Índice
¿Sos entrenador personal o estás pensando en convertirte en uno de ellos? ¿Necesitás atraer nuevos alumnos para aumentar tus ingresos y no sabés cómo hacerlo? La credibilidad profesional que puedas generar en los demás es un elemento esencial. Por ello, en este artículo de Superprof, vamos a enseñarte algunos tips para que sepas cómo lograr ser creíble como entrenador personal. Como consecuencia, aumentarás la cantidad de alumnos. ¡No te lo pierdas! Aquí, va nuestro análisis.








¿Cuáles son las cualidades que todo entrenador personal debería desarrollar?
En esta sección, vamos a detallarte las competencias que todo entrenador personal debería tener, fortalecer y/o desarrollar para llevar a cabo una labor profesional y de excelencia.
Inteligencia emocional como herramienta para ser un buen líder
Toda persona que trabaja con personas debería ocuparse de conocer y reforzar los elementos que componen la inteligencia emocional.¿Cómo puede ser definida? A continuación, te lo explicamos. Tradicionalmente, es conocida la importancia de la inteligencia relacionada con el desarrollo intelectual. Pero ¿cómo se llama aquella inteligencia que administra los recursos psicológicos disponibles para canalizar sus emociones de manera productiva? Es simple: inteligencia emocional. De acuerdo con Daniel Goleman, en su libro Inteligencia Emocional, esta se compone por los siguientes elementos:
- Empatía (saber ponerse en el lugar del otro).
- Orientación del esfuerzo individual y colectivo hacia el alcance de objetivos, a través de la motivación.
- Desarrollar las habilidades sociales disponibles y aprender nuevas.
- Manejar debidamente las propias emociones (autoconciencia emocional).
- Saber regular las emociones de manera positiva (autorregulación emocional).
Estas cualidades son propias de un buen líder. Y un entrenador personal debe serlo. ¿Para qué? Pues para orientar la voluntad de sus alumnos hacia el alcance de sus metas propuestas.
"El cuerpo debe trabajarse en su totalidad, para lograr salud y armonía", según INFOBAE.
Es importante recordar que la salud implica no solamente cuestiones físicas, sino también mentales y emocionales. Como dice el famoso refrán romano: "Mente sana en cuerpo sano".
Formación teórica y práctica certificada
Si un entrenador personal focaliza su accionar en obtener una formación meramente teórica no es suficiente. Lo mismo ocurre con los aspectos prácticos. Por este motivo, la clave es armonizar la capacitación técnica con la práctica. Pero ¿cómo hacerlo?
Experiencia como entrenador personal
Tener un camino recorrido como entrenador personal puede ser un factor de trascendencia para que tus alumnos confíen en vos y contraten tus servicios como entrenador personal.
"Hay que tomar conciencia de que debemos ponernos en marcha por nuestra salud. Elegir una actividad que podamos disfrutar y compartir, que enriquezca nuestra vida social y nos dé placer realizar. Así, sin dudas, con determinación, disciplina y persistencia, terminarás viéndote mucho mejor", se explicita en el diario CLARIN.
De todos modos, en el caso de que recién estés comenzando a desempeñarte como entrenador personal, ¡no te desanimes! Es normal que no tengas experiencia. Todos hemos comenzado a realizar nuestras tareas sin ella en algún momento. Lo importante es buscar buenos contactos y que puedas obtener tus primeros alumnos. Si no tenés mucha experiencia, hacé que tus futuros alumnos se interioricen sobre tu formación académica o tus puntos fuertes.
Antecedentes deportivos verificables
Tener experiencia como entrenador personal, como te dijimos anteriormente, es importante. Pero tener antecedentes como deportista también lo es. A pesar de que no cuentes con la suficiente experiencia dando clases como entrenador personal, ser deportista o practicar un deporte aumentará el nivel de tu credibilidad. ¡Procurá hacer hincapié en ello a la hora de buscar alumnos para trabajar! Y se sincero en todo momento. El compromiso y la responsabilidad se deben aplicar desde las acciones más pequeñas hasta las de mayor relevancia.
Cuidar el aspecto personal externo e interno
Cuando damos clases particulares como entrenadores personales, debemos cuidar nuestro aspecto. Esto ocurre como siempre en cualquier trabajo. No se trata de ser superficiales, sino más bien de comprender que la labor deportiva implica disciplina para mejorar tu salud interior (por medio de una alimentación y hábitos saludables) y que ello se vea reflejado en tu exterior.
Manejo óptimo de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)
En la actualidad, el manejo de las nuevas tecnologías es central para todo aquel que tiene un emprendimiento propio o que trabaja como independiente. La transformación digital ha llegado a todos los procesos humanos y el área deportiva no es la excepción.
Superprof es la solución ideal para hallar alumnos
Pero en el caso de que no cuentes con el dinero para solventar los gastos asociados con la contratación de servicios web o no tengas el tiempo suficiente o no desees ocuparte de ello, ¡Superprof es una excelente opción! ¿Por qué? Pues porque es una plataforma digital a través de la cual podrás realizar un perfil como entrenador personal y darte a conocer sin problemas. Por otro lado, tus alumnos serán los que te dejen comentarios en tu perfil. ¡Vos mismo sos el que se construirá su perfil profesional y su credibilidad por medio de cada una de tus clases! Por eso, esforzate para que tus clases estén sustentadas en el profesionalismo, el compromiso y la responsabilidad constante. Hemos llegado al final de este artículo. Ya sabés cuáles son los tips a tener en cuenta para aumentar el nivel de tu credibilidad como entrenador personal. Solamente deberás aplicarlos y verás cómo la cantidad de alumnos aumentará a mediano y a largo plazo. En resumen, conseguir alumnos para dar clases particulares como entrenador personal es sumamente sencillo. ¡Ingresá a Superprof y comenzá ya mismo a ofrecer curso Personal Trainer! Te recomendamos que sigas leyendo Descubrí todo sobre la profesión de entrenador personal y evitá confusiones y ¿Cómo convertirse en un buen entrenador personal?