Como sucede con todos los países, los franceses tienen diferentes famas: su obsesión por los quesos, su costumbre de caminar por las calles con una baguette en la mano, su "ritual de los besos" para saludarse y su devoción por l´apéro, el aperitivo insignia francés. Si estás pensando en viajar allá a estudiar, tenés que conocer estas costumbres que definen su cultura, para prepararte y sentirte un "local" apenas bajes del avión, además de evitarte algún que otro disgusto.

¡No te preocupes! Para eso preparamos este artículo, en el que te contamos los diez datos imprescindibles para que tu estadía en La France sea la mejor experiencia de tu vida.

Los mejores profesores de Francés disponibles
Daiana
5
5 (38 opiniones)
Daiana
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudia
5
5 (28 opiniones)
Claudia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Noelia
4,9
4,9 (32 opiniones)
Noelia
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fer
4,8
4,8 (19 opiniones)
Fer
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Vilma
4,9
4,9 (14 opiniones)
Vilma
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emilie
4,9
4,9 (11 opiniones)
Emilie
$1009
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Olga beatriz
5
5 (9 opiniones)
Olga beatriz
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mónica
5
5 (19 opiniones)
Mónica
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daiana
5
5 (38 opiniones)
Daiana
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudia
5
5 (28 opiniones)
Claudia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Noelia
4,9
4,9 (32 opiniones)
Noelia
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fer
4,8
4,8 (19 opiniones)
Fer
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Vilma
4,9
4,9 (14 opiniones)
Vilma
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emilie
4,9
4,9 (11 opiniones)
Emilie
$1009
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Olga beatriz
5
5 (9 opiniones)
Olga beatriz
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mónica
5
5 (19 opiniones)
Mónica
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La "cortesía" de los franceses

Bonjour, bonsoir, salut, coucou. Una de las características del país es su estricta "regla del saludo". ¿Cómo es esto? Es que los franceses no saludan de la misma forma en todo momento del día, sino que, dependiendo de la hora del día o la persona a la que se dirigen cambian la palabra. Para los no expertos, la solución es optar por el simple bonjour, que nunca queda mal y evita parecer descortés, sobre todo ante un desconocido.

Además, Francia es conocida por amabilidad y modales refinados y su cortesía se expresa en diferentes gestos y costumbres. Por ejemplo, los clásicos apretones de manos y las frases de cortesía que se emplean con mucha rigurosidad, como Monsieur, Madame, S’il vous plaît, Je vous en prie. Aunque hay algunas diferencias en los niveles de cortesía entre lo que sucede en las ciudades principales del país, como París, y en las más interiores, a la sociedad francesa le gustan y agradece los gestos de cortesía, así que es recomendable que trates de "usted" a las personas con las que no tenés confianza.

Francia está llena de cultura y miles de opciones de entretenimiento y ocio. El Louvre es una de ellas.
Francia está llena de cultura y miles de opciones de entretenimiento y ocio. El Louvre es una de ellas.

Los horarios en Francia que tenés que aprender

En este punto, las costumbres distan bastante de las argentinas, o por lo menos de las porteñas. Se suele almorzar a las 12:00 del mediodía y la 1.00 de la tarde y cenar ¡cerca de las 19:00 o 20:00 horas! Este puede ser un aspecto en el que más te cueste adaptarte, pero ¡eso es vivir realmente la vida en los pies de un ciudadano francés!

Lo mismo sucede con los comercios , especialmente las tiendas y negocios de rubros similares, que abren de 9:00 a 19:00 de martes a sábados, y extienden el horario de cierre en las ciudades más grandes. Los supermercados, por su parte suelen trabajar en horario continuado, desde la mañana hasta las 21:00 o 22:00 horas.

Otro aspecto que se suele destacar de los franceses es su puntualidad. Ahora bien, aunque algunos proverbios parecen destacarla de forma especial, como el que dice "La ponctualité est la politesse des rois", ("La puntualidad es la cortesía de los reyes"), no es cierto que los franceses siempre brillen por su puntualidad. Al igual que acá, ¡es raro que las reuniones de trabajo empiecen a la hora prevista! Para evitarte problemas, te recomendamos que aprendas cual es el margen aceptado por la comunidad en la que estés viviendo y lo respetes.

La mejor gastronomía del mundo

Por supuesto que esta afirmación es relativa, porque, en cuestión de gustos no hay nada escrito. Pero sí es cierto que en Francia, la comida es considerada un arte, parte inseparable del arte del buen vivir. De hecho, la gastronomía francesa es para la UNESCO un patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, y también es reconocida internacionalmente y formadora de miles de chefs que se especializan en la típica comida francesa.

La pastelería, la "bollería" -esos símiles a las facturas nacionales hechas con una masa esponjosa y hojaldrada irrepetible- y las recetas tradicionales, como la sopa de cebolla, el pato y los escargots (caracoles), se unen a vinos excepcionales y curiosidades culinarias, que van a sorprender a tu paladar.

Los quesos franceses son reconocidos a nivel internacional, como ingrediente clave de su premiada gastronomía.
Los quesos franceses son reconocidos a nivel internacional, como ingrediente clave de su premiada gastronomía.

Los estudiantes tienen a su disposición restaurantes dedicados para ellos, conocidos como restau-u. En el país hay unos 450 restaurantes universitarios y son compañeros inseparables de los estudiantes en el territorio de la mejor comida del mundo, gracias a las opciones de menú completo a 3 o 4 euros por persona. Si preferís cocinar, hay una gran cantidad de mercados callejeros en los que se pueden comprar las mejores verduras, frutas, carnes y, por supuesto, quesos franceses.

Para calcular: en promedio, los franceses destinan unos 300 euros al mes a su alimentación, dependiendo de su zona de residencia y costumbres de consumo.

¡Tomá un curso de francés online y preparate para esta experiencia!

Los mejores profesores de Francés disponibles
Daiana
5
5 (38 opiniones)
Daiana
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudia
5
5 (28 opiniones)
Claudia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Noelia
4,9
4,9 (32 opiniones)
Noelia
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fer
4,8
4,8 (19 opiniones)
Fer
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Vilma
4,9
4,9 (14 opiniones)
Vilma
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emilie
4,9
4,9 (11 opiniones)
Emilie
$1009
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Olga beatriz
5
5 (9 opiniones)
Olga beatriz
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mónica
5
5 (19 opiniones)
Mónica
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daiana
5
5 (38 opiniones)
Daiana
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudia
5
5 (28 opiniones)
Claudia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Noelia
4,9
4,9 (32 opiniones)
Noelia
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fer
4,8
4,8 (19 opiniones)
Fer
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Vilma
4,9
4,9 (14 opiniones)
Vilma
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emilie
4,9
4,9 (11 opiniones)
Emilie
$1009
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Olga beatriz
5
5 (9 opiniones)
Olga beatriz
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mónica
5
5 (19 opiniones)
Mónica
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Visas y otros documentos que tener que obtener

Para viajar a Francia como estudiante sin un pasaporte schengen, es necesario tramitar una visa de estadía larga (conocida como long séjour). Este visado es requerido en los casos que el tiempo de permanencia en el país vaya a ser superior a los tres meses.

La organización Campus Argentina, que ya hemos nombrado en otros artículos, es la encargada de brindar toda la ayuda que los postulantes necesitan para solicitar sus visados y otros permisos que se exigen para la estancia en Francia, tanto sea corta como de más meses. En su página web (www.argentine.campusfrance.org) explica todos los requisitos: que formularios hay que presentar para la solicitud de la residencia de estudiante, las condiciones de duración de las visas, la cantidad de euros que tenés que disponer para poder ingresar al país y otra información importante para que cuando te presentes ante el consulado no tengas ningún problema.

¡Muy importante! Si ingresás a Francia con una visa turística esta jamás puede transformarse en una visa de estudios. Para obtener el permiso legal para permanecer en el país, tenés que realizar el trámite de visado de estudiante en el Consulado de Francia de Argentina, antes de partir de viaje. Tampoco es posible cambiar el status de una visa de vacaciones y trabajo (PVT) a una visa de estudios una vez que estás en territorio francés.

Conocé todos los trámites necesarios para irte a estudiar a Francia.

Equivalencias de tu título en Francia

Si estás viajando con una beca Erasmus+, las materias que curses en universidades o colegios franceses te serán reconocidas de forma completa. De esta forma, podés realizar una parte de la carrera en Argentina y finalizarla en Europa. Algunos estudiantes viajan para especializarse en un colegio de prestigio en la disciplina elegida, o a hacer prácticas profesionales que les permitan mejorar su CV y aumentar las posibilidades de insertarse al mercado laboral argentino o internacional con mejores condiciones.

