a veces ingrato… En resumen, Million Dollar Baby es sinónimo de no tirar nunca la toalla y creer en los objetivos.
Conmovedora, graciosa y trágica, la película nos enseña a no dejar que un deportista abandone nunca, a ayudarle siempre a mejorar por su propia voluntad y la del entrenador personal.
¡Tú decides qué estilo de entrenamiento te gusta más! Hay mucha demanda de muchas actividades diferentes: fortalecimiento muscular, perder peso (cardio + dieta), hacer deporte regularmente, consejos de dietética (alimentos que hay que comer, mejorar la alimentación), abdominales, estiramientos, yoga (flexibilidad, elasticidad, relajación), cardio training (correr, bicicleta, bici estática, mejora de la frecuencia cardíaca), tonificación muscular… ¿Eres más de Rocky o de Coach Carter?
¿Querés convertirte en un verdadero entrenador? Descubrí la oferta de personal trainer cursos disponibles.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos