La Bachata es un ritmo musical que nos hace mover las caderas con tan solo escuchar su melodía. Sus pasos de baile tan sensuales que te obligan a bailar en pareja, con sus letras que abundan de sentimientos de tristeza frente al despecho y el desamor, surge de la marginalidad urbana de las calles de Santo Domingo durante los años 60. Sus composiciones tenían la dirección de los boleristas, soneros y tríos de origen mexicano, peruano, cubano y boricua; provocando un repudió en las clases de alta cultura del país. La bachata se permitía expresar el deseo, la vulnerabilidad y el juego de la imaginación frente a las situaciones complejas del amor. La bachata no tiene pudor, ni límites, se anima a decir lo indebido y es por eso que en ese momento era concebida como música de las clases pobres, conocida como "música de amargue" por su tinte melancólico.

Compartir el baile con una pareja es siempre una maravilla.
"Bailar es poesía con brazos y piernas" - Charles Baudelaire

Algo similar sucedió con el tango en Argentina, también introdujo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Durante sus primeros años, la difusión de la Bachata estuvo muy limitada a escasas emisoras, por el prejuicio de producir una danza vulgar. Nadie quería verse reflejado con los ritmos latinos de baile de los burdeles. El único medio de comunicación que le brindó a la Bachata la oportunidad de grabar y sonar sus canciones para el disfrute de su baile, desde 1964 y hasta los años 80, fue la empresa de "Radamés Aracena, Radio Guarachita". Esta radio permitió que los pasos de esta danza, llegue a las caderas de sus oyentes y que encima duran hasta hoy en día.

Los mejores profesores de Baile disponibles
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (17 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (17 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Qué es la bachata en la música?

La palabra Bachata tiene su origen etimológico en, ni más ni menos que en el continente africano. En los inicios del siglo XX, en algunos países de centroamerica y del Caribe, la palabra viraba hacia una dirección para nombrar a una fiesta o una parranda. Luego de unos años, en República Dominicana, se comenzó a usar a la Bachata como nombre del género musical que venimos describiendo. Es una música de guitarra popular del lugar, que se fue creando a partir de la unión con otros ritmos.

No hace falta ser parte de una academia para saber de qué se trata la Bachata. Cualquiera puede decir que es uno de los ritmos latinos más influyentes de América, junto con el Reggaeton por supuesto, aunque muchas veces cueste diferenciar la Bachata del Merengue. Esta danza que tiene sus pasos con un tinte del baile de la salsa, que se escucha los viernes y sábados en los boliches. Es un ritmo popular, propio del folclore urbano que evolucionó de la mezcla de diversos géneros musicales del Caribe. Es considerado como un derivado del bolero rítmico, influenciado por otros estilos como el son cubano y el merengue.

Este es un género musical y un tipo de baile caribeño, compuesto por una pareja basado en la proximidad, donde el foco está en la corporalidad de su danza y demuestra una gran compenetración entre quienes conforman la pareja de bailarines, con movimientos sensuales y un canto con letras románticas. Gracias a su delicioso ritmo es que podemos decir que es un género bailable, que parte de 5 instrumentos particulares de la Bachata, tales como:

  • La güira (un idiófono)
  • El bongó (membranófono)
  • La guitarra
  • El bajo

Estilos de Bachata

Poco a poco la Bachata fue evolucionando su imagen, a ser considerada como parte de los ritmos latinos románticos que nos hacen mover el cuerpo. Hoy uno escucha un canto de Bachata y rápidamente piensa en el seductor Romeo Santos y cómo se repiten sus pasos de baile en instagram, llegando de tal manera a todo el mundo. No solo los latinos quedaron fascinados con este género, sino que también un viernes en Europa puede que escuches este canto del desamor. Así como también sucede con el Reggaeton y muchas veces la salsa.

Animarse a bailar frente a un público te permite ganar una experiencia inolvidable.
"La danza es el lenguaje oculto del alma" - Martha Graham

Ahora bien, ¿sabías que existen diferentes estilos de Bachata? En algunos casos las diferencias son super claras, y en otros algo más sutiles, pero todos tienen el encanto y la sensualidad de este baile. A continuación iremos nombrando las danzas más conocidas.

Bachata dominicana

Este es el estilo original, que tiene sede en la República Dominicana. La bachata dominicana, tiene en su baile movimientos básicos de lado a lado con multitud de ejercicios de pies y movimientos libres. Es una danza con más rebote que el resto de los estilos, alterna posiciones abiertas y cerradas, pero no se realizan giros por lo que suele ser bastante sencilla para principiantes. Aún así, no es la Bachata más usual para bailar y aprender en una academia.

Bachata tradicional

Este estilo que nace en Estados Unidos y Europa, tiene una forma de bailar más evolucionada que la bachata auténtica. Esta sí es la que vas a aprender en una academia como parte de los alumnos principiantes. La principal característica de esta manera de bailar, es un pequeño golpe de cadera en los tiempos 4 y 8, los pies, la musicalidad y el movimiento del cuerpo. Una danza muy romántica, en donde las parejas tienen una conexión cerrada. Ideal para bailar un Sábado con la persona que te atrae o para tomar clases de baile con tu pareja...

Bachata Moderna

La bachata moderna se caracteriza por la cercanía en la pareja, incorpora otros estilos de baile, como el novedoso concepto de los cruces conocido como "cross". EL movimiento del cross se realiza cruzando un pie por delante o detrás del otro. Con este tipo de movimiento permite realizar el cross en 1, 2, 3 o incluso 4. Se utilizan técnicas y figuras especialmente de la salsa, cuyos movimientos y giros se reproducen con marcaciones sencillas y naturales. A pesar de que se acompaña de giros y cambios de posición, este dance también es para principiantes, solo se necesita de una buena pareja y un profesor capacitado de quién aprender.

¡Ingresá a la plataforma online de Superprof para descubrir toda nuestra oferta de profesores particulares de clases de baile caballito!

Bachata tango / bachatango

Tal y como su nombre lo indica, la Bachata Tango, es una mezcla de los movimientos del tango y de la Bachata a partir de una variación de la danza moderna. Adoptando la elegancia del tango, se caracteriza por las patadas elaboradas, caídas adornadas, giros magníficos y pausas prolongadas. La posición de la pareja es muy cerrada, y se centra en la sensualidad más que en los juegos de pies.

Las calles latinas que combinan con la danza del lugar.
"Cuando bailo no puedo juzgar, no puedo odiar, no puedo separarme de la vida. Solo puedo ser feliz y sentirme pletórico". - Hans Bos

No es el estilo que se suele enseñar en las clases de Bachata pero si estas por Argentina, es probable que en alguna academia haya algún profesor que pueda darte los pasos básicos para aprender a bailar este estilo de Bachata ya que el Tango es la danza del país.

Bachata callejera / Urban bachata

Así como recién encontramos una unión entre la Bachata y el Tango, ahora vamos a pasar a mencionar la unión de dos ritmos: la Bachata y el Hip Hop. Como verán sus pasos duran con los años, también por su manera de aggiornarse con los ritmos actuales. La Bachata Urbana no se baila en una sola dirección sino que se aprovecha de todo el espacio para poder realizar cambios de dirección y giros. La disociación corporal en este estilo es fundamental, unidos a la actitud y posturas corporales típicas del baile callejero del Hip Hop como del Funky y de la Bachata.

Si te interesa aprender a componer tus propias canciones de Bachata podes visitar otro de nuestros artículos. ¡La información esta a tu servicio!

¿Por qué aprender bachata?

Lo hermoso de esta danza es que no necesitas horarios para practicar y aprender, podes además de tus clases, juntarte un sábado con amigos y bailar, a nadie le va a aburrir. Encima este ritmo no tiene edades, al tener varios pasos básicos es perfecta para comenzar a bailar independientemente de si sean niños o adultos. Es más, en una academia vas a encontrar a personas de diferentes edades con ganas de aprender y disfrutar. No es como una clase de ballet que el foco esta en la disciplina, aquí esta en el goce de su canto, ritmo y baile. Si no, podés a escuchar algunos temas de los principales cantantes de Bachata y comprenderás de qué estamos hablando.

Tal es el efecto que nos produce bailar que siempre se recomienda aprender cualquier género musical, de hecho existen estudios científicos que indican que es un bienestar para la salud. Tomarte un ratito del día para liberarte te dará otro aire a tu rutina. Es realmente importante tener un momento para poder distender, ya sea en una clase de tango, de zumba, escuchando Reggaeton o ir a escuchar Jazz. Pero tomar clases de Bachata en una academia o con profesores ya sea online o presencial, te dará los siguientes beneficios:

  • Te permite trabajar el ritmo y la coordinación del cuerpo entero.
  • Trabajar la flexibilidad de la columna vertebral, logrando una cintura definida y músculos tonificados.
  • Definir las piernas y glúteos.
  • Liberar endorfinas lo que nos produce bienestar físico y emocional, combatiendo el estrés.
  • Nos ayuda a socializar y conocer personas interesantes.
  • Es clave para bailar en pareja.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.