Índice
Wagner, Goethe, una economía fuerte y ciudades magníficas... El norte de Europa atrae y fascina, con una civilización que data de siglos atrás y una rica cultura heredada del Sacro Imperio Romano Germánico. Las motivaciones que pueden llevar a un estudiante a pasar una parte de su vida entre alemanes son numerosas: simple curiosidad, conocer las costumbres con vistas a una instalación a largo plazo, perfeccionamiento lingüístico, realización de estudios universitarios más cotizados...
Las inscripciones en centros superiores alemanes se realizan siguiendo una serie de criterios. Con frecuencia, se solicita un certificado de alemán, como el Test Deutsch als Fremdsprache o el Deutsche Sprachprüfung für den Hochschulzugang. Supondrá una seguridad para vos, ya que podrás confiar en tu facilidad para seguir clases no exentas de dificultades, sin que te sientas perdido... Por esto, hoy, en este artículo de Superprof, te contaremos todo lo que tenés que saber sobre los exámenes DAF y DSH para estudiar en Alemania.
También, te puede interesar leer sobre los certificados de nivel de alemán más importantes.
Descubrí algunas razones para estudiar en Alemania
Todos intuimos que cada nación tiene un modo de vida propio. Pero más allá de las películas, hay infinidad de tesoros y de maravillas que descubrir en este bello país. Los pueblos alemanes presentan un centro auténtico y bien conservado. Los entramados, techos en punta, colores claros, casas estrechas o los campanarios góticos seducen a los turistas... y atraen a los estudiantes de todo el mundo.

El encanto del clima continental, con nieve en invierno y agradables tardes soleadas en verano, se potencia con el estilo urbano local y los campos de centeno. Es que vivir en Alemania significa también descubrir las recetas de cocina típicas y las festividades características: la fiesta de la cerveza, un ejemplo entre muchos otros, en este caso, mundialmente conocido. A la vez, las particularidades locales son muy pronunciadas. Así que habrá que multiplicar los viajes de estudios y las estancias lingüísticas para recorrer el país en profundidad.
"Si te interesa viajar a Alemania es recomendable tener conocimientos de la lengua", se puede leer en NOTICIAS UNIVERSIA.
Con toda honestidad, incluso aunque el paisaje tenga su importancia y que las buenas condiciones de vida no disgusten a nadie, no es lo primero que vienen a buscar los jóvenes expatriados. A menudo, el objetivo es dominar la lengua de Goethe, de la que se tienen bases previas para poder desenvolverse desde que se llega a Berlín, Dresde, Fráncfort, y regresar... ¡bilingüe!
Nada como una inmersión integral en la cultura de la lengua de acogida y obtener de paso, un certificado de alemán para validar tu nivel. Lo principal es que evites caer en la tentación de frecuentar otros estudiantes extranjeros, con los que tendrás la tentación de hablar en español o en inglés. Hay que tener la voluntad de pasar días enteros, incluso semanas, sin hablar tu lengua materna. Gracias a estos esfuerzos, el cerebro asimilará mucho mejor el vocabulario, los giros gramaticales y la pronunciación.
Conocé nuestro artículo sobre los estudios superiores en alemán.
El Test Deutsch als Fremdsprache (DAF): ¿en qué consiste?
A lo mejor, ya conocés las certificaciones del Goethe Institut, pero ¿conocés el resto? El DAF o el TestDaF es una de las joyas del célebre Goethe-Institut, institución que tiene como objeto obtener la difusión del alemán a través del planeta, mediante el TestDaf-Institut, sucursal de la Gesellschaft für Akademische Studienvorbereitung und Testentwicklung. La Hochschulrektorenkonferenz y la Oficina alemana de Intercambios universitarios también forman parte de la elaboración de los exámenes.
Esta certificación dispone de una página en Internet y un nombre de dominio, además de una rúbrica en la página del instituto Goethe. Este examen de alemán ha sido especialmente concebido para el mundo estudiantil y está dirigido a jóvenes de más de 16 años.

El nivel del Test Deutsch als Fremdsprache es alto, ya que este permite justificar un nivel B2-C1 (en función de los resultados obtenidos), utilizando la escala del MCER (Marco Común de Referencia Europeo para las lenguas).
Para superar sin dificultad las pruebas, el candidato debe comprender las informaciones esenciales de diversos soportes escritos, entender los detalles de documentos aparecidos en la prensa o en la literatura científica, conocer los reflejos lingüísticos vinculados a la vida cotidiana, tomar parte de forma espontánea de un debate, no perderse durante una conferencia, escribir un párrafo argumentado y coherente, describir una documentación, resumir ideas y sostener una argumentación oral.
El DAF comporta cuatro grandes partes:
- La comprensión escrita, que en la evaluación dura una hora, con el estudio de tres ejemplos de documentos: folletos relacionados con la enseñanza superior y la vida estudiantil; un artículo periodístico de unas 500 palabras y un fragmento de tipo científico, de más de 500 palabras.
- La comprensión oral, durante 40 minutos, que se desarrolla en tres fases: escucha de una conversación banal; comprensión de un coloquio de investigadores y audición de una clase universitaria.
- La expresión escrita, de una hora de duración, con la escritura de un texto bien construido sobre un tema determinado. A continuación, habrá que tomar posición con respecto a una cuestión, empleando argumentos.
- El oral, con computadora, de algo más de media hora (35 minutos a menudo): siete grabaciones relacionadas con situaciones de la vida cotidiana en una universidad alemana; en el último ejercicio, se trata de recabar informaciones en documentos para resumirlos, hacer comparaciones y conjeturas, para luego aportar un juicio.
Según las notas que se obtienen, el estudiante recibirá el nivel 3, 4 o 5. Para una inscripción en una facultad alemana, hay que tener un nivel 4, habiendo validado las cuatros pruebas descritas más arriba.
De acuerdo con lo establecido por el Instituto Goethe de Argentina, rendir exitosamente el examen DAF es de utilidad para: "estudiar, investigar o trabajar en Alemania; rendir un examen reconocido por todos los establecimientos de educación superior en Alemania y acreditar conocimientos de alemán ante instituciones de investigación y ante empleadores".
Por suerte, es posible presentarse a este diploma tantas veces como queramos. Desde el Instituto Goethe de Argentina, se aconseja a los estudiantes comunicarse con la institución, con la finalidad de establecer el precio de derecho a examen. Existen centros examinadores en Alemania, así como también en el resto del mundo.
¿Te interesa saber también cuáles son los exámenes de alemán del Instituto Goethe?
Conocé el Deutsche Sprachprüfung für den Hochschulzugang
Sea cual sea el certificado de lengua extranjera al que aspirás, tendrás que practicar el máximo posible. En efecto, no te faltarán las clases ni los ejercicios en línea, que además podrás completar recurriendo a curso aleman particular a domicilio.
Si no te da tiempo a presentarte al DAF (Alemán Lengua Extranjera) en Argentina antes de hacer la maleta, el DSH se hace directamente al llegar, en una escuela alemana, bajo convocatoria.

Más cerrado, este examen solo se puede realizar una sola vez. Un fracaso conlleva la suspensión de tu inscripción universitaria, y eso aunque ya estés instalado en Hamburgo, Núremberg o en otra ciudad... Hay tres niveles, el más flojo es el 1 y el más elevado el 3. Los niveles 2 y 3 los aceptan más o menos todos los centros, pero el primer nivel lo rechazan sistemáticamente.
Sin sorpresa, hay una parte escrita (que corresponde al 70 % de la nota final), repartida en cuatro grandes temas de comprensión (2 horas y media y 50 % del resultado general) y de expresión (esta última, de una hora para entre 200 y 250 palabras, supone un 20 % del resultado final) y un oral de 20 minutos. Este último solo lo realizan los candidatos que hayan superado antes el escrito.
Preparate para rendir los exámenes DAF y DSH a través de las clases particulares vía Superprof
Si ya estás decidido a rendir los exámenes DAF y DSH, te recomendamos que te preparares con cursos de aleman en buenos aires o en la ciudad en que te encontrés. Lo único que tenés que hacer es ingresa en la página web de Superprof y buscar al profesor que estás necesitando.

"Un grupo de científicos detectó que conocer una segunda lengua beneficia la estructura del cerebro y ayuda a procesar la información", dice INFOBAE.
Cuando lo hagas, te recomendamos que contemples los siguientes elementos: zona geográfica en la que deseás tomar tus clases de lengua alemana, precio de cada una de ellas, experiencia y formación académica del profesor, modalidad de enseñanza (aleman online o presencial), si prepara alumnos para rendir certificaciones oficiales de alemán, si ofrece clases iniciales de prueba, comentarios que le hayan dejado sus alumnos en el perfil profesional de Superprof, etc.
Entonces, ¿qué estás esperando para aprender alemán a través de Superprof?
Podés leer también nuestro artículo sobre cómo obtener el BULATS alemán.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos