Índice
"Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. Son las escuelas la base de la civilización" - Domingo Faustino Sarmiento
Las clases de apoyo escolar son muy elegidas por estudiantes como trabajo complementario. Si todavía no lo hiciste y estás comenzando a desarrollarte como profesor particular seguramente quieras estar bien preparado antes de la primera clase.
Recibir el llamado de tu primer alumno es un momento de mucha alegría. Estás motivado, pero al mismo tiempo, pueden aparecer los nervios y el miedo a lo desconocido. En esta situación es normal hacerte preguntas del estilo:
- “¿Voy a hacerlo bien?”
- “¿Y si me confundo?”
- “¿Qué pasa si no organizo bien la clase?”
- “¿Podré enseñarle correctamente a mis alumnos?”
- “¿Lograré transmitirles mis conocimientos?”
Un nuevo desafío genera muchas dudas, pero buscar información y leer consejos de personas que ya lo han superado te dejará más tranquilo.
En este artículo vas a encontrar las 5 claves para desarrollar tu clase de apoyo y que sea todo un éxito. Cuando termines de leerlo vas a decirle: “Chau” a los nervios.
¿Buscas apoyo escolar para adultos en Bahia Blanca? Descubrí la oferta que Superprof tiene para vos,

Programá una primera reunión con tu alumno/a
Nada mejor que estar bien preparado antes de la primera clase de apoyo escolar. Es importante que sepas cuáles son las expectativas del alumno antes de comenzar para poder abordar las clases o cursos de la mejor manera.
Por eso, te recomendamos que programes una reunión con el o ella para que te saques todas las dudas sobre la materia, sus objetivos, dificultades, si le interesa que la clase sea online o presencial, etc. También será un buen momento para que el alumno haga sus preguntas, te conozca mejor y gane confianza en vos.
Podés coordinar un encuentro en un café, una videollamada por Zoom o, incluso, simplemente una llamada telefónica te servirá para aclarar dudas.
Después de esta reunión vas a poder analizar mejor si podés ayudarlo en las asignaturas y cómo vas a hacerlo. La buena comunicación entre el profesor y el alumno sentará las bases de su relación y el éxito de la misma.
Ahora sí, es momento de concretar la primera clase particular. ¡Manos a la obra!
¿Buscas apoyo escolar en Catamarca? Descubrí la oferta que Superprof tiene para vos.
Organizá el tiempo
Una hora puede parecer mucho tiempo, pero cuando estás en medio de una clase concentrado en explicarle a tu alumno cómo hacer una función cuadrática o analizar sintácticamente una oración, el tiempo vuela. Y para no ir con apuros los últimos 15 minutos es mejor anticiparte a esta situación.
Como profesor de clases de apoyo escolar tenés que saber organizar muy bien el tiempo para aprovecharlo al máximo y que tu alumno finalice la hora sintiendo que incorporó todo el aprendizaje que necesitaba e incluso más. ¡Eso si que es todo un reto!
Seguramente estés deseando tener el giratiempo de Hermione y detener los relojes, pero la vida real está muy lejos de ser Harry Potter. Sin embargo, existen páginas como Pomofocus o Toggl que pueden ayudarte a exprimir cada minuto de la clase. También podés asignarle una cantidad de minutos a cada tema que quieras tratar durante esa hora.
Tenés que tener en cuenta que, a medida que vayas ganando experiencia como profesor, vas a saber manejar mejor el tiempo de cada clase de apoyo escolar. Y, en sitios como Superprof son los profesores quienes deciden cuál será la duración de las clases o cursos. Por lo tanto, si considerás que es necesario una hora y media, por ejemplo, podés hacerlo. Vos elegís de que manera impartir las clases y también el precio de las mismas.

