En el colegio, nos enseñan un inglés estándar, internacional y a veces incluso en algunos casos, anticuado. No obstante, aprendemos las bases del idioma. Pero una vez que ya hemos aprendido lo básico, ¿qué podemos hacer para conseguir un nivel superior y aprender el inglés profesional?

Superprof te explica, a continuación, diez métodos para que consigas tu objetivo.

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Florencia
5
5 (61 opiniones)
Florencia
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sil
5
5 (84 opiniones)
Sil
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejo
5
5 (23 opiniones)
Alejo
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maricel
5
5 (27 opiniones)
Maricel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bárbara
5
5 (21 opiniones)
Bárbara
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adela
4,8
4,8 (28 opiniones)
Adela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (23 opiniones)
Javier
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (61 opiniones)
Florencia
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sil
5
5 (84 opiniones)
Sil
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejo
5
5 (23 opiniones)
Alejo
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maricel
5
5 (27 opiniones)
Maricel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bárbara
5
5 (21 opiniones)
Bárbara
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adela
4,8
4,8 (28 opiniones)
Adela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (23 opiniones)
Javier
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Consolidar los aspectos básicos del inglés: ¡Gramática y tiempos verbales antes que nada!

¿Cómo podemos pretender tener un buen inglés profesional, si los aspectos básicos que construyen la lengua no se han aprendido perfectamente? Esto es lo que caracteriza en parte, al inglés de negocios. Ante todo, es un inglés sintácticamente y gramaticalmente controlado, simple, depurado, además de formal. El objetivo es hablar un inglés sin faltas.

Hablar un inglés profesional tiene muchos beneficios. Por lo tanto, el primer consejo para progresar es conocer a la perfección, la Gramática inglesa, y más teniendo en cuenta lo mucho más sencilla que es la Gramática española. La lengua de Shakespeare no presenta muchas dificultades, hay que admitirlo. Pero es necesario conocer integralmente las normas gramaticales. Hay muchas listas de normas gramaticales muy completas:

  • Las Gramáticas inglesas.
  • En Internet: inglessencillo.com, por ejemplo.

Además de la Gramática, evidentemente también hay que conocer perfectamente los tiempos verbales, que también son bastante más fáciles de asimilar que los españoles. ¡Así que no hay excusa para no sabérselos por completo!

"Hablar inglés, hace mucho, dejó de ser un plus, y su importancia es cada vez más evidente para los profesionales y las compañías, que ven en este idioma, la puerta para mejores oportunidades laborales, la expansión al mundo y la consecución de negocios en el ámbito internacional", se puede leer en EL TIEMPO. 

Escuchar todos los días al menos 20 minutos de inglés

Dominar el inglés implica evidentemente conocer todo el «engranaje» gramatical, esencial para controlar perfectamente la base del idioma. Pero para desarrollar tus propias competencias, es obvio que quedarse en lo básico no es suficiente.

Una buena alternativa para mejorar tu inglés en el trabajo es escuchar música en inglés.

El inglés se escribe, por supuesto, pero sobre todo se habla y se escucha. Y más en un contexto profesional, donde te verás involucrado en muchas situaciones concretas y desafiantes:

  • Hablar por teléfono.
  • Hablar con un nativo cara a cara.
  • Hacer una presentación en inglés.
  • Estar en un stand en una feria internacional…

"Aprender una segunda lengua es vital para poder desarrollarte eficazmente en el mercado laboral y acceder a mayor conocimiento", según NOTICIAS UNIVERSIA. 

Por lo tanto, para mejorar tu expresión y tu comprensión oral, es muy importante escuchar inglés un poco todos los días, con diferentes acentos y en soportes diferentes. Lo mejor es escuchar inglés al menos 20 minutos al día.

Podés escuchar las noticias en las cadenas de televisión anglófonas, películas en VO, series o incluso las emisiones de reportajes en las páginas web de las cadenas de televisión. Por último, otra opción puede ser oír audiobooks a través de plataformas digitales. Constituye otra forma entretenida de seguir aprendiendo y fortaleciendo tu manejo del idioma.

