En Argentina, se conoce como trabajador por cuenta propia a toda aquella persona que decide emprender una actividad profesional de manera independiente, sin la necesidad de estar contratado por un empleador.
Cuando se es monotributista, existe una gran cantidad de aspectos a tener en cuenta para que, a fin de año, los números cierren de forma adecuada. Los impuestos a pagar, la correcta realización de las facturas, una organización adecuada... son muchas las cosas en las que hay que prestar suma atención para no tener problemas más adelante.
Una de las cosas que mayores confusiones suelen presentar son aquellas referidas al mundo contable. Si bien uno puede contar con el servicio de un profesional para estas tareas, desde Superprof te recomendamos que sepas aunque sea lo básico de contabilidad para que puedas llevar tus finanzas vos mismo. Por lo tanto, gestionar la contabilidad de tu propio negocio será una tarea más a realizar mes a mes, y te garantizará tener el control total de los ingresos y egresos, además de que te servirá para tener una mirada más completa de cómo van las cosas.

¿Por qué utilizar aplicaciones y programas para llevar mi contabilidad?
Vivimos en un mundo en el que Internet está presente en todos lados y no podemos escapar de él. Te manejes en el rubro que sea, el mundo online engloba absolutamente todo. Es por eso hoy encontramos aplicaciones y programas electrónicos con los que podremos realizar las más diversas tareas. Y el mundo de la contabilidad no es la excepción. ¿Y por qué es así? Porque una app te puede dar muchísimos beneficios, tales como:
- Optimizar la gestión de tu negocio: Un software contable no tiene la única función de realizar cálculos o llevar un registro de los datos y transacciones de la empresa, sino que permite analizar esos datos para obtener información valiosa.
- Ahorrar tiempo y dinero: Contar con el software adecuado ahorra tiempo, dinero y trabajo. Tras implementar su uso, podrás ahorrar horas de cálculos, búsqueda de información o cierre de cuentas. Además de gastar menos recursos, también se evitarán posibles errores humanos.
- Facilitar los procesos más complejos, tales como los cierres de cajas, la emisión de facturas, las diferentes regularizaciones, las liquidaciones mensuales, entre otras tareas.
- Disminuir la ocupación de espacio: Los programas de contabilidad te permiten tener toda la información, datos y operaciones periódicas del presente año y de anteriores, en el disco duro de tu computadora o en la nube. Y además tenés a la mano copias de seguridad, ya sea en tu mismo celular u otro dispositivo.
- Acceder a la información en segundos: Basta con que instales el software en tu ordenador o celular para que puedas acceder a toda la información en segundos, en cualquier lugar y momento.
Si bien te puede sonar un poco complicado y difuso todo esto, no te preocupes porque hay muchas herramientas a un clic de distancia que te facilitará la tarea contable. A continuación, te presentaremos algunas aplicaciones y herramientas digitales para que puedas llevar los números de tu negocio y los tuyos propios.
¿Te interesa la contabilidad? ¡no dudes en realizar un profesorado de contabilidad zona sur para aprender con un profesor particular experto!
Mi Monotributo - AFIP
La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cuenta con una aplicación móvil propia en la que podrás gestionar prácticamente todas las cuestiones de monotributo. Por ejemplo, a través de esta app podrás efectuar el pago de impuestos, descargar constancias de inscripción, pedir turno para hacer algún trámite presencial, recibir notificaciones, gestionar vencimientos de facturas, entre otras muchas más facilidades.
Asimismo, esta aplicación se completa con otra más, llamada Facturador Móvil, también de la AFIP, con la cual podrás gestionar tus facturas, recibos, notas de crédito o débito. También permite enviar facturas de forma electrónica a clientes y generar métricas de facturación con diversas segmentaciones, tales como día, producto o fechas específicas.
Con estas dos aplicaciones descargadas en tu equipo, estarás en condiciones de gestionar cobros y facturaciones, además de tener un registro sumamente detallado de tus clientes y de los impuestos a abonar.

