Índice
Las matemáticas son una de las asignaturas más importantes y más odiadas de la escuela. Si estás leyendo esto, probablemente hayas experimentado dolores de barriga, crisis de insomnio o incluso ataques de pánico ante la perspectiva de un examen de mates; unos síntomas que se presentan tanto antes de hacer el control como después, mientras esperas la nota.
A menudo se dice que los alumnos pueden dividirse en dos grupos: los que son buenos en mates y los que no. La culpa de esto la tienen los métodos de aprendizaje aburridos y carentes de interés que dejan de lado a los estudiantes que necesitan otro enfoque.
Presentamos aquí cinco ideas sobre las matemáticas que conviene examinar para concienciar a todos de la riqueza extraordinaria de esta materia. Después de leer este artículo, esperamos que puedas decir “no” a los prejuicios no te dejan progresar en esta ciencia.
Descubre todo lo que debes saber sobre las matemáticas.
No se puede ser bueno en mates si no tienes facilidad
¡FALSO! El don para las matemáticas es un mito. Es cierto que algunas personas tienen facilidad para estudiar esta materia, mientras que para otras es desesperante. Sin embargo, los alumnos que no comprenden todo a la primera no están condenados a ser los peores en mates durante toda su vida escolar. Para alcanzar un nivel adecuado, estos estudiantes tienen varias posibilidades:
- Asistir a clases de apoyo y tutorías
- Tomar clases particulares de matemáticas
- Asistir a cursos de repaso y de refuerzo durante las vacaciones
- Pasar más tiempo repasando que viendo la televisión (este es el consejo más efectivo)
La diferencia entre los que están dotados para las mates y los que no lo están no es otra que el tiempo de trabajo requerido para comprender y hacer un ejercicio. Los “negados” pueden tranquilizarse: los alumnos de sobresaliente también tienen sus puntos débiles, y es muy probable que tú seas mejor que ellos en otra materia. También puede pasar que no haya buena relación con el profe mates; si este es demasiado seco, explica demasiado rápido o deja de lado a los alumnos rezagados, ciertos estudiantes pueden quedarse descolgados e incluso cogerle miedo a las mates.

Si este es tu caso, esto no quiere decir que las mates no estén hechas para ti; simplemente, la persona que las enseña no está adaptada a tu manera de ver las cosas. Ante todo, no te dejes abatir y encuentra un “superprof” de mates que sea amable, paciente y comprensivo, y que te ayude a avanzar a tu ritmo.
¿Quieres conocer también la historia de las matemáticas? ¿Y la evolución del aprendizaje de las mates?
Las matemáticas no sirven para nada
¡FALSO! Contando las manos y los pies, no tenemos dedos suficientes para enumerar los campos a los que se pueden aplicar las matemáticas. Para empezar, recurrimos a las mates cuando pedimos la cuenta en un bar y dividimos a ver cuánto tiene que pagar cada persona. También las empleamos cuando queremos calcular el precio de los artículos rebajados. Por ejemplo, si te hacen un descuento del 20 %, basta con multiplicar el precio del producto por 0,80 (100 – el porcentaje); por supuesto, puedes utilizar la calculadora, sobre todo para cifras fastidiosas, como 14,95 euros (el producto nos saldría a 11,96 euros). ¡De seguro estas cosas te serán útiles en algún momento de tu día a día!
Las mates también se usan, por ejemplo, en medicina, cuando se emplean para reconstruir imágenes del cuerpo humano a partir de ciertos puntos (así es como funcionan los escáneres).
La investigación operacional aplicada al turismo también emplea las matemáticas para, por ejemplo, buscar vuelos al mejor precio; mediante unos algoritmos de gran eficacia se calcula en tiempo real el viaje más económico entre todos los vuelos disponibles.
Por otra parte, las matemáticas también están presentes en el estudio de las ondas acústicas, que ayuda a crear muros anti-ruido a lo largo de las autopistas, salas de concierto con excelente sonoridad, o incluso generadores que anulen un ruido no deseado.
Los campos de aplicación de las matemáticas son casi infinitos, y es necesario comprenderlo para dar un paso más hacia la reconciliación con esta disciplina.
Descubre todo el vocabulario matemático que debes conocer.
Descubrí las clases particulares dictadas por un profesor de matematica online.
Los amantes de las mates son unos aburridos
¡FALSO! Antes que nada, no hay que confundir la disciplina con la falta de vida social. Es un hecho que las matemáticas son una materia que exige mucha concentración, trabajo y constancia; sin embargo, eso no impide a nadie aprovechar su tiempo libre, tener un espíritu abierto y disfrutar de la vida.

Si eres de los que le tienen manía a las mates, te puede ayudar mucho el adoptar un enfoque divertido. En Internet puedes descubrir un gran número de blogs en los que se mezclan las matemáticas y la diversión, como http://elclubdelamatematica.blogspot.com/ o http://matematicasrecreativasyeducativas.blogspot.com/.
¿Conoces la relación que existe entre las matemáticas y la informática? ¿Y entre las matemáticas y la pintura?
El arte y las matemáticas no tienen nada que ver
¡FALSO! Para empezar, es importante recordar que la pintura clásica siempre ha utilizado las matemáticas para construir cuadros perfectos. Las mates han sido un tema de inspiración muy importante que ha dado lugar a obras extraordinarias y mundialmente conocidas.
Citemos por ejemplo el fresco titulado l’Aritmetica de Borgia del Palazzi Pontifici, que se encuentra en el Vaticano, o la magistral pintura La escuela de Atenas, de Rafael, donde encontramos a Euclides, Pitágoras y Ptolomeo.
La geometría no ha sido solo un tema en el arte pictórico, sino que también se ha utilizado como motivo y motor. La prueba está en la obra de Pablo Picasso, fundador del cubismo, cuyos cuadros están formados por formas geométricas que deconstruyen la representación clásica de los retratos y los bodegones.
El pintor abstracto Vasily Kandinski también empleó formas geométricas para crear lienzos dinámicos, como su Composición VIII; lo mismo pasó con Vasarely, con sus cuadros dibujados con la ayuda de un compás.

En 2001, se le concedió el premio Pulitzer a David Auburn por La prueba, una obra de teatro sobre una mujer que hereda el genio matemático de su padre.
La música tampoco se libra de las mates, sobre todo en el siglo XX, con compositores formados en matemáticas, como Pierre Boulez, que desarrolla el principio del serialismo (también llamado “música serial”) para crear sus composiciones musicales.
Descubre siete ejemplos en los que las matemáticas se convierten en arte.
A las chicas se les dan peor las matemáticas
¡FALSO! Un reciente estudio estadounidense publicado en la revista Frontiers in Psychology ha demostrado que esta falsa creencia influye fuertemente en la elección de los estudios, sobre todo en el caso de las chicas.

Las cifras hablan por sí solas: las mujeres tienen 3,7 veces menos probabilidades que los hombres de cursar estudios científicos, solo porque estas no se sienten capaces. La culpa de esto la tiene la ausencia de un discurso que recuerde que los hombres y las mujeres tienen las mismas capacidades en términos de inteligencia. De esta forma, el simple hecho de pensar que las chicas están menos dotadas para las mates es lo que las empuja a elegir otras opciones, lo que conlleva que haya muy poca representación femenina en los oficios científicos. Aviso a todas las chicas a las que les gusten las mates: no subestiméis vuestra capacidad y llegaréis lejos, ¡muy lejos!
¿Un ejemplo? Marie Curie, física y química polonesa, fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Química por el descubrimiento del radio y el polonio, y la única que ha recibido dos de estos galardones en su carrera como científica. Sus estudios cuestionaron la presuposición griega según la cual la materia es estable e indivisible. ¡Chapó!
¿Sabes cuáles fueron las aportaciones de Einstein a las matemáticas?
Todos podemos aprobar las matemáticas
Tras haber echado abajo estos mitos sobre las matemáticas, esperamos que veas esta materia con otros ojos. Recuerda: las mates son accesibles a todos y son de utilidad en múltiples campos.
Una última idea preconcebida sobre las mates es que, “si estudias matemáticas, solo puedes acabar de profesor”. Si quieres saber si esto es cierto, busca nuestro artículo sobre las salidas de esta disciplina; puede que te sorprendas.
¡Busca en Superprof clases de matematica online!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos