Hoy por hoy, todos conocemos alguien que sea vegetariano o incluso que piense acerca de este tipo de alimentación. Muchos, para no decir todos, hemos estado en un encuentro donde alguien decide no comer carne, incluso acá en Argentina donde todo pareciera que gira en torno al asado. Sin embargo, podemos decir que el vegetarianismo fue cobrando una gran importancia en la cultura en las últimas décadas, convirtiéndose en una alternativa cada vez más popular y aceptada en todo el mundo. Ser vegetariano implica no solo una elección de alimentación, sino también una forma de vida y una filosofía que se extiende a diversas áreas.

Letrero con la palabra: "Vegetarian"
"Ser vegetariano es una elección poderosa para afirmar nuestros valores y la compasión hacia los seres vivos." - Natalie Portman

Aunque parezca una "moda" actual, si hacemos una revisión de la historia, fácilmente podemos notar cómo el vegetarianismo no es algo nuevo. A lo largo de la historia, ha habido personas que han optado por no comer carne. Por ejemplo, en la Antigua Grecia, algunos filósofos, como Pitágoras, promovían una dieta basada en vegetales y granos. O en la India, el vegetarianismo estuvo siempre relacionado con la religión hindú, y muchos indios siguen una dieta vegetariana por razones culturales y religiosas.

Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando el vegetarianismo comenzó a ocupar un gran lugar en la cultura occidental. En este período, surgieron diversas organizaciones y sociedades vegetarianas, y se publicaron varios libros sobre el tema. Además, producto de este movimiento, se fueron desarrollando nuevas alternativas alimentarias, como el tofu y el seitán, y se popularizó el veganismo, que es una forma más estricta de vegetarianismo que excluye todos los productos animales, incluyendo lácteos y huevos.

Pero ser vegetariano implica mucho más que simplemente dejar de comer carne. Requiere una educación sobre nutrición y la búsqueda de alternativas saludables y equilibradas para obtener los nutrientes necesarios. Implica a su vez, tomar decisiones éticas y ser consciente de las implicaciones ambientales y sociales de nuestras elecciones alimentarias. Incluso, el vegetarianismo puede afectar la forma en que nos relacionamos con los demás, ya que puede generar discusiones y debates sobre los valores y creencias de cada persona.

Entonces, si estas interesado en conocer de qué trata este estilo de vida que parece que llego para quedarse, estás en artículo indicado. A continuación te iremos contando todo sobre porqué hay quienes lo eligen y como llevar una alimentación vegetariana.

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Qué se necesita para ser vegetariano?

"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que tratan a sus animales" - Mahatma Gandhi

Cita que refleja la importancia que ha ganado el vegetarianismo en la sociedad, no solo como una opción alimentaria, sino también como un estilo de vida y una filosofía.

Ser vegetariano implica tomar una decisión consciente de no consumir productos de origen animal, incluyendo carnes, pescados, mariscos y algunas veces también derivados como la leche y los huevos. Esta elección no es fácil, ya que significa renunciar a comidas que nos encantan y a la comodidad de poder comer en cualquier lugar sin restricciones. Es por eso que quiénes optan por este tipo de dieta, deben sostener un propósito mayor: el cuidado de su salud, el respeto por los animales y el medio ambiente, y la promoción de un estilo de vida más ético.

Para hacerse vegetariano, es de suma importancia tener información sobre cómo planificar una dieta saludable y equilibrada, que proporcione todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. Los vegetarianos deben asegurarse de incluir alimentos ricos en proteínas, como las legumbres, los cereales y los frutos secos, así como una variedad de verduras y frutas para obtener los nutrientes esenciales. Esto a simple vista puede parecer muy tedioso y difícil de lograr, pero una vez que empieces a nadar sobre las aguas del vegetarianismo, vas a ver que es mucho más fácil de lo que se piensa.

Además, afortunadamente, hoy en día hay una gran variedad de alimentos vegetarianos disponibles en el mercado, desde productos de origen vegetal que imitan la textura y sabor de la carne, hasta opciones gourmet de restaurantes vegetarianos. De hecho, los restaurantes vegetarianos o veganos en la gastronomía porteña son actualmente un boom, entre ellos podes encontrar a los siguientes:

  • Mudra
  • Amador
  • Chuí
  • Philo café
  • Artemisia
  • Ba verde

Hacerse vegetariano es una decisión que implica compromiso y determinación, que no debe tomarse a la ligera, pero que puede tener muchos beneficios para la salud, el medio ambiente y los animales. Es importante tener información sobre cómo planificar una dieta vegetariana saludable y equilibrada, y buscar opciones de alimentos vegetarianos que satisfagan nuestras necesidades nutricionales y gustos culinarios. Al final, la elección de un estilo de vida vegetariano puede ser una de las mejores decisiones que tomamos para nuestro bienestar personal y el del planeta.

¿Sabías que hay una gran relación entre el calentamiento global y el vegetarianismo? Ingresa a nuestra página donde vas a poder encontrar un artículo que explica todo sobre ello.

¿Cómo empezar a ser vegetariano?

Hacerse vegetariano es una decisión que implica cambios significativos en la alimentación y el estilo de vida. Si bien la transición puede parecer difícil, hay muchas razones por las que aferrarse para sobrellevar este proceso; y tranquilos no todo es blanco o negro, uno puede hacer el cambio gradualmente con pequeños hábitos.

Mesa con los utensilios e ingredientes listos para cocinar una comida vegetariana
La clave esta en expandir tu dieta y conocer nuevas formas de integrar alimentos.

Para los que se preguntan, ¿qué significa ser vegetariano en Argentina? No dejen de visitar nuestro artículo que explica todo sobre los vegetarianos y el país de la carne.

El primer paso para hacerse vegetariano es informarse sobre qué alimentos son adecuados para una dieta vegetariana y qué nutrientes son importantes para mantener una buena salud. Las dietas vegetarianas se basan en alimentos de origen vegetal, como verduras, frutas, legumbres, cereales, nueces y semillas. Estos alimentos son ricos en nutrientes importantes como proteínas, hierro, calcio y vitaminas del complejo B. Sin embargo, es importante asegurarse de obtener suficientes proteínas y hierro de fuentes vegetales, como las legumbres y los cereales integrales.

A veces cuesta un poco más saber como complementar la ausencia de carne en la alimentación, por eso es que siempre es recomendable asistir a un nutricionista o un profesional de la salud, para obtener información sobre cómo complementar tu dieta vegetariana con los nutrientes adecuados y garantizar que obtengas todo lo que necesitas. Los vegetarianos también deben estar conscientes del consumo de grasas saturadas y azúcares refinados, que pueden encontrarse en productos vegetarianos procesados.

Para ayudar en el proceso de transición, es posible buscar recetas vegetarianas y aprender a cocinar con nuevos ingredientes y sabores. Las opciones vegetarianas pueden ser tan ricas y variadas como las opciones que incluyen carne, explorar nuevas recetas puede ser una experiencia muy enriquecedora. Tomar conciencia sobre lo que ingerimos, nunca esta de más. Recordemos que somos cuerpo y alma, y para sentirnos bien debemos tener ambas aristas en eje.

Es cierto que hacerse vegetariano puede ser un proceso desafiante, pero tampoco tenes porqué hacerlo solo. Gracias a la magia del internet, hoy podes encontrar una gran cantidad de información disponible en línea y en libros sobre nutrición vegetariana, así como comunidades y grupos de apoyo para vegetarianos y veganos. Además, para quienes sienten que quieren ser vegetarianos pero se les es muy difícil, existe la opción de una dieta flexi-vegetariana, que implica reducir el consumo de carne y productos animales, pero no eliminarlos por completo.

Si estás buscando recetas vegetarianas, entonces no podes perderte nuestro gran artículo del tema.

¿Por qué optar por una dieta vegetariana?

Vacas numeradas en un corral.
¡Dejemos a los animales libres!

Si bien ya hemos mencionado a rasgos generales porqué muchos eligen una dieta vegetariana, nos parece importante repasar de manera más profunda acerca del momento de la elección. Al fin y al cabo, tus convicciones son las que te van a ayudar a sostener este camino por lo que es muy importante que realmente creas en el porqué de tu decisión. En un país como Argentina, donde todos los domingos la familia se junta en forma de ritual a comer un asado, dejar atrás las costumbres no va a ser fácil, asi qué investigar sobre los motivos del vegetarianismo, te va a ayudar mucho. Esto no quiere decir que tengas que tomar una decisión cerrada, claro que no. Uno puede intentarlo cuantas veces quiera, la vida misma se trata un poco de eso.

Esta elección puede ser motivada por diferentes razones, entre las cuales se encuentran dos principales pilares:

Razones éticas y medioambientales:

Para muchas personas, la elección de una dieta vegetariana se basa en preocupaciones éticas y medioambientales. El consumo de carne y otros productos animales a menudo se asocia con la crueldad hacia los animales y la degradación del medio ambiente. La producción de carne implica una gran cantidad de recursos naturales, como agua, tierra y energía, y contribuye significativamente a la deforestación, la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del agua.

Además, muchas personas argumentan que matar animales para su consumo es innecesario y cruel. Los animales en las granjas industriales son sometidos a condiciones de vida miserables y se les priva de la libertad de moverse y expresar comportamientos naturales. De este modo, podríamos pensar al vegetarianismo como un estilo de vida que opta por dejar de lado todo tipo de acto violento.

Beneficios para la salud:

Una dieta vegetariana bien planificada puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud y prevenir enfermedades crónicas. Las investigaciones han demostrado que las personas que siguen una dieta vegetariana tienen un menor riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Esto se debe en parte al hecho de que las dietas vegetarianas suelen ser más bajas en grasas saturadas y colesterol y más altas en fibra, vitaminas y antioxidantes.

Por otro lado, son muchos los que encuentran en la dieta vegetariana, una ayuda para mantener un peso saludable y les proporciona una mayor energía y vitalidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una dieta vegetariana también puede ser deficiente en ciertos nutrientes importantes, como proteínas, hierro, calcio y vitamina B12, por lo que es importante planificar cuidadosamente las comidas y obtener información adecuada sobre nutrición.

¡Conoce todo sobre los mitos y verdades acerca del vegetarianismo en nuestro artículo!
>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.