«Tienes que apuntar a la luna, porque si fallas, al menos apuntarás a las estrellas». - Óscar Wilde

Escoger una profesión y una formación que deberás seguir a partir del instituto no es siempre una tarea fácil. Actualmente, las solicitudes de reorientación están aumentando, los estudiantes se encuentran ante grandes dificultades a la hora de definir un proyecto educativo definitivo. Para ayudarlos, los servicios de orientación escolar brindan asesoramiento con el fin de garantizar el éxito académico de los alumnos.

Lee este artículo para saber más sobre la reorientación escolar.

Los mejores profesores de Orientación vocacional disponibles
Brenda
5
5 (17 opiniones)
Brenda
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (11 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jaime
5
5 (6 opiniones)
Jaime
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ailin
5
5 (5 opiniones)
Ailin
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bianca
4,9
4,9 (7 opiniones)
Bianca
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (19 opiniones)
Laura
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María julia
5
5 (3 opiniones)
María julia
$650
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brenda
5
5 (17 opiniones)
Brenda
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (11 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jaime
5
5 (6 opiniones)
Jaime
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ailin
5
5 (5 opiniones)
Ailin
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bianca
4,9
4,9 (7 opiniones)
Bianca
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (19 opiniones)
Laura
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María julia
5
5 (3 opiniones)
María julia
$650
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Orientación escolar: ¿por qué recurrir a la reorientación?

Reorientación debida a problemas académicos

En España, muchos alumnos se ven obligados a repetir por dificultades académicas.

Orientación escolar.
Un alumno que esté motivado con sus estudios siempre será más constante.

No obstante, en la mayoría de los casos, no se trata de las competencias personales del alumno, sino de una mala orientación. Los alumnos de secundaria y bachillerato y sus padres pueden llevar a cabo una reorientación eficaz mediante un proyecto personal conciso y que se adecue a sus objetivos personales.

La reorientación no es una solución sistemática. En ocasiones, basta con una mayor implicación y motivación por parte del alumno para garantizar el éxito académico. Para contrarrestar el fracaso escolar y los malos resultados académicos, los alumnos pueden, por ejemplo, tomar clases particulares con un profesor privado.

Por el contrario, si no se desbloquea la situación, los alumnos y sus padres tendrán que proceder a una reorientación de la educación secundaria general, tecnológica o profesional.

Los alumnos que presenten alguna discapacidad o fobia, o que padezcan alguna enfermedad grave, pueden acabar abandonando los estudios. Esto requerirá una reorientación activa con un orientador especializado en esta problemática.

Encontrar el camino y garantizar el éxito académico es posible gracias a una reorientación eficaz adaptada al perfil del alumno.

Reorientación debida a la falta de información

¿Quieres unirte a un plan de estudios universitario o a un curso en Secundaria o Bachillerato, pero no conoces la oferta formativa?

Muchos alumnos abandonan sus estudios por el desconocimiento de la vida estudiantil o por el contenido de una u otra rama de especialización. Es preciso informarse sobre las salidas profesionales, la tasa de aprobados o el horario para evitar sentirse desorientado.

Estas son algunas de las opciones que tienes a la hora de escoger un centro educativo:

  • centros de educación para adultos
  • centros de formación profesional
  • centros de educación secundaria privados, públicos o concertados
  • universidades

No olvides que el éxito académico también implica conocerse a sí mismo.

Para elegir entre dos ramas de especialización, tendrás que empezar por identificar tus propios gustos y preferencias. Por lo tanto, si no te conoces bien a nivel personal, tendrás que recurrir a la reorientación.

Con una prueba de orientación gratuita o un informe de competencias, los alumnos de Bachillerato y Secundaria aprenderán a fomentar su confianza en sí mismos y su motivación personal.

Orientación escolar: establecer un nuevo proyecto educativo

Establecer un proyecto educativo por ti mismo

¿Ves tus planes de futuro profesional muy negros?

Orientación escolar.
¿Por qué no realizas un informe de orientación por tu cuenta?

Gracias a los distintos sitios donde se pueden consultar recursos para elaborar un plan de acción a seguir a corto o largo plazo, podrás obtener buenos resultados académicos, o al menos un rendimiento que se adapte a tu proyecto personal.

A partir del segundo año de escuela secundaria, el alumno tendrá la posibilidad de comenzar un interrogatorio sobre su orientación académico y profesional. En este caso, no se trata de añadir más presión al alumno, sino de abordar el tema del mundo profesional sin sufrir el peso de tener que preparar los exámenes (pruebas escritas y pruebas orales de Bachillerato).

El proyecto educativo se compone de la siguiente manera:

  • Autoexploración: ocio, personalidad, duración de los estudios, tipo de estudios que se corresponden con tu personalidad (estudios superiores, vía profesionalizante...).
  • Exploración de tus aptitudes: preferencias profesionales, competencias, análisis de los resultados escolares.
  • Exploración de las profesiones posibles: ramas de especialización a seguir, duración de la oferta formativa, lugar donde se imparte la formación, evolución profesional, salario...
  • Análisis de la viabilidad del proyecto: adecuación entre el proyecto y las competencias del alumno, límites del proyecto, dificultades de la admisión en la escuela, movilidad eventual.

Para establecer un plan de acción educativo, los alumnos y padres tienen a su disposición numerosos recursos pedagógicos, como los sitios web, aplicaciones educativas o eventos para estudiantes (jornadas de puertas abiertas, salón del estudiante...).

¡Así tendrás todo lo que precisas para realizar un proyecto simple y conciso antes de la clase de Primero!

Establecer un proyecto educativo con un orientador

La manera más efectiva de redactar tu plan de acción para el futuro es confiar en un especialista de ese campo.

El orientador acogerá a todos los alumnos que busquen triunfar de manera académica. El alumno podrá elaborar un informe de orientación escolar y profesional a través de una entrevista individual, seguida de una sesión de análisis y exploración de las posibilidades que tiene el alumno.

El orientador no solo da respuestas, también orienta al alumno durante todo el curso académico.

Gracias al orientador, podrás tener acceso a información para jóvenes, pruebas para descubrir a qué profesión te puedes dedicar, folletos sobre información de una determinada especialización...

Encontrar tu camino con un profesional te aportará cierta seguridad, sobre todo, antes del Bachillerato. Así podrás descubrir las posibles profesiones antes de obtener el Graduado en Educación Secundaria.

Orientación escolar: ¿cómo cambiar de rama de especialización?

Cambiar de rama de especialización en el instituto

¿Ya te has iniciado en el primer curso de Bachillerato y te parece demasiado tarde para cambiar de vía? ¡Te equivocas!

En España, los alumnos de 2.º curso deberán continuar cursando la modalidad elegida en el primer curso. Los alumnos de 1.º, sin embargo, podrán escoger un nuevo itinerario si vuelven a cursar 1.º.

Para cambiar de itinerario en primero de Bachillerato, puedes seguir alguna de nuestras recomendaciones:

  1. Consultar a los profesores de cada itinerario y al orientador, para poder decidir sobre el nuevo itinerario y la viabilidad de tu proyecto. El director del centro recurrirá al consejo para tomar la decisión, lo que en muchos casos, supone una mejora para el alumno.
  2. Presentar una solicitud en papel al director del centro. Después de un análisis de la clase y del interés del alumno, el director tomará su decisión. Es posible que se rechace la solicitud debido a la falta de plazas disponibles, pero no suele ser lo habitual.

El cambio de itinerario sigue siendo una gran fuente de comprensión para el alumno. Por lo tanto, los padres deberán asegurarle un acompañamiento que le facilite su inserción en el sistema educativo y en su nueva clase.

Cambiar de rama de especialización en la universidad

Muchos son los alumnos que una vez que empiezan una formación, se dan cuenta de que no está hecha para ellos.

Orientación escolar.
Entre los cientos de carreras que puedes escoger a la hora de acceder a la universidad, es fácil que te surjan las dudas.

Tienes a tu disposición muchas soluciones para poder reorientarte de la mejor manera posible.

Las principales dificultades no son del ámbito administrativo. De hecho, cualquier alumno puede solicitar un cambio de modalidad para iniciar en septiembre un nuevo curso (suele ser en verano, ya que será el momento en el que el proyecto educativo cobra sentido). El principal problema es la reorientación en sí, ya que esta debe tomarse con precaución. Algunos alumnos recurren a la orientación, pero luego se dan cuenta de que su decisión no les gusta y vuelven a recurrir a la reorientación: un círculo vicioso que hay que evitar para no echar a perder el tiempo.

Siempre es posible recurrir al coaching particular.

En Superprof, el precio medio de una hora de orientacion vocacional online es de $500. Bastará con tomar algunas horas para plantear las dudas y preguntas que tengas, fijarte un nuevo proyecto y seguir con tu camino académico.

Una solución simple para lograr un futuro brillante.

Orientación escolar: retomar los estudios desde cero

¿Y si hacemos borrón y cuenta nueva del pasad0?

Orientación escolar.
Adquiere nuevas competencias gracias a los centros especializados.

Debido a problemas personales, fobias y demás, algunos alumnos acaban abandonando sus estudios.

Este fracaso escolar puede suponer todo un obstáculo a la hora de integrarse en la sociedad, ya que las empresas son cada vez más exigentes en relación con las titulaciones (se recomienda como mínimo haber obtenido el título de Bachillerato).

Existen muchas estructuras para comenzar de cero en tus estudios gracias a la orientación educativa:

  • centros de estudios para adultos;
  • institutos;
  • colegios de educación primaria;
  • clases particulares;
  • universidades...

El alumno, gracias a la correcta reorientación, podrá obtener el ansiado título (Graduado en Educación Secundaria, Título de Bachillerato, Grado...) sin perder el tiempo, ya que este tipo de formación se ofrece de manera acelerada.

Muchos estudiantes universitarios optan también por volver a empezar otra carrera. Con la ayuda de antiguos alumnos y una buena dosis de motivación, podrás cambiar completamente tu camino y lograr la carrera de tus sueños.

Entonces, ¿por qué no acudes al departamento de orientación para comenzar?

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.