Con los planes de equivalencias y convenios entre Argentina y Francia podés comenzar tu carrera acá y ¡terminarla allá!
Con los planes de equivalencias y convenios entre Argentina y Francia podés comenzar tu carrera acá y ¡terminarla allá!

Todos los servicios básicos que tenés que conocer

Entre los insumos básicos que vas a utilizar podemos contar: el alojamiento, la comida, los servicios de salud y médicos, los transportes y el ocio (sí, aunque sea ahorrando hay que divertirse). A continuación, te contamos la información esencial.

Transporte

Dependiendo de la ciudad en la que estés alojado, vas a utilizar diferentes medios de transporte: trenes, aviones, autos, colectivos, entre otros. En lo que refiere a los trenes, por ejemplo, Francia posee una de las redes más eficientes del mundo, caracterizada por la puntualidad y los servicios de excelencia; además de una rapidez inigualable que hace posible recorrer el país de norte a sur en unas 4 horas. En auto, también se disfrutan de rutas en excelente estado y podés utilizar tu licencia de conducir nacional.

La buena noticia es que los estudiantes tienen tarifas reducidas en los transportes, que representan un ahorro muy importante a lo largo de toda tu estadía.

Servicios de salud

Las universidades disponen de un servicio de salud con consultas gratuitas para los estudiantes. El resto del sistema de salud tiene un costo, que varía de acuerdo a las tarifas que establece cada médico. Existen lo que se llama médicos "conventionnée secteur 1" que, cuando se los consulta, se recibe un reintegro de gran parte del costo a través de la Seguridad Social.

Por ejemplo, una consulta médica cuesta 23 euros y se reembolsan 14; un ginecólogo, oftalmólogo u otra especialidad sale entre 25 y 28 euros, con una devolución de 19; y una atención con el dentista oscila los 40 euros, de los cuales te devuelven una parte, dependiendo del tratamiento realizado. Como ves, elegir correctamente al servicio médico puede hacerte ahorrar mucha plata.

Seguro de salud
Las universidades disponen de un servicio de salud con consultas gratuitas para los estudiantes.

Entretenimiento

En lo que se refiere al ocio y las actividades culturales, Francia es un verdadero paraíso, en el que se puede disfrutar de miles de obras de teatro y festivales musicales, más de 5 mil salas de cine y 1200 museos.

El precio de las actividades de ocio y culturales es muy variado, pero, no hay que desistir... ¡casi todos estos espectáculos culturales ofrecen descuentos a los estudiantes presentando tu tarjeta identificatoria! De esta forma, es posible encontrar oportunidades de esparcimiento para todos los gustos y adaptadas a todos los bolsillos. A modo de referencia te contamos los precios de las actividades más usuales, según campusfance.org:

  • Entrada de cine, entre 5 y 7,5 euros
  • Bono de cine mensual, 30 euros
  • Libro de bolsillo, entre 5 y 10 euros
  • Diario nacional, entre 1 y 2 euros
  • Entrada al teatro, desde 10 euros

 En Francia, ¡no se habla inglés!

Un último aspecto a considerar antes de pensar en ir a estudiar a Francia es el idioma, principalmente, si tenés (mejor dicho, si podés acreditar) el nivel de francés requerido por las universidades para realizar la inscripción. En las universidades las clases serán en francés y tenés que tener el nivel suficiente para poder seguir el plan de estudios como cualquier otro estudiante matriculado. En general, el nivel mínimo requerido es A2 o B1.

Si te falta para alcanzar el nivel o querés practicar, podés planificar estudiar un curso de frances en Francia antes de comenzar las clases o en línea desde Argentina. Hay muchas opciones de cursos que te ayudarán a conseguir el nivel: clases de frances buenos aires, Mendoza, Córdoba y otras provincias de Argentina, así como cursos online para un aprendizaje vía webcam.

Lee cómo elegir la universidad en Francia y ¡subite al avión!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Valeria

Periodista y redactora de contenidos. Mi tiempo libre se lo dedico a viajar y a mi hobbie: diseñar los zapatos más lindos del mundo ;)