Aprender a hacer panqueques puede ser uno de los mejores conocimientos que te acompañen toda la vida. No es exageración. Los panqueques son esos amigos incondicionales que aparecen cuando el día viene medio bajón, los que te levantan el ánimo con su dulzura simple, y los que nunca te fallan cuando la plata escasea a fin de mes. Son de esas recetas que te sacan de cualquier apuro y siempre quedan bien.

Lo mejor de los panqueques es que se adaptan a todo. ¿Cayeron visitas de sorpresa? Los panqueques te salvan. ¿Estás en cualquier lado con apenas una hornalla? Dale para adelante, que con poco hacés magia. Esta receta que vamos a compartir no es solo mezclar un par de ingredientes; es aprender ese truquito de la abuela que transforma harina, huevos y leche en momentos que valen la pena. Porque al final del día, los mejores recuerdos muchas veces tienen forma de panqueque.

Los mejores profesores de Cocina disponibles
Sofia
5
5 (11 opiniones)
Sofia
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (10 opiniones)
Karen
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (7 opiniones)
Paula
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sergio
5
5 (6 opiniones)
Sergio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María pía
5
5 (6 opiniones)
María pía
$10800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Isaac
5
5 (2 opiniones)
Isaac
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sofia
5
5 (11 opiniones)
Sofia
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (10 opiniones)
Karen
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (7 opiniones)
Paula
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sergio
5
5 (6 opiniones)
Sergio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María pía
5
5 (6 opiniones)
María pía
$10800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Isaac
5
5 (2 opiniones)
Isaac
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

🧑🏼‍🍳 Panqueques receta e ingredientes

Como todo en la cocina, los panqueques también tiene su historia. Se cree que nacieron hace miles de años, cuando alguien descubrió que mezclar harina con agua y cocinarla sobre piedras calientes daba un resultado espectacular. Con el tiempo, cada cultura fue agregándole su toque: los franceses los bautizaron "crêpes", los americanos los hicieron más gorditos y esponjosos, y así cada país fue creando su propia versión.

panqueques
Panqueques caseros listos para disfrutar: la receta perfecta para cualquier momento del día.

A la Argentina llegaron de la mano de los inmigrantes europeos, principalmente franceses e italianos, que trajeron sus recetas bajo el brazo. Acá, como con tantas otras cosas, los adoptamos y los hicimos nuestros. Hoy en día hay miles de versiones: los finitos tipo crêpe, los más gorditos, con leche, sin leche, con soda, con cerveza... la lista es interminable. Pero como sabemos que estás empezando, te vamos a compartir LA receta clásica de la abuela, esa que no falla nunca y que pasó de generación en generación.

Antes de ponerte el delantal, mejor andá a la cocina y fijate si tenés estos ingredientes básicos:

  • 1 taza de harina
  • 2 huevos
  • 1 taza y media de leche
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 pizca de sal
  • Manteca o aceite para la sartén

Algunos le agregan un chorrito de esencia de vainilla para darle un toque especial, o ralladura de limón si les gusta más cítrico, pero con estos ingredientes básicos ya tenés todo lo necesario para hacer unos panqueques de diez.

Aprendé a preparar otras recetas con huevos para principiantes.

Con estos ingredientes van a salir entre 10 y 12 panqueques finitos tamaño mediano, así que si solo usás 1 huevo y la mitad de todo lo demás, te van a salir unos 5 o 6 panqueques, perfecto para una merienda en pareja o un antojo personal.

🥞 Qué harina se usa para panqueques

Buena pregunta y por eso armamos un apartado especial para sacarte todas las dudas. La harina que mejor funciona para los panqueques clásicos es la harina común tipo 0000, esa que seguro tenés en la alacena. Es la más finita y te va a dar panqueques suaves y delicados, justo como los hacía la abuela.

¿Qué pasa si usás otra harina?

Si tenés harina leudante, también va, pero acordate de no agregar polvo de hornear ni nada por el estilo porque ya lo trae incorporado. Con harina 000 también salen bien, aunque quedan un poquito más rústicos. Algunos se animan con harina integral y quedan ricos, más nutritivos, pero definitivamente más pesaditos y con un color más oscuro.

¿Te animas con un curso de cocina de Superprof? ¡Ya no tenés excusas con nuestros cursos de cocina online!

¿Y si sos celíaco?

No te preocupes, también hay opciones para vos. Podés usar premezcla sin TACC que venden en dietéticas y supermercados, o animarte a mezclar harina de arroz con fécula de maíz (mitad y mitad funciona bien). Algunos también usan harina de almendras o de avena certificada sin gluten. El secreto está en dejar reposar un poco más la mezcla para que se hidrate bien, y tal vez agregar un huevo extra para que no se rompan al darlos vuelta. Con un poco de práctica, salen igual de ricos que los tradicionales.

❤️ Cómo hacer panqueques receta

La parte más importante llegó. Una vez que tenemos todos los ingredientes sobre la mesada, es momento de ponernos el delantal y empezar con la acción. No te asustes si al principio no te salen perfectos; hacer panqueques es como andar en bici, una vez que le agarrás la mano, no te olvidas más.

Lo primero que tenés que saber es que el secreto de los buenos panqueques no está solo en la receta, sino en la técnica. La temperatura de la sartén, el movimiento de muñeca para distribuir la mezcla, el momento justo para darlos vuelta... todo eso se aprende haciéndolos. Pero no te preocupes, con estos pasos bien explicados y un poco de paciencia, en media hora vas a estar apilando panqueques como un profesional.

panqueques
Panqueques con crema y frutos rojos: la opción fresca y elegante para los que buscan algo más que dulce de leche.

Paso a paso de la masa de panqueques:

  1. Mezclar los secos: En un bowl grande, poné la harina y la pizca de sal. Hacé un huequito en el centro como si fuera un volcán.
  2. Agregar los líquidos: Rompé los huevos en el centro y empezá a mezclar de a poco con un tenedor o batidor, incorporando la harina desde los bordes. Agregá la leche de a chorros mientras seguís mezclando.
  3. Batir hasta que quede suave: Incorporá el aceite y batí bien hasta que no queden grumos. La mezcla tiene que quedar líquida, tipo yogur bebible. Si quedó muy espesa, agregale un chorrito más de leche.
  4. Dejar reposar: Este es el secreto de la abuela: dejá reposar la mezcla 15-20 minutos. Mientras tanto, podés ir calentando la sartén.
  5. Preparar la sartén: Calentá una sartén (preferentemente antiadherente) a fuego medio. Pasale un poquito de manteca o aceite con una servilleta de papel.
  6. Cocinar los panqueques: Verté un cucharón de mezcla y mové rápido la sartén en círculos para que se distribuya parejo. Cuando los bordes se empiecen a despegar y la superficie se vea sequita (1-2 minutos), es hora de darlo vuelta.
  7. El famoso "flip": Con una espátula, levantá un borde y dale vuelta de un movimiento rápido. No te desanimes si los primeros salen medio chuequitos. Cociná 30 segundos más del otro lado.
  8. Apilar y mantener calientes: Andá apilando los panqueques en un plato y cubrilos con un repasador limpio para que se mantengan calentitos y flexibles.

Ya sabiendo como hacer panqueques argentinos podés ir por más y aprendé a dar tus primeros pasos en el asado argentino.

¿Nada complicado, verdad?

🤔 Con qué se acompañan los panqueques

Seamos honestos: en Argentina, el 90% de los panqueques se comen con dulce de leche. Es casi una ley no escrita. Le ponés una buena cucharada generosa, lo enrollás y listo, la felicidad en forma de panqueque. Algunos más golosos (o genios, depende cómo lo mires) le agregan también crema chantilly o crema batida, creando esa combinación explosiva que todos conocemos y amamos.

dulce de leche
El clásico argentino: panqueque con dulce de leche, la combinación perfecta que nunca falla ni pasa de moda.

¿Todavía no sabés hacer pizza casera? ¿Qué estás esperando?

Pero la vida panquequil no termina en el dulce de leche. Hay todo un mundo de posibilidades para explorar:

Dulces:
🍫 Nutella o crema de chocolate
🍓 Mermelada de frutos rojos o frutilla
🍯 Miel (sola o con nueces)
🍋 Azúcar y limón (un clásico)
🍎 Manzanas caramelizadas con canela
🍌 Rodajas de banana con dulce de leche
🧈 Manteca y azúcar (simple pero efectivo)
🍑 Dulce de membrillo o batata

Salados:
🧀 Jamón y queso (tipo crêpe)
🥬 Espinaca y salsa blanca
🍄 Champiñones salteados con crema
🐟 Salmón ahumado con queso crema
🥓 Panceta crocante con verdeo
🍅 Tomate, albahaca y mozzarella

La verdad es que los panqueques son como un lienzo en blanco: les podés poner lo que se te ocurra y seguro queda rico. El límite es tu imaginación (y lo que tengas en la heladera).

Ya tenés toda la información para cocinar los panqueques más ricos. Si también querés aprender a hacer otras preparaciones, podés tomar cursos de cocina en rosario y resto de las ciudades de Argentina, así como online, para descubrir todos los secretos de la repostería de la mano de uno de nuestros Superprofes.

Esperamos que les haya gustado :)

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.