Si vas a pasar el verano en España, no te podemos decir otra cosa más que ¡qué suerte! Y es que se trata de un país en el que puedes hacer todo lo que te propongas. Desde visitar los pueblos más bonitos y pintorescos, hasta bañarte en playas paradisíacas o asistir a increíbles festivales de cartel internacional. Y, todo ello, moviéndote con facilidad en coche, y con la posibilidad, por si fuera poco, de alojarte en hoteles de ensueño.
Para terminar de convencerte, ¡toma nota de nuestras recomendaciones para un verano inolvidable!
¿Qué road trip hacer en España?
Sin duda, viajar a España en coche es una opción ideal, pues es la única manera, muchas veces, de llegar a los sitios más recónditos. Si no sabes por dónde empezar, te vamos a proponer dos road trip muy bonitos, día por día, que puedes combinar perfectamente con el resto de planes de este artículo (playas, pueblos, festivales...). ¡Más fácil todavía si puedes improvisar en cualquier momento con tu coche!
Road trip por Andalucía:
- Día 1: Málaga.
- Día 2: Cádiz. Puedes añadir dos días más para conocer su costa.
- Día 3 y 4. Sevilla.
- Día 5: Córdoba.
- Día 6: Granada.
¡Si te sobra tiempo, visita la costa de Cabo de Gata, en Almería.
Road trip en la Costa Brava:
- Día 1 y 2: Lloret de Mar-Tossa de Mar- Sant Feliu de Guíxols.
- Día 3: Calella de Palafrugell y alrededores.
- Día 4: Begur y Aiguablava.
- Día 5: Pals y Peratallada o L’Escala y Empúries.
- Día 6: Cadaqués y la casa de Salvador Dalí.
Las 10 playas de España que no te puedes perder

Si hay algo que destaca en España son sus costas. El clima, que acompaña y el buen ambiente, hacen que sea uno de los destinos turísticos preferidos por los mismos/as habitantes del país, y por los del extranjero. Gran parte de "culpa" la tienen las mejores playas españolas que, además, están muy repartidas por toda la costa del país.
¡Vamos a ver las 10 mejores y dónde están!
- Playa de Bolonia, en Cádiz.
- Playa del Silencio, en Asturias.
- Playa de Langre, en Cantabria.
- Cala Castell, en Cataluña.
- Playa de las Catedrales, en Galicia.
- Playa Ses Illetes, en Formentera.
- Playa del Papagayo, en Canarias.
- Playa de Calblanque, en Murcia.
- Playa de la Granadella, en Alicante.
- Playa de la Concha, en Bilbao.
¿Dónde alojarte en un todo incluido en España?
El tipo de alojamiento que elijas va a determinar también tu tipo de vacaciones. Por eso, si lo que quieres es todo lujo, descansar y no tener que hacer nada, teniendo el mar como telón de fondo, alojarte en uno de los mejores hoteles todo incluido de España, puede ser una gran opción.
Los que te vamos a recomendar son, por un lado, de los mejores valorados en páginas como Tripadvisor en la temporada 2022; y, por otro, que sean de distintos lugares de la geografía española. Hay más, pero con esto puedes hacerte una idea tanto de la oferta, como de los servicios y los precios. Lo que está claro es que vas a querer alojarte en uno de ellos.

Iberostar Selection Anthelia (Tenerife)
Tiene un precio de unos 300 euros por una habitación básica para dos personas, en temporada alta y con todo incluido. ¿Qué supone eso? Un hotel cinco estrellas con todos los lujos. Acceso directo a la playa, cinco restaurantes con comida tanto internacional como local, tres bares para tomar algo y una zona para que las noches de verano no tengan fin.
Cuenta, nada menos, que con seis piscinas, un spa, y una sala de fitness. Y, por si fuera poco, es un establecimiento que se declara responsable con el medioambiente. Y es que, para poder seguir disfrutando de un entorno incomparable, lo mejor es cuidarlo. ¿No te parece?
PortBlue Club Pollentia Resort & Spa (Mallorca)
Cambiamos de islas para irnos a este hotel de cuatro, con un precio de algo más de 200 euros por la habitación básica doble y todo incluido. Eso sí, ten en cuenta que servicios como su spa, se pagan aparte. Está situado en un entorno incomparable: entre la bahía de Pollença y el Parque Natural de la Albufereta.
Tiene cinco piscinas exteriores y otras dos interiores, así como instalaciones para practicar deportes acuáticos, pero también tenis, fútbol o vóley. ¿Hay hambre? Ve a uno de sus tres restaurantes de distintos tipos, pero en los que el toque Mediterráneo está asegurado, además de tres bares donde picar y tomar algo.
Iberostar Royal Andalus (Cádiz)
Y de Mallorca nos vamos a la costa gaditana, a este hotel también de cuatro estrellas por el que pagarás algo menos de 300 euros por una habitación estándar doble con todo incluido; ojo, todo incluido menos uno de sus puntos fuertes: el campo de golf, ya que su uso deberás pagarlo aparte.
Está situado al lado de la ecoplaya de la Barrosa, a la que tiene un acceso directo. Pero si prefieres la piscina, el spa o el baño turco, también los encontrarás en este lugar. Así como gimnasio, una gran oferta gastronómica, bares y un beach club, para que el ritmo no pare.
10 pueblos españoles imperdibles
Y, pasamos de la playa, a otro tipo de turismo. Porque no a todo el mundo lo que le gusta es ponerse "vuelta y vuelta" al sol. Entre los 10 pueblos más bonitos de España, encontrarás un poco de todo.

Además, alguno de ellos está bien cerquita de los festivales y fiestas populares que, triunfan en nuestro país.
- Trujillo, Extremadura.
- Combarro, Galicia.
- Cudillero, Asturias.
- Deià, Islas Baleares (Mallorca).
- Bocairent, Comunidad Valenciana.
- Albarracín, Aragón.
- Santillana del Mar, Cantabria.
- Olite, Navarra.
- Besalú, Cataluña.
- Setenil de las Bodegas, Andalucía.
¡Echa un vistazo a nuestra oferta de curso de español para extranjeros argentina!
Festivales que no te puedes perder en España el verano de 2023
Ya lo hemos dicho más de una vez, España no es solo sol y playa: tiene mucha oferta cultural y musical, especialmente los meses de verano. ¡Festivales por todas partes! Eso sí, podrás combinarlos con otro tipo de turismo, buscando un “festi” al lado del mar, por ejemplo; en una capital, para visitarla; o en un pequeño pueblo. Como verás hay de todo:
Festival Tomavistas Madrid (del 22 al 24 de junio)
La capital abre la temporada de grandes festivales de verano (hay otros, pero en primavera) con este festival que se celebra en el Parque Tierno Galván. Su cartel es una oda al indie español, con algunos artistas como Niña Polca, La Casa Azul, o La Bien Querida.
Si no eres hispanohablante, puedes prepararte para tu viaje tomando clases de español online. Teniendo conocimientos del idioma, podrás aprovechar al máximo la estadía en España.
Hogueras de San Juan (24 de junio)
No es un festival, sino una de las fiestas populares que más lo son del verano patrio. La provincia de Alicante es la que más tradición de hogueras tiene, con muchas más actividades que acompañan esos días, cada vez más largos, alrededor del día 24; pero también se celebra en otros rincones de España. Hay varios rituales que se dice que, si los haces esa mágica noche, te traerán la buena suerte.
Orgullo Gay Madrid (del 28 de junio al 2 de julio)
También es una conmemoración que se celebra en otros lugares de España, pero la de Madrid es la más popular e internacional. La manifestación, que es una auténtica fiesta, tendrá lugar en 2023 el día uno de julio, pero la capital se pinta de arcoíris durante una semana.
Bilbao BBK Live (del 6 al 8 de julio)
Es uno de los festivales más populares del verano español, pero también con más fama internacional; se celebra en Bilbao y suele contar con grandes cabezas de cartel internacionales: Florence and The Machine, The Chemical Brothers, Phoenix y Artics Monkeys son los grupos más populares que van en 2023.
Mad Cool Festival Madrid (del 6 al 8 de julio)
Es uno de los festivales más recientes del panorama español, pero en pocos años se ha convertido en un referente de los veranos de la capital. Gracias a grandes cabezas de cartel como los que van este año: Robbie Williams, Queens of the Stone Age, Sam Smith, Red Hot Chili Peppers, Liam Gallagher y The Prodigy. ¡Seguro que los conoces a todos!
¿Buscas un profesor particular de español para extranjeros cordoba? Encuéntralo a través de Superprof.
Festival Internacional de Benicàssim, FIB (del 13 al 16 de julio)
Eno de los festivales más conocidos y respetados de España, especialmente en el extranjero, y es que tiene mucha trayectoria y siempre un buen cartel. Este año con el grupo español por excelencia Vetusta Morla, pero también cabezas de cartel internacionales como The Offspring, Franz Ferdinand o Crystal fighters.
Descenso del Sella (5 de agosto)
Aquí el festival lo montas tú. El descenso consiste en hacer la bajada de un río, el Sella, en piragua. Lo puedes hacer individualmente o por parejas, y durante todo el verano. La fiesta alrededor está asegurada; pero si lo que quieres es el máximo ambiente, la fecha oficial de este año es el 5 de agosto, día que congregará a muchísimos y muchísimas piragüistas. Este evento que ha sido declarado “Fiesta de interés turístico internacional”.
Feria de Málaga (del 12 al 19 de agosto)

Si nunca has ido a una feria andaluza, esta seguro que por fecha no te va mal. Prepárate para pasar calor, pero también para pasarlo en grande; tanto en la feria de día, en el centro de la ciudad, como en la de noche, en el recinto ferial. ¡Y no olvides el traje de flamenca!
La Tomatina (30 de agosto)
Esta es una de las celebraciones más curiosas entre las fiestas populares de España. Tiene lugar en la localidad valencia de Buñol y consiste en una batalla gigante en la que unas personas a otras se lanzan tomates.
Te lo advertimos: ¡en España hay opciones para dar y tomar! Solo tienes que decidir cuál es la que más se ajusta a tu estilo de vida, a tus gustos, o combinarlas todas ellas. Si no puedes irte fuera tus próximas vacaciones, como ves... ¡No es para nada un problema!
Y si vienes del extranjero, ¡siempre tienen la posibilidad de combinar el relax con unas clases de español para potenciar tus conocimientos del idioma!