Tanto en el yoga como en otras prácticas de origen oriental, los chakras ocupan un rol central. Estos son centros energéticos ubicados en diferentes zonas del cuerpo humano, con funciones y efectos específicos; todos poseen un lugar preponderante y son esenciales para alcanzar la salud del cuerpo, la mente y el espíritu, y para lograr el bienestar desde un enfoque integral.
A continuación, te invitamos a aprender sobre los chakras y sus funciones para profundizar en tu conocimiento y práctica yogui.
¿Qué son los chakras?: centros energéticos
Los chakras tienen su origen en las creencias filosóficas del hinduismo y forman parte de la medicina tradicional india. Se dice que existen hasta 88 000 chakras, aunque solo siete son considerados principales. Además del hinduismo, también aparecen en el Ayurveda, en la medicina china y en la acupuntura. Se los entiende como centros energéticos por los que circula la energía vital, llamada prana en la tradición india.
Al igual que el planeta Tierra con su campo magnético, se dice que la energía ingresa desde la base del cuerpo, asciende verticalmente por la columna vertebral, emerge por la parte superior de la cabeza y luego desciende lateralmente. Los siete chakras principales están alineados a lo largo de la columna, desde su base hasta la coronilla, lo que permite que la energía fluya entre ellos como en un sistema de vasos comunicantes.

La apertura equilibrada de los chakras es un medio para alcanzar una plenitud psíquica, emocional, física y espiritual.
Por el contrario, un chakra que está demasiado abierto o demasiado cerrado puede generar bloqueos en la conexión entre el cuerpo físico y su contraparte sutil o astral.
En esos casos, la energía circula con dificultad -o no circula en absoluto- por los órganos vinculados a ese chakra, lo que puede causar desequilibrios y un debilitamiento general, con consecuencias para la salud. El yoga es una gran actividad para equilibrar los chakras del cuerpo: sus posturas, en combinación con ejercicios de respiración ayudan a activar la circulación de energía vital.
Nota: los chakras no pueden cerrarse totalmente, ¡significaría que estás muerto!
7 chakras significado: ¿Cuáles son los principales?
Los chakras están representados por una flor de loto. Cada uno tiene una localización específica en el cuerpo físico, un color, una frecuencia vibratoria, órganos asociados y funciones emocionales:
| Chakra | Color | Ubicación | Órganos asociados | Funciones emocionales |
|---|---|---|---|---|
| 1. Muladhara (Raíz) | Rojo | Base de la columna vertebral, perineo | Piernas, pies, intestinos, glándulas suprarrenales | Seguridad, estabilidad, supervivencia, conexión con la tierra |
| 2. Svadhisthana (Sacro) | Naranja | Región pélvica, debajo del ombligo | Órganos sexuales, riñones, vejiga | Placer, deseo, sexualidad, creatividad, vínculos afectivos |
| 3. Manipura (Plexo) | Amarillo | Plexo solar, parte superior del abdomen | Estómago, hígado, páncreas, sistema digestivo | Voluntad, poder personal, autoestima, control emocional |
| 4. Anahata (Corazón) | Verde | Centro del pecho, corazón | Corazón, pulmones, timo, sistema circulatorio | Amor, compasión, perdón, empatía, equilibrio emocional |
| 5. Vishuddha | Azul claro | Garganta | Tiroides, garganta, boca, oídos, cuerdas vocales | Comunicación, expresión, autenticidad, verdad |
| 6. Ajna (Tercer ojo) | Índigo | Entre las cejas | Ojos, glándula pituitaria, sistema nervioso central | Intuición, visión interior, sabiduría, claridad mental |
| 7. Sahasrara | Violeta o blanco | Parte superior de la cabeza (coronilla) | Cerebro, glándula pineal, sistema nervioso | Conexión espiritual, conciencia universal, iluminación, trascendencia |
🔴 Primer chakra: el chakra raíz o Muladhara
El chakra raíz es la base de la Kundalini (energía divina). Se encuentra en la parte inferior de la columna vertebral, a la altura del perineo y el coxis, e incluye las tres primeras vértebras, la vejiga y el colon. Conecta a la persona con la tierra y representa su apego al mundo físico.
Representado con el color rojo, este centro energético se encuentra ligado al instinto de supervivencia, la fuerza para imponerse y el enraizamiento. Cuando está en equilibrio, confiere vitalidad, sensación de bienestar, fuerza de voluntad y confianza en uno mismo.

Si se desarrolla demasiado, puede generar tendencias a excesos de placeres físicos y materiales. Sin desarrollo, causa una falta de espíritu de lucha y dinamismo.
🧘 Para hacerlo funcionar, el mantra asociado en clases de yoga o meditación es Lam y la nota correspondiente es do.
🟠 Segundo chakra: sacro o Svadhisthana
Un poco más arriba, por encima del hueso púbico, se encuentra el chakra sacro, que representa el impulso sexual y reproductivo, el vínculo con el deseo y la relación con los demás. Está vinculado a varios órganos como ovarios o testículos, riñones, vejiga y sistema urinario.
Representado por el color naranja, está fuertemente vinculado a las emociones en todas las esferas de la vida. Cuando no está en equilibrio, conduce a la bulimia sexual, la agresión y la ambición excesiva si se desarrolla en exceso. Por el contrario, puede generar un bloqueo sexual, timidez y retraimiento si está subdesarrollado.
🙏 En yoga, se usa el mantra Vam para activarlo, y su nota es el re.
🟡 Tercer chakra: plexo o Manipura
El plexo solar se sitúa dos dedos por encima del ombligo, en la boca del estómago. Es donde se acumulan las emociones no digeridas, el resentimiento y la relación con los demás. Está relacionado con todo el sistema digestivo: el hígado, el bazo, el estómago, el páncreas y la vesícula biliar.
Representado por el color amarillo, aporta espontaneidad, alegría y fuerza para realizar proyectos si está en equilibrio. Si se desarrolla demasiado, se asocia con la necesidad de controlarlo todo y de tener siempre la razón. Si se desarrolla poco, conduce a cierta pasividad, baja autoestima, falta de espíritu de lucha y personalidad.
🪷 En yoga, se usa el mantra Ram para hacerlo funcionar y su nota es mi.
🟢 Cuarto chakra: corazón o Anahata
Vinculado al corazón, los pulmones y el sistema inmunológico, el Anahata se encuentra en el centro del pecho. representa el centro de los sentimientos amorosos, la empatía y la capacidad de establecer vínculos profundos con los demás.

Actúa como un puente entre los chakras inferiores y los superiores, conectando el cuerpo con las emociones y favoreciendo el equilibrio interior. Representado por el color verde, el chakra del corazón permite ser abierto, compasivo y amigable cuando está en equilibrio.
En cambio, un cambio, un desequilibrio en este centro energético, puede manifestarse como miedo a la intimidad, dificultad para confiar; o en el extremo opuesto, una actitud de superioridad o dependencia emocional. Este es uno de los motivos por los que es tan beneficioso equilibrar los chakras.
✨ Para activarlo, usamos el mantra Yam y la nota fa.
🔵 Quinto chakra: garganta o Vishuddha
Representado por el color azul claro, este centro de energía se ubica en la garganta y está conectado con la tiroides, la laringe, las cuerdas vocales, las orejas y la nariz. Es el centro de la comunicación, la capacidad de escucha y la creatividad y permite la expresión y exteriorización auténtica de la personalidad.
Cuando está equilibrado, facilita la confianza para expresarse y evolucionar en el mundo con autenticidad. En cambio, su desequilibrio puede manifestarse como timidez extrema, dificultades en el lenguaje o, por el contrario, una propensión al habla en exceso o una falta de sinceridad.
🧘♀️ En yoga, usamos el mantra Ham para tratar de equilibrarlo con la nota sol.
🟣 Sexto chakra: el chakra frontal o Ajna
El chakra frontal, también llamado tercer ojo, se encuentra ubicado en la frente, entre las cejas, y está vinculado a la cara, los ojos, los senos nasales, el cerebro, la glándula pituitaria y el sistema nervioso central.
Es el centro de la fuerza mental, el intelecto y la imaginación. Actúa sobre la toma de decisiones y la conciencia. En equilibrio, permite una mejor visión interior, claridad mental e intuición.

Su desequilibrio conduce a una tendencia al desprecio o a una falta de conciencia. Está representado por el color índigo.
☯️ Para que funcione, en yoga utilizamos el mantra Om y la nota la.
¡Las clases de yoga palermo son ideales para abrir estos centros energéticos y recuperar el equilibro y la energía vital!
⚪ Séptimo chakra: el chakra de la corona o Sahasrara
El chakra coronal se sitúa en la parte superior de la cabeza debajo de la fontanela. Está relacionado con la conexión con el universo y lo divino. Actúa sobre el cerebro y la corteza cerebral. También se encuentra relacionado con la glándula pineal y con el sistema nervioso.
Representado por el color blanco, su equilibrio permite el acceso al inconsciente y subconsciente, el contacto con lo trascendental y el desarrollo de la espiritualidad. Si está desequilibrado genera escepticismo, una tendencia a la frustración y la indecisión.
🙏 Aparte de ciertas posturas de yoga para equilibrar los chakras, el mantra Ham So y la nota si permiten hacerlo funcionar para equilibrarlo.
¿Qué son los nadis en el yoga?
Todos los chakras están en constante intercambio con los nadis (que significa vibración), conductos meridianos a través de los cuales circula la energía vital del cuerpo. Al igual que los chakras, hay miles, pero tres de ellos son los más importantes: Sushumna, Ida y Pingala.
Sushumna
También llamado fuego cósmico, está relacionado con la médula espinal. A través de él, la Kundalini se eleva en forma de serpiente enrollada.
Ida
Comienza a la izquierda del primer chakra y termina en la fosa nasal izquierda. El nadi Ida representa la energía lunar y la calma asociada.
Pingala
Se origina a la derecha del primer chakra y termina por encima de la fosa nasal izquierda. Está asociado con la energía solar y el entusiasmo.
Los dos últimos nadis se cruzan a lo largo de la columna y sus puntos de encuentro corresponden a los chakras.
Al igual que la apertura de los chakras, la purificación de los nadis permite que el prana (energía vital) circule adecuadamente por todo el cuerpo. Los ejercicios de las clases de yoga online o presencial, y los pranayamas ayudan a re-equilibrar la energía y los nadis.










Muy interesante, ya encontraré en momento de informarme más para poderlo aplicar. Gracias.