Madre e hija cocinando saludable
Presentar a los hijos/as las verduras desde que son chicos/as, también es cuidarlos.

¡Bienvenido al fascinante mundo del vegetarianismo! La práctica alimentaria que se convirtió en un tema muy popular en los últimos años, y por eso no es casualidad que la gastronomía bonaerense se haya inclinado por ese lado. Pero, ¿qué es realmente el vegetarianismo y cómo se aplica en el estilo de vida?

Ser vegetariano es una elección alimentaria que implica la abstención total o parcial de productos animales. Esto significa que los vegetarianos no consumen carne, aves de corral, pescado o mariscos. Algunos vegetarianos también evitan los productos lácteos y los huevos, mientras que otros los consumen en pequeñas cantidades. Pero ser vegetariano no es solo una cuestión de lo que comes. Es un estilo de vida completo que se basa en el respeto por los animales y el medio ambiente. Los vegetarianos suelen elegir productos orgánicos y de origen ético, lo que significa que se preocupan por la forma en que se cultivan y se producen los alimentos que consumen.

Además, muchos vegetarianos no solo fueron mutando la forma en la que se alimentan, sino que a su vez fueron adoptando hábitos sustentables en otras áreas de sus vidas, como el consumo de productos naturales y la reducción del desperdicio. Por ejemplo, usar productos del cuidado personal ecológicos y reutilizables como la copita menstural, el cepillo de dientes de bambú, paño de limpieza en reemplazo de toallitas desmaquillantes descartables, y como esos ejemplos miles. También, hacer las compras con tus propias bolsas, a pesar de que ya en muchos comercios no entregan más bolsas de plástico.

Ser vegetariano no significa renunciar al sabor o a la variedad en la alimentación. De hecho, hay muchas opciones deliciosas y nutritivas disponibles, desde platos veganos hasta opciones vegetarianas gourmet. Ser vegetariano puede ser un camino hacia una vida más saludable y sustentable para vos y para el planeta. Si estás interesado en adoptar una vida más sana y sustentable, ¡probá e incorporar hábitos vegetarianos en tu día a día y rápidamente vas a ver los beneficios que esto puede aportarte! A continuación te ayudáremos en cómo encarar este nuevo de estilo de vida para vos.

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Primeros pasos hacia una dieta vegetariana:

Consumir una dieta vegetariana puede tener muchos beneficios para tu salud, como la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y un aumento en la ingesta de nutrientes y vitaminas beneficiosos. Sin embargo, es importante hacer la transición a esta dieta de manera adecuada, especialmente si estás acostumbrado a consumir carnes.

Antes de empezar una dieta vegetariana, es fundamental hablar con un médico o un/a nutricionista. Ellos van a evaluar tu estado nutricional y aconsejarte sobre los cambios necesarios para asegurarte de que estás consumiendo todos los nutrientes que necesitas para mantenerte saludable.

Una preocupación común en las dietas vegetarianas es cómo reemplazar la carne para obtener suficiente proteína, hierro y otros nutrientes importantes. Por suerte y a sorpresa de muchos, existen un montón de opciones de alimentos vegetarianos que pueden proporcionar una fuente adecuada de proteínas, minerales y grasas saludables. Eso sí, quizás te tengas que poner mas creativo a la hora de armar tus menús; pero eso es más al principio, ¡después sale rápido!

Si estás perdido en el cómo, podrías por ejemplo, incorporar a tus comidas legumbres como los frijoles, garbanzos y lentejas, que son ricos en proteínas y minerales como el hierro. Las nueces y semillas también son una excelente fuente de proteínas y grasas saludables, y las espinacas y otras verduras de hojas verdes son ricas en hierro y otros nutrientes.

¡Tranqui! Si con eso no te alcanza y estas desbordado por no saber por dónde empezar, aquí te dejamos algunos consejos y recetas sencillas para que puedas incorporar alimentos vegetales a tu alimentación:

  1. Probá el tofu: El tofu es una excelente fuente de proteínas vegetarianas. Podes hacer un revuelto de tofu con verduras para el desayuno o cortar en cubos y agregar a una ensalada para el almuerzo. En cualquier dietética vas a poder encontrarlo, y sino simpre podes optar por las compras online a través de mercado libre.
  2. Prepara un wrap vegano: Envolvé verduras frescas, como lechuga, zanahorias ralladas, zapallitos, morrones, palta y hummus en una tortilla de trigo integral para obtener una comida súper fácil de hacer, riquísima y encima saludable.
  3. Hace una ensalada de garbanzos: Mezcla garbanzos enjuagados y escurridos con cebolla, tomate, cilantro y limón para poder armarte una buena ensalada refrescante y rica en proteínas.
  4. Cocina una sopa de verduras: Las sopas son una excelente manera de incorporar muchas verduras diferentes a tu dieta. Prueba hacer una sopa de tomate y verduras o una sopa de calabaza y jengibre para obtener una comida rica y saludable.
  5. Prepara un curry vegetariano: El curry es una excelente opción para una cena vegetariana llena de sabor y nutrientes. Corta en cubos tus verduras preferidas, como el coliflor, zanahorias, calabaza y algunos pimientos. Después cocina en una mezcla de especias de curry y leche de coco. Por último, serví las verduras sobre arroz integral para una comida exquisita y satisfactoria.

¡Proba algunas de estas recetas sencillas y descubrí lo delicioso que puede ser una dieta vegetariana!

¿Cómo adaptar comidas cotidianas al vegetarianismo?

Ser vegetariano puede ser un desafío, especialmente para aquellos que están acostumbrados a una dieta que incluye carne. Una de las principales razones por las que ser vegetariano puede ser incómodo es porque requiere más planificación y consideración de la comida que antes. Antes de hacer la transición, muchas personas no consideran cuánto tiempo y energía se dedica a pensar en la comida. Cuando se elimina la carne de la dieta, se debe prestar atención para asegurarse de obtener suficientes proteínas, hierro y otros nutrientes.

Para quiénes quieran saber más acerca sobre por qué optar por una dieta vegetariana, tenemos un artículo que los podrá ayudar.

Tres viandas con comida vegetariana
Tener listas viandas vegetarianas puede ser una gran opción para los eventos sociales

Sin embargo, esto no significa que ser vegetariano sea una tarea pesada. De hecho, al planificar con anticipación y tener una lista de opciones vegetarianas, se puede hacer la transición más fácil y agradable. También hay muchas opciones de comidas vegetarianas congeladas o preparadas que se pueden comprar en el supermercado, lo que hace que sea fácil tener una comida vegetariana rápida en la mano.

Pero aquí te vamos a mencionar algunas comidas cotidianas que podes adaptar al vegetarianismo de forma muy sencilla:

  • Hamburguesa vegetariana: Las hamburguesas vegetarianas están hechas a partir de una mezcla de legumbres, verduras y/o granos. Algunas marcas utilizan proteína de soja para imitar la textura de la carne molida. Las hamburguesas vegetarianas también pueden incluir aderezos vegetarianos, como queso vegano o salsa de aguacate.
  • Tacos vegetarianos: Los tacos vegetarianos son una opción popular para aquellos que buscan evitar la carne. En lugar de carne molida, se utilizan frijoles, soja, tofu o verduras como ingrediente principal. Se pueden agregar salsas, guacamole, queso vegano y verduras para darles más sabor.
  • Chili vegetariano: El chili vegetariano se hace con una mezcla de frijoles, verduras, tomates y especias. En lugar de carne molida, se puede usar tofu, soja o tempeh. Se puede agregar queso vegano, aguacate y cilantro para darle más sabor.
  • Lasaña vegetariana: La lasaña que generalmente está hecha con carne picada, se reemplaza por soja texturizada. Una vez que ya tenes tu soja, podes realizar la lasaña tal cual como si fuera con carne. Si sos vegano, podes reemplazar el queso por tofu, ¡y vualá!
  • Risotto de hongos: saltear cebolla y ajo en una sartén grande, agregar arroz arborio y revolver durante unos minutos. Agregar caldo de vegetales en pequeñas cantidades y seguir revolviendo hasta que el arroz esté cocido. Agregar champiñones en rodajas y queso parmesano rallado, y servir caliente.
¿Sabías que hay una gran relación entre el calentamiento global y el vegetarianismo? Ingresa a nuestra página donde vas a poder encontrar un artículo que explica todo sobre ello.

¿Qué diferencia hay entre una alimentación vegetariana y una alimentación vegana?

La alimentación vegetariana y vegana son dos términos que a menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad se refieren a diferentes formas de alimentación. Ambas dietas excluyen la carne, y las principales razones por las que las personas eligen una dieta vegetariana o vegana es por motivos éticos, incluyendo el bienestar animal y la sustentabilidad ambiental. Sin embargo, hay algunas diferencias clave en cuanto a qué alimentos se permiten y cuáles no.

Una dieta vegetariana se basa en la exclusión de carne y productos animales, como la carne de res, pollo, pescado, huevos y lácteos. Pero mientras que los vegetarianos pueden seguir consumiendo productos animales como miel, gelatina y algunos productos lácteos como queso y yogur, los veganos no. También pueden incluir alimentos derivados de animales que no implican la muerte del animal, como la leche y los huevos.

Dos platos con comida vegana
¡Se puede comer vegano y rico!

Para los que se preguntan, ¿qué significa ser vegetariano en Argentina? No dejen de visitar nuestro artículo que explica todo sobre los vegetarianos y el país de la carne.

Por otro lado, la dieta vegana excluye todos los productos de origen animal, incluyendo carne, huevos, lácteos, miel y gelatina. Los veganos se basan en una alimentación totalmente basada en plantas, y por lo tanto consumen frutas, verduras, legumbres, granos, frutos secos y semillas.

En cuanto a los beneficios de la alimentación vegetariana o vegana, se ha demostrado que ambas dietas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas. También pueden tener un impacto positivo en la salud del medio ambiente, ya que la producción de carne y productos lácteos es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero y deforestación.

Claro que es posible seguir una dieta vegetariana o vegana saludable, pero es importante asegurarse de que se estén obteniendo todos los nutrientes necesarios. Los veganos en particular necesitan prestar atención a la ingesta de nutrientes específicos, como la vitamina B12, el calcio, el hierro y el zinc. Estos nutrientes se encuentran comúnmente en los alimentos de origen animal, por lo que los veganos deben obtenerlos a través de fuentes alternativas, como los alimentos fortificados o suplementos dietéticos.

¡Conoce todo sobre los mitos y verdades acerca del vegetarianismo en nuestro artículo!

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.