Contasimple
Esta aplicación argentina cada vez gana más adeptos, y con razón. Gracias a su equipo de gestores profesionales que revisan los procesos de la plataforma y por estar al corriente de la ley, ofrecen un servicio de calidad y sumamente eficiente. Con más de 400.000 usuarios y presencia en 11 países, Contasimple es una opción ideal si querés manejar tu contabilidad.
El programa, a su vez, está dirigido a tres públicos principalmente, y a cada uno le ofrece servicios personalizados:
- Autónomos
- Empresas
- Gestorías
Con este software podrás crear tus facturas en 10 segundos, gracias a las plantillas que podrás personalizar con tu logo, colores a gusto y otros detalles. También podrás contar con un panel de control, donde verás gráficas visuales sobre tu estado con tablas muy claras con datos clave.
Aplicaciones de Mobile Banking
En pleno Siglo XXI, prácticamente todas las entidades bancarias tienen su propia aplicación móvil para gestionar cuentas y otras cuestiones referidas al mundo financiero. Tengas el banco que tengas, lo más probable es que cuente con una app mediante la cual podrás realizar acciones tales como compra de divisas, pagos online, solicitud de tarjetas y demás. Además, suelen contar con un apartado en el que se detalla absolutamente todos los movimientos generados en una cuenta, por lo que podrás ver al detalle cuánto gastaste y en qué.
Si bien no se trata de una aplicación profesional, sí sirve para llevar un registro de los gastos y de las transacciones realizadas. Es más, podrías combinar la información de estas aplicaciones con algún otro software de gestión de gastos para llevar un registro más ordenado. Por ejemplo, hay una app muy fácil de usar y super práctica, llamada Gastos diarios, que funciona como un excel, donde podrás volcar tus ingresos y gastos.
Si crees que necesitás ayuda, no dudes en recurrir a Superprof para tomar clases de contabilidad de la mano de un experto.
ContaSol
Este software es todo un clásico en el mundo de la contabilidad. Además de que es un programa sumamente fácil de utilizar y de aprender, cuenta con una versión gratuita con la que podrás realizar muchísimas tareas que, por el contrario, suelen ser exclusivas de otros programas de pago.
El software Contasol del grupo DELSOL se define como un programa de contabilidad profesional para empresas y autónomos. Complementa al software Factusol, totalmente gratuito, donde podrás gestionar tus compras y ventas, así como tus facturas emitidas, los cobros y transferencias. Si sos una persona muy meticulosa a la que le gustas tener bien al día la facturación y contabilidad de tu negocio, Contasol y Factusol son una valiosa opción.
VisionWin Contabilidad
Este otro software, parecido al mencionado anteriormente, también es gratuito y va orientado a pequeñas y medianas empresas. Es la opción ideal para aquellos que no tienen experiencias en contabilidad, ya que cuenta con un tutorial inicial en el que se explica, paso a paso, las tareas que podrás realizar en este programa contable.
Una de las cosas que ofrece este programa y lo hace único es una serie de plantillas automáticas para distintas gestiones, como de ingresos y egresos. De esta forma, sin tener prácticamente idea de contabilidad, podrás rellenarlas y tener un control de tus finanzas.

QuickBooks
¿Escuchaste hablar de Quickbooks? Con 4 millones de clientes en todo el mundo, este software de contabilidad está considerado hoy en día como un referente para los emprendedores. La idea es poder sintetizar gastos, facturas, presupuestos, todo sincronizado en tu cuenta bancaria.
Por lo general, aunque se debe realizar un seguimiento, QuickBooks te lo recordará automáticamente. Además, es este automatismo el que se destaca como una forma de hacer más fácil el día a día de todos.
KEME Contabilidad
KEME Contabilidad es una aplicación de código abierto para llevar la contabilidad de una empresa mediante una interfaz agradable y unas funciones potentes. Se integra perfectamente en entornos de ventadas Linux y Windows. Es multipuesto, multiempresa y se encuentra liberado sin ninguna limitación.
Este software es compatible con los diferentes tipos de bases de datos y ofrece toda clase de características, consulta de planes contables, controles de vencimientos, creación de asientos contables, registro de documentación empresarial, cálculos de IVA o conciliación de cuentas. Gracias a su sencillez y su potencia, KEME Contabilidad es uno de los programas más utilizados hoy en día.
Como habrás notado, son muchísimas las herramientas y los programas online para poder gestionar tus números como monotributista. Simplemente tenés que elegir con cuál trabajar y, así, podrás ser tu propio jefe... ¡También con tus finanzas!
Si preferís trabajar mano a mano con un profesor experto, podés recurrir a un profesorado de contabilidad para recibir la guía de un docente de Superprof que pueda enseñarte los conceptos básicos de esta disciplina y aplicarlos a tu vida cotidiana o a tu negocio.