En el estudio no existe la saciedad (Erasmo de Róterdam)

Francia es unos de los países más elegidos por los estudiantes extranjeros, y el primero en el que no se habla inglés. Las razones que lo posicionan como favorito son muchas: su impresionante cultura, sus variados y hermosos paisajes, su ubicación privilegiada y la amplia gama de universidades y colegios prestigiosos.

Hay miles de opciones para elegir en su red de 3900 instituciones educativas públicas y privadas, repartidas entre universidades, escuelas doctorales, escuelas de ingeniería, comercio, administración de empresas, arte y arquitectura. ¿Querés irte a estudiar a Francia, pero no contás con el presupuesto necesario? ¡No te preocupes! El programa de becas Erasmus+ está disponible para los estudiantes argentinos y puede ser tu oportunidad para viajar. Continuá leyendo y enterate todas las posibilidades que Erasmus+ tiene para vos.

Los mejores profesores de Francés disponibles
Daiana
5
5 (38 opiniones)
Daiana
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudia
5
5 (28 opiniones)
Claudia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Noelia
4,9
4,9 (32 opiniones)
Noelia
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fer
4,9
4,9 (21 opiniones)
Fer
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Vilma
4,9
4,9 (14 opiniones)
Vilma
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emilie
4,9
4,9 (11 opiniones)
Emilie
$1009
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Olga beatriz
5
5 (9 opiniones)
Olga beatriz
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sandra
5
5 (10 opiniones)
Sandra
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daiana
5
5 (38 opiniones)
Daiana
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudia
5
5 (28 opiniones)
Claudia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Noelia
4,9
4,9 (32 opiniones)
Noelia
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fer
4,9
4,9 (21 opiniones)
Fer
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Vilma
4,9
4,9 (14 opiniones)
Vilma
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emilie
4,9
4,9 (11 opiniones)
Emilie
$1009
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Olga beatriz
5
5 (9 opiniones)
Olga beatriz
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sandra
5
5 (10 opiniones)
Sandra
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Todo lo que tenés que saber sobre Erasmus+

Es un programa de intercambio de estudio que brinda la oportunidad a alumnos menores de 30 años de realizar una estancia en el extranjero para desarrollar sus competencias académicas y mejorar su potencial profesional. El territorio francés es el cuarto del mundo en cantidad de estudiantes que recibe -30 mil cada año-, como dijimos antes, por la gran cantidad de atractivos que ofrece.

El objetivo es apoyar la educación y promocionar la movilidad internacional de estudiantes, para lo que, según informes de la Comisión Europea, se invirtieron 14.700 millones de euros. Para un estudiante, poder concretar una estancia en un país extranjero le garantiza una mejor incorporación al mercado del trabajo, gracias a las habilidades profesionales que la experiencia aporta. Pero ellos no son los únicos destinatarios de este programa, que también recibe a profesores de educación superior, personal universitario y personas que quieren realizar un intercambio laboral, completar una formación superior o realizar prácticas docentes en una institución extranjera.

Argentina es uno de los países asociados, incluido en el Grupo de América Latina. Esto te da la posibilidad como estudiante argentino de poder presentar una solicitud de ayuda económica y acceder a una estancia de formación en La France, si cumplís con los requisitos.

¿Estás listo? Consultá los trámites y documentación que tenés que presentar para estudiar en el extranjero?

Con una beca Erasmus podrás ahorrar muchos euros y estudiar en Francia.
Con una beca Erasmus podrás ahorrar muchos euros y estudiar en Francia.

¿Cuál es el procedimiento para preparar tu estadía en Europa?

Si estás pensando en preparar las valijas, tenés que organizarte con antelación. Ante todo, tu Universidad está lista para ayudarte a resolver todas las dudas que tengas acerca de los documentos, visados y permisos que debés cumplir y a asistirte en los plazos y formatos que tenés que respetar.

Además de tu facultad, el Ministerio de Educación de la Nación dispone en su página web Campus Global información muy útil para sacarte las dudas que tengas sobre el proceso. Allí se detalla el proceso de aplicación al programa Erasmus+. La convocatoria para las instituciones de Educación Superior de Argentina entre los meses de octubre y febrero de cada año.

Una vez que las universidades fueron seleccionadas para la subvención y firmaron su convenio con otras instituciones francesas comienzan su propio proceso de selección de candidatos entre su alumnado, para lo que pueden libremente establecer plazos y criterios de elección. Tomá en cuenta que la beca la vas a solicitar al colegio o institución francesa que elegiste, entre las que tienen convenio previamente homologado con nuestro país. Una vez que ellos te aceptan, vas a tener que firmar un acuerdo individual de aprendizaje, que describirá los estudios, derechos y responsabilidades que tendrás que cumplir como becario.

Todos los logros académicos que consigas en la institución francesa van a ser completamente reconocidos y computarán a efectos de la obtención de tu título en Argentina. De esa forma, además del aspecto económico de la beca, en lo académico se asegura el reconocimiento de los estudios realizados en el exterior, gracias al acuerdo de aprendizaje firmado entre el estudiante, la institución de origen y la de destino.

