La música en francés cuenta con una amplia trayectoria y popularidad a nivel mundial. Constituida por una amplia gama de estilos, muchos artistas de lengua francesa han interpretado temas lograron posicionarse como íconos de la lengua y son cantadas en todo el mundo, se tengan o no conocimientos de la lengua. A lo largo de las décadas, diferentes artistas francófono han cautivado a oyentes con sus canciones, dejando una huella indeleble en la música global.
A continuación, te invitamos a descubrir 12 de las canciones francesas más famosas, relativas a diferentes épocas, estilos y géneros musicales, que comparten la popularidad de la que gozan. Descubrí con nosotros una pequeña parte de la cultura francesa y armá tu playlist, ya sea para escucharlas, para cantarlas o para aprender francés.
La música es sin duda una buena manera de aprender un idioma, ya que permite poner en práctica las diferentes áreas del lenguaje. Por eso, estas canciones pueden ser también, un excelente complemento de un curso frances .
Je veux - Zaz
Isabelle Geffroy, conocida por su nombre artístico Zaz, es una cantante francesa que fusiona elementos de los estilos musicales chanson, jazz y gypsy jazz.

En mayo de 2010 se hizo famosa con su canción Je veux, segundo tema de su primer álbum, Zaz, consiguiendo el Premio European Border Breaker por ser la artista francesa más escuchada fuera de Francia. También obtuvo el premio a la canción original del año en los premios Victoires de la musique de 2011.
Non, je ne regrette rien - Edith Piaf
Non, je ne regrette rien (No, no me arrepiento de nada) es una de las canciones francesas más famosas de la historia. Fue compuesta en 1956, por Michel Vaucaire y Charles Dumont y se hizo reconocida por la interpretación realizada por Édith Piaf en 1960. Fué el último éxito que tuvo la francesa antes de fallecer
Fue la pieza de cierre de la película biográfica sobre Piaf, La vida en rosa, protagonizada por Marion Cotillard y que le valió el Oscar a la mejor actuación femenina en el año 2007. Además, esta canción forma una parte importante de la película Origen de Christopher Nolan ya que, aparte de sonar repetidas veces, gran parte de su banda sonora se inspira en una versión lenta y modificada por Hans Zimmer. Esta canción ha sido versionada muchísimas veces por diferentes artistas a lo largo de las décadas.
Alors on danse - Stromae
Stromae, nombre artístico de Paul Van Haver, es un cantante belga que en 2009 sacó su primer single, Alors on danse, consiguiendo llegar al n.° 1 en las listas de varios países como Francia, Bélgica, Alemania, Suiza e Italia, y encabezó también la lista European Hot 100 Singles. Cuatro meses después del lanzamiento en Europa, se vendieron casi un millón de copias en todo el mundo. ¡Sin duda se trata de una canción francesa que tenés que conocer!
¿Sabías que escuchar canciones en idioma francés pueden ser un es un método excelente para complementar los cursos de frances en buenos aires?
Je t'aime... moi non plus - Jane Birkin y Serge Gainsbourg
Lanzada en el año 1969 esta canción es considerada como «un gran himno sexual y musical». Esto se debe a que la letra de la canción es un diálogo imaginario que se produce en un encuentro sexual entre dos amantes.

El tema fue polémico porque ninguna canción había representado hasta el momento un acto sexual tan directo, ni siquiera durante la revolución sexual de los años 60. Está cantada en susurros, de forma sugerente, y la letra evoca el tabú del sexo sin amor. Además, Jane Birkin simula un orgasmo en la canción. Fue fundamentalmente esta la causa por la que la canción fue prohibida en las radios de España, Islandia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Yugoslavia.
Escuchá la canción que escandalizó al mundo durante las década del 70.
Quelqu'un m'a dit - Carla Bruni
Carla Bruni es una cantante que ha hecho una impresionante carrera artística. También es conocida por ser la tercera esposa del expresidente francés Nicolas Sarkozy. De todas formas, es muy probable que alguna vez hayas escuchado Quelqu'un m'a dit, publicada en 2002. Carla la interpreta en el disco homónimo que lleva el mismo nombre que la canción, acompañada solamente de una guitarra acústica. Fue muy bien acogido por la crítica y se vendieron más de dos millones de copias en todo el mundo. La letra nos habla del pesimismo ante el paso del tiempo y los estragos que este nos reporta.
¿Te interesa saber también cuáles son las mejores series francesas?
Moi... Lolita – Alizée
El éxito de este tema fue inmediato. Se convirtió en un fenómeno en Francia y Europa y convirtió a Alizée en un icono internacional. En su país, Francia, fue disco de diamante al vender más de un millón de copias.
Es una de las pocas canciones en francés, o en cualquier otro idioma que no sea el inglés, que llegó a ser un éxito Top 10 en el Reino Unido. También alcanzó el número 1 de los 40 principales en Argentina en 2002. La canción hace referencia a personajes literarios y escritores, y usa metáforas con un texto rebuscado y complejo. La canción fue realizada para mostrar la imagen de Alizée como el de una seductora lolita, inspirada en el personaje principal de la novela Lolita de Vladimir Nabokov.
Si querés mejorar tu francés para entender las letras de las canciones en este idioma, Superprof puede ofrecerte clases de frances online con un profesor particular para dominar el idioma de Voltaire.
La vie en rose - Edith Piaf
Entre las canciones francesas más populares no podemos dejar de mencionar la canción insignia de una las personalidades más famosas de Francia, Edith Piaf, que se popularizó en 1946. Inicialmente, los compañeros de Piaf y su equipo de compositores no creyeron que la canción fuese a ser un éxito, pero se convirtió en una de las favoritas del público. La letra habla de un hombre del que está enamorado y de las sensaciones que le produce cuando abraza a su amor o cuando le susurra «palabras de amor» y de cómo todo ello hace que sus «penas se vayan».

Descubrí todo sobre la historia de Francia leyendo nuestro artículo.
Voyage, voyage - Desireless
Claudie Fritsch-Mentrop, conocida artísticamente como Desireless, publicó en 1986 su gran éxito, Voyage Voyage, que se convirtió en n°.1 en muchos países de Asia y Europa, tras vender más de 5 millones de copias.
Esta pieza es uno de los clásicos del synth-pop que llenó pistas de baile durante todo esa década y que ha sido base de muchas creaciones. Por ejemplo, el grupo mexicano Magneto lanzó en 1991 una versión en castellano titulada Vuela, vuela. Esta versión se centra más en el amor que en los viajes que planteaba la singular Desireless.
Tu es foutu – In-Grid
Ingrid Alberini alcanzó el éxito internacional en 2003 con su tema Tu es foutu. La canción fue un rotundo éxito en Europa, Rusia, Australia, Latinoamérica y en los Estados Unidos, y alcanzó el Top 10 en Argentina, Alemania y Australia. Tu es foutu describe el final de una relación. In-Grid le dice a su amante que está harta de sus promesas vacías y dice enfadada que está jodido (el significado literal de foutu en francés).
¿Buscás cursos de frances rosario? Ingresá a la plataforma online de Superprof para descubrir la oferta de profesores particulares en tu ciudad.
Désenchantée - Mylène Farmer
Mylène Farmer es una artista franco canadiense que se ha convertido en todo un ícono femenino, siendo hasta bautizada como la Madonna francesa. Intérprete, modelo, bailarina y compositora, Mylène se constituye como una verdadera artista que dió el salto a la fama en la década de los 80 por su trabajo como cantante. La canción Désenchantée destaca por ser una canción de denuncia política, un himno atemporal que muestra el desencanto de la clase trabajadora con los mandatarios. Se mantuvo en el n.º 1 en Francia durante nueve semanas consecutivas y se convirtió en el sencillo francés más vendido de todos los tiempos hasta la época.
¿Te gustaría cantar esta canción comprendiendo su letra y con una excelente pronunciación? ¡Nuestros profesores de cursos de frances en cordoba y resto de Argentina podrán ayudarte!
C’est la ouate - Caroline Loeb
"C'est la ouate" es una canción pop francesa interpretada por la actriz, cantante y escritora francesa Caroline Loeb y lanzada en el año 1986. La canción se convirtió en un gran éxito tanto en Francia, como en el ámbito de la música global. Su ritmo pegajoso y su estilo alegre ha hecho el tema popular, constituyéndose en una de las canciones en francés más famosas.
Si bien la expresión que titula a la canción, "c'est la ouate", no tiene una traducción literal en español, podría interpretarse como "es algodón" o "es suave".
A lo largo de las líneas que componen el tema, la artista asocia las palabras de forma ingeniosa para hablar de la suavidad y la comodidad con diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Canopée - Polo & Pan
Dentro de las canciones francesas actuales más populares podemos mencionar a "Canopée". Este tema del dúo francés Polo & Pan es parte de su álbum debut, "Caravelle", lanzado en el año 2017.
La canción, así como otras producciones de la banda, se ha hecho conocida por su novedoso estilo que fusiona elementos de diferentes géneros musicales como la música electrónica, la música tropical y el pop.

Por medio de la melodía y el ritmo, los autores han recreado a la perfección la atmósfera descrita en la letra de la canción que cuenta la historia de dos amantes viviendo en la selva, cerca del ecuador en un punto específico de latitud y longitud. Los versos describen la belleza de este lugar y la alegría de la pareja viviendo en las copas de los árboles. De ahí su nombre "canopée", cuya traducción al inglés es "canopy", que hace referencia a la parte superior de los árboles en un bosque.
La canción ha logrado posicionarse tanto en Francia como en la escena global, contribuyendo a la creciente presencia de la música francesa en el ámbito musical contemporáneo.
¿Te gustaría aprender o mejorar tu nivel de inglés en la ciudad de Mendoza? Accediendo a la plataforma online de Superprof podrás encontrar un montón de cursos de frances en mendoza para aprender con un profesor particular.
Falta patricia kaas
Para el próximo artículo lo tendremos en cuenta ¡muchas gracias por dejarnos tu comentario!
Saludos,
C’est la ouate” de Caroline Loeb es una de las más conocidas del mundo. Por qué no está?!
Hola Jorge, gracias por tu comentario. Lo agregaremos en el próximo artículo que publiquemos sobre el tema.
Saludos,