Hoy en día, la presencia online se ha convertido en un aspecto fundamental para cualquier empresa, organización o individuo que busca destacarse y llegar a su audiencia. Pero son tantos los que desean alcanzar lo mismo, que con el simple hecho de estar presente en la red, no alcanza. Es fundamental tener en cuenta cómo se percibe y como se interactúa con lo que se ofrece en la pantalla. Aquí es donde entra en juego el concepto de "experiencia del usuario".

La experiencia del usuario va más allá de la visualización de información en una página web. Se trata de crear una travesía desde el momento en que un usuario aterriza en una página web hasta el momento en que decide irse; cada interacción tiene que no solo estar pensada sino diseñada para que el usuario se encuentre cómodo e informado.

Persona editando una página
Aprende a crear más que una pagina web, una experiencia.

Lo que sucede en la página web no son simples coincidencias, sino que detrás de escena, hay todo un equipo de personas dedicadas a comprender las necesidades y deseos de la audiencia, a diseñar interfaces intuitivas y a optimizar cada aspecto de la navegación online. El objetivo es siempre, que el usuario se sienta como si estuviera participando en algo más que simplemente desplazarse por una página web: debe sentir que está viviendo una experiencia.

En este artículo, queremos poder mostrarte el por qué de la experiencia del usuario, Vamos a tratar de analizar por que es fundamental para el éxito de tu pagina y cómo lograrlo. Siguenos con tu lectura, para que luego seas tú quién pueda implementar estas herramientas en tu propio sitio web.

Los mejores profesores de Programación disponibles
Ezequiel
5
5 (28 opiniones)
Ezequiel
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (37 opiniones)
Marisa
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (23 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (27 opiniones)
Federico
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
5
5 (33 opiniones)
Diego
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mauro guillermo
5
5 (23 opiniones)
Mauro guillermo
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Damian
5
5 (27 opiniones)
Damian
$15500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (16 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ezequiel
5
5 (28 opiniones)
Ezequiel
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (37 opiniones)
Marisa
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (23 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (27 opiniones)
Federico
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
5
5 (33 opiniones)
Diego
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mauro guillermo
5
5 (23 opiniones)
Mauro guillermo
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Damian
5
5 (27 opiniones)
Damian
$15500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (16 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Diseño UX vs Diseño UI

Al hablar del diseño digital, dos términos esenciales tienen que aparecer: Diseño de Interfaz de Usuario (UI) y Diseño de Experiencia de Usuario (UX). El diseño UI se refiere a la apariencia visual y la presentación de una interfaz digital, mientras que el diseño UX abarca la experiencia general del usuario al interactuar con un producto o servicio. Ambos desempeñan roles elementales en la creación de experiencias digitales.

Hoy, nos vamos a introducir en el terreno donde convergen el diseño UI y UX: la experiencia del usuario, la cual implica cómo se siente y se comporta un usuario mientras interactúa con una plataforma digital. Para abarcar de una forma más completa las diferencias y similitudes entre el diseño UI y UX, así como su impacto en la experiencia del usuario, te brindamos a continuación el siguiente cuadro comparativo:

Así como el diseñador UI conoce a la perfección los aspectos visuales del sitio, el diseñador UX se enfoca en la estructura de fondo y conoce el lenguaje de programación que necesita para lograr la estructura deseada.

¿Qué factores influyen en la experiencia del usuario?

Claro está que la experiencia del usuario, tiene que ver con la combinación de una serie de factores que van a afectar en cómo el usuario perciba y se sienta al interactuar con un producto, servicio o plataforma digital. Estos factores no son producto del azar, sino que esta meticulosamente pensados para brindar eficacia a la experiencia, y alcanzar un alta satisfacción en quién lo haya usado.

Aplicaciones de diseño web
Diseña tu página web: UX cautivadora, UI elegante, éxito asegurado.

