Índice
“La guitarra me ha ofrecido la capacidad de poder expresarme con el resto del mundo sin utilizar la palabra”. Paco de Lucía
El número de guitarristas en el mundo ronda los cincuenta millones, de los cuales, el 16% son guitarristas profesionales.
Es decir, no eres el único a la hora de tocar la guitarra o de querer aprender a tocar este instrumento.
Pero en función de tu estilo musical preferido, guitarra española, eléctrica…, no aprenderás exactamente las mismas cosas ni de la misma manera.
Para progresar, se aconseja encarecidamente que elijas tu estilo predilecto.
La motivación es la clave del éxito, sería una pena esforzarse por aprender a tocar flamenco cuando realmente te mueres por aprender a tocar rock.
¿Necesitas la ayuda de un profesor de guitarra?
Tocar rock con la guitarra

Si para ti el aprendizaje de la guitarra es sinónimo de rock, entonces apuesta por una púa dura para poder tocar con rapidez y ser preciso a la hora de “atacar” las notas.
Sin ninguna duda, el rock es el estilo musical más simple para un principiante. Los neófitos en el tema podrán empezar con un riff, un arpegio o un vibrato desde el minuto uno.
Para tocar rock con la guitarra, empieza por conocer bien el nombre de las notas. ¡Este es un consejo que podrás aplicar a cualquier estilo musical!
En rock, los acordes de potencia ocupan un lugar destacado. Se trata de acordes fáciles de aprender y de tocar, una bendición para todo aprendiz roquero.
Presta especial atención al riff rock y a la escala pentatónica menor, muy utilizada en este estilo musical.
Las canciones de rock más fáciles de aprender
Como principiante que eres, seguro que te han dicho que tienes que aprender solfeo, cómo afinar tu guitarra, o toda la teoría e historia de la música antes de que llegues a disfrutar tocando o de ser capaz de reproducir tus fragmentos musicales favoritos.
No obstante, en este punto no necesitas aprender acordes demasiado complicados utilizando un tubo de metal, típico de la técnica slide o botteneck. ¡John Lennon, The Cranberries o Nirvana lo entenderán!
Y es que justo en el rock es en donde podrás encontrar los fragmentos más accesibles, aquí tienes algunos que podrás trabajar durante tu curso de guitarra:
- Noir Désir – Le vent nous portera: dos acordes a la guitarra, el re mayor y el mi menor,
- Ben Harper – Waiting For You,
- David Bowie – Heroes: do mayor, re mayor, mi menor, sol mayor y la menor,
- The Beatles – Yellow Submarine,
- The Rolling Stones – Dead Flower: 3 acordes, re mayor, sol mayor y la mayor,
- Nirvana – Come As You Are,
- Deep Purple – Smoke On The Water: sin duda, el riff más conocido del mundo,
- Bob Dylan – Knockin’ On Heaven’s Door: 4 acordes y, ¡allá vamos!
- U2: Sunday Bloody Sunday,
- Jimi Hendrix: Hey Joe,
- The Animals – House Of The Rising Sun.
Guitarra jazz: la base

Para tocar jazz con la guitarra, lo mejor es que inviertas en una guitarra de jazz que cuente con una caja de resonancia más gruesa que la de una guitarra estándar. Pero no todo el mundo tiene los medios necesarios para poder comprar este tipo de guitarra que, además, no es tan polivalente como otras.
Si te encuentras en esta situación, cambia al menos las cuerdas de la guitarra por cuerdas de entorchado plano, en vez de utilizar las cuerdas de entorchado redondo.
La púa también juega un papel bastante importante en la producción de sonido jazzy. Elige una púa dura y ligeramente biselada.
Tocar laid back
En lo que se refiere al jazz, estamos un poco rezagados con respecto a otros países.
El secreto del swing es tocar laid-back, es decir, tocar un poco por detrás o justo a tiempo, y ponerse voluntariamente a contratiempo en ciertos compases.
El fraseo del guitarrista jazz tiene que ser encadenado.
Es totalmente necesario desarrollar la capacidad de escucha antes de lanzarse al aprendizaje del jazz.
Las canciones accesibles en guitarra de jazz
Sinceramente, el jazz no es el género musical más fácil de dominar. Está muy relacionado con la capacidad de improvisación del músico y de producir solos de guitarra de calidad.
Pero existen patrones de jazz fáciles de reproducir para que te impregnes de este universo musical tan rico y apasionante en tus clases de guitarra para principiantes:
- Duke Ellington – Take The A Train (compuesto por Billy Strayhorn),
- Luis Bonfa – Black Orpheus: aunque bastante vinculado a la bossa nova, sigue siendo un fragmento muy conocido por los jazzmen,
- Jerome Kern – All The Things You Are (comedia musical Very Warm For May),
- Joseph Kosma – Autumn Leaves,
- George Gershwin – Summertime,
- Kenny Burrel – Midnight Blue,
- Wes Montgomery – Four On Six,
- Kenny Dorham – Blue Bossa,
- Maceo Pinkard y Ken Casey – Sweet Georgia Brown.
Tocar hard rock y metal con la guitarra

Aunque parezca difícil de creer, el hard rock es el digno heredero del blues rock. Se caracteriza por una melodía agresiva y distorsiones, pero también por la escala pentatónica y la Blue Note, el hard rock es la sabia combinación entre el blues y el rock.
Los power chords, también llamados acordes de potencia o quintas vacías, juegan un papel primordial para conseguir un sonido blues, agresivo o saturado con tan solo dos notas.
Piensa también en trabajar el modo mixolidio, muy presente en el género del hard rock.
En lo que se refiere al metal en guitarra, se trata de un estilo musical muy variado, que reagrupa a una multitud de estilos diferentes. Desde el heavy metal al funk metal, hasta el trash metal. El punto común entre todos estos estilos es la omnipresencia de la guitarra eléctrica con partes rítmicas y melódicas muy trabajadas, así como solos legendarios.
Se trabajan varias técnicas con la mano derecha (para aquellos que no son zurdos):
- Downpicking,
- Alternate picking,
- Sweeping,
- Palm mute.
Los mejores fragmentos del hard rock
En el hard rock se pueden citar numerosos clásicos. Podemos comenzar por algunos fragmentos del grupo AC/DC, especialmente Highway To Hell, Hard As A Rock, Hells Bells, Shook Me All Night Long.
Los riffs son simples y eficaces, perfectos para practicar.
Pero puedes intentar algún fragmento de Aerosmith, ZZ Top o incluso Alice Cooper si AC/CD no es santo de tu devoción:
- Aerosmith – Walk this way,
- Led Zeppelin – Stairway to heaven,
- ZZ Top – La Grange,
- Alice Cooper – Schools Out For Summer, Poison,
Los mejores fragmentos del metal para practicar
El metal es un estilo musical difícil cuando se empieza a tocar la guitarra. Requiere precisión y rapidez. Sin embargo, es un excelente medio para progresar, que te hará ganar rapidez y soltura con los dedos, así como resistencia y velocidad.
Aquí tienes algunos fragmentos accesibles si eres principiante:
- Dream theater – Hollow Years,
- Pantera – Planet Caravan,
- Rammstein – Ich Will,
- System of a Down – Atwa, Lonely Day,
- Nightwish – Angels Fall First,
- Slipknot – Vermillion part 2 (con acordes cruzados),
- Limp Bizkit – Behind Blue Eyes.
Improvisar con la guitarra: ¿y si compusieras tus propios fragmentos?

Existen entre cuarenta mil y cuatrocientos millones de digitaciones de acordes posibles, mientras que se cuentan apenas 60 acordes en total.
Si piensas que ya no puedes inventar nada más, entonces, ¡estás muy equivocado!
Es una excusa para no ponerse a componer. Un principiante en guitarra no debería esperar demasiado a crear sus propios fragmentos, salvo que no cuente con el nivel suficiente.
Improvisar y componer una canción puede realizarse con acordes muy simples, y es una excelente manera de progresar, de liberar los dedos y la mente, y de desarrollar la creatividad.
De esta manera, cuando se alcanza un nivel más alto, normalmente las creaciones son también mejores.
Ante todo, una canción debe transmitir emociones. Y por eso, a veces hay que pasar de la técnica.
Echa un vistazo a los grandes éxitos: en la mayoría de los casos son acordes muy simples, riffs atractivos y una melodía que marea.
También puede tentarte romper con todo lo que conoces sobre piezas musicales, sin embargo, esta no es la mejor solución: no lo compliques, mantenlo simple.
No te olvides de revisar tu cuaderno de notas musicales (o la aplicación de notas de tu smartphone), siempre al alcance de tu mano para que no se te escape ninguna idea.
Además, piensa en grabar el audio o filmarte durante las sesiones de improvisación y creación para ver tus puntos débiles y fuertes, y así poder mejorar tu fragmento.
Hay varias maneras para llegar a componer una canción:
- Comienza por escribir los acordes y después la melodía: es el método más seguro,
- Comienza por escribir la melodía y después los acordes: es el método más arriesgado,
- Escribiendo un riff de guitarra,
- Escribiendo un riff de base (con la condición de conocer las bases de la base).
Piensa en variar la intensidad de la canción para que sea dinámica.
Y, sobre todo, ¡deja volar tu creatividad!
Definiciones para «improvisar con la guitarra»
Interesarse por la historia de la guitarra y la cultura del estilo musical al que aspiras es una excelente idea. El vocabulario se va adquiriendo poco a poco.
¿Qué es un trémolo en guitarra?
Es un efecto musical que se consigue gracias a la repetición muy rápida de un sonido o acorde de guitarra.
¿Qué es una guitarra zíngara?
Es una guitarra dedicada al jazz zíngaro, estilo de jazz alimentado por los músicos gitanos de la Europa central, de la cornamusa y de la canción francesa.
¿Qué esperas para tomar tu primer curso de guitarra? En nuestra plataforma hay muchos profesionales esperando para que los contactes y enseñarte desde cero.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos