Siendo la lengua más hablada en Europa y una herramienta cada vez más importante para desenvolverse en el mundo de los negocios, no debe asombrar demasiado que crezca la cantidad de personas que buscan tomar clases de alemán.

Esto, a su vez, hace que un número mayor de perfiles se interesen por ofrecer sus servicios como profesores privados de esta materia.

Si vos también querés transmitir tus conocimientos en el idioma de Goethe, en este artículo repasaremos las formaciones indicadas para convertirte en un profesor de alemán exitoso.

¡Conocé los títulos requeridos para dar clases de alemán! 

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Títulos necesarios para convertirte en profesor de alemán

Es normal preguntarse qué diplomas se necesitan para ofrecer lecciones privadas de alemán. Si bien para ofrecer clases por tu cuenta no es necesario que cuentes con ningún título en particular, lo cierto es que cuanto más completa sea tu preparación más lejos podrás  llegar en esta actividad.

cartas en alemán
Cada vez son más los estudiantes que quieren aprender alemán

Por eso, te vamos a ayudar a entender qué herramientas necesitás para enseñar en diferentes circuitos y niveles.

Ser profesor de alemán en la primaria y secundaria

En el caso de que quieras enseñar este idioma a chicos y jóvenes en nivel primario y secundario, vas a tener que estar atento a las convocatorias estatales de tu provincia. Si vivís en Buenos Aires, por ejemplo, la inscripción se conoce con el nombre de Sistema de Clasificación Docente. El trámite se realiza en línea los 365 días del año, y bastará con que sigas los pasos para que quedes registrado en esta base de datos.

Dependiendo de la provincia, muchas de las veces los estudiantes avanzados de carreras relacionadas con idiomas pueden aspirar al puesto de docente de idiomas en los diferentes niveles educativos. Eso sí, aquellos que tengan sus estudios de grado o posgrado terminados tendrán un suelo más elevado que los que todavía no se hayan recibido.

Ser profesor de alemán en un instituto

En cambio, si preferís enseñar en un establecimiento educativo privado, existe la posibilidad las condiciones que sean un poco más flexibles. Aunque los institutos de idiomas suelen pedirles a sus profesores que tengan diplomas, muchas veces aceptan que estos estén indirectamente relacionados con el idioma que van a enseñar.

En otras palabras, puede que acepten a un Licenciado en Literatura Alemana que no tenga un Profesorado en este idioma.

Esto quiere decir que si no tenés diplomas de Profesor de Alemán o Traductor y querés lanzarte al mundo de las clases de alemán, podés dejar tu CV en este tipo de academias.

No dejes de informarte sobre los estudios necesarios para enseñar alemán...

Ser profesor particular de alemán

En este punto no hay dudas: para dar clases particulares de alemán por tu cuenta no se necesita tener ningún diploma obligatorio.

Lo que es indudable es que cuantas más formaciones tengas en tu haber, más posibilidades de que los alumnos se interesen en tu perfil y te contacten. Todavía más, si esos títulos están vinculados con la transmisión del alemán como lengua extranjera.

El mercado de las clases particulares no deja de crecer y, como sabemos, una gran mayoría de los alumnos hoy en día elige a su profesor ideal después de investigar por Internet. En este sentido, te recomendamos que pases algunos de los certificados de alemán más reconocidos e incluyas una referencia a ellos cuando ofrezcas tus servicios de tutor de alemán por Internet.

Algunos de las pruebas que pueden ayudarte a certificar tus conocimientos y transmitir confianza a tus futuros alumnos:

  • Del Goethe Institut: TestDaf y el Goethe-Zertifikat.
  • WiDaF
  • Del GDS (Großes Deutsches Sprachdiplom): el ZBD y el PWD.

Si sos nativo, probablemente no tendrás que esforzarte en conseguir certificados de nivel, pero sí uno que valide tu capacidad para enseñar a extranjeros tu lengua nativa.

¿Sabés cuál  la trayectoria ideal para convertirte en profesor de alemán?

No todos, pero muchos profesores de alemán comprobaran su pasión cuando eran jóvenes y orientaron su carrera profesional en este sentido. Esto quiere decir que cuanto antes descubras tu amor por el idioma de Goethe, mejor vas a poder preparar tu futuro laboral.

En Argentina, desde el primer grado de la primaria los alumnos aprenden un segundo idioma. En la mayoría de los casos, éste suele ser el inglés.

A la hora de entrar en las secundarias -tanto públicas como privadas- la oferta de idioma extranjero se amplía y, en muchos de los casos, es también optativa. Si bien la mayoría suele elegir el inglés, en una gran mayoría de escuelas los alumnos pueden decantarse por otras opciones: francés, portugués, italiano y alemán, entre otras.

alemán para lectores
¿Amante de los libros? ¡También podés dar talleres literarios en alemán!

En el caso de que tu secundaria ofrezca esta posibilidad y ya te sientas interesado por el idioma de Mozart, no dudes en inscribirte en alemán. Recordá que cuanto antes nos vinculemos con un idioma más sencillo nos resultará asimilarlo y dominarlo.

Pero si en tu secundaria el alemán no está previsto en el plan de estudio, ¡no te desanimes!

¿Pensaste en tomar clases de alemán en una academia privada o lecciones privadas a domicilios? Podés cursar una o dos veces por semana para que esta actividad no se interponga con tus estudios secundaria. Si tenés constancia, en paralelo a ellos, podés conseguir un nivel de alemán irreprochable.

Estos son los mejores estudios de grado relacionados con el alemán. ¡No te los pierdas!

Títulos para convertirte en profesor de alemán

Si estás pensando en seguir una carrera relacionada con el alemán para convertirte en profesor particular, es importante que sepas que no hay una sola opción disponible. Las más populares suelen ser las del Profesorado y Traductorado.

En el primer caso, esto te permitirá desenvolverte como profesor de alemán en los diferentes niveles educativos, sin importar si se trata de establecimientos públicos o privados. Además, con este título en tus manos también te será más fácil lazar tu carrera como profesional independiente. Y es que los alumnos valoran cuando sus docentes privados cuentan con todas las herramientas necesarias para ayudarlos a alcanzar sus metas.

En Buenos Aires, por ejemplo, podés seguir esta formación en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández y el Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández,

Si elegís hacer la carrera de traductor de alemán, además de dar clases particulares, también podés desenvolverte en otros ámbitos completamente diferentes: en diarios y revistas, editoriales, ONG, instituciones estatales y privadas en relación con la cultura germana, etc.

Una vez más en el Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández (Av. Carlos Pellegrini 1515, en Capital Federal) podés llevar a cabo estos estudios.

Usar Internet para convertirte en profesor de alemán

A veces, por una cuestión de tiempo o preferencias, no hay tiempo de tomar clases presenciales. Si sos autodidacta, te recomendamos que uses a Internet como aliado para mejorar tus conocimientos en el idioma de Goethe.

persona trabajando
El alemán es también muy bien valorado en el mundo de los negocios

Afortunadamente, existen diferentes plataformas gratuitas y pagas que te ayudarán a perfeccionarte en este idioma:

Goethe Institute

Este reconocido instituto cuenta con su propio sitio de e-learning. Si bien la primera clase de prueba es gratuita, más tarde, si te interesa seguir aprendiendo con este sistema vas a tener que abonar un precio fijo por curso.

La ventaja es que las lecciones están diseñadas por nivel y cuentan con la rigurosidad académica que caracteriza a esta institución.

Además, en la plataforma existen cursos de aleman especiales para perfeccionar la gramática, la ortografía y hasta la pronunciación.

BBC Languages

De la mano de este prestigioso sitio, es posible avanzar en alemán sin necesidad de pasar por un aula. Además de incluir ejercicios (desde los más básicos hasta para avanzados), esta página cuenta también con una sección de noticias, TV y audio para progresar en esta lengua de manera más entretenida.

MOOC

Los MOOC (Massive Open Online Course, en inglés) son otro de los sistemas que pueden ayudarte a progresar en el idioma de Mozart. Ingresando en esta página, podés filtrar por las clases de aleman online que mejor se adapte a tu nivel.

Tené en cuenta que si bien este tipo de plataformas pueden ser sumamente útiles para aprender un idioma desde cero, o progresar en él, seguramente en algún momento necesites certificar tus conocimientos en el idioma que estés incorporando para acceder a oportunidades, tanto laborales como académicas.

Descubrí cómo preparar mejores clases de alemán gracias a Internet.

 

 

 

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Laura

Redactora de contenido argentina.