“Solo voy donde me lleva la guitarra”. Angus Young

Aproximadamente, de las personas que tocan un instrumento, el 21% se decanta por la guitarra.

El aprendizaje de la guitarra no es tarea fácil. Como con cualquier otro instrumento musical, comenzar a tocar la guitarra requiere trabajo, motivación paciencia y constancia. Pero existen diferentes estilos musicales que podrás aprender a tocar en función de tus gustos.

El placer que se siente al tocar es la clave del éxito para el aprendiz de guitarrista.

Zurdo o diestro, guitarra clásica o de metal, en cualquier caso, hará falta perseverancia para que una guitarra Gibson, Cort o Fender llegue a sonar como la de los grandes del heavy metal.

Entonces, ¿estás listo para enfrentarte al desafío de tocar fragmentos de AC/DC o Metallica con una guitarra de seis cuerdas?

Los mejores profesores de Guitarra criolla disponibles
Mati
5
5 (36 opiniones)
Mati
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (38 opiniones)
Fabio
$1300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eugenia
5
5 (20 opiniones)
Eugenia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (20 opiniones)
Bruno
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
5
5 (14 opiniones)
Julian
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Matias alejandro
5
5 (9 opiniones)
Matias alejandro
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
5
5 (15 opiniones)
Gabriel
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mati
5
5 (36 opiniones)
Mati
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (38 opiniones)
Fabio
$1300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eugenia
5
5 (20 opiniones)
Eugenia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (20 opiniones)
Bruno
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
5
5 (14 opiniones)
Julian
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Matias alejandro
5
5 (9 opiniones)
Matias alejandro
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
5
5 (15 opiniones)
Gabriel
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Necesitas la ayuda de un profesor particular?

El hard rock, heredero del blues

¿Cuál es el origen del hard rock?
El hard rock tiene sus orígenes en el blues

El hard rock apareció a mediados de los años 60 en el seno del movimiento blues rock.

Se caracteriza por una forma de cantar agresiva, distorsiones de guitarra, la presencia de la guitarra como base y de la batería, así como por elementos propios del blues, especialmente, la utilización de la escala pentatónica y de instrumentos como el piano o el teclado, de vez en cuando.

Por el contrario, el hard rock se toca en ritmo binario, mientras que el blues sigue el ritmo ternario, y no se utiliza el pedal de guitarra, a diferencia del metal.

Sin embargo, desde los años 80, el hard rock agrupa al heavy metal, al grunge y al punk rock, para diferenciarlos del pop rock, algo más suave.

La importancia de los power chords

Aunque los power chords, o acordes de potencia, están presentes en la guitarra rock, son más importantes en el hard rock y el metal, ya que transmiten más agresividad a un fragmento. Son acordes muy simples, pero terriblemente eficaces.

Te ayudan a desplazarte sobre el mástil de la guitarra rápidamente y conseguir un sonido blues, agresivo o saturado en función del ajuste de tu guitarra.

Los acordes de potencia solo se tocan en las tres últimas cuerdas, las más graves.

Por ejemplo, el acorde mi se toca de la siguiente manera:

  • 6ª cuerda no se toca,
  • Cuerda de la y cuerda de re en el segundo traste al mismo tiempo.

El acorde de re:

  • Cuerda de re, no se toca,
  • Cuerda de sol con el segundo traste y cuerda de si con el tercer traste.

El acorde de la:

  • Cuerda de la, no se toca,
  • Cuerda de re en el segundo traste y cuerda de sol en el segundo traste al mismo tiempo.

Opta por un tiempo lento y pesado, si es posible a contratiempo con la batería, para obtener un sonido blues y hard rock a la vez.

Y ya que te pones, ¿por qué no aprender a tocar rock con la guitarra?

La escala pentatónica menor, la blue note y el modo mixolidio

Lo hemos comprobado, el hard rock se inspira en el ambiente del blues. Pero las notas se tocan de forma más fuerte y la manera de tocar es más agresiva con la distorsión.