En conclusión, para todo aprendizaje (y especialmente, en el caso de la lengua inglesa), se requiere mucha voluntad y por sobre todo, perseverancia. Tener la constancia de escuchar inglés unos minutos al día puede ser una gran diferencia a largo plazo.

Encontrá los mejores cursos de ingles en nuestra plataforma.

Leer en inglés: prensa y novelas

Ahora que ya hemos abordado la comprensión oral, ¡vamos a pasar a la lectura! Y si la comprensión oral se puede mejorar con soportes lúdicos, como las películas, sin duda, se puede decir lo mismo de la lectura.

Las nuevas tecnologías te permiten leer textos en inglés para mejorar tu manejo de la lengua.

Para los que ya tienen la costumbre de leer novelas o noticias de prensa desde hace varios años (y para los que quieren empezar), lo único que hay que hacer es leer en inglés. Si lo hacés durante toda la semana, progresarás muy rápidamente (te aconsejamos este sitio y a los que les gusta la prensa internacional, les recomendamos el New York Times).

"(...) las tecnologías de aprendizaje bien aprovechadas permiten diferentes posibilidades de aprender, tanto dentro, como fuera del aula", dice CLARÍN.

El inglés periodístico y la literatura, ricos en vocabulario y expresiones, te permitirán descubrir palabras y construcciones de frases que no conocías. ¡Para aumentar tu vocabulario, la lectura es sin duda, la mejor forma de conseguirlo!

Subtítulos en inglés

Durante tus sesiones de comprensión oral o simplemente, en tu tiempo libre, cuando veas películas en VO, es interesante hacer el esfuerzo de no poner los subtítulos en español, sino en inglés.

Elegí mirar tus películas favoritas en inglés y sin subtítulos para mejorar tu estudio de la lengua.

Esto te permitirá ver a la vez, cómo se pronuncian las palabras y, además, cómo se escriben. Por lo tanto, la memoria visual y la auditiva funcionarán a la vez. Este método no te proporcionará nociones específicas del inglés profesional, sino más bien una cultura general de la lengua, con expresiones y palabras habituales.

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Florencia
5
5 (61 opiniones)
Florencia
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sil
5
5 (84 opiniones)
Sil
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejo
5
5 (23 opiniones)
Alejo
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maricel
5
5 (27 opiniones)
Maricel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bárbara
5
5 (21 opiniones)
Bárbara
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adela
4,8
4,8 (28 opiniones)
Adela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (23 opiniones)
Javier
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (61 opiniones)
Florencia
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sil
5
5 (84 opiniones)
Sil
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejo
5
5 (23 opiniones)
Alejo
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maricel
5
5 (27 opiniones)
Maricel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bárbara
5
5 (21 opiniones)
Bárbara
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adela
4,8
4,8 (28 opiniones)
Adela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (23 opiniones)
Javier
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Configurar tus dispositivos digitales en inglés

El deseo de progresar en el inglés de negocios surge sobre todo, de querer conseguir puestos de trabajo que requieran una alta cualificación: por ejemplo, en empresas internacionales, incluso, en el extranjero. En estas empresas, tendrás que hablar a veces, a menudo o siempre, en inglés, y quizás, tu material de trabajo también esté en inglés.

Hablamos del celular, tablet, pero principalmente de la computadora, que representa una gran parte de lo que debés conocer del inglés profesional: programas, elementos del sistema operativo, el correo electrónico, las redes sociales…

En resumen, para tomar la delantera, ¿por qué no asimilar todo este vocabulario ahora, configurando tu computadora y todos sus elementos en inglés? Es probable que no te guste al principio, pero las expresiones se aprenden muy rápido. Este método te hará ganar mucho tiempo.

Hablar inglés con nativos en Argentina

Si vivís en Argentina, debido a tus estudios u otras razones, seguro que querés sacarle el máximo partido a los próximos años, para aprender a hablar inglés y principalmente, un inglés profesional. Como hemos explicado anteriormente, para ello, debés sobre todo, dominar la Gramática y los tiempos verbales, así como tener la capacidad de hablar y comprender el inglés de una forma fluida.

Entonces, ¿por qué no practicar con nativos? Y para ello, no hace falta irse al Reino Unido o a Estados Unidos, ya que hay muchos estudiantes que vienen a Argentina todos los años para aprender español. ¡Aprovechá para intercambiar conocimientos de ambos idiomas!

