Índice
Cada vez son más los que se deciden a estudiar alemán en paralelo a sus estudios de grado y los profesionales que se anotan en cursos de aleman para aprender las bases de la lengua más hablada de todo Europa.
El idioma de Goethe, además, gana terreno en el mundo de los negocios y se convierte en una herramienta indispensable para muchos investigadores que buscan realizar becas en el extranjero. Por eso, es lógico que crezca la demanda de clases de alemán. Si hace tiempo estás pensando en lanzarte como profesor de esta materia apasionante, te recomendamos que no esperes más para hacerlo.
Para ayudarte a tomar el impulso necesario, te acercamos diferentes planes de estudio para que te decidas por el que mejor se ajuste a tu objetivo profesional.
Estudiar alemán desde los primeros años escolares
Aunque no todos los alumnos en primaria y secundaria tienen en claro a qué querrán dedicarse más adelante, lo cierto es que muchos empiezan a manifestar incluso en esta etapa inicial del aprendizaje su interés por ciertos temas. Así como puede gustarles Matemática o Lengua, también existe la posibilidad de su pasión empiece a encausarse por el lado de los idiomas.
Desde 2009, en las escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires la enseñanza de una lengua extranjera es obligatoria de 1° a 7° grado. En la mayoría de los casos, el idioma que se enseña bajo esta modalidad es el inglés. Por esto mismo, y en el caso de sentirse atraídos por el alemán, los estudiantes de primaria y secundaria pueden anotarse en una academia privada o tomar clases particulares para progresar en el idioma de Goethe.

Si este es tu caso, no dejes de dar este paso. Así, una vez que termines con tus estudios secundarios, vas a poder entrar a la Universidad con un nivel más que envidiable de alemán.
Aprendé cómo hacer para dar clases de alemán inolvidables.
Carreras universitarias y formaciones relacionadas con alemán
Son muchas las carreras relacionadas con el alemán que pueden resultarte útiles a la hora de preparar y dar clases de aleman online o presencial. Algunas de las más populares:
- Literatura Alemana
- Traductorado en Alemán
- Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera
Literatura Alemana
Si te Heinrich Mann, Hermann Hesse y Franz Kafka se encuentran entre tus autores preferidos, entonces la materia de Literatura Alemana de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires pueda interesarte.
Si bien para cursar de manera regular esta asignatura es necesario estar inscrito en esta formación, lo cierto es que podés participar de las clases como oyente. Bajo esta modalidad no vas a tener que presentar trabajos prácticos ni rendir evaluaciones durante la cursada, pero vas a poder asistir a a las lecciones como cualquier otro estudiante.
A lo largo de todo el cuatrimestre, los profesores de esta materia repasan las corrientes más destacadas de la literatura alemana desde la década de 1830 hasta la segunda mitad del siglo XX. Además, a partir de una serie de obras emblemáticas de estos movimientos literarios, los alumnos son invitados a repensar la realidad sociohistórica en la que fueron producidas.
En la Universidad Nacional de Córdoba, por su parte, cuentan con una Licenciatura en Lengua y Literatura Alemana, Francesa, Inglesa e Italiana. Quienes completen esta formación estarán habilitados para ejercer como docentes en todos los niveles (primaria, secundaria y universidad), así como para desenvolverse en otros ámbitos relacionados con la cultura germana (ONG, editoriales, medios, etc).
¿Querés saber donde tomar cursos intensivos de aleman?
Traductorado de Alemán
El IES en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández cuenta con una carrera de Traductor de Alemán. Para ingresar en la misma es necesario contar con conocimientos previos en el idioma de Goethe que serán evaluados antes de que comience la cursada. El nivel esperado de los aspirantes es equivalente al nivel conocido con el nombre de“Mittelstufe III".

El plan de estudios está dividido en ocho cuatrimestres,en las que los estudiantes deberán participar tanto de cursos regulares como de talleres. Al final de los mismos, los alumnos deberán cursar una residencia en traducción en un organismo externo y completar un seminario.
Los que consigan su título de Traductor de alemán podrán desempeñarse en diferentes funciones:
- Oficiar como traductor en diferentes ámbitos: científicos, literarios, jurídicos, económicos, entre otros.
- Continuar con sus estudios de alemán y desempeñarse como docente en diferentes niveles
- Realizar un posgrado en universidades locales o extranjeras.
Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera
El Goethe Institut es el organismo oficial de lengua y cultura alemana en el exterior financiado por la República Federal de Alemania. En nuestro país, esta casa de estudio cuenta con con dos sedes -una en Buenos Aires y otra en Córdoba-, además de una importante red de centros asociados en más de 12 ciudades del país a los que pueden dirigirse los que quieran aprender este idioma apasionante.
En su sede central en la capital porteña, se ofrece una formación interesante para los que quieran dedicarse de manera profesional a la enseñanza del idioma de Mozart: Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera.
Mediante este título, aquellos que ya tengan conocimientos en esta lengua podrán adquirir las herramientas necesarias para enseñar el alemán a extranjeros. Con este título se puede enseñar no solo en centros educativos de la Argentina, sino en otras casas de estudio de diferentes lugares del mundo.
¿Preferís hacer otros estudios de grado relacionados con el alemán? ¡Seguí leyendo!
Estudiar el Profesorado de alemán
Los que quieran desempeñarse como docentes de alemán en primarias y secundarias deberán anotarse directamente en la carrera de Profesor/a de Alemán.

Nuevamente, esta formación la imparte el IES en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández. Quienes consigan completar esta formación, podrán ejercer además de en el nivel inicial y superior, también en escuelas de educación especial y artística en toda la Argentina.
Además de materias relacionadas directamente con el aprendizaje de la lengua alemana, esta formación incluye un amplio abanico de materias generales para que los estudiantes consigan tener una visión crítica de la realidad sociohistórica que los rodea.
Algunas de las asignaturas que los estudiantes deberán aprobar en el primer año:
- Pedagogía
- Sistema y Política Educativa
- Psicología Educacional
- Lectura, Escritura y Oralidad
Por otra parte, y además del alemán, los alumnos del Traductorado deben estudiar una segunda lengua extranjera y completar la materia Didáctica General para poder ejercer.
Esta última viene a aportar un espacio de reflexión donde los alumnos pueden vincularse con procesos de enseñanza y de aprendizaje, y así elaborar una visión crítica sobre los mismos.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos