Índice
"Gracias a los idiomas, en todas partes estamos como en casa".
Edmund de Waal
No resulta nada fácil guiarse entre los certificados de idiomas, dada la enorme cantidad...
Cada idioma es objeto de infinidad de exámenes, más o menos costosos, más o menos fáciles o -por el contrario- difíciles, más o menos reconocidos en el ámbito internacional...
Para no equivocarse, lo primero de todo es definir las propias necesidades y motivaciones.
- ¿Por qué quiero justificar un cierto nivel de destreza en lengua extranjera?
- ¿Cuál es mi objetivo?
- ¿Qué trabajo quiero ejercer?
Una vez superada esta primera etapa, solo te queda informarte sobre todos los certificados lingüísticos que existen para las distintas lenguas -en este caso, el alemán.
Start Deutsch y otros Fit in Deutsch están bien, son bastante corrientes... pero ¿has pensado ya en el Goethe-Test PRO "alemán para profesionales", certificado alemán mejor conocido por su antigua denominación de "BULATS"?
Descubre los certificados de nivel de alemán más importantes.
El BULATS: ¿qué significa?
BULATS es el acrónimo de «Business Language Testing Service», que podría traducirse por "examen de test de lengua profesional".
Como la etiqueta deja adivinar, se evalúa la capacidad para emplear idiomas extranjeros en un contexto profesional y comercial.
De hecho, este examen puede ser, según elija el candidato, multilingüe. Se interesa originalmente por las lenguas más habladas en los intercambios internacionales occidentales: inglés, español, alemán y francés.
Por desgracia, estos elementos se encuentran en movimiento (desfavorable) desde principios de 2017, y solo el tiempo puede determinar su deriva...
Lo más probable es que el BULATS, proyecto ambicioso, se fragmente y concierna solo el inglés. Las otras lenguas conservarán un examen equivalente, que cambiará de nombre y no dejará de estar vinculado con el colegio lingüístico de Cambridge.

El Business Language Testing Service fue lanzado por iniciativa de la universidad de Cambridge, mundialmente conocida por sus certificaciones en lengua inglesa.
Es además la Cambridge English Language Assessment la que ha propulsado el sitio oficial de esta certificación fuera de lo común.
Para llevar a cabo su proyecto, esta facultad anglosajona ha tenido que asociarse con la universidad de Salamanca, la Alianza francesa y el Goethe-Institut, la parte que nos interesa.
El instituto Goethe tiene como misión principal hacer refulgir las letras germánicas y su aprendizaje en todo el planeta.
Es un organismo con fines no lucrativos creado en 1951, con sede en Múnich (capital del Land de Baviera).
El BULATS no es una oposición: para cada candidato, indica el nivel real observado fundándose en los niveles del MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas): A1, A2, B1, B2, C1 y C2, que van del nivel más elemental al más avanzado.
El resultado se da a continuación de la sesión, con una descripción de los conocimientos a los que corresponde. El certificado alemán solo es válido durante dos años -porque, sin práctica, pronto se olvidan las sutilezas gramaticales, sintácticas y lexicales de cualquier idioma o dialecto.
El BULATS de inglés es sin duda el más apreciado, lo que ha dejado en el banquillo a las otras tres lenguas que se proponían hasta ahora.

Sin embargo, en 2017, para el alemán, el Goethe Institut ha decidido continuar con su certificación profesional.
¿Va a durar? Nadie puede saberlo, pero, en cualquier caso, ¡no tardes en presentarte!
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre los estudios superiores en alemán.
¿Por qué pasar el Test für den Beruf ?
El Goethe-Test PRO (nuevo nombre del BULATS para el instituto del mismo nombre) está especialmente destinado a todos aquellos que busquen trabajo en el ámbito internacional, tanto en un país en el extranjero como en un puesto que requiera competencias multilingües.
En una economía global, es necesariamente una buena idea si se quiere hacer carrera en el mundo de las grandes firmas multinacionales, de las finanzas, la comunicación, el marketing o la gestión -entre otros, ya que para el turismo y los transportes también es importante.
Célebres marcas como Adidas, Turkish Airlines y Deutsch Bahn AG, han mostrado tener cierta debilidad por el BULATS Deutsch-Test.
Los organizadores del Business Language Testing Service han comprobado que las inscripciones han aumentado un 20 % cada año hasta 2014.
Se trata de una progresión extremadamente rápida, que por sí misma sirve de indicativo para que sigas avanzando si no quieres quedarte atrás y ser el único que no tenga en el bolsillo este preciado diploma...
Es una referencia mundial en cuanto entramos en el mundo empresarial, muy apreciada por los cazatalentos y los jefes.

