¿Te gusta la Literatura? ¿Te apasiona el mundo de las Letras? ¿Pasas horas leyendo y escribiendo? ¿Imaginás tu futuro siempre teniendo contacto con libros? ¿Estás terminado tu secundario con orientación en Literatura? ¿Estás pensando cuál será la carrera que estudiarás luego de finalizar tus estudios? Si es así, te recomendamos que leas este artículo que hemos preparado desde Superprof. Hoy, trataremos de informarte al respecto con mayor detalle. Podés seguir leyendo Todo lo que necesitás saber sobre los estudios en Lengua y Literatura.

Los mejores profesores de Lengua Castellana y Literatura disponibles
Arelys
5
5 (25 opiniones)
Arelys
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
5
5 (13 opiniones)
María claudia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (18 opiniones)
Paula
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (25 opiniones)
Camila
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mariana
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jonazier
5
5 (25 opiniones)
Jonazier
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jennifer
5
5 (13 opiniones)
Jennifer
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nerina
4,8
4,8 (15 opiniones)
Nerina
$330
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Arelys
5
5 (25 opiniones)
Arelys
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
5
5 (13 opiniones)
María claudia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (18 opiniones)
Paula
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (25 opiniones)
Camila
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mariana
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jonazier
5
5 (25 opiniones)
Jonazier
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jennifer
5
5 (13 opiniones)
Jennifer
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nerina
4,8
4,8 (15 opiniones)
Nerina
$330
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Formación académica en Literatura: ¿qué carreras existen?

El amor por las Letras te puede llevar a desear estudiar una carrera académica que esté vinculada con esta área en particular. Cuando terminás el secundario, es momento de elegir qué tipo de estudios querrás continuar. Usualmente, los estudiantes que han optado por la orientación en Literatura a lo largo de la secundaria tienen una real vocación literaria. Te aconsejamos que sigas leyendo La asignatura de Lengua durante la secundaria. Si es así, es importante elegir un camino educacional que tenga como eje estructural el estudio de la Lengua, el análisis literario, junto con un fuerte desarrollo de la escritura y de la lectura independientemente de su género. En esta sección, vamos a contarte cuáles son las posibilidades que existen a la hora de estudiar carreras que tienen una relación directa o indirecta con la Lengua y la Literatura. ¡Prestá atención! Aquí, va nuestro análisis.

Licenciatura en Letras

Esta es una de las primeras opciones a las que recurren los alumnos que sienten amor por la lectura. La gran mayoría de los estudiantes de Letras son personas que aman leer y escribir. Este tipo de estudio universitario te permitirá formarte en distintas áreas. Entre ellas, se destaca por supuesto la Literatura. Si te interesa conocer la importancia de la Literatura española, podés continuar leyendo La Literatura española desde el siglo XVIII hasta nuestros días. De este modo, podrás tomar contacto con la Literatura universal, así como también con la Literatura de nuestro país.

"Esta carrera es perfecta para quienes gustan de la redacción y la lectura. A través de la formación en Letras, los estudiantes aprenden a realizar trabajos sobre el lenguaje, a redactar con propiedad y escribir en diferentes géneros y estilos, estando capacitados para comprender y redactar cualquier texto en diarios, revistas y otros medios en lengua española", se puede leer en el sitio NOTICIAS UNIVERSIA. 

Estudiar Letras te permitirá profundizar tu amor por la Literatura.
Durante la Lic. en Letras, podrás tomar contacto con todo tipo de textos literarios.
Las instituciones públicas y privadas que brindan esta carrera son muchas. Todas ellas comparten el análisis de la Lengua y de la Literatura. Sin embargo, existirán variaciones, que se verán plasmadas en el programa académico. De este modo, algunos centros de enseñanza se focalizarán más en la Literatura; otros, en los aspectos de la Lengua y el Lenguaje; otras, en la parte de Lenguas clásicas (como el Griego y el Latín). A la hora de elegir dónde estudiarás, te aconsejamos que tengas esto en cuenta.

Corrección Literaria

Por otra parte, no todas, pero algunas instituciones que dictan Lic. en Letras, a lo largo del país ofrecen títulos intermedios. Este es el caso de la carrera de Corrector Literario. Así es como algunas universidades te brindan la alternativa de formación en corrección. Ser Corrector de Estilo puede ser una excelente opción para comenzar a trabajar en el área editorial o de manera independiente. Durante el tiempo que dure la carrera, abordarás temas inherentes al mundo de la Gramática Española, Normativa, Ortografía y producción textual. De todos modos, es importante que tengas en cuenta que corregir, así como escribir, se aprenden durante la práctica. La escritura y la corrección son oficios como cualquier otro. La teoría es importante siempre y cuando se pueda lograr aplicarla debidamente en los distintos textos que se te puedan presentar como trabajador de las Letras.

Licenciatura en Comunicación Social

Si te gusta el Periodismo y los medios de comunicación tradicionales o digitales, otra excelente opción es estudiar Licenciatura en Comunicación Social. El pénsum académico de esta carrera está compuesto por materias de redacción, aquellas propias del mundo de los medios de comunicación tradicionales (radio, TV, diarios) y también aquellas que integran el nuevo universo digital.

"El periodismo digital es mucho más completo que el de papel", le dijo el periodista Fernando Ruiz a INFOBAE.

A su vez, prevalecen las asignaturas dirigidas a la intervención social desde distintos aspectos comunicacionales. Estos se abordan a partir de cada una de las orientaciones que el alumno deberá elegir cuando esté más avanzado en sus estudios.

El desarrollo de la tecnología permite que puedas prestar tus servicios como Lic. en Comunicación a la perfección.
El mundo de las nuevas tecnologías te permitirá trabajar como periodista digital sin problemas.
Con respecto a la transformación digital, esta ha llevado a la creación no solamente de nuevas carreras académicas, sino también de nuevos perfiles profesionales. De esta manera, muchas con las carreras que han tenido que adaptar sus programas de estudio a los nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Un ejemplo de ello es la Lic. en Comunicación social sirve, entonces, para aquellos que les interesa el mundo de la escritura y de la lectura y que desean trabajar en medios digitales. Te invitamos a que continúes leyendo Las salidas profesionales cuando se estudia Letras.

Licenciatura en Escritura creativa

Otra opción de estudio, si te gusta escribir, es estudiar Escritura Creativa. Esta es una carrera relativamente nueva, pero que te brinda las herramientas necesarias para convertirte en escritor. A lo largo de su desarrollo educativo, podrás estudiar a los exponentes más importantes de la Literatura universal y nacional y perfeccionar tu gusto por la escritura. Se puede estudiar Lic. en Escritura Creativa en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) (ex IUNA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Según el diario LA NACION, el programa académico incluye, entre otras, las siguientes asignaturas: Técnicas de Escritura, Semiótica y Análisis textual; Estética; Historia; e Industrias Culturales.

Otra opción de estudio, si te gusta escribir, es la Lic. en Escritura Creativa
La Licenciatura en Escritura Creativa te permitirá tener herramientas para escribir mejor.
De todos modos, otro camino posible es estudiar cualquier otra carrera relacionada con el mundo de la Literatura y de la Lengua y posteriormente, realizar una especialización en Escritura Creativa.

También la UNTREF, desde 2013, ofrece una maestría en Escritura Creativa a la cual se presentan 200 candidaturas para 30 vacantes", se explicita en el diario CLARÍN. 

La capacitación y formación profesional constante te abrirá más puertas y posibilidades de crecimiento profesional a corto y a largo plazo. Descubrí en Superprof el mejor taller de Literatura para vos.

Profesorado de Lengua y Literatura

Una de las salidas laborales más frecuentes es la docencia. Para ser profesor de Lengua y Literatura, podrás tomar distintos caminos. Uno de ellos consiste en estudiar directamente en una institución terciaria, en donde aprenderás conceptos teóricos y pedagógicos para desenvolverte a la perfección compartiendo tus conocimientos.

Si te gusta enseñar y amás la Lengua y la Literatura, ser docente es una buena alternativa.
Enseñar Lengua y Literatura es una labor que podrá darte muchas satisfacciones como profesional.
Por otro lado, en el caso de que desees realizar primero una carrera universitaria, te aconsejamos que decidas estudiar Lic. en Letras. Posteriormente, podrás cursar el Ciclo Pedagógico y convertirte así en docente. Cuando ya seas docente, estarás habilitado para prestar tus servicios en instituciones privadas y públicas.

Docencia particular

No te olvides que también podrás dar clases particulares para complementar tus ingresos. Esta labor podrás realizarla incluso cuando aún no hayas finalizado tus estudios. Podrás hacerlo teniendo en cuenta tus necesidades económicas y tus tiempos. A través de Superprof, podrás conseguir alumnos fácilmente. Solamente, tenés que hacerte un perfil docente en nuestra plataforma digital y comenzar a trabajar. Hemos llegado al final de este artículo sobre las posibilidades de estudio que existen en el área de la Literatura y de la Lengua, tras finalizar tu secundario con orientación en Literatura. Recuerda, además, que nunca es tarde para comenzar a estudiar y que podés realizarlo en cualquier momento de la vida. Si querés saber más sobre el salario en las profesiones de Letras, hacé clic aquí.  

Los mejores profesores de Lengua Castellana y Literatura disponibles
Arelys
5
5 (25 opiniones)
Arelys
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
5
5 (13 opiniones)
María claudia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (18 opiniones)
Paula
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (25 opiniones)
Camila
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mariana
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jonazier
5
5 (25 opiniones)
Jonazier
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jennifer
5
5 (13 opiniones)
Jennifer
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nerina
4,8
4,8 (15 opiniones)
Nerina
$330
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Arelys
5
5 (25 opiniones)
Arelys
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
5
5 (13 opiniones)
María claudia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (18 opiniones)
Paula
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (25 opiniones)
Camila
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mariana
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jonazier
5
5 (25 opiniones)
Jonazier
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jennifer
5
5 (13 opiniones)
Jennifer
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nerina
4,8
4,8 (15 opiniones)
Nerina
$330
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos
>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Juliana

Juliana es Digital Publisher. Copywriter web. Correctora ortotipográfica y de estilo. Apasionada del sincretismo entre las Letras y las nuevas tecnologías.