Sin dudas vivir en Ciudad de Buenos Aires suele significar mayor acceso a oportunidades educativas que en el resto de nuestro país. El aprendizaje del árabe es un ejemplo de esto. En Capital Federal vas a encontrar muchas más oportunidades para estudia este idioma que en cualquier otro lugar. Alternativas según tu presupuesto, horarios y objetivos educativos... hay de todo.
¿Te gustaría saber dónde Aprender Árabe en Argentina? existen muchas opciones, pero si específicamente estás buscando clases de árabe en Capital Federal, entonces seguí leyendo este artículo donde te contamos cuales son las mejores escuelas de idiomas, los institutos privados y las universidades que ofrecen clases de este idioma tan especial.

Aprender árabe en Buenos Aires con clases particulares
Las motivaciones para aprender un idioma como el árabe pueden ser muchas: desde un deseo personal de enriquecer y añadir un nuevo idioma a tu currículum, adquirir conocimientos para charlar en árabe con nativos o tal vez el deseo de un cambio profesional.
Las clases particulares sin dudas tienen muchas ventajas para el alumno, es por eso cada vez más y más personas eligen este tipo de modalidad de estudio para aprender árabe. Con un profesor dedicado completamente al alumno, puede sentirse más motivado, apoyado y con ganas de progresar en el idioma árabe. Si es importante que tengan en cuenta que para encontrar el mejor profesor que vaya en sintonía con los objetivos, se requiere paciencia ya que puede tomar algunos intentos.
No importa que estés buscando aprender árabe en Córdoba, clases en La Plata o cualquier otro punto del país, sea donde sea con la plataforma de Superprof podés encontrar una extensa lista de profesores capacitados, dispuestos a enseñarte.
Sin dudas contar con un profesor particular a domicilio es muy bueno para tu camino de aprendizaje, ya que te permite asimilar la lengua árabe divirtiéndote con clases personalizadas y en los horarios que tengas libres. Además con esta modalidad el profesor te va a dedicar el 100% de su tiempo desde el inicio hasta el final de la clase.Un servicio completamente personalizado y solo para vos.
Siempre las primeras clases son de adaptación, esta instancia puede parecer un poco lenta, pero una vez que tanto profesor y alumno pudieron establecer la modalidad más conveniente de estudio y los horarios en los cuales van a trabajar juntos, ahí empieza la aventura de profundizar en los conocimientos y dudas gramaticales, sintácticas, expresión oral, son muchos los conocimientos necesarios para avanzar.
Es importante, antes de contratar un profesor particular para hablar árabe que puedas determinar cuáles son tus expectativas de las clases, ya que la calidad del aprendizaje de un idioma tan difícil como este, depende en gran medida de la calidad del docente y su experiencia enseñando a otros.
Es bueno que te asegures que las clases que vas a tomar van a ser útiles, por eso realizar una breve investigación antes de elegir que tipo de profesor va a enseñarte, puede ser necesario para asegurar que tus objetivos van a ser cubiertos, además nunca está de más comprobar que el profesor tiene una buena formación como docente. Saber qué formación recibió, si tiene algún certificado oficial de educación o que tipo de nivel de enseñanza ofrece a sus alumnos en cada clase que dicta.
Por lo general las primeras clases son de adaptación y quizás te surjan dudas a medida que converses con tu profesor, pero no tengas miedo ya que esto es importante en el proceso, es bueno que en el primer contacto que tienen ambos, le puedas plantear todas aquellas dudas y cuestiones que sean desconocidas para vos, antes de empezar con las clases. La idea es que puedas elegir un profesor que te brinde todos los conocimientos necesarios y te apoye en tu camino de aprendizaje de idioma chino.

Estudiar árabe en una universidad oficial
En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, se encuentra el centro universitario de idiomas. El centro CUI se convirtió en la institución de referencia en lenguas extranjeras en la Argentina y la más importante de Latinoamérica. Cuenta con un programa que brinda un profundo conocimiento de la historia, civilización y cultura árabe. El foco está puesto en ayudar a los alumnos con la comprensión auditiva, la expresión oral y la producción escrita, así como también la formación necesaria para poder comunicarse tanto en la vida cotidiana como en la profesional. ¡Muy completo!
Te presentamos a continuación un poco de información sobre como se dividen y categorizan las clases en este tipo de instituciones educativas.
- Los cursos regulares: son de 1 clase semanal de 3 hs con una duración total de 4 meses.
- Los cursos intensivos: son de 2 clases semanales de 3 hs. c/u con una duración total de 2 meses.
- El seminario de ciclo superior: es 1 clase semanal de 3 hs con una duración total de 4 meses.
- Los cursos especiales: son 3 horas semanales en 2 clases de 1 1/2 con una duración total: 8 semanas
Es importante saber que todos los alumnos nuevos que desean ingresar a este tipo de cursos, tienen que rendir un examen de nivelación antes de comenzar.