Desde luego, a poco que conozcamos el BULATS (o su equivalente), resulta evidente el interés de presentarse en las cuatro lenguas mencionadas.
Huelga decir que un buen resultado en el BULATS es más que prestigioso: ser cuatrilingüe no es desde luego lo más habitual.
Para facilitar tu carrera en el seno de tu grupo empresarial, el BULATS se puede pasar directamente en la empresa en la que trabajes.
Los gastos de inscripción son de unos 75 € a día de hoy. No es barato, pero es mucho menos que para muchos otros exámenes, y desde luego no es gran cosa en comparación con lo que puedes ganar profesionalmente.
El test es válido dos años, podrás volverlo a pasar a medida que progreses con el fin de obtener mejor puntuación.
¿Te interesa saber también cuáles son los exámenes de alemán del Instituto Goethe?
¿Cómo practicar antes de las pruebas de alemán?
El primer buen reflejo que facilita tener éxito en el Business Language Testing Service, es documentarse con precisión sobre su desarrollo. Es lo que vamos a hacer de forma breve a continuación.
Desde 2017, la versión en papel del BULATS shakespeariano ha sido suprimida, en beneficio de una única versión en línea para tomar cursos de aleman buenos aires online o en cualquier ciudad.
El Goethe-Institut ha seguido los pasos.
Único pero de esta modernización: el Deutsch-Test für den Beruf todavía no está disponible, en 2017, en el conjunto de centros de examen germanófonos habituales.
En líneas generales, el BULATS Deutsch-Test dura entre una hora y hora y media -según la rapidez de las respuestas (informatizadas) de cada candidato.

Todo el mundo comienza con cuestiones similares; luego, en función de las primeras opciones elegidas, el programa se adapta al nivel de cada uno.
Son principalmente las capacidades de comprensión (tanto escrita como oral) las que se juzgan. Hay ejemplos de exámenes que ya han aparecido disponibles gratuitamente para los cuatro idiomas del BULATS.
¡Tienes por dónde empezar! Las soluciones están disponibles, si eso te ayuda... También podés tomar un curso de aleman online, el cual te ayudará en tu formación.
La práctica del alemán y un entrenamiento regular son imprescindibles para sobresalir. Te aconsejamos que te prepares mediante soportes accesibles por internet.
Por último, el Goethe-Institut Frankreich organiza sesiones de alemán (es el número uno mundial en la materia) para todos los niveles.
Para los enamorados de lo hecho a medida, hay clases por correspondencia e incluso clases particulares aleman a domicilio que también pueden ser una gran ayuda.
¿Quieres estudiar en Alemania? Los exámenes DAF y DSH te dan acceso a los estudios en Alemania.
¿Otros diplomas que se adapten a mis necesidades?
Si tu objetivo es validar tu dominio del alemán cara a un futuro empleo, el BULATS Deutsch-Test für den Beruf es lo que estás buscando.
Por el contrario, si lo que quieres es validar tus capacidades en lengua teutona en otros contextos distintos, tendrás que abrir otras puertas.
El Fit in Deutsch (1 como 2) es perfecto para alumnos de secundaria, al igual que el Start Deutsch 1 o 2 para los adultos principiantes.
El GDS (Großes Deutsches Sprachdiplom) será la consagración del nivel C2 para los bilingües experimentados, capaces de hacer interpretaciones o traducciones juradas.
Entre ambos extremos, tienes el Goethe-Zertifikat B1, B2 o el C1, en función del nivel al que aspires por una u otra razón.

Existen otras maneras de mejorar el dominio de la lengua de Goethe y Schiller, al tiempo que se puede acreditar en un CV o en una entrevista de trabajo.
Es por ejemplo el caso de un programa de intercambios universitarios –la Deutsch-Französische Hochschule– que gracias a la Unión Europea puede recapitular todas las formaciones bilingües y transfronterizas existentes a día de hoy, lo que supone un número muy elevado de especializaciones diferentes.
Si no, de forma más prosaica, un semestre o dos en un campus extranjero gracias a las becas Erasmus también es una excelente idea.
En este caso concreto, es obligatorio el Test-DaF-alemán (o, en su defecto, el DSH), si quieres asistir a clases en alemán.
Algunas facultades proponen clases en inglés, lo que te permitirá contar con la experiencia de practicar al mismo tiempo dos idiomas: uno para los estudios y otro en tu vida diaria.
Si dispones de medios financieros y te apetece, no olvides que puedes hacer estancias lingüísticas en Alemania o en Austria a través de una sociedad especializada.

Por último, muchos estudios requieren prácticas obligatorias: ¿por qué no intentar encontrarlas en territorio alemán?
Pide consejo en Superprof sobre algún curso aleman en Argentina.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos