Índice
«Se dice que el boxeo es uno de los deportes más duros, pero, en realidad, más vale maña que fuerza»
Esperamos que, por lo general, no recibas muchos «golpes bajos», y si lo haces, que no sea literal… Aun así, ¡ahora tienes la oportunidad de estar preparado/a!
Seguro que ya has recapacitado sobre el tema. Hay muchas opciones, pero te convence la idea de hacer boxeo...
Cualquier motivo es válido para practicar boxeo, ya sea para hacer ejercicio, desestresarte o saber defenderte en caso de agresión. Todas las razones para aprender boxeo son válidas y depende de tus circunstancias y gustos personales.
El ring es un lugar especialmente físico, difícil y exigente. Tendrás que tener resistencia y fuerza, pero la fuerza bruta no te bastará si no tienes una buena técnica.
Por ello, es necesario que adquieras una buena base, sin la cual puede que te arrepientas rápido de haberte subido al ring: adquirir un mal hábito, por pequeño que sea, puede que te deje tocado para el resto del combate. Tus primeros pasos tienen que estar destinados a adquirir las bases fundamentales y la técnica deportiva.
Para ello, no hay nada mejor que entrenar con un boxeador experimentado, que esté a tu completa disposición para resolver tus dudas, controlarte, entrenar contigo y... ¡corregir tus errores! Para evitar el KO, ¡no hay nada mejor que la estrategia del profesor particular!
¿Por qué hacer boxeo a través de clases particulares?
Es fácil ver las ventajas de las clases individuales frente a las clases colectivas.
En estas últimas, los alumnos se dividen en grupos por nivel y se suelen dar en un club o gimnasio. De hecho, es recomendable inscribirse en un establecimiento de este estilo para poder combatir con licencia federativa así como con un seguro médico.
Si te apuntas en uno de estos centros, puedes ir haciendo amigos y que haya un buen ambiente grupal… o tal vez, todo lo contrario.

El inconveniente del grupo es la necesidad del profesor/a de estar con varios estudiantes al mismo tiempo: obviamente, no puede tener ojos en la espalda y ver a todos los asistentes a la vez. Esto puede llevar a que algún novato repita una decena de veces un mal gesto y cree un mal hábito, el cual necesita más tiempo para borrarse que para aprenderse.
Por otro lado, una hora en una sesión particular será dos, tres o incluso diez veces más intensa: ¡ten cuidado con el cansancio, porque es la señal que lleva a las lesiones!
Aprender las bases del boxeo conlleva un ciclo de explicación-demostración-reproducción-corrección-situación real de combate.
Tanto los golpes de derecha, los ganchos o el juego de pies necesitan pasar por este proceso de aprendizaje que se lleva a cabo sesión tras sesión.
Y si eres un/a joven de la generación Y, puede que opines que no hace falta ir a clases, porque es suficiente con tu ordenador o tu iPhone y la entrada de la Wikipedia sobre boxeo.
Es verdad que hay video bastante buenos en YouTube, pero son un complemento de refuerzo, más que la base de toda la técnica.
¿Conoces nuestros cursos de boxeo microcentro?
¿Dónde puedo encontrar un profesor particular de boxeo?
Hay diversos tipos de clases de boxeo para principiantes.
Lo primero que tienes que descubrir es el tipo de boxeo que quieres practicar: boxeo francés, boxeo inglés, boxeo americano, boxeo tailandés, boxeo Lethwei, kickboxing, lucha libre, etc.
¿En qué se diferencian? Algunos tipos se centran en golpear con las manos; otros, con las manos y los pies; y otros con cambios en las reglas de combate.
Los dos primeros que mencionamos son los más comunes, sobre todo el boxeo inglés. El 99% del tiempo que se habla de boxeo se está hablando de esta variedad. También se la conoce como «el noble art»… ¡Eso lo dice todo!
Si te interesa saber más sobre el deporte de competición y las distintas especializaciones (amateur, profesional, etc.), te recomendamos que visites la web de la Federación Española de Boxeo, donde también podrás saber más sobre el precio de las clases de boxeo femenino.

