La industria audiovisual fue y es una compañera constante en nuestras vidas, permitiéndonos ser parte de miles de experiencias y emociones. Desde películas que nos transportan a mundos imaginarios hasta series que nos mantienen al borde del asiento, el audiovisual nos deleita con sus múltiples matices. De todas formas, en esta ocasión, queremos centrar nuestra atención en un género que, aunque no siempre es del agrado de todos, cuenta con una base de fans incondicionales: los musicales.

Los musicales tienen la capacidad de generar tanto admiración como controversia. Millones de personas alrededor del mundo se declaran fans incondicionales de estas producciones, mientras que otros tantos se muestran escépticos o incluso críticos. Esta dualidad es precisamente lo que hace a los musicales tan fascinantes. Aquellos que conectan con este género lo hacen de manera profunda y apasionada, disfrutando de cada nota y cada paso de baile como si formaran parte de un mundo mágico.

En este artículo, exploraremos algunos de los musicales más famosos de la industria audiovisual, analizando su impacto cultural y su capacidad para cautivar a audiencias de todas las edades. A ver de cuáles aparecen...

Los mejores profesores de Canto disponibles
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (12 opiniones)
Sophie
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nancy
5
5 (14 opiniones)
Nancy
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (12 opiniones)
Sophie
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nancy
5
5 (14 opiniones)
Nancy
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

El fantasma de la Ópera (The Phantom of the Opera)

Para empezar este recorrido con los musicales más relevantes de la industria, debemos iniciar por el icónico y longevo musical: "El Fantasma de la Ópera". Este espectáculo, creado por el compositor Andrew Lloyd Webber, se basa en la novela homónima de Gaston Leroux y se estrenó por primera vez en el West End de Londres en 1986. La primera interpretación tuvo lugar en el Her Majesty's Theatre, donde enseguida atrajo la atención del público y la crítica por su combinación única de romance, misterio y música.

Recordá que podés tomar clases de canto en Mar del Plata.

El impacto fue inmediato y abrumador. La producción original en Londres, dirigida por Harold Prince y con coreografía de Gillian Lynne, de hecho se convirtieron en un fenómeno cultural. La música de Andrew Lloyd Webber, con letras de Charles Hart y Richard Stilgoe, incluyen canciones icónicas como "The Music of the Night" y "All I Ask of You", que hoy las recordamos como clásicos del teatro musical. La historia de amor trágica entre el Fantasma, un genio musical desfigurado, y Christine Daaé, una joven soprano, resonó profundamente con las audiencias.

Pero la realidad es que el éxito del musical no se limitó a Londres. En 1988, "El Fantasma de la Ópera" se estrenó en Broadway, en el Majestic Theatre de Nueva York, donde también fue impresionante como el público se volvió loco.

La producción ganó miles de premios, incluyendo el Tony a Mejor Musical, y se convirtió en uno de los espectáculos más longevos de Broadway. Hasta la fech sigue siendo uno de los musicales más vistos y queridos en todo el mundo.

Brodway

Entre los actores que han participado en las distintas producciones de "El Fantasma de la Ópera" podríamos mencionar a Michael Crawford, quien interpretó al Fantasma en la producción original de Londres y Broadway, y Sarah Brightman, quien interpretó a Christine Daaé. La producción también contó con la participación de otros talentosos actores y cantantes a lo largo de los años, cada uno aportando su propia interpretación a los personajes icónicos.

Aprendé a vocalizar correctamente con clases de canto. ¡No te las pierdas!

Y como si fuera poco este éxito rotundo, la gente siguió esperando más del musical, tanto que para 2004 se estrenó una versión cinematográfica dirigida por Joel Schumacher, con Gerard Butler como el Fantasma y Emmy Rossum como Christine. Sin embargo, la película, recibió críticas de todo tipo, los fanáticos destacan que ayudó a introducir el musical a una nueva generación de espectadores.

Los invitamos a conocer los mejores consejos para que conozcas las formaciones en comedia musical.

📲 Para quiénes no sabían, hay una interpretación de Antonio Banderas junto a Sarah Brightman, que es directamente alucinante y queremos compartirla:

Moulin Rouge

También queremos mencionar a uno de los musicales que verdaderamente atrajo a todos los públicos y, obviamente, a los fieles de los musicales: "Moulin Rouge". Este espectáculo, dirigido por Baz Luhrmann, se estrenó en el año 2001 y al día de hoy nadie se cansa de verlo. La película cuenta la historia de amor entre Christian, un joven escritor, y Satine, una estrella del cabaret, ambientada en el famoso Moulin Rouge de París a finales del siglo XIX.

Está claro que uno de los aspectos por los cuales la gente admira y valora mucho a "Moulin Rouge", es por su banda sonora, que incluye una mezcla ecléctica de canciones de todos los tiempos. Desde clásicos del rock como "Roxanne" de The Police hasta éxitos del pop como "Lady Marmalade" de Labelle, la película tiene como recurso a la música para contar su historia de manera innovadora y emocionante. Esta fusión de géneros musicales y épocas diferentes crea una experiencia única que cautiva a audiencias de todo el mundo. Si querés saber más sobre este género, tenemos un artículo donde podrás saberlo todo sobre las comedias musicales.

Pero eso no es todo, también tenemos que hacer mención de sus vestuarios insólitos y extravagantes, que acompañan a coreografías magníficas. Los diseños de vestuario, creados por Catherine Martin, son una explosión de color y creatividad que reflejan el espíritu bohemio y decadente del Moulin Rouge. Los trajes, que van desde elaborados disfraces de cabaret hasta elegantes vestidos de época, añaden una capa visual impresionante a la película.

Si sos de San Miguel De Tucumán accedé a los mejores profesores de clases de canto cerca de tu casa a través de Superprof.

Moulin rouge

Por supuesto, uno de los mayores atractivos de "Moulin Rouge" es sin dudas la participación de una de las grandes figuras del cine: Nicole Kidman.

En el papel de Satine, Kidman nos deleita con una actuación deslumbrante que combina su talento para la actuación con su habilidad para el canto y el baile. Su interpretación de Satine, una mujer atrapada entre el amor y la ambición, es una de las más memorables de su carrera y fue ampliamente aclamada por la crítica.

Gracias a su enorme éxito en la gran pantalla, "Moulin Rouge" fue adaptado al teatro. En 2019, se estrenó una versión teatral del musical en Broadway, en el Al Hirschfeld Theatre. La adaptación teatral, dirigida por Alex Timbers, mantiene el espíritu y la energía de la película original mientras añade nuevos elementos y canciones para crear una experiencia única en el escenario. La producción fue reconocida por su creatividad y su capacidad para capturar la esencia del Moulin Rouge en un formato teatral.

¿Te interesa aprender a cantar estos temas? ¡Tomá clases de canto principiantes y empezá a brillar!

📲 Si tienen un rato, no se pierdan de escuchar esta hermosa playlist en Spotify con la banda sonora de la película:

Mamma Mia!

Si tenemos que hablar de los 10 mejores musicales de la historia, sin dudas tendriamos que mencionar a Mamma Mia!, espectáculo, creado por Catherine Johnson con música y letras de Benny Andersson y Björn Ulvaeus del grupo ABBA. Mamma mia! se estrenó en el West End de Londres en 1999 y rápidamente fue un éxito rotundo. La historia se centra en Sophie, una joven que está a punto de casarse y quiere descubrir quién es su verdadero padre. Invita a tres posibles candidatos a su casamiento en una isla griega, lo que desencadena una serie de eventos súper cómicos pero emocionantes. De los musicales más emblemáticos que siguen resonando.

¿Y que podemos decir de Mamma Mia? Su banda sonora, por favor, que lindo que pudieron hacer una obra musical con los temas mas relevantes de la banda ABBA. Para los fanaticos poder escuchar a clasicos como "Dancing Queen" y "Take a Chance on Me", o hasta baladas emotivas como "The Winner Takes It All", integrada perfectamente en la narrativa del musical, creando una experiencia alegre y nostálgica para el público, es relamente impresionante. Esta fusión de música pop y teatro musical ha cautivado a audiencias de todas las edades.

ABBA
La banda sueca ABBA, formada por Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid Lyngstad, conquistó el mundo con su música pop en la década de 1970.

Una vez más podemos ver como el éxito de "Mamma Mia!" no se limita al teatro. En 2008, se estrenó una adaptación cinematográfica del musical, dirigida por Phyllida Lloyd y protagonizada por Meryl Streep, Amanda Seyfried, Pierce Brosnan y Colin Firth, entre otros. La película fue un éxito de taquilla y recibió elogios por su capacidad para capturar la energía y el espíritu del musical original. La adaptación cinematográfica no solo introdujo "Mamma Mia!" a una nueva generación de espectadores, sino que también revitalizó el interés por la música de ABBA, manteniendo vivas sus canciones en la cultura popular. Es hermoso como las obras que dejan una marca en la historia, son necesarias de ser vistas en muchos formatos, probando y demostrando la maravilla de la industria.

Echale un ojo a nuestras clases de canto san isidro para introducirte en el mundo musical.

📲 Que genial ver a Meryl Streep cantando por las casitas bellas de las islas de Grecia:

Chicago

"Chicago", este espectáculo, creado por John Kander y Fred Ebb, con un libro de Ebb y Bob Fosse, no puede no estar en el listado de musicales. La obra se estrenó en Broadway en 1975, con una polémica primicia: dos asesinas, Roxie Hart y Velma Kelly, que buscan la fama y la absolución en el Chicago de la década de 1920. Ambientado en la era del jazz, "Chicago" es una sátira mordaz sobre el sistema judicial y la obsesión de la sociedad con la fama y el espectáculo.

Mas alla de su trama tan inteligente, intensa y profunda, Chicago se destaca fuertemente por incluir una mezcla de canciones de jazz y vodevil. En su obra podemos gozar de clásicos como "All That Jazz" y "Razzle Dazzle" hasta baladas emotivas como "Mr. Cellophane", la música de Kander y Ebb se integra perfectamente en la narrativa del musical, generando de la experiencia una dinámica emocionante para el público.

¿Buscas un curso de canto online?

Por otro lado, su coreografía innovadora, creada por el legendario Bob Fosse, agregan una capa visual impresionante al espectáculo. Tanto es así que la coreografía de "Chicago" influyó después en numerosas producciones teatrales y cinematográficas desde su estreno.

Y una vez más vemos como los exitos de Broadway luego se transforman también en éxitos cinematográficos. En 2002, se estrenó una adaptación cinematográfica del musical, dirigida por Rob Marshall y protagonizada por Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones y Richard Gere, entre otros. La película recibió elogios por su capacidad para capturar la energía y el espíritu del musical original.

message
¿Sabías qué?

Aunque la producción original de "Chicago" en 1975 fue breve, su reposición en 1996 se convirtió en un fenómeno cultural. Dirigida por Walter Bobbie y coreografiada por Ann Reinking, esta versión ha superado las 10,000 funciones en Broadway, consolidando a "Chicago" como uno de los musicales más longevos y queridos.

Si después de leer este artículo se te prendió el bichito artístico y te dieron ganas de tomar cursos de canto especializados en comedia musical, en el género lírico (u otros), o de algún instrumento como guitarra o piano, ¡no pierdas tiempo!

Desde las películas musicales que llegan a la gran pantalla hasta las obras teatrales que se presentan en los escenarios, los musicales nos invitan a navegar por un universo que, aunque desconectado de la realidad, está perfectamente alineado con nuestras emociones. Es una forma única de contar historias, una narrativa que nos permite experimentar una amplia gama de sensaciones. A través de la música y el baile, los musicales nos transportan a un lugar donde la imaginación y la creatividad no tienen límites.

Ojo con tomar clases de canto para introducirse en estas disciplinas, poco a poco.

En Superprof te estamos esperando siempre. ¡Anímate!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (5 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.