Diviértete mientras utilizas la escala pentatónica de re menor, como lo hacía Kevuân en el vídeo que encontrarás más abajo. Utiliza diferentes técnicas que adora el hard rock:

  • Bend,
  • Vibrato,
  • Picking,
  • Double stop,
  • Release.

La blue note es una nota que se toca en el jazz y en el blues bajando ligeramente medio tono como máximo. Esta nota se utiliza para expresar nostalgia o tristeza en el blues.

El modo mixolidio, ¿qué es?

Si nunca has oído hablar de este modo, te invito a que te intereses por él si lo que deseas es tocar hard rock.

Construido sobre el grado quinto de la escala mayor, se toca en el acorde 7, siendo las notas de base la tercera mayor y la séptima menor. Hay que evitar que la cuarta y la undécima se rocen con la tercera cuando se toca el modo mixolidio.

Para que logres reproducir este modo, ten en cuenta que hay que trabajarlo siempre tomando como referencia un acorde.

Guitarra: las técnicas del metal para la mano derecha

El heavy metal es un estilo difícil de dominar.
El metal es un estilo muy exigente para un guitarrista

Poder tocar metal apropiadamente requiere pasar por diferentes técnicas utilizando la mano derecha, si eres diestro, o la mano izquierda, si eres zurdo. Por lo tanto, se trata de concentrarse en la mano que lleva el ritmo.

El metal es una corriente musical muy diversa. Ella misma contiene varios estilos:

  • Heavy metal,
  • Metal symphonique,
  • Stoner,
  • Funk metal,
  • Speed,
  • Power,
  • Trash metal,
  • Black metal,
  • Sludge,
  • Death metal…

Derivado del rock, el metal se hizo popular gracias a grupos como Black Sabbath, Iron Maiden o Metallica. Es un universo muy amplio y está marcado por la experimentación, la cual da la bienvenida a todos los gustos y colores.

Además, los instrumentos son diversos y pueden encontrar su lugar según su estilo (clarinete, saxofón e incluso la mandolina) y no se impone ningún límite. ¡La creatividad es el dueño del metal!

Sin embargo, la guitarra eléctrica es omnipresente, podría decirse que es el nexo común que une a todos los estilos en el metal.

Hablando de esto, las partes rítmicas y melódicas se trabajan mucho con la guitarra.

Como principiante, espera a hacer algunos ejercicios para que tus dedos se suelten y llegues a realizar con éxito algunas de las técnicas mencionadas en el futuro y si tenés poco tiempo un curso de guitarra online es tu mejor opción.

¡No tiene nada que ver con el jazz en guitarra!

El downpicking

El downpicking ayuda a que el sonido sea más pesado y la forma de tocar más agresiva. No obstante, es necesario practicar bastante antes de dominarlo a la perfección. Es una técnica más complicada de lo que parece.

La muñeca se utiliza muchísimo ya que hay que dar golpes con la púa hacia abajo, sin tocar las cuerdas al subir.

Johnny Ramone de los Ramones era un ferviente seguidor de esta técnica, llevando a la práctica fragmentos en vivo a más de 200 bpm (golpes por minuto).

Resistencia y precisión son fundamentales para salir airoso del downpicking.

¡Toca riffs de Marilyn Manson para practicar!
Marilyn Manson propone riffs accesibles para un principiante

El alternate picking

También conocida como la púa alternada, el alternate picking es la técnica que ayuda a minimizar los esfuerzos para esperar al tempo deseado.

Se trata de alternar golpes con la púa hacia abajo y hacia arriba.

La rapidez y precisión serán tus mejores aliados para conseguir utilizar esta técnica tan bien como lo hacía John Petrucci de Dream Theater.

El sweeping o el sweet picking

Literalmente significa barrido, y es una técnica popular gracias a un guitarrista de jazz, Franck Gambale.

Hay que deslizar la púa desde la parte superior a la inferior o viceversa, y al mismo tiempo dominar la técnica del muting que consiste en ahogar el sonido de una cuerda justo después de haber tocado la nota.

Las notas que se tocan suelen ser arpegios, pero no entran en resonancia las unas con las otras.

El palm mute

El palm mute consiste en ahogar el sonido de las cuerdas que se tocan con la ayuda de la palma de la mano derecha (para los diestros).

Es una excelente manera de hacer que un fragmento sea más dinámico, gracias a los golpes y diferentes matices.

Para un riff todavía más metal, tan solo hay que llevar a cabo la técnica de la palm mute sobre un acorde de potencia. El palm mute se adapta tanto al downpicking como al alternate picking o al sweeping.

¡Te toca a ti probar las diferentes combinaciones para que experimentes lo que te transmiten!

Fragmentos de hard rock para tocar con la guitarra

¡Ahora que ya tienes un poco de teoría musical, te toca practicar!

¡Aprende a tocar como los más grandes del hard rock y del metal!
¡AC/DC es un grupo reconocible entre mil! (Fuente: Ultimate Classic Rock)

Los fragmentos hard rock más fáciles

Si te digo hard rock, ¿tú que me respondes?

¡Seguramente AC/DC!

Si hay un grupo que pueda definir este estilo, es muy probable que sea este.

Entonces, para empezar a tocar hard rock, no hay nada mejor que los clásicos de este grupo:

  • AC/DC: Back in Black, Whole Lotta Rosie, Shoot To Thrill (y muchos otros),
  • Pero también Aerosmith: Mana Kin, Same Old Song And Dance, Love In Elevator,
  • ZZ Top: La Grange,
  • Alice Cooper: Schools Out For Summer, Poison,
  • Skid Row: Youth Gone Wild,
  • Jimi Hendrix: Voodoo Child,
  • Led Zeppelin: Whole Lotta Love,
  • Poison: Talk Dirty To Me,
  • Free: All Right Now

Entonces, ¿a qué estás esperando? Ve a buscar tablaturas y ponte a trabajar.

Los fragmentos metal para principiantes en guitarra

El metal es un estilo musical particularmente exigente con la guitarra. Hay que unir precisión y rapidez en solos legendarios.

Para iniciarte, es mejor que comiences por riffs simples y que aprendas a soltar los dedos poco a poco.

  • Rammstein: más o menos todos los fragmentos, pero en especial  Rammstein,
  • Marilyn Manson: ídem, se trata de fragmentos accesibles para un principiante,
  • También puedes optar por el repertorio de Iron Maiden, en especial Fear Of The Dark,
  • Metallica: For Whom The Bell Tolls, Enter Sandman, Fight Fire With Fire, Seek And Destroy (un poco más exigente),
  • Black Sabbath: Black Sabbath, Iron Man,
  • Limp Bizkit: Take A Look Around,
  • Deftones: My Own Summer,
  • System Of A Down: Suite-pee,
  • Sodom: Agent Orange,
  • Nightwish: Ocean Soul,
  • Slayer: South of Heaven,
  • Dragon Force: Through The Fire And Flames,
  • Saxon: Motorcycle Man,
  • Motorhead: Ace Of Spades.

¡A continuación, aprende a componer con la guitarra!

Definiciones de «metal para guitarra»

Tocar la guitarra, sea cual sea el estilo, requiere aprender algunos tecnicismos esenciales.

¿Qué es un afinador?

Afinar la guitarra es mucho más fácil gracias a una herramienta electrónica llamada afinador.

¿Para qué sirven los capodastros?

Un capodastro o “capo” sirve para aplastar las cuerdas contra el mástil de la guitarra y así conseguir sonidos más agudos.

¿Qué esperas para reservar tu primer curso de guitarra? Recordá que en nuestra plataforma hay muchos profesionales esperando que los contactes para tu primer clase de guitarra. Si te encontrás en la capital no dudes en buscar tus clases de guitarra caballito.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)