Hasta que tengas la oportunidad de probar varios tipos, el boxeo inglés es el que deberías probar primero. Tendrás que comprarte guantes (por supuesto) y un casco (solo los profesionales pelean sin casco, pero lo hacen una vez cada seis meses y a menudo tienen una esperanza de vida más corta…)
Si los clubes deportivos ofrecen normalmente clases colectivas, cada vez son más los que ofrecen clases particulares a la carta (y con un coste extra).
Si esta opción no te convence, puedes encontrar directamente un profesor particular de boxeo sin pasar por un organismo que haga de intermediario. ¿Cómo? Pues gracias a internet y a las nuevas tecnologías.
Desde Superprof a las redes sociales, pasando por las búsquedas en internet… ¡cualquier opción puede darte buenos resultados!
En las grandes ciudades, suele haber bastante oferta, por lo que no puedes olvidarte de ser bastante exigente a la hora de elegir tu profesor/a. Pide referencias en competición (si han ganado algún campeonato de boxeo, por ejemplo), información sobre su experiencia docente y exige algún gesto comercial, por ejemplo, una primera clase de prueba gratuita. Asegurate también de que ofrezca clases dirigidas al tipo de público que estas necesitando, ya sean boxeo femenino clases, boxeo para niños, para principiantes, etc. También puedes intentar buscar la opinión de otros alumnos.
Si vives en Andalucía, quizá te interesen nuestras clases de boxeo sevilla.
Soy principiante… ¿cuándo pasaré al siguiente nivel?
Para una clase individual de boxeo, no es necesario que el profesor sea un campeón mundial: esto puede ser muy difícil de encontrar, ¡y muy muy caro!
Lo más importante es que sea un buen profesor y sepa enseñar bien, sabiendo explicar de uno en uno esos gestos y posturas que parece que los profesionales saben hacer de forma innata, como si fuera un reflejo (lo que provoca que, a veces, ni ellos mismos sepan explicarlas después).
Las primeras clases te servirán para conocer el medio ambiente del boxeo, el ring, y las principales reglas del deporte. Si ya eres un verdadero aficionado de esta disciplina, y ves combates en directo o por televisión, es probable que ya sepas bastante sobre las normas.
Y lo mismo ocurre con los términos específicos de boxeo: KO, KD, golpe de derecha, gancho, juego de pies, peso ligero, las cuerdas, al rincón, etc.
¿Vives en la ciudad condal? Descubre nuestros cursos de kick boxing barcelona.
Después, llegará la práctica: tendrás que repetir a la perfección los gestos que te mostrará el profesor. Igual que ocurre en cualquier deporte, solo si repites un gesto muchas veces, podrás asimilarlo y realizarlo de forma segura.
Practicarás con tu profesor, un muñeco o un saco, y te acostumbrarás a oír a tu entrenador, que te irá marcando los siguientes objetivos (torso, cara, etc.) y las armas (puño de izquierdas, gancho, etc.)
La velocidad de progresión dependerá en gran parte de la motivación del candidato, de sus aptitudes físicas innatas y de la regularidad de las sesiones, así como la calidad y la metodología del profesor/a.
Tienes que ser exigente, pero no te olvides de descansar de vez en cuando. Nosotros te recomendamos que practiques boxeo junto con algún otro deporte (salir a correr, fitness, musculación), al menos que tu profesor particular ya te proporcione alguna otra actividad extra a parte del boxeo.
De hecho, es importante tener resistencia y poca grasa, además de una buena musculatura antes de hacer frente a un adversario en el ring.
Después de unas 20 horas de clase, la mayoría de aprendices logran desenvolverse y enfrentarse a un oponente con seguridad de ganar: la experiencia del primer combate, incluso si es a nivel aficionado, te dejará un recuerdo inolvidable: te hará entender que la estrategia mental cuenta tanto, si no más, que los gestos o los reflejos de tu cuerpo.
Descubre qué beneficios físicos te pueden aportar las clases de boxeo femenino.
¿Qué puedo hacer después de las clases individuales de iniciación?
Como acabamos de ver, no hay nada mejor, en el ámbito del boxeo, que las clases particulares con un experto: es una iniciación poco a poco, a tu ritmo, en la que podrás inhibirte y dejar a un lado esa especie de timidez y falta de confianza que suelen ser el principal defecto de los principiantes.
Después, una vez controles las bases, podrás pasar a clases en grupo en un gimnasio o en un club. En ellas, podrás enfrentarte regularmente a un adversario, pero siempre en un buen ambiente, con personas que entrenan con tu mismo profesor.

Así pues, el club de boxeo también es el trampolín perfecto para encontrar adversarios en un ambiente de seguridad y poder beneficiarte de los consejos y de la experiencia del otro.
En realidad, todo ello no te impide seguir con tus clases particulares en paralelo: si tienes los medios y te aficionas mucho al boxeo, puedes continuar y progresar más rápido.
Tu estado mental, junto con tu entusiasmo y motivación, son las herramientas más importantes para acelerar tu progresión. En poco tiempo, podrás decir: «Como busques pelea, ¡te llevo al ring!».
Descubre si te gustan más las clases de boxeo de lucha o de combat fitness.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Estaba buscando profesor de boxeo para ir a la plaza enfrente de la facultad de derecho