Analizá el punto de partida
Tanto si la clase es de inglés como si es de lengua, no hay nada mejor que una evaluación previa.
Antes de comenzar tenés que saber cuál es el nivel de conocimiento de tu alumno y sus necesidades. Reservá los primeros 5 o 15 minutos para evaluar los conocimientos de él o ella. Hacerle un par de preguntas te ayudará a evitar ir dando tumbos más adelante.
Algunos de los puntos a tener en cuenta son: qué nivel tiene el alumno, cuáles conceptos asimiló correctamente y cuáles tendrá que reforzar, qué cuestiones son las que más dificultad le generan, cuáles son los objetivos de la asignatura, etc.
En este momento es muy importante que te muestres empático y escuches atentamente lo que tu alumno tiene para decirte. La mayoría de las veces los jóvenes recurren a clases de apoyo escolar para hacer todas las preguntas que por vergüenza no siempre se animan a hacer en el aula. ¡Mostrate atento y comprensivo a las necesidades de tu alumno!
Esta pequeña evaluación puede parecer una pérdida de tiempo, pero no te confundas. Un buen análisis te va a garantizar que aproveches mejor las clases particulares. Saber el punto de partida te ayudará a establecer los objetivos de la hora que tenés por delante.
Además, organizar la clase de apoyo escolar no solo te servirá a vos como profesor para trazarte un plan sino que también le servirá a tu alumno para seguir un esquema y un método en sus estudios.
En Buenos Aires la mejor oferta de apoyo escolar para adultos esta en Superprof.
Establecé prioridades
En las clases y cursos de apoyo escolar el orden de los factores sí altera el producto. Una vez que sabes cuál es el punto de partida y la situación de tu alumno en esa asignatura, es momento de plantear el orden en el que avanzará la clase.
Necesitás establecer prioridades y comenzar con aquello que vos consideres más útil e importante para tu alumno. Recordá que tenés que saber aprovechar al máximo la hora y que tu alumno o alumna termine con la sensación de haber alcanzado sus objetivos e incluso superado estos mismos.
La clave es aportar pedagogía para que el o ella sienta que está avanzando en la materia acompañado/a por vos. Y si, además de enseñarle, lográs que se motive y entusiasme con el estudio: ¡BINGO! Triunfaste como profesor particular.
Buscá un feedback
La mejor forma de ir mejorando como profesor de clases de apoyo escolar es escuchando lo que tus alumnos tienen para decir de vos.
Tanto si la clase de refuerzo fue a domicilio u online una vez finalizada te recomendamos que le preguntes a tu alumno si comprendió todos los conceptos o quedaron temas pendientes.
Saber esto te permitirá dos cosas: mejorar como profesor y, en caso de tener una segunda clase con el o ella, tener en cuenta en qué cuestiones debés hacer hincapié y cuáles están resueltas.
También vos mismo podes hacer una observación sobre cómo fue la clase y si superaste las expectativas o debés mejorar tu método. Es importante que seas sincero al momento de hacer este análisis y si te confundiste o cometiste un error, no te preocupes, es así como podés ir creciendo hasta convertirte en el mejor profesor de clases de apoyo escolar.
¡La práctica y formación te irá potenciando en esta disciplina!

Superprof, tu puerta de entrada a tu carrera como profesor
Si estás a un paso de comenzar a trabajar como profesor de apoyo escolar queremos animarte a que lo hagas porque hay una larga lista de ventajas de ejercer esta disciplina.
La comunidad de Superprof está formada por más de 15.207.265 profesores particulares en 25 países y 14 idiomas. Todos ellos son diferentes y cada uno tiene su esencia al momento de impartir una clase de apoyo escolar pero, hay algo que comparte todos: la pasión.
Con el tiempo vas a poder ir mejorando tus técnicas, conocimientos y ganando experiencia. Pero, nada importa más que ser una persona motivada con ganas de compartir sus conocimientos. Existen muchos sitios de apoyo escolar donde inscribirte y comenzar esta aventura ¡Hay muchas personas esperando para aprender con vos y aprobar sus exámenes!
Un profesor de apoyo escolar es una persona muy especial para todos sus alumnos porque no solo los ayuda con las dificultades de los estudios sino que los acompaña en un camino que muchas veces puede ser dificultoso. Tanto en la primaria, secundaria o universidad los alumnos se encuentran con ejercicios difíciles, frustraciones, deberes complicados, desaprobar el mismo examen más de una vez, nociones difíciles de asimilar o métodos de trabajo ineficaces. Esto puede llevar a una mala experiencia en el colegio o universidad.
El profesor particular no solo alivianará el aprendizaje sino que también aumentará la confianza en el mismo y lo motivará a seguir aprendiendo. ¿No es hermoso pensar en cómo podés cambiarle la vida a alguien con tu ayuda?
No lo postergues más, es momento de lanzarte al mundo del apoyo escolar y si todavía tenes dudas sobre el apoyo escolar entrá en este artículo donde te explicamos todo lo que tenés que saber para ser el mejor profesor de clases de apoyo escolar.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos