Índice
- 01. ¿Qué factores influyen en el precio de las clases particulares?
- 02. Precio de las clases particulares de acuerdo al nivel educativo
- 03. Cantidad de horas: cómo influye en el precio de las clases particulares
- 04. El precio de las clases particulares para alumnos que requieren técnicas de enseñanza especiales
- 05. Costo de las clases particulares según la materia
- 06. ¿Cuánto cuesta formular una solicitud de clases particulares?
Hay varios factores que influyen en el precio de las clases particulares. Por ejemplo, si se llevan a cabo a domicilio o vía online; si se contratan pocas horas o si se acuerda un “paquete” más amplio y el tipo de materia y nivel educativo que está cursando el alumno, son algunos de los aspectos determinantes en el valor.
¿Cómo calcular el presupuesto necesario para alejar al fantasma del abandono escolar de tu hijo o hija? ¿Cómo saber si el precio propuesto por el profesor es el adecuado? ¿Cómo elegir la propuesta más conveniente entre todo el abanico de precios de clases de apoyo escolar?
En este artículo de Superprof te contamos cuáles son las variables que influyen en el precio de las clases particulares y te prepares para elegir al profe ideal.
Aprendé también sobre la frecuencia de las clases particulares para evitar el fracaso escolar.
¿Qué factores influyen en el precio de las clases particulares?
Alumnos que necesitan levantar las notas o aprobar un examen, otros que se llevaron algunas materias previas y deben prepararlas para no repetir el año y aquellos que desean aprender una asignatura nueva, ya sea por hobbie o por necesidad, son algunos de los perfiles de estudiantes que buscan clases particulares.
Al igual que los objetivos, los precios de las clases particulares varían de acuerdo de varios factores, como son el nivel educativo del alumno, el perfil, antecedentes y experiencia del profesor, la cantidad de clases u horas contratadas y otros requerimientos específicos.

Precio de las clases particulares de acuerdo al nivel educativo
En general, las clases particulares y las aulas de apoyo escolar para alumnos de la escuela primaria tienen precios diferentes a las asignaturas más avanzadas.
Tanto a domicilio como en la versión online, se encuentran opciones de profesores particulares especializados en alumnos que cursan la escuela primaria entre $200 y $400 la hora.
En el caso de materias de la escuela secundaria, como física y química, análisis matemático y contabilidad, los valores de las clases oscilan entre $250 y $600 por hora.
Cuando hablamos de clases de materias específicas, como computación e idiomas, el precio suele elevarse influido por el nivel de conocimientos del profesor o la especificidad de la materia como, por ejemplo, si se trata de un idioma que no es muy masivo. En estos casos, el precio de las clases particulares va desde los $600 hasta los $1200 por hora.
"El maestro deja una huella para la eternidad: nunca se sabe cuándo se detiene su influencia" (Henry Adams)
Cantidad de horas: cómo influye en el precio de las clases particulares
Contratar un servicio por un paquete de horas suele ser más económico que ir pagando de a poco por el mismo tiempo. Con las clases particulares y clases de apoyo escolar sucede lo mismo.
Esto se debe a que, para el profesor o maestro, es muy conveniente poder organizar su agenda sabiendo todos los alumnos con los que estará trabajando en el futuro cercano. Por eso es muy común encontrar en los avisos de los profesores particulares diferentes precios por hora de trabajo, que se corresponden con la cantidad de horas contratadas. De esta forma, se pueden aprovechar rebajas de entre 10% y 20% en el valor total si se acuerda un paquete de 5 o 10 horas de clase.
Para los alumnos este método también tiene ventajas. Estas son algunos de los beneficios que vas a tener si optás por este formato:
- Adquirir un compromiso más fuerte. El hecho de acordar una cantidad de horas mensuales hace más probable que te organices para realizar las tareas y actividades que te proponga el profe, y que te prepares para asistir a las clases puntualmente.
- Ahorrar en el presupuesto. Es una obviedad, pero no por eso es menos importante. Siempre es bueno saber que vas a tener algo de dinero extra para realizar una clase de apoyo en el caso que tengas que reforzar algún tema o para usar en lo que quieras.
Para acceder a un descuento por paquete de horas suele ser necesario que pagues por adelantado las clases y, en general, cuantas más horas contrates menos pagás.

El precio de las clases particulares para alumnos que requieren técnicas de enseñanza especiales
Como hemos explicado en otros artículos, hay niños que requieren la aplicación de técnicas de enseñanza específicas, para ayudarlos a aprender mejor. Según encuestas llevadas a cabo por especialistas 1 de cada 5 niños tiene alguna dificultad relacionada con el aprendizaje.
En este sentido, existen estrategias de enseñanza muy efectivas para que este tipo de alumnos terminen exitosos el año escolar y, principalmente, a que el proceso de aprendizaje sea una experiencia agradable.
Un ejemplo de este tipo de estrategias es el Diseño Universal para el aprendizaje. Se trata de usar una serie de métodos de enseñanza flexibles, adaptados a las fortalezas de cada estudiante y pensados para permitirles sortear las dificultades particulares que cada uno de ellos experimenta. Los docentes especializados en esta técnica desarrollan un plan de actividades en el que incluirá múltiples materiales para presentar la información -como textos en formato fácil, audios, videos e interactivos.
El precio de las clases particulares con profesores especializados en este tipo de alumnos varía dependiendo de la zona geográfica en la que se encuentre el docente y de su experiencia, por lo que es posible encontrar avisos con precios que van de los $300 a los $700 por hora.
Aprendé también cómo decirle adiós al fracaso escolar con clases particulares.
Costo de las clases particulares según la materia
Un factor adicional que también incide en el precio de las clases particulares es la asignatura o temática de las mismas. En general, cuando hablamos de clases particulares nos viene a la mente temáticas relacionadas con educación formal -lengua, matemática, francés, inglés, geografía-, pero en la realidad, un alumno puede tomar clases privadas de muchos temas.
Técnicas de estudio, uso de herramientas tecnológicas, japonés, marketing, macroeconomía… y la lista sigue. De hecho, la oferta de clases particulares es casi interminable. Y esta variedad también se ve reflejada en el precio de las sesiones, variando principalmente de acuerdo a la dificultad del tema y de la “rareza” del mismo.
Por ejemplo, en Superprof una clase de finanzas o estadística tiene un precio mayor a una de apoyo escolar de contabilidad. Si bien los profesores comparten la profesión y los conocimientos, la profundidad de cada asignatura es diferente y ello se refleja en el valor: $750 a $1000 versus $250 a $350, para los ejemplos que mencionamos antes.
Entonces, al momento de pensar en tomar clases particulares tomá en cuenta que sus tarifas varían de acuerdo a la asignatura y objetivos:
- ¿Son clases de apoyo escolar o ayuda con los deberes o de preparación de un examen de nivel superior?
- ¿Es una materia de ciencias exactas o de ciencias sociales?
- ¿Son clases de lengua, historia, geografía o biología?
- Si es un idioma, ¿son clases de inglés, francés o alemán?
Como dijimos antes, sumándose a las típicas clases que los alumnos de la escuela primaria y secundaria requieren para aprobar las asignaturas de su plan de estudios, el universo de las clases particulares es mucho más amplio y alcanza a una variedad de temáticas interesante...con precios diferentes.
Natalia, de Buenos Aires, por ejemplo, brinda sesiones de apoyo para orientar a las empresas a conseguir éxito en sus negocios, en aspectos como marketing, ventas y recursos humanos. Laura, ayuda a alumnos y empresas a planificar un proyecto de negocios para asegurar que todo funcione como se espera. Y Eliana, de la provincia de Córdoba, te ayuda a diseñar videos, gift y renders y a dominar herramientas de diseño muy útiles. En todos los casos que mencionamos, el precio de las clases particulares varía entre $300 y $3000 así que, como ves, ¡hay opciones para todos los bolsillos!

¿Cuánto cuesta formular una solicitud de clases particulares?
Pedir clases de a través de plataformas en internet suele tener un mínimo costo. Esto es lógico, porque de alguna manera debe mantenerse activas esas páginas, ¿no es cierto?.
En Superprof, este servicio tiene un costo de $390, que es lo que sale el "Pase Alumno", que te habilita para contactarte con todos los profesores que quieras durante 30 días.
Además, la mayoría de los profes ofrecen la primera clase de forma gratuita, lo que te permite probar la metodología de los profesores sin tener que hacer una inversión extra y avanzar con el que te sientas más confiado y que responda a tus necesidades.
¡Ya estás listo para tomar tu clase particular y superar con éxito el año escolar 2020!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos