Aprender a dibujar no es tan fácil como quizás pueda parecer. No basta con coger los lápices y hacer un boceto rápido para afirmar que eres un ilustrador ingenioso o un mangaka profesional (palabra japonesa designada para referirse a los creadores de historietas o cómics). Mientras que algunos pasan por recibir lecciones de dibujo, otros aprenden los conceptos básicos del dibujo por sí mismos, ¡lo cual es totalmente posible!

Hay muchos tutoriales de dibujo en línea que permiten a los diseñadores aficionados profundizar en este pasatiempo tan creativo. Cada lección de dibujo le permite al futuro dibujante aprender las técnicas de dibujo y hacer un uso perfecto de los materiales de dibujo, desde lápices hasta carboncillo y fieltros.

Sin embargo, cada estilo de dibujo es diferente y, por lo tanto, las posibilidades son enormes. En este artículo, Superprof te ofrece una descripción general de este tipo de dibujo artístico, como aprender a dibujar retratos de manga para ilustrarte sobre las distintas especificidades mientras te ofrece algunos conceptos básicos para comenzar con un método simple.

Si buscas cursos de dibujo en Mendoza, Superprof tiene la mejor oferta para vos.

Los mejores profesores de Dibujo disponibles
Guillermo
4,9
4,9 (15 opiniones)
Guillermo
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (11 opiniones)
Maria
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (15 opiniones)
Frank
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emely
4,9
4,9 (12 opiniones)
Emely
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Silvana
5
5 (21 opiniones)
Silvana
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicole
5
5 (12 opiniones)
Nicole
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alicia
5
5 (12 opiniones)
Alicia
$750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (15 opiniones)
Guillermo
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (11 opiniones)
Maria
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (15 opiniones)
Frank
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emely
4,9
4,9 (12 opiniones)
Emely
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Silvana
5
5 (21 opiniones)
Silvana
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicole
5
5 (12 opiniones)
Nicole
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alicia
5
5 (12 opiniones)
Alicia
$750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Dominar el arte del manga japonés

Dibujar mangas con calidad.
Convertirse en el próximo Eiichiro Oda no es fácil, pero nadie dijo que la vida fuera fácil, ¿verdad?

Naruto, El ataque de los titanes o Dragon Ball son nombres que seguramente te sonarán. De hecho, los dibujos manga son cada vez más populares en España y traen consigo al kawaii como los personajes más poderosos, como los superhéroes. ¡Descubre cómo comenzar a dibujar mangas japoneses en unos pocos pasos!

Un arte japonés en constante desarrollo y con características definidas

No basta con hacer unos pocos garabatos en un trozo de papel para decir que eres Osamu Tezuka. El manga es un arte japonés que tiene sus códigos, unos códigos que hacen que estos cómics sean el equivalente japonés de los cómics estadounidenses. En este tipo de cómics, encontramos a Shonen, Shojo y Seinen, pero el manga se distingue más por la anatomía de los personajes y la acción emocionante.

Con sus peinados geométricos y la increíble motilidad de los personajes de manga, no puedes aferrarte a Luffy, Saitama o Edward. El ilustrador o ilustradora de manga se llama mangaka. Si su trabajo es consecuente, ¡también será todo un sueño para muchos!

Si buscas cursos de dibujo en Rosario, Superprof tiene la mejor oferta para vos.

Dibujar caras, cuerpos y decorados

Para dibujar los personajes, debes tener en cuenta varios criterios para dibujar un manga:

  • Ojos gigantes (más grandes dependiendo del personaje).
  • Narices diminutas (más grandes según la moralidad o la fealdad).
  • Cortes de pelo improbables de todos los colores.
  • Personajes generalmente grandes y delgados (pero depende).
  • Expresiones de los rostros muy marcadas como vergüenza, enojo o sorpresa.
  • Disfraces coloridos para distinguir cada personaje.

Para ello, no te preocupes: simplemente hazlo todo en orden, comenzando con el esqueleto. Tras concentrarte en los detalles de la cara y el cuerpo, podrás concentrarte en la ropa. ¡Lo importante es darle vida a tu personaje!

Los decorados a menudo están sujetos a sombras y dibujos en perspectiva con formas geométricas precisas y un punto de fuga para dar altura. Si tienes problemas con algo de esto, comienza con los contornos de manera abstracta. Yatta! ¡Ya eres un mangaka en ciernes!

En nuestra plataforma podes encontrar multiples cursos de dibujo a lapiz.

Comenzar en la ilustración de los cómics

La constancia en el dibujo.
Si descubres que no tienes talento para dibujar, deja de decirte que «no está bien» y persevera.

La historieta o cómic es una de las artes más apreciadas en España y en el mundo: Francisco Ibáñez, Carlos Giménez, Juanjo Guarnido o Emma Ríos son algunos de los grandes nombres de ilustradores españoles. Lo que puede parecer un dibujo fácil es en realidad el resultado de años de trabajo entre fieltro, pastel y coloración. Si quieres comenzar a dibujar historietas, estás en el lugar correcto.

Géneros de historietas: encuentra tu tema favorito

Antes de entrar en la ilustración cómica, es necesario definir cuál es tu género favorito para saber lo que vas a dibujar. Para hacer esto, averigua qué prefieres leyendo cómics, ya sea en tu biblioteca local o en el festival de cómics de Angulema, por ejemplo.

También puedes inspirarte en los grandes nombres de los cómics. Los cómics más famosos son:

  • Las aventuras de Tintín
  • Astérix el Galo
  • Ball y Bill
  • Lucky Luke
  • Gaston Lagaffe
  • Blake y Mortimer
  • Los Pitufos
  • Spirou
  • Mortadelo y Filemón
  • Mafalda

Entre estos clásicos y las historietas en general, hay numerosos temas: oeste, fantasía, ciencia ficción, humor, poesía, históricos o prehistóricos, militares o de aventura.Hay muchas opciones y tienes aún más posibilidades que para un manga o un cómic estadounidense.

Comienza a dibujar un cómic a partir de sus personajes, el guión gráfico y la coloración

Para empezar, ten en cuenta que la mayoría de los escritores de cómics son completamente autodidactas: no es necesario haber tomado clases de dibujo o unirse a una escuela de dibujo, ¡aunque nada te lo impide!

Después de haber trabajado en la sinopsis, paso crucial para el nacimiento de tu trabajo, debes pasar al diseño de personajes, en otras palabras, dibujar personajes que vivirán tu historia. Así que dale rienda suelta a tu talento y no tengas miedo de hacer personajes de proporciones arriesgadas.

Luego deberás pensar en el guión gráfico o storyboard, es decir, elegir la secuencia de cuadros, diálogos e ilustraciones de tu tira cómica. ¡Haz bocetos con las famosas burbujas de diálogo y tómate tu tiempo!

No dudes en embarcarte en el cómic porque como dicen los ilustradores:

«Hacer cómics es como ver tus sueños». - Chris Ware

Una vez que tengas todos tus dibujos en blanco y negro, viene el paso de dar color y puedes aplicar el color de varias maneras, como lápices de colores, tonos pastel, rotuladores o incluso pintura al óleo. Recuerda lo más importante: ¡haz un dibujo que te agrade y una historia que te fascine!

Realizar una caricatura artística

Cómo caricaturizar.
«Nada se parece más a algo que su caricatura». - Gaston Bouthoul

Si hay un arte del que las clases de dibujo nunca podrán hacerte completamente maestro, ese es el de la caricatura. Entre la crítica social y las partes exageradas del cuerpo, las caricaturas siempre nos hacen reaccionar, ya sea para reír, para conmovernos o para enojarnos. Descubre cómo aprender los conceptos básicos de la caricatura con Superprof.

La caricatura: un retrato humorístico

Una caricatura es el dibujo de una persona realizada al magnificar las características para ridiculizar con humor, pero sobre todo es un medio para denunciar situaciones, para expresar ideas y burlarse dentro de la libertad de expresión.

La inspiración puede venir desde diferentes ángulos, pero el principal es la actualidad. Dani Blázquez, Cristiano Siqueira, Óscar Giménez o Pablo Lobato son grandes nombres en este arte de crítica social y política que no deja a nadie indiferente. ¡Recuerda que para hacer una caricatura, es mejor resaltar una situación que burlarse sin un propósito específico!

Las técnicas para hacer caricaturas

Para destacar en el arte de la caricatura, es bueno conocer los conceptos básicos de la pintura de retratos. La mayoría de los caricaturistas comienzan a trabajar con lápiz o carboncillo, luego, para colorear el dibujo, pasar a los lápices de colores, a las ceras, a la pintura acrílica o los pasteles.

Para practicar la caricatura, puedes usar imágenes de personajes famosos o conocidos. También puedes considerar crear tu propio periódico satírico. ¡Lo importante en la caricatura es exagerar los rasgos principales de las personas y agregar, si lo deseas, un texto de crítica!

Método para aprender a dibujar retratos

Grandes retratos de la historia de la pintura.
Algunas de las obras más grandes del mundo son retratos: ¡La Mona Lisa, La niña de la perla o El retrato de Napoleón son ejemplos!

La parte más representada del cuerpo humano es sin duda la cara, haciendo del retrato una de las artes visuales más populares y más elegantes por su fiel representación de la anatomía facial. Si quieres descubrir este arte, Superprof te ofrece aprender a dibujar retratos artísticos fácilmente.

El tipo de retrato y el material necesario para su realización

«Cualquier retrato pintado con alma no es un retrato de la modelo, sino del artista». - Oscar Wilde

Desde esta perspectiva, puedes comenzar a dibujar retratos o hacer un dibujo de observación y embellecimiento de una persona. Puede ser un dibujo de la cabeza, pero también de todo el cuerpo. Por lo tanto, podrás representar a una persona de acuerdo con una foto o de acuerdo con la observación que hagas directamente.

Los materiales utilizados también quedan a tu elección: grafito, carbón o bolígrafo, todo es posible según tus habilidades. ¡Saca una hoja de Canson y estarás listo para representar el retrato de alguien!

Dibujar un retrato: eje facial, elementos principales, cabello y entorno

Para tener éxito en tu primer retrato, ¿por qué no le echas un vistazo a la técnica del eje?

Esta técnica asequible para todos los principiantes en el dibujo es particularmente sencilla: dibuja un círculo y luego líneas alrededor para formar una esfera. Cada línea formada permitirá posicionar fácilmente los diferentes elementos de una cara (ojos, boca, nariz, etc.).

Sin embargo, algunos neófitos a veces tienden a dibujar retratos demasiado «perfectos» al forzar la simetría de los rasgos. Nunca olvides que cada cara es diferente: si los elementos de tu retrato son demasiado simétricos, perderás en realismo. Por lo tanto, deberás pensar en estudiar cada detalle de la cara de tu modelo para reproducir las mejores imperfecciones y especificidades de su cara.

También tómate el tiempo que necesites para crear movimiento en el cabello de tu modelo y reproducir un entorno que se parezca a tu modelo en el fondo. ¡Ganarás credibilidad e incluso te ayudará a definir tu propia artística!

Familiarízate con los principales estilos de dibujo y logra formas simples que seguramente te guiarán por el camino de las bellas artes. ¡Superprof también puede ayudarte ofreciéndote clases de tutoría con un maestro o mediante lecciones de dibujo en línea!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (2 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)