¡Preparate para esta experiencia tomando clases de frances!

¡Convertite en el profesional que querés con un Erasmus en Francia!
¡Convertite en el profesional que querés con un Erasmus en Francia!

Si te interesa irte a estudiar a Francia vas a tener que ser creativo y demostrar tu interés. Como es lógico, las vacantes son limitadas, porque las universidades anfitrionas disponen de una cantidad de plazas predefinidas para estudiantes Erasmus+, y también existen limitantes definidos por la Universidad argentina. Así que, si estás convencido ¡poné manos a la obra y comenzá a preparar tu formulario de inscripción!

La Beca Erasmus+ tiene una duración que varía entre los 3 meses y un año (12 meses), periodo por el cuál te otorgarán el visado que representa el permiso para vivir en el país receptor. En general, la solicitud de admisión incluye una serie de documentos, entre los que están:

  • Formulario de inscripción
  • Certificados y notas de los estudios previos
  • Pasaporte
  • Prueba de nivel del idioma francés

Descubrí todo lo que tenés que saber para irte a estudiar a Francia con Erasmus.

¿Cómo conseguir ingresos extras para complementar tu beca Erasmus?

¿Te aprobaron tu beca? ¡Perfecto! Ya conseguiste la ayuda económica que necesitás para mantenerte en la ciudad francesa que elegiste. Este es, sin duda, el paso más importante, porque si bien sabemos todos los aspectos gratificantes que el estudiar en otro país tiene, eso cuesta mucha plata y es muy difícil conseguirla.

Mientras vivas en Francia -aunque sea una estancia corta- vas a tener que pagar por tu alojamiento, sustentar tu alimentación, comprar insumos básicos, y, por qué no, ahorrar para hacer algún viaje y recorrer los atractivos países europeos. La buena noticia para que no te persiga el resumen de la tarjeta es que todos los estudiantes extranjeros gozan en Francia del derecho a trabajar durante sus estudios, siempre que cuenten con la visa de residencia como estudiante que se pide a los no schengen.

Según detalla la organización www.campusfrance.org, la ley francesa autoriza a los estudiantes realizar un trabajo de duración máxima de 964 horas al año, que da derecho a un salario mínimo garantizado. Conocido como SMIC (por sus siglas en francés para salario mínimo interprofesional "salaire mínimum interprofessionnel de croissance"), el sueldo es de 10,15 euros brutos por hora desde el 1 de enero de 2020 (se actualiza anualmente). Además, los estudiantes extranjeros también pueden trabajar dentro de la universidad anfitriona, con contratos de duración máxima de 12 meses.

Conocé acá los datos imprescindibles para estudiar en Francia.

¡Mientras hacés tu Erasmus podés trabajar para ganar unos euros extra!
¡Mientras hacés tu Erasmus podés trabajar para ganar unos euros extra!

Clases Erasmus en Francia

El sistema universitario francés está estructurado en base a los estándares del sistema europeo LMD (Licence-Master-Doctorat), comenzando a contar desde la finalización del colegio secundario (llamado bachillerato) De esta manera, una Licence es un Bac+3 (o sea, tres años de estudio posteriores a haber completado el secundario), un Master es un Bac+5 y un Doctorat es un Bac+8. Recordá que los contenidos que curses en un colegio francés se computarán para la obtención de tu título en Argentina, de la categoría que corresponda.

En general, las clases se combinan entre las "magistrales", conocidas como CM (clases magistrales), que suelen ser optativas y en las que el profesor dicta los contenidos a un gran auditorio de entre 100 y 1000 asistentes, los TD (trabajos dirigidos), que son obligatorios y que constan de trabajos en grupos pequeños que refuerzan lo aprendido en las clases magistrales, y los TP (trabajos prácticos). Los exámenes suelen ser escritos y el nivel depende de la carrera que se esté cursando.

Las educación francesa propone una forma de aprendizaje diferente, basada en el debate, el intercambio de ideas y opiniones y la innovación. Sus universidades son reconocidas por la importancia que le dan a la investigación y en su fuerte nexo con el mundo profesional, que provee, además de lo aprendido en clase la posibilidad de realizar prácticas laborales en empresas e instituciones.

Si preferís el francés antes que el inglés, vas a descubrir una nueva forma de aprender y a disfrutar de una cultura, gastronomía e historia también muy ricas en matices y completamente diferentes a la argentina. ¡Sacale todo el jugo a esta experiencia tomando cursos de frances online para aprender a dominar el idioma!

¿Estás preparado para vivir la experiencia Erasmus+ en Francia? ¡Claro que sí! Ya tenés las ganas, lo único que te falta es poner manos a la obra y comenzar los trámites para obtener el certificado de estudios, contactar al consulado para obtener las visas y...¡comenzar tu nueva vida en nuevos horizontes!

Aprendé cómo elegir la universidad ideal para tus objetivos entre los miles de prestigiosos centros educativos franceses.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Valeria

Periodista y redactora de contenidos. Mi tiempo libre se lo dedico a viajar y a mi hobbie: diseñar los zapatos más lindos del mundo ;)