Nosotros vamos a recodarte 7 factores que no pueden faltar a la hora de pensar en cómo crear una excelente experiencia del usuario:

Útil (Useful):
Transmitir que cumple con un propósito claro y puede resolver problemas específicos. Cuando algo no es útil, es más fácil que el usuario lo abandone.
Fácil de usar (Usable):
Los factores de usabilidad garantiza que los usuarios puedan interactuar con el producto de manera intuitiva y sin dificultades. Para eso debo contemplar a la navegación clara, las funciones comprensibles y la ausencia de obstáculos.
Deseable (Desirable):
Para que sea deseable se tiene que centrar en la estética y el diseño emocional. Los elementos visuales atractivos, el diseño de alta calidad y la atención al detalle.
Valioso (Valuable):
Proporcionar un valor tangible. Puede ser en términos de eficiencia, diversión, ahorro de tiempo o cualquier beneficio relevante. Los usuarios tienen que sentir que vale la pena y que reciben algo a cambio de su tiempo y esfuerzo.
Fácil de encontrar (Findable):
La información debe ser accesible y fácil de encontrar. Para eso necesito de una estructura de información clara, una buena organización y una búsqueda intuitiva que facilite la localización del contenido buscado.
Accesible (Accessible):
Todas las personas, independientemente de sus habilidades o limitaciones, tienen que poder acceder al producto o servicio. Debe considerarse al diseño inclusivo, el soporte para tecnologías de asistencia y la optimización para diversas capacidades físicas y cognitivas.
Creíble (Credible):
La credibilidad siempre es fundamental para generar un vínculo de confianza con el usuario. La precisión de la información, la seguridad de la plataforma y la transparencia en las políticas influyen en la percepción de credibilidad.

Si tenemos en cuenta cada uno de estos aspectos, los diseñadores van a poder crear experiencias que no solo cumplan con las expectativas del usuario, sino que las superen, generando lealtad y satisfacción a largo plazo.

¿Buscas cursos para aprender a programar con Java, Python, PHP o CSS? En Superprof vas a encontrar una gran variedad de cursos online programacion.

¿Qué herramientas puedo usar para la experiencia del usuario?

A la hora de comenzar a diseñar una significante experiencia de usuario (UX), debemos contar con herramientas adecuadas para así crear productos digitales que sean intuitivos, atractivos y satisfactorios para los usuarios. Desde la creación de prototipos hasta la recopilación de comentarios de los interesados, estas herramientas son el pilar de todo el proceso de diseño.

Adobe X
Adobe XD: La clave para diseñar experiencias digitales.

Por eso es que queremos presentarte una lista de algunas de las principales herramientas que puedas usar para mejorar la experiencia del usuario:

  • Adobe XD: Adobe XD es una herramienta de diseño y prototipado diseñada específicamente para crear experiencias de usuario. El programa nos permite diseñar interfaces de usuario, crear wireframes interactivos, prototipos y colaborar en proyectos de diseño.
  • Sketch: Sketch es una aplicación de diseño vectorial que se utiliza ampliamente en el diseño de interfaces de usuario. Su facilidad de uso y su abanico de complementos y recursos de la comunidad que mejoraran la productividad y la calidad del diseño, hacen de Sketch un excelente programa.
  • Figma: Es una herramienta de diseño colaborativo basada en la nube. Lo interesante es que permite a equipos trabajar juntos en tiempo real en proyectos de diseño de UX/UI, facilitando así el trabajo en equipo y la comunicación.
  • InVision: InVision es una plataforma completa de diseño para crear prototipos interactivos, colaborar en proyectos de diseño y recopilar comentarios de los interesados. Se usa mucho en la industria para realizar pruebas de usabilidad y obtener retroalimentación de los usuarios.
  • Axure RP: Axure RP es una herramienta de prototipado y diseño de UX para crear prototipos interactivos con funcionalidades avanzadas. Es ideal para proyectos que requieren una alta fidelidad en los prototipos y la simulación de interacciones complejas.
  • UsabilityHub: UsabilityHub es una plataforma online que ofrece herramientas de investigación de usuarios, como pruebas de usabilidad, pruebas de concepto y encuestas de usuarios. De esta manera, brinda a los diseñadores comentarios rápidos y valiosos sobre el diseño de sus productos.
  • Hotjar: Hotjar es una herramienta de análisis de comportamiento del usuario que proporciona mapas de calor, grabaciones de sesiones de usuario y encuestas pnline. Ayuda a identificar áreas de mejora en la experiencia del usuario.
  • Si te parece demasiada información, ¡no te asustes! Más bien recurre a un profesor particular para tomar clases programacion.

Cuál de todas las herramientas elegir dependerá de tus necesidades, el alcance del proyecto y tus preferencias personales. Es importante explorar y experimentar con diferentes herramientas para encontrar las que mejor se adapten a tus procesos de diseño y a los objetivos de tu proyecto de UX.

¿Buscás un curso online para aprender a desarrollar? Aprende los principales lenguajes a través de cursos de programacion ideales para ti.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.