En esta página web, encontrarás a nativos que hablan inglés de muchos países diferentes, que quieren mejorar su español, a cambio de ayudarte a mejorar tu inglés. ¡No dudes en buscar a tu compañero de intercambio!

Aprender las expresiones habituales

Algunos resumen el inglés profesional a ciertas expresiones habituales que se utilizan principalmente en los correos electrónicos. Aunque obviamente no es así, estas expresiones forman parte del famoso inglés de negocios del que estamos hablando.

Expresiones como: "Dear Mr…", "Regards", "Find attached", "Looking forward to hearing from you" y "ASAP", entre otras, componen la base de este inglés profesional que querés aprender. ¡Sin duda, tenés que conocerlas!

Clases particulares

Las instituciones privadas y un curso de ingles tienen la ventaja de contar con fórmulas y programas muy preparados, para trabajar en profundidad y con detalle, el inglés profesional. Si elegís esta opción, tendrás la posibilidad de mejorar tu nivel con docentes profesionales y certificados, siguiendo un método muy preciso.

Un profesor particular de inglés te brindará una enseñanza personalizada del idioma.

Esta solución es una opción segura y más que recomendable para mejorar el inglés de negocios en un tiempo determinado. Además, todas las instituciones privadas y profesores de inglés, conscientes de su importancia para los estudiantes, ofrecen enseñar esta rama específica del inglés.

Prácticas en el extranjero

En un momento dado, si querés aprender un inglés de negocios sólido, ¿no creés que lo mejor es lanzarse directamente al mundo laboral británico, americano, irlandés o canadiense? ¡Claro que sí! Por lo tanto, te recomendamos encarecidamente que aproveches tus años de estudios o incluso, los siguientes, para encadenar experiencias profesionales en un país anglófono, haciendo prácticas o trabajando en verano (así podrás mejorar tu acento también). Aunque sea un trabajo temporal, te relacionarás con tus compañeros, con los clientes y con los directores; lo que hará que mejores más que con cualquier otro método. Entonces, ¿por qué no irse a trabajar a Londres o a otro país, donde puedas mejorar tu inglés?

Además, si tus estudios te obligan a hacer prácticas en el extranjero, parece lógico elegir hacerlas en un país anglófono. Con esas prácticas, tendrás más responsabilidad que con un trabajo temporal y, sobre todo, estarán más encaminadas a la profesión que quieras ejercer. Descubrirás el vocabulario adecuado para la profesión y podrás asimilar muy rápidamente y por completo, este inglés de negocios que tanto ansiás.

Validar tu inglés profesional con el TOEIC

Realizar el TOEIC (Test of English for International Communication) sería una excelente decisión. De hecho, es una de las mejores herramientas para acercarse al inglés profesional. ¿Por qué? Por dos razones. En primer lugar, porque, al aprobar el TOEIC, el objetivo es, evidentemente, obtener la nota más alta posible, ya que algunas empresas exigen a veces, el certificado del examen. Por lo tanto, tendrás que pasar por un período de estudio bastante denso.

En segundo lugar, el TOEIC se compone de un 60 % de preguntas relacionadas con el inglés profesional, por lo que verás rápidamente, los beneficios que este examen puede aportar a todo el mundo (si se toma en serio). Este examen no es solo un certificado, sino que implica un aprendizaje integral. 

Por último, el TOEIC también representa una verificación oficial y reconocida de tu nivel en los diferentes registros de la lengua: Gramática, tiempos verbales, comprensión escrita, vocabulario… Como consecuencia, muchas empresas lo tienen en cuenta, a la hora de contratar a personas competentes en inglés.

En pocas palabras, con el Test of English for International Communication, cumplirás tus objetivos de progreso y te otorgará una credibilidad profesional en cuanto a tu nivel de inglés.

Entonces... ¿qué estás esperando? ¡Ingresá ya mismo en la plataforma digital de Superprof y comenzá ya con tus cursos de ingles online!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Juliana

Juliana es Digital Publisher. Copywriter web. Correctora ortotipográfica y de estilo. Apasionada del sincretismo entre las Letras y las nuevas tecnologías.