Índice
En el mundo profesional y universitario, no todos los diplomas son equivalentes, evidentemente.
En lo que respecta al alemán, la máxima institución es el Goethe-Institut, con una presencia internacional en numerosos países.
Aquellos que quieran dedicarse a dar cursos de aleman en buenos aires o en cualquier otro lugar o a una carrera docente, les interesa contar con semejante referencia en su CV.
Para dar una idea más clara, vamos a clasificar los diversos diplomas que expide el Goethe-Institut en función del nivel al que hacen referencia.
Dicho nivel está oficialmente establecido por el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas).
En cada categoría haremos mención del público al que se dirigen las distintas certificaciones de alemán.
Otra ventaja de las certificaciones del Goethe-Institut es que están reconocidas por el gobierno alemán a la hora de solicitar un visado, en virtud de una ley de julio de 2007.
Si quieres adelantarte y practicar antes de que llegue el gran día, tienes ejercicios y cursos de aleman online, nivel por nivel.
Descubre los certificados de nivel de alemán más importantes.
A1: iniciación a la lengua extranjera
Hasta el héroe mitológico más robusto ha sido antes un bebé indefenso...
No hay ningún ámbito de la experiencia humana en el que los mejores especialistas no hayan sido antes principiantes.
¡Incluso Wagner tuvo que aprender primero a leer las notas!
Los idiomas no son una excepción: hay que empezar poco a poco para mejorar y llegar a ser bilingüe.

El Goethe-Institut propone una iniciación en la lengua teutona, lo que puede ser muy útil para ganar confianza: es el "Goethe-Zertifikat A1".
Primero hace falta el Start Deutsch 1 (creado conjuntamente con la empresa Telc), cuya denominación es ya bastante explícita...
La edad mínima requerida para inscribirse es de 16 años.
Valida conocimientos lingüísticos elementales, como la comprensión de cuestiones y otras indicaciones, o fragmentos de conversación que un turista podría tener cuando visita Austria o Alemania.
Un componente sobre el entendimiento de los paneles viales, unidades de medida más usadas y la redacción de notas cortas completan dicha prueba.
Estos ejercicios se reparten en 65 minutos de ejercicios escritos y orales en grupo.
El Fit in Deutsch 1, más específico para jóvenes, se apoya en una aptitud para la comunicación básica.
Consiste en una prueba escrita de una hora y de una prueba oral (en grupo o, por lo general, en pareja) de un cuarto de hora.
A2: un primer paso hacia un alemán de calidad
Con la especificación "Goethe-Zertifikat A2", se franquea un primer umbral.
El certificado Start Deutsch 2, siempre en consonancia con la participación de Telc, exige haber cumplido los 16 años.
Los conocimientos evaluados son grosso modo los mismos que para el Start Deutsch 1, pero con un grado más de dificultad: tendrás que poder negociar o ponerte de acuerdo sobre un punto preciso durante un debate, escribir textos un poco más largos, comprender artículos de prensa...
Además, la duración de la evaluación es de 70 minutos, primero con la comprensión oral, luego lectora y, por último, expresión escrita aplicada (responder a un email o rellenar un papel oficial).
El oral es más específico: se pasa solo o en pareja (15 minutos).
Como entre los neófitos del A1, un Fit in Deutsch 2 está dirigido a los jóvenes (edad mínima recomendada: 10 años).
En este caso, los escritos se realizan en una hora y media, mientras que el oral se hace en grupo o en dúo.
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre los estudios superiores en alemán.
B1: desenvoltura y contacto con la cultura tudesca
Psicológicamente, pasar de la letra A a la B es un momento de gran satisfacción.
Se terminaron los balbuceos, ¡bienvenidos al universo de los germanófonos independientes y dignos de ese nombre!

Para este umbral, solo hay un examen: el Goethe-Zertificat B1 (a partir de los 12 años), reemplaza desde 2013 el ZD y el ZDj.
El estudiante deberá poderse desenvolver en casi todas las situaciones de la vida cotidiana, así como contarle hechos a su interlocutor y construir un discurso a la vez coherente y gramaticalmente correcto sobre una temática conocida.
Los controles son más complejos, hablamos ahora de "módulos".
Los tres primeros entran en la rúbrica "Prueba escrita en grupo", con un tiempo de 165 minutos:
- El módulo "Leer", en el que hay que comprender las ideas de artículos, anuncios o cartas.
- El módulo "Escuchar", para retener los elementos importantes de emisiones radiofónicas o ponencias orales.
- El módulo "Escribir", con redacción de emails, tomas de posición.
La segunda categoría de pruebas cuenta con un único módulo: "Hablar".
Esta intervención oral se efectúa en pareja, durante un cuarto de hora, durante el que hay que evocar momentos de la vida cotidiana o la actualidad.
Cada uno de estos cuatro módulos tiene una puntuación de 100 puntos, es necesario tener un minimo de 60 para validarlos.
Hecho notable: en función de los resultados, hay diferentes menciones:
- Muy bien, entre 90 y 100
- Bien, entre 80 y 89
- Satisfactorio, entre 70 y 79
- Conveniente, entre 60 y 69.
Esta escala de notas permite a todos situarse mejor con respecto a su dominio de la lengua germánica.
B2: un auténtico dominio de la lengua
Aquí las competencias son comparables con el Goethe-Zertifikat B2, para el que se aconseja un mínimo de 16 años.
La principal diferencia es la ausencia de módulos propiamente dichos.

Una prueba escrita dura 190 minutos, con comprensión escrita y oral, expresión escrita -comentar un artículo y corregir un escrito.
El oral se realiza en pareja o de forma individual: duran de 10 a 15 minutos, según los casos.
Hay que saber presentarse sin balbucear, con una pronunciación irreprochable, así como debatir con vigor sobre un tema de actualidad.
Los estudiantes, con un mínimo de 16 años, podrán validar sus niveles B2 y C1 gracias al TestDaf (Test Deutsch als Fremdsprache), que brinda acceso a todos los centros de enseñanza superior en Alemania.
Esta prueba se organiza en colaboración con la Gesellschaft für Akademische Studienvorbereitung und Testentwicklung.
Hay una hora de lectura y comprensión de textos relacionados con la vida de estudiante y las ciencias.
Luego en torno a 40 minutos de comprensión oral, en los que se escuchan una parte de una conferencia, de un diálogo y de una entrevista.
Después viene la expresión escrita, de 60 minutos, en la que hay que argumentar sobre un tema de orden científico.
Para finalizar, una expresión oral de algo más de media hora organizada de forma individual con la ayuda de un ordenador, con varios ejercicios hablados y comentarios de documentos.
¿Quieres estudiar en Alemania? Los exámenes DAF y DSH te dan acceso a los estudios en Alemania.
C1: perfeccionamiento y bilingüismo
Además del TestDaF estudiantin, el C1 es el objetivo del Goethe-Zertifikat C1, a partir de los 16 años.

Es imperativo hablar fluidamente la lengua alemana, comprender sin dificultad largas emisiones audiovisuales y textos especializados y difíciles, al tiempo que se demuestra una total espontaneidad para hablar alemán.
Para estudiar a largo plazo en Alemania o ser profesor de alemán, se debe tener este nivel de experiencia.
La evaluación escrita dura 190 minutos, se apoya en documentos densos y arduos, tanto escritos como orales, antes de terminar mediante la destreza de expresarse de forma escrita sobre un tema muy preciso.
La interacción oral se evalúa de forma individual o en dúo, en un cuarto de hora (a veces solo 10 minutos). Hay que resolver, a veces conjuntamente, un problema complicado.
C2: la consagración el alemán
Para los estudiantes, como para cualquier adulto enamorado de la civilización teutónica hasta el punto de llegar a ser bilingüe, el Goethe-Zertifikat C2 C2 Großes Deutsches Sprachdiplom es la panacea.
Instaurado en 2012, reúne las tres certificaciones diferentes que hasta entonces otorgaba el Goethe-Institut: ZOP, KDS y GDS.
Se trata del mismo sistema de módulos heredado del nivel B1, con las mismas notas y las mismas menciones.

Se dedican 195 minutos a los escritos: lectura de varios textos diferentes, escucha de intervenciones orales con diversos acentos y ritmos de elocución, escritura cuidada desde un punto de vista literario.
La evaluación oral, de un cuarto de hora, es necesariamente individual (presentación de una exposición que dé muestras de un vocabulario fluido y variado).
La especificidad del BULATS
A parte de todos los exámenes que acabamos de enumerar, en los que se trata de obtener un nivel bien definido, está el BULATS Deutsch-Test für den Beruf, que funciona de otro modo.
Concierne a las personas que quieran trabajar en el extranjero y puede conferir el nivel de A1 a C2, en función de la nota obtenida.
De hecho, el desarrollo de las pruebas se adapta de forma automática, gracias a un sistema informático, a las competencias propias de cada candidato.
El BULATS alemán ("Business Language Testing Service") se realiza en una hora u hora y media.
De forma conjunta don la las universidades de Salamanca y de Cambridge y la Alianza Francesa, este examen adaptable informatizado es multilingüe.
Son muchas las empresas que recurren a los resultados de esta prueba, como Adidas, Lufthansa o Siemens.
El número de inscripciones es cada vez mayor, en 2014 se registraron un 20 % más que en 2013.
En cualquier caso, sea cual sea tu objetivo y tu nivel, no dudes en recurrir a un curso aleman a particulares a domicilio y a plataformas de enseñanza en internet.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos