Índice
- 1,30 mil millones de chinohablantes en el mundo,
- 2ª potencia económica mundial,
- 250.000 chinos en España aproximadamente,
- 5ª lengua extranjera más aprendida (chino mandarín)...
¡Principalmente por razones profesionales, aunque también culturales, cada año el número de españoles que desea aprender chino incrementa!
Los estudiantes no siempre tienen la posibilidad de vivir cerca de un establecimiento que imparta clases en la lengua de Confucio, así que lo que hacen es acudir al apoyo escolar personalizado.
¿Sueñas con enseñar chino mandarín a un gran número de alumnos con diferentes perfiles?
¡Al final de este artículo, conocerás todos los métodos para impartir clases de chino de calidad!
¿Y si en la primera clase dejas que tus alumnos reflexionen acerca de este proverbio chino?
«Conocer nuestra ignorancia es la mejor parte del conocimiento...»
¿Cómo convertirse en profesor particular de chino?
Antes de nada, ¿es necesario contar con diplomas para ser profesor particular de chino?
La respuesta es no.
Los diplomas no son obligatorios para enseñar chino a domicilio.

Solo tu perfecto dominio del idioma y tu pasión a la hora de trasmitir tus conocimientos son requisitos indispensables. Por cierto, tu perfil atípico de profesor de chino podría marcar la diferencia respecto a un profesor de un establecimiento público.
Estudiantes de universidad, en un centro privado, nativos chinos...Todo el mundo puede enseñar la lengua china.
¿Por qué no pruebas dando cursos de chino en buenos aires?
Enseñar una lengua no es un ejercicio trivial, tienes que demostrar que cuentas con una buena pedagogía y empatía para acompañar a tus futuros alumnos.
También será necesario que te informes sobre la situación legal que te permita ejercer la profesión, la cual varía en función del organismo para el cual trabajes o si prefieres ser autónomo y trabajar por tu cuenta.
¿Te encantaría enseñar chino, pero tu dominio de la lengua no es excelente?
Principalmente, existen dos formaciones universitarias que te permitirán adquirir todas las bases del idioma:
- Grado en estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés
- Grado en Traducción e Interpretación (escogiendo chino como uno de las lenguas de estudio)
Estas formaciones harán que adquieras un nivel alto de chino (nivel C1 más o menos), para que posteriormente puedas dedicarte a enseñar el idioma.
Estudiar estos grados también podrían hacerte viajar a China con la beca ERASMUS, por ejemplo.
Es de sobra conocido, una inmersión total en la cultura del país te permitirá progresar más rápidamente en el oral.
Disfruta y aprovecha estas estancias lingüísticas para perfeccionar tu dominio del chino, y así podrás enseñarlo a tu vuelta.
Si vives en la capital no te pierdas nuestras clases de chino en Madrid.
¿Cómo encontrar alumnos para dar clases de chino?
Para lanzar tu carrera como profesor particular, lo más complicado sigue siendo encontrar alumnos para tus clases de chino.
Para ello, existen varios métodos.
Proponer clases de lengua china en tu círculo cercano
La primera etapa, y no menos importante, es la de dar a conocer tu nueva actividad profesional a tu entorno cercano. ¡Tal vez el boca a boca sea lo que te lleve a encontrar a tus primeros alumnos, ansiosos por aprender chino!
Corre la voz entre tu familia y amigos. A su vez, ellos podrán informar a su entorno más próximo.
A continuación, ¡informa a tus vecinos sobre tu actividad!
De puerta en puerta o con pequeños anuncios que dejes en los buzones: ¡son técnicas eficaces para darlo a conocer de forma rápida!
Después, te tocará hacer una visita a los comercios de tu barrio. La mayoría aceptará tu anuncio en mano, otros incluso tendrán reservados una zona en la que depositarlos.
Este método puede dar sus frutos si resides en una gran ciudad.
Por ejemplo, si dejas tu anuncio en un comercio en Madrid, llegarás a un mayor número de personas. Igualmente, piensa en los supermercados ya que están llenos de futuros alumnos!
Cuando un estudiante o sus padres buscan un profesor particular, la ubicación de este último es uno de los criterios más importantes a tener en cuenta.
Por otro lado, no descuides tu anuncio: Tiene que atraer la atención y sobre todo contener información crucial como:
- El tipo de clase: por las tardes, tardes-noches, a distancia, a domicilio, intensiva, etc.
- El público objetivo: clases de lengua china para escolares, estudiantes de universidad, adultos.
- Las herramientas de aprendizaje y los soportes educativos utilizados,
- Tus referencias: pedagogía, diplomas, experiencias, estancias lingüísticas en China, etc.
Darse a conocer en empresas y en establecimientos escolares

¿Tu curso de chino puede interesar a alumnos de instituto y de universidad?
Próxima parada institutos y universidades.
¡En los establecimientos escolares podrás encontrar a la gran parte de tus futuros alumnos para tus clases en la lengua de Confucio!
Una gran ventaja:
En España los establecimientos escolares no enseñan chino como lengua obligatoria (son el inglés y el francés los idiomas por excelencia) por lo que podrías ofrecer clases extraescolares de chino para que los alumnos tengan una primera toma de contacto con la cultura y las bases de esta lengua.
¿Deseas enseñar el chino de negocios en empresas?
Entonces, tendrás que dirigirte a las grandes multinacionales.
En un futuro cercano, el dominio del chino será una gran baza profesional para formar parte de una gran estructura empresarial.
Propón tus servicios para mejorar la comprensión oral y escrita de la lengua china.
¿Superprof para enseñar chino fácilmente?
Estudiantes, profesores diplomados bilingües, nativos chinos...Para encontrar a tus primeros alumnos: ¡regístrate en Superprof!
Una solución moderna que te permitirá ser visible rápidamente.
El uso de Internet es algo innegable actualmente, por tal razón, cada más internautas recurren a Superprof para encontrar un profesor particular.
Al hablar de Internet, hablamos de redes sociales.
¿Por qué no buscar directamente a tus alumnos sobre su terreno de juego preferido?: Facebook y Twitter.
De esta manera, te considerarán un profesor muy moderno y súper conectado, ¡por lo que seducirás a un mayor número de estudiantes!
¿Cómo organizar tus clases de chino?
¿Ya has encontrado a tus primeros alumnos motivados para aprender a hablar y a escribir en chino? Enhorabuena.
¡Ahora, te vamos a dar 4 consejos sobre cómo preparar una clase de chino mandarín para que propongas un aprendizaje de calidad!
¡Organización, metodología, pedagogía y originalidad en tu programa!
- Organiza tu curso de chino mandarin
Tienes que respetar una regla importante: ser organizado y metódico. ¡No hay lugar para la improvisación! Como profesor particular, te enfrentarás a alumnos con perfiles y expectativas muy diferentes.
Para que consigas que tus alumnos progresen rápidamente y que se enfrenten a la riqueza de la lingüística china, es necesario:
- Identificar sus necesidades,
- Preparar tus clases con tiempo suficiente,
- Explicar al alumno el desarrollo de cada curso chino,
- Iniciar al alumno en la práctica desde el primer momento,
- Hacer un balance cada cierto tiempo para seguir su progresión.
¡Cada alumno aprende a su ritmo, por lo que también tendrás que aprender a gestionar el tiempo!
- Varía tus soportes y herramientas educativas
Libros de gramática china, recursos web, aplicaciones para el aprendizaje...Cuando se dan clases particulares de chino, tienes la posibilidad de variar los apoyos educativos como mejor te parezca.
¡Cómo hacer que tus clases sean más lúdicas y originales!

- Escoge la forma de tus clases
A domicilio o a distancia vía webcam, eres libre de escoger lo que más te convenga.
Si optas por enseñar a distancia, podrás dar tus primeras clases de chino fácilmente.
En la era digital, las clases a través de una webcam permiten romper las barreras de la ubicación y dar un mayor número de clases (ya que se pierde menos tiempo en transporte público).
- Aprende a preparar y a impartir clases de chino a medida
Cuando un alumno decide recurrir a un profe particular, está dando prioridad a una atención personalizada que le ayude a adquirir los conceptos que espera.
- Aprender la escritura china (pinyin, caracteres chinos, caligrafía china),
- Comprender la historia de China,
- Preparar un viaje a China,
- Iniciarse en la cultura china (pintura, literatura, gastronomía, tradiciones),
- Aprender a hablar chino (vocabulario, pronunciación, fonética, reglas de conversación).
Las expectativas de los alumnos son muy diversas. Tú tienes que saber focalizar el aprendizaje en un punto u otro para que el alumno alcance sus expectativas.
¿Cómo fijar las tarifas de las clases de chino?
Precio fijo al mes, según el número de clases, a la hora...¿Cómo tarifar las clases de chino?
La remuneración de un profesor de lengua china varía según varios criterios.
Si decides unirte a un organismo privado como Acadomia, por ejemplo, la pregunta es innecesaria. Todos los profesores son remunerados de la misma manera.
A través de estos organismos, la hora de clase de lengua extranjera puede cobrarse, de media, entre 10 y 15€.
Por el contrario, si optas por formar parte de una plataforma que actúa de intermediaria entre los profesores y los alumnos, entonces eres tú quien tiene que fijar las tarifa.
Para ello, tienes que estudiar los precios que aplica la competencia en función de:
- Tu ubicación: la hora de una clase de chino puede costar 20€ de media en Madrid y 15€ en Oviedo.
- Tu cualificación: un título universitario es una muestra de tus conocimientos y de tu dominio del mandarín. Tus tarifas serán más elevadas que las de un profesor que esté aún estudiando.
- Tu experiencia: ¿puedes demostrar 15 años de experiencia enseñando chino? Después de haber enseñado y preparado a muchos alumnos, la lingüística china no tiene ningún secreto para ti: esta experiencia se paga.
- Tu perfil: como nativo, tu idioma materno es el chino. Tus conocimientos culturales podrían marcar la diferencia. Además, dominas también la pronunciación y la acentuación de las expresiones chinas.

Cada profesor es diferente y tiene una manera diferente de enseñar en función de las necesidades del alumno.
Ante todo, no olvides dar a conocer tus referencias (títulos, experiencia, estancias lingüísticas, pedagogía, etc.) serán las que te hagan destacar entre los demás profesores y conseguir más alumnos, si cabe.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos