Índice
Hoy en día, millones de personas de toda España practican una actividad física a través de un club deportivo o individualmente por placer. Lo que vamos a tratar en este artículo es la segunda categoría. Los deportistas que practican deporte por placer a veces no disponen de una buena orientación y les falta un entrenador cualificado para que puedan hacer deporte en las mejores condiciones. Si es tu caso, podrías estar fácilmente expuesto a lesionarte o herirte de alguna manera, lo que te impediría evolucionar en tu práctica deportiva.
En cambio, si te acompaña un entrenador personal en tu actividad deportiva, podrás evitar este tipo de molestias y, en caso de lesionarte, siempre tienes la posibilidad de hablar con tu entrenador para evitar que vuelva a pasar.
La cualidad más importante que encontrarás en un entrenador personal es su entusiasmo. Con él, solo tendrás que preocuparte de transmitir ese entusiasmo a tu práctica deportiva.
El placer es una de las cuestiones más importantes cuando se practica un deporte y tener un entrenador personal es una de las maneras de garantizarlo.
Un entrenador personal cumple muchas funciones: principalmente, tiene que ser capaz de establecer una buena comunicación contigo, ser paciente, animarte a superar tus límites, encontrar las palabras adecuadas para mantenerte motivado, ser una fuente de inspiración, tener tacto, tener una buena capacidad de organización, ser perseverante y tener resistencia física.
Pero la cualidad principal de un entrenador personal es asegurarse de que practicas los ejercicios de la actividad deportiva en unas buenas condiciones y de forma segura.
Jürgen Weineck, científico deportivo alemán, caracteriza el calentamiento como: «todas las medidas que permiten obtener un estado óptimo de preparación psicológica y motriz antes de un entrenamiento o una competición, y que juegan a la vez un papel importante en la prevención de lesiones».
Generalmente, se dice que es una puesta en acción de los músculos y del corazón. Por tanto, un buen calentamiento ¡es el mejor remedio para evitar las lesiones!
¡En Superprof vas a encontrar el mejor personal trainer curso para vos!
Cómo practicar un deporte en las mejores condiciones
Tienes que ver los ejercicios de tu entrenador personal como los modelos a seguir a lo largo de tu vida como deportista. La práctica que te proporciona está certificada y está asegura su efectividad. Si no tienes la costumbre de practicar deporte de forma regular, un entrenador personal te permitirá llevar una disciplina y te enseñará a realizar buenas prácticas para no lesionarte y hacer deporte con total seguridad.

Cuando empieces con el programa establecido por tu entrenador personal, puede que no estés a gusto con los ejercicios que te imponga. Pero tras varios entrenamientos con él, podrás comprobar los esfuerzos realizados y el margen de progreso que has conseguido. Mientras no puedas ejercitarte plenamente y ser capaz de no lesionarte durante los ejercicios, el entrenador personal te inculcará las buenas prácticas que hay que adoptar en función de tu perfil.
Según el deporte que quieras practicar, del programa o incluso del entrenador que elijas, la práctica deportiva se puede realizar en muchos sitios diferentes, como en un gimnasio, una piscina, una pista de atletismo, un campo de fútbol o rugby, incluso a domicilio y a veces con unas condiciones climáticas desfavorables.
Tu entrenador personal tiene en cuenta todos estos elementos y es su deber hacerte practicar deporte siempre de forma segura, independientemente de los objetivos fijados con él.
A fuerza de trabajar y de entrenar de forma constante, tu entrenador se irá adaptando a ti. Asegúrate de elegir los horarios y los lugares de entrenamiento que más te convengan. Cuando te lanzas a hacer este tipo de programas, eliges comprometerte y, por tanto, adaptarte a ciertas exigencias de tu entrenador.
En efecto, debes comprender que tu entrenador personal hará sus elecciones para permitirte practicar tu deporte en las mejores condiciones y de forma segura.
¿Quieres conocer 10 ventajas de contar con un entrenador personal?
La relación con tu entrenador
Uno de los aspectos más importante cuando empiezas un programa es establecer una buena relación con tu entrenador. Si hay algo que no te convence, no dudes en decírselo para mejorar la situación. Si la cosa no mejora, tienes la total libertad (dependiendo de las condiciones que hayáis convenido) de cambiar de entrenador.
Tu entrenador estará siempre disponible para ayudarte a hacer la distinción entre una relación amistosa y el trabajo que debes realizar con él. Este vínculo es muy importante. Ya seas blanco, negro, asiático, mayor, joven, hombre, mujer, un deportista con experiencia o un principiante, tu entrenador tendrá el mismo trato favorable con todo el mundo.
Para no llegar a un trato preferente y evitar toda forma de desconfianza y toda falta de conducta, el entrenador te recordará que es un profesional.
Lo que interesa es establecer cierta complicidad para cumplir los objetivos teniendo en cuenta que existe un contrato entre ambos, lo que confiere a tu entrenador cierta responsabilidad para garantizar tu seguridad y respetar el programa.
Si vivís en Buenos Aires, no dudes en buscar en nuestra plataforma un curso personal trainer Capital Federal.

Reconocerás a un buen entrenador personal cuando sus principales intereses sean tu seguridad durante los entrenamientos, tu bienestar, tu protección y tu evolución en las mejores condiciones.
Cada persona tiene sus particularidades; cada uno tiene sus propias necesidades sociales, físicas y afectivas. Por eso, el entrenador se preocupa de las diferencias en la evolución de cada persona en el entrenamiento. Su interés, y sobre todo el tuyo, es encontrar el equilibrio entre tu desarrollo físico y mental y la consecución de tus objetivos.
La relación entre el entrenador personal y tú reposa principalmente en la confianza. Es posible que durante tus sesiones de entrenamiento, el entrenador tenga la obligación de tener contacto físico contigo para ayudarte a realizar bien el ejercicio.
Tu entrenador hará todo lo posible para hacerte ver que eso forma parte del proceso de entrenamiento. Los entrenadores se preocupan de que ninguna de estas acciones se malinterpreten y todas se adecuen a las reglas establecidas por los organismos que expiden los títulos.
¿Sabes cuáles son las ventajas de tener un entrenador personal a domicilio?
La responsabilidad de tu entrenador físico
El entrenador personal tiene la responsabilidad de hacerte practicar tu actividad física en un entorno y con unas instalaciones que no supongan ningún riesgo para ti. Se debe asegurar de que todo lo que utilice para el entrenamiento no presente ningún riesgo potencial.
Algunos aspectos, como los primeros auxilios, las salidas de emergencia o incluso la realización de simulacros de incendio (en un lugar cerrado, como un gimnasio), se deben llevar a cabo para proporcionar la máxima seguridad.
Si te entrenas en una sala que no está adaptada a la práctica deportiva, tu entrenador personal debe asegurarse de que todos los objetos, como los radiadores o las ventanas, estén recubiertos o rellenos para evitar todo tipo de accidente o lesión. Asimismo, tu entrenador físico debe asegurarse de que todos los equipos o aparatos que vayáis a utilizar durante las sesiones estén en perfectas condiciones y que no estén dañados para garantizar una práctica deportiva óptima.

En ciertos momentos de tu programa, puede que tu entrenador organice sesiones en el exterior, fuera del sitio donde normalmente realizas las sesiones de entrenamiento. Para ello, tendrá que efectuar algunos controles.
Principalmente, tu entrenador deberá asegurarse de que la zona está completamente limpia, por ejemplo, de excrementos de perros, cristales y todo tipo de suciedad que puede molestar u ocasionar lesiones.
Antes de empezar, debe asegurarse también de que el entorno no supone ningún riesgo potencial.
El entrenador también deberá tener en cuenta el aspecto meteorológico, ya que practicar una actividad deportiva bajo una lluvia torrencial no tiene nada de interesante y podría disminuir fácilmente tu motivación (¡y un entrenador puede ayudarte a mantenerla!). Las condiciones meteorológicas son muy importantes; tu entrenador no querrá ver cómo te caes durante la realización de un ejercicio y posiblemente te lesionas. Puede ser una situación desafortunada que haga que se deteriore la relación de confianza entre tú y tu entrenador. Este último tendrá siempre que analizar bien este aspecto para planificar correctamente las sesiones de entrenamiento.
¿Sos de Córdoba? No dudes en buscar un curso de personal trainer cordoba.
Nuestros consejos para entrenar sin lesionarse
A continuación te proponemos algunos ejemplos a modo de resumen de los métodos de un entrenador para garantizar tu seguridad durante los entrenamientos.

- Hacer deporte en un entorno seguro
- Respetar tu condición física
- Establecer una relación de confianza contigo
- Asegurarse de que estás preparado para hacer esfuerzos (calentamiento)
- Sensibilizarse sobre los riesgos y peligros potenciales del entorno
- Comunicarse contigo para saber lo que sientes
- Respetar las normas de seguridad de los lugares donde realices los entrenamientos
- Asegurarse de que el material utilizado está en perfectas condiciones
- Evaluar tu nivel de evolución para hacer ejercicios que mejor se adecuen a ti
- Comprobar el clima
- Antes que nada, informarse sobre consejos de nutrición
En teoría, todos los entrenadores personales que sean buenos deben cumplir estos aspectos para acompañarte en tu actividad física en las mejores condiciones durante tu proceso de cambio físico y mental.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos