Estudiar inglés es una de las mejores formas de adquirir herramientas para desenvolvernos con fluidez y eficacia en la actualidad. Los requerimientos del mundo globalizado en el que vivimos, nos invitan a transitar desafíos constantes, y dentro de los mismos, el ámbito comunicacional es uno de los más relevantes.

El inglés es por excelencia el idioma de la globalización: no sólo se constituye como el que tiene el mayor número de hablantes nativos, sino que es también el más utilizado como segunda lengua. Concretamente, unas 379 millones personas hablan inglés como lengua materna, y unos 969 millones lo utilizan como segunda lengua, sumando un total de 1.348 millones de hablantes del inglés alrededor del mundo.

Además, el inglés es el idioma de la ciencia y de la tecnología. Particularmente en estas áreas, el inglés se ha consolidado como un idioma común. En la academia científica, permite a los investigadores y trabajadores tener un marco común y compartir preguntas, ideas y descubrimientos: libros, publicaciones, papers y revistas científicas suelen publicarse en inglés, más allá del origen del trabajo y los investigadores.

En el ámbito tecnológico, la mayor parte de los avances y descubrimientos suelen desarrollarse en países de habla inglesa. Esto ha generado que una gran cantidad de información disponible esté escrita en idioma inglés, y que también, la configuración relativa a muchos programas tecnológicos se encuentre en este idioma.

En fin, más allá del acceso a la ciencia y a la tecnología, los beneficios de aprender inglés son infinitos y son necesarios para ampliar las posibilidades de desarrollo en diferentes áreas. En este sentido, tener un buen dominio del inglés permite:

  • Tener acceso a mayores y mejores oportunidades laborales,
  • Crecimiento profesional,
  • Contacto con nuevas culturas,
  • Ampliar los horizontes sociales,
  • Posibilidad de desarrollarse en el extranjero.
Los mejores profesores de Inglés disponibles
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Programas para trabajar en el extranjero y estudiar inglés

Existen muchísimas formas de aprender inglés en la actualidad. Desde formaciones intensivas en escuelas de idiomas, pasando por clases particulares, hasta opciones autodidactas por medio de aplicaciones móviles o clases de inglés online, la oferta de alternativas de aprendizaje de la lengua inglesa es inmensa. Sin embargo, ninguna ofrece tantas ventajas como viajar a un país angloparlante. Realizar una experiencia de inmersión en el exterior es la forma más efectiva de aprender inglés ya que nos convoca a poner en juego nuestras habilidades comunicacionales en forma constante.

Grupo de personas sentadas alrededor de la mesa.
Tener un viaje de larga estadía en un país de lengua inglesa es un excelente método para adquirir o mejorar nuestras habilidades de comunicación en inglés.

Más allá de las clases de ingles, en este tipo de experiencias, es necesario poner en práctica el inglés -se tenga el nivel que se tenga- todo el tiempo. Esto hace que nuestro dominio del idioma aumente significativamente, y que incorporemos la lengua en un contexto vivo. De este modo, el inglés no queda circunscripto a un aprendizaje teórico, sino que se vuelve un ejercicio 100% práctico que constantemente debemos ejercitar.

Existen algunos países de lengua inglesa que cuentan con programas específicos para los estudiantes extranjeros que desean estudiar el idioma inglés y trabajar durante su estadía en el país.

A continuación te contamos cuáles son estos destinos, qué programas ofrecen y cuáles son los requisitos para los ciudadanos argentinos que desean acceder a los mismos.

Estados Unidos

Aparte de ser un país rico en cultura y paisajes, y ser sede de algunas de las ciudades más famosas del mundo, Estados Unidos es uno de los mejores destinos donde realizar una experiencia de inmersión en el idioma inglés. Estos se debe a que cuenta con una serie de visas que habilitan a tomar cursos, y en algunos casos a trabajar, temporalmente en el país. Además destaca por la calidad de su sistema educativo, y por la variedad de cursos y opciones formativas a las que pueden acceder los estudiantes extranjeros. Algunos de los programas y visas que habilitan a estudiar y trabajar en Estados Unidos son:

Visa de estudiante F-1 (Estudiante Académico)

Permite ingresar a los Estados Unidos como estudiante de tiempo completo en una formación que otorgue un título, diploma o certificado, en una institución autorizada por el gobierno de los EE. UU. para aceptar estudiantes internacionales. Con esta visa es posible trabajar en el campus de la institución durante el primer año académico, y pasado este período, también fuera del campus. La actividad laboral debe estar reconocida como Formación Práctica Curricular (CPT), es decir, estar relacionada con el área de formación relativa a los estudios que se están cursando.

Visa de estudiante M-1 (Estudiante Vocacional)

La visa de estudiante M-1, también conocida como visa de estudiante vocacional, habilita a participar en programas vocacionales o no académicos que cuentan con la certificación de las autoridades gubernamentales para capacitar a ciudadanos extranjeros. Generalmente, tienen una orientación más bien práctica que se imparte a través de programas académicos de corta duración. Algunos ejemplos de formaciones vocacionales, son los cursos técnicos de electricidad, plomería, cerrajería y carpintería, entre otros de este estilo.

Esta visa solo habilita a trabajar al finalizar los estudios, y las actividades que se realicen deben estar relacionadas con el área de formación.

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Australia

Australia es uno de los destinos más populares para los jóvenes que desean trabajar y estudiar en inglés en el exterior. Aparte de contar con visas que permiten trabajar y estudiar de manera simultánea en Australia, también ofrece oportunidades de inserción laboral a las que es relativamente fácil acceder siendo extranjero. 

Puente y edificio blanco sobre el agua.
Australia cuenta con un amplio abanico académico que abarca cursos y formaciones en prestigiosas instituciones y escuelas de idiomas.

Visa de Estudiante (Subclase 500)

La visa de estudios o Visa Subclase 500, es la más adecuada para las personas cuyo principal objetivo del viaje es estudiar. Permite participar en un curso de estudio en Australia y trabajar durante el período de duración de los estudios. Para poder obtenerla es preciso inscribirse en un curso de tiempo completo  dictado por una institución australiana autorizada, y tener contratado un seguro de salud para estudiantes en el extranjero. 

Es una muy buena alternativa ya que con esta visa vas a tener la oportunidad de trabajar a tiempo parcial mientras el curso esté en sesión, y a tiempo completo durante el período de vacaciones de la capacitación. Otra ventaja es que permite viajar dentro y fuera de Australia

Visa Working Holiday

Permite estar en el país y trabajar full time durante un período de 12 meses, y estudiar durante 4 meses (dentro de los 12 meses de la estadía). Se otorga a personas de entre 18 y 30 años. 

Visa de Turista

Habilita al turismo durantes 3, 6 o 12 meses, dependiendo del caso particular de cada aplicante. Permite realizar estudios en una institución australiana durante un período máximo de 3 meses.

Irlanda

¿Te gustaría conocer ciudades como Dublín, Galway, Cork, Limerick y Waterford? Estudiando en Irlanda no sólo podrás viajar por este maravilloso país visitando sus magníficas ciudades y deleitándose de su diversa y magnífica naturaleza, sino que también podrás viajar alrededor de Europa y visitar ciudades como Londres, Ámsterdam, París, Bruselas, Berlín, u otras que quieras conocer. 

Acantilados rocosos junto al mar.
Por su naturaleza, por su cultura, por su historia y por su gente, ¡Irlanda es un país en el que vale la pena sumergirse!

Para poder estudiar en Irlanda es necesario aplicar a un programa que habilite, ya sea a estudiar o a estudiar y trabajar. Algunas de las opciones más populares son:

Visa de corta duración "C"

Habilita a la permanencia en Irlanda durante un máximo de 90 días, ya sea por turismo o para estudiar durante un tiempo breve, en un curso corto de inglés que dure hasta 3 meses. Esta vida no permite trabajar. 

Visado de estudios de larga duración "D"

Esta visa es apta para aquellos interesados en realizar estudios que duren más de 3 meses, y hasta 25 semanas. 

Visa de estudio y trabajo (Stamp 2). 

Habilita a realizar cursos a tiempo completo y cuya duración sea de al menos 25 semanas. Permite trabajar hasta 20 horas semanales durante el período lectivo, o hasta 40 horas por semana durante los períodos de vacaciones universitarias.

Canadá

Canadá es un excelente destino para tener una experiencia verdaderamente multicultural. Se trata de una opción popular entre personas de diversas nacionalidades que desean mejorar su inglés y buscar oportunidades laborales. Esto permite sumergirse en un intercambio social y cultural diverso y enriquecedor. Al estudiar en Canadá, tendrás la oportunidad de conectarte con compañeros de todo el mundo, en un ambiente multicultural que te permitirá no solo mejorar tu nivel de inglés, sino también de enriquecerte a nivel social y cultural. 

Vista aérea diurna de ciudad con edificios a orillas del mar.
Toronto, Vancouver, Ottawa y Calgary son algunas de las ciudades más elegidas de Canadá por estudiantes de todo el mundo.

Algunos de los programas de estudio y/o trabajo en Canadá son:

Visa de Visitante

Permite permanecer y estudiar en Canadá durante un período máximo de 6 meses. Habilita tanto al turismo como al estudio en una institución educativa canadiense, pero no permite realizar actividades laborales durante la estadía. 

Permiso para estudiar

Este permiso permite tener una experiencia de estudios de una duración mayor a 6 meses.  Para ser elegible para obtener este permiso es necesario haber sido aceptado previamente en una institución educativa canadiense, probar fondos suficientes para pagar los gastos de manutención durante toda la estadía en el país, entre otros requisitos.

Te recomendamos que investigues y busques información en los sitios oficiales de cada país, a fin de ampliar tus conocimientos y descubrir cuál es la alternativa más adecuada a tus intereses académicos y posibilidades, así como los requisitos que debes cumplir para poder acceder a los mismos.  

Mientras te preparás para tu viaje, te recomendamos comenzar con clases de ingles online o presenciales para contar con más herramientas linguisticas al llegar al destino. 

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.