Estudiar árabe en un centro cultural o asociación
Los centros culturales o asociaciones pueden ser excelentes opciones para aprender árabe, ya que cuentan con clases especializadas y planes de estudios regulados por el Ministerio de Educación y las administraciones educativas regionales.
El Centro Cultural Islámico "Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas, Rey Fahd", en Argentina, dicta un curso de árabe disponible para todos los interesados. En la escuela, una vez a la semana, los alumnos se juntan para realizar actividades con el interés de practicar el árabe en un ambiente informal, combinados con los métodos tradicionales de enseñanza y clases grupales del centro cultural.
Este tipo de lugares de aprendizaje representan una auténtica inmersión para el alumno, que le permite no sólo conocer el idioma, sino también sus costumbres, su historia y las claves culturales y sociales. Muy recomendable para aquellos que recién están empezando este camino.
Si en tu caso estás lejos de Capital Federal, no te desanimes, ya que en el resto del país existen diversas opciones para aprender este idioma tan característico. Por ejemplo en Tucumán, Mar del Plata o en Rosario se ofrecen una gran lista de alternativas educativas para todos los alumnos que desean aprender un idioma.

Sabemos y no vamos a mentirte, el aprendizaje del idioma árabe no es fácil, requiere tiempo, esfuerzo y paciencia si queremos aprender correctamente y usarlo con fluidez. La organización para estudiar y sobre todo, la motivación para empezar este camino intenso, son dos elementos claves que pueden garantizar el éxito en el aprendizaje del idioma.
Algunos expertos aseguran que se necesitan más de 2000 horas de clase para dominar por completo el árabe hablado y escrito. En otros idiomas en cambio 600 horas son suficientes para aprender, ¿Gran diferencia, no? Pero acá la cuestión no es si aprender árabe es difícil o super fácil, sino si realmente hay un interés profundo por una lengua antigua y si realmente vale la pena para el alumno la inversión de tiempo y dinero que representa. Nosotros creemos que la respuesta es definitivamente sí. En la actualidad, hablar un idioma difícil como el árabe, el coreano o el chino además de el famoso y requerido idioma ingles, se valora mucho, sobre todo en las entrevistas de trabajo u oportunidades profesionales.
El idioma árabe es una lengua muy antigua que hasta el día de hoy, no deja de evolucionar. Es el origen de grandes civilizaciones y las personas que hablan árabe son capaces de pronunciar todas las letras de todos los idiomas del mundo con una llamativa facilidad. Aunque no lo creas cerca de 400 millones de personas la hablan diariamente en 23 países.
Si podemos compartir un consejo con aquellos que quieren empezar a aprovechar al máximo sus clases, es repasar al finalizar la lección. De esta manera se puede asegurar un máximo rendimiento y desempeño de cada clase particular.
Ahora solo queda tomar una decisión y disfrutar de una nueva actividad que seguramente te abra muchas puertas. Todos estos datos probablemente te den más ganas de intentar aprender este idioma, si es así, animate.Te deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva aventura.
hola estoy buscando clases de idioma arabe en mi domicilio, vivo en pilar centro prov buenos aires, muchas gracias slds cordiales
alberto mammi
Hola! Podés encontrar a tu profe ideal en http://www.superprof.com.ar
Una vez que tomes contacto con uno ellos podrán coordinar juntos los días y horarios.
Necesito un profesor particular…por favor pueden dejar algún teléfono para contactarme?
Hola! La búsqueda de profesores se realiza desde el motor de la búsqueda en http://www.superprof.com.ar.
Seleccioná la materia que buscás, ingresá tu ciudad, ¡y listo! Miles de profesores maravillosos, disponibles y cerca de tu zona.
Una vez en la búsqueda podés afinar sus resultados según nivel, precio, distancia… Una vez que seleccionaste el profesor, podés contactarlo haciendo clic en el botón “Contactá al profe”, en el lado derecho de su aviso.
Buenos días
Soy de Argentina
Buenos Aires
Y me gustaría aprender a hablar Árabe
Presencial
Por eso necesito saber dónde
Me dijeron que en la UBA puedo hacerlo
Dónde queda?
Hola, mi abuela era Libanés de Beirut, todos incluso mi madre sin embargo nos han echo perder el idioma pues no nos hablan Àrabe., gracias por todo.
Ahora tendré que buscar un lugar para personas mayores mil gracias.
Hola Susana,
Gracias por tu comentario.
Te contamos que la búsqueda de profesores se realiza desde el motor de la búsqueda en http://www.superprof.com.ar. Desde ahí, seleccioná la materia que buscás, ingresá tu ciudad, ¡y listo! Miles de profesores maravillosos, disponibles y cerca de tu zona. Una vez que hayas encontrado al/a la profe que te guste tenés que hacer click en “Contactá al profe”, en el lado derecho de su aviso.
Para finalizar la reserva, es necesario abonar el Pase Alumno, el servicio de Superprof que te permitirá contactarte con todos los profesores que quieras durante 30 días.
Si tenés otras consultas podés escribirnos a holaargentina@superprof.com
Saludos,