¿Tomas clases de dibujo? ¿Te apasiona el arte gráfico? ¿Deseas tomar un curso de dibujo a lapiz?

Una vez que se adquieren los conceptos básicos de dibujo, es necesario perfeccionar las habilidades de dibujo para poder realizar todo tipo de diseños. ¿Cómo se puede hacer? Cada campo de la ilustración tiene sus códigos y sus técnicas.

Aprender a dibujar, por tanto, requiere elegir la técnica adecuada para obtener el mejor resultado. No siempre es fácil integrarlas, así que, antes de empezar, vamos a hacer un resumen de las principales bases del dibujo para aprender a dibujar.

Los mejores profesores de Dibujo disponibles
Guillermo
4,9
4,9 (15 opiniones)
Guillermo
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (11 opiniones)
Maria
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (15 opiniones)
Frank
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emely
4,9
4,9 (12 opiniones)
Emely
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Silvana
5
5 (21 opiniones)
Silvana
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicole
5
5 (12 opiniones)
Nicole
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alicia
5
5 (12 opiniones)
Alicia
$750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (15 opiniones)
Guillermo
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (11 opiniones)
Maria
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (15 opiniones)
Frank
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emely
4,9
4,9 (12 opiniones)
Emely
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Silvana
5
5 (21 opiniones)
Silvana
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicole
5
5 (12 opiniones)
Nicole
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alicia
5
5 (12 opiniones)
Alicia
$750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Cómo dibujar una cara

¿Cómo dibujar un retrato? Este es uno de los ejercicios más difíciles en dibujo. Incluso aunque dibujes bien, en los primeros bocetos puede que te des cuenta de que algo está mal en la cara que acabas de dibujar.

¿Cómo dibujar una cara expresiva y llegar a ser un buen retratista? ¿Cómo dibujar un ojo? ¿Cómo dibujar una boca?

Cómo dibujar una cara
Convertirse en un buen retratista no se consigue de un día para otro. Es necesario practicar sin descanso para dibujar una boca, una nariz, una oreja...

Para aprender sobre el arte del retrato, es imprescindible conocer las técnicas específicas y las proporciones que hay que respetar. Los pasos clave que te ayudarán a dibujar un rostro son:

  • Dibujar una forma oval;
  • Dibujar una línea horizontal para dividir el círculo en dos partes iguales.Esta línea se utiliza para colocar los ojos;
  • Dibujar una línea horizontal en la parte inferior para dividirla en dos. Ahí colocarás la base de la nariz;
  • En medio de la parte inferior más pequeña, se coloca la boca;
  • La parte inferior de las orejas debe estar al nivel de la base de la nariz;
  • El espacio entre los ojos es el tamaño de un tercer ojo.

Esto es a grandes rasgos. Ahora, tendrás que observar y ejercitar el lado derecho del cerebro para perfilar todos los detalles de la cara (sin olvidarte de reproducir el corte de pelo).

La expresión de los ojos es probablemente lo más difícil de reproducir. Para lograrlo, no solo hay que dibujar los ojos, sino fijarse también en los párpados, las cejas y la pupila.

Una vez que hayas realizado un primer esbozo de la cara, es el momento de incluir los detalles en tu dibujo. Entre los puntos clave, tendrás que aprender a jugar con las luces y las sombras. O borrar o difuminar los trazos o repasarlos. Por ejemplo, hacer la sombra bajo el labio inferior le dará volumen a la boca.

¡Haz cursos de dibujo online para aprender rápido!

Cómo dibujar una mano

Además de la cara, las manos son otra parte del cuerpo que es difícil de dibujar. Veintisiete huesos, músculos, tendones... La mano puede adoptar infinitas posiciones. Para aprender a dibujar una mano realista, hay que practicar. En primer lugar, observando la anatomía de la mano, serás capaz de dibujar manos parecidas enseguida.

A partir de entonces, si quieres dibujar una mano realista, tendrás que perfeccionar tus técnicas de dibujo para reproducir los detalles.

  • Primer paso: céntrate en dibujar una mano abierta y dibuja formas geométricas simples para reproducir la palma y los dedos. Olvídate del pulgar por ahora. Divide la palma con una línea vertical entre los dedos corazón y anular.
  • Segundo paso: define la longitud de los dedos y el posicionamiento de las articulaciones. Cada dedo tiene tres falanges, excepto el pulgar, que tiene solo dos.
  • Tercer paso: añade el pulgar al dibujo, partiendo desde la base de la palma.

Las líneas principales de la mano ya están hechas. Pasemos a los detalles. Afina la forma de los dedos, teniendo en cuenta las articulaciones y añade las uñas si has elegido dibujar el dorso de la mano. Si por el contrario dibujas la palma, haz todas las líneas que hay en ella.

¡Encuentra los mejores cursos de dibujo sobre nuestra plataforma!

Algunos consejos para dibujar bien una mano:

  • Nunca olvides que los dedos no son planos, son cilíndricos;
  • Dale a las uñas una forma redondeada para trabajar mejor el volumen de los dedos;
  • Los músculos de la palma forman protuberancias y huecos.Trabaja las sombras;
  • Las líneas de la mano deben dibujarse como aparecen.No son lineales; dibújalas con pequeños trazos cruzados.

Si quieres dibujar personajes de cómic o manga, trabajar las manos también es importante. Más estilizadas y con menos detalles, deben estar bien diseñadas y respetar las proporciones. Las manos transmiten una gran cantidad de información en el dibujo.

Los mejores profesores de Dibujo disponibles
Guillermo
4,9
4,9 (15 opiniones)
Guillermo
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (11 opiniones)
Maria
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (15 opiniones)
Frank
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emely
4,9
4,9 (12 opiniones)
Emely
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Silvana
5
5 (21 opiniones)
Silvana
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicole
5
5 (12 opiniones)
Nicole
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alicia
5
5 (12 opiniones)
Alicia
$750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (15 opiniones)
Guillermo
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (11 opiniones)
Maria
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (15 opiniones)
Frank
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emely
4,9
4,9 (12 opiniones)
Emely
$350
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Silvana
5
5 (21 opiniones)
Silvana
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicole
5
5 (12 opiniones)
Nicole
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alicia
5
5 (12 opiniones)
Alicia
$750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Cómo dibujar en 3D

El dibujo en 3D es otra técnica que se aprende durante las clases de dibujo. El realismo de un dibujo depende principalmente de cómo esté integrado el concepto de profundidad. La base para aprender a dibujar en 3D es aprender a hacer un dibujo en perspectiva.

Lo primero que debes tener en cuenta: cuanto más lejos se coloca un elemento en un dibujo, más se reduce su tamaño en comparación con el primer plano. Pero este hecho no es suficiente para hacer un dibujo en 3D realista.

Cómo dibujar en 3D
La perspectiva es esencial en arquitectura, pero también en dibujo.

En tu dibujo, primero debes definir el entorno y determinar el ángulo de visión. Y para reproducir fielmente el modelo y dibujar en perspectiva, es esencial que tengas referencias:

  • Una línea de horizonte: es la línea horizontal situada al nivel del ojo;
  • Un punto de fuga (o más): son puntos situados en la línea del horizonte.

Para encontrar los puntos de fuga, mira los elementos que componen el paisaje (un camino, una casa, un río, una alineación de árboles...) y dibuja las líneas que se dirigen hacia el horizonte. Verás que se intersectan en uno o más puntos. Estos son los puntos de fuga.

Una vez que hayas dibujado las referencias, puedes seguir con el boceto asegurándote de respetar las proporciones y los efectos de perspectiva.

Esta técnica se llama perspectiva lineal. Existen también otras técnicas como la perspectiva caballera o atmosférica. Y cuando se domina perfectamente el arte de la perspectiva, se pueden crear trampantojos gracias a la anamorfosis, una perspectiva distorsionada para crear auténticas ilusiones ópticas.

¡No dudes en consultar los anuncios de nuestros profesores en la capital para clases de pintura Madrid!

Los diseñadores gráficos son creativos que suelen utilizar sus conocimientos en dibujo e ilustración para crear logos, por ejemplo.

¿En qué diferencia de un simple dibujo? Es un enfoque diferente en todos los sentidos que requiere habilidades gráficas, pero también requiere un dominio perfecto de todos los códigos visuales.

Dibujar un logotipo es un ejercicio difícil. La idea es conseguir transmitir varios mensajes a través de una representación gráfica, de la forma más simple posible. El logotipo será la identidad visual de una empresa o marca, es el elemento que debe permitir identificarla de un solo vistazo.

Para que un logotipo sea potente, hay que dar con una buena idea. Este es el paso más complicado. Requiere mucha reflexión y hacer varios bocetos. Después de este paso, se crean las bases para el logotipo: una forma, un símbolo que representa a la empresa. Para hacer llegar el mensaje, se utilizan todos los códigos visuales:

  • Colores,
  • Efectos,
  • Texturas,
  • Tipografía,
  • Espacios negativos, etc.

Los logotipos pueden parecer simples al principio, pero cuando se observan de cerca, ¡a menudo se descubren mensajes ocultos! En el diseño de un logotipo, cada detalle ha sido pensado cuidadosamente.

Y recuerda que un logotipo debe ser simple y atemporal y adaptarse a todos los soportes.

Cómo dibujar un tatuaje

¿Sabes dibujar y quieres diseñar tu propio tatuaje? Una vez más, tendrás que hacer frente a ciertas restricciones.

Cómo dibujar un tatuaje
Crear un tatuaje requiere tanto dibujar bien como respetar las numerosas restricciones.

Antes de empezar, es importante llevar a cabo una fase de reflexión para encontrar tu tema y estilo. El tatuaje es un arte variado; hay muchos estilos y cada tatuador tiene el suyo. Tatuaje japonés, tribal, old school, en 3D, realista... Una vez hayas determinado tu estilo, tienes que elegir el tema. Un tatuaje es algo personal y simbólico para el que lo lleva, así que elige algo que te identifique.

El siguiente paso es dibujar el tatuaje. Tienes que pensar:

  • ¿Dónde me lo voy a hacer? (antebrazo, espalda, pecho, cuello...).
  • ¿Cuál será su tamaño? Cuanto más detallado sea el tatuaje, más grande tendrá que ser.
  • ¿En blanco y negro o en color?

Recuerda que un tatuaje es permanente. Así que antes de ponerte debajo de la aguja del tatuador, tómate tu tiempo para reflexionar y enseña el dibujo a tus familiares y amigos.

Cómo dibujar un cómic

¿Tienes la cabeza llena de historias y eres fan de los cómics? ¿Por qué no dibujas un cómic tú mismo? ¿Te preguntas cómo dibujar un manga? ¿O cómo dibujar un personaje?

Sobre todo, debes determinar con precisión varios elementos clave. Imagina cómo será tu cómic y escribe las ideas y las características principales:

  • El argumento de la historia incluyendo el principio, el final y también las diferentes etapas de la historia;
  • Corta lasdiferentes escenas que componen la narrativa;
  • Haz un storyboarddibuja las viñetas y empieza a poner las escenas;
  • Haz los ajustes necesarios: quita o añade una viñeta, ajusta su tamaño y posición,;
  • Crea un personaje principal y los personajes secundarios: ¿quiénes son, cuáles son sus características, su historia y sus nombres?
  • Dibuja los personajes trabajando las expresiones faciales, sus actitudes, su aspecto.
Cómo dibujar un cómic
Para dar vida a tu cómic, ¡es importante que encuentres tu propio estilo!

Una vez seguidos estos pasos, ya solo queda dibujar el cómic. Para ello puedes utilizar una hoja en blanco y dibujar a mano o un programa de dibujo y dibujar con una tableta.

Si vives en la capital, no dudes en consultar la escuela de arte madrid más cercana o nuestra plataforma para tomar cursos con gente apasionada.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.