Índice
Ser bilingüe en inglés es el objetivo de toda la gente que decide aprender este idioma.
Si eres principiante, puedes pensar que es difícil pasar de ser novato a ser experto.
¿Y si te dijéramos que, con un buen método, es posible ser bilingüe inglés español en algunos meses?
¿Cómo lograrlo?
Nuestro artículo te guía para que hables inglés fácilmente.
Sentirte cómodo en inglés rápidamente
Para aprender un idioma de la forma más sencilla, según los especialistas del lenguaje, es necesario disfrutar.
Para algunos, ya es el caso. Para otros (los que tienen ya la costumbre de tener malas notas en la escuela), es más difícil aprender divirtiéndose.
Y sin embargo, no tanto. Basta con encontrar los temas que te apasionen.
Puede ser la lectura en lengua inglesa. También es posible ver una peli británica o escuchar a tu grupo de música favorito.
En cualquier caso, son ocasiones para practicar al oral, de mejorar tu vocabulario, la gramática y ortografía.
En realidad, todo se basa en el concepto de "massive input".
En otros términos: sumergirte totalmente en la lengua inglesa. Esto con el fin de permitirle a tu cerebro adquirir automatismos.
En efecto, cuanto más te sitúes en un contexto pedagógico centrado en la lengua extranjera que estudias, más podrás pasar del inglés al español sin esfuerzo.
¿Magia? ¡En absoluto!
El ser humano ha evolucionado mediante la adaptación. Desde nuestra más tierna infancia, nuestro cerebro capta y almacena numerosos datos del entorno exterior.
Así, si le indicas que quieres pasar al "modo inglés", después de algún tiempo, te resultará cada vez más fácil entender y expresarte en esta lengua.
Evidentemente, esto debe apoyarse con un curso de ingles teórico y una práctica cotidiana.
Pero si aplicas el concepto de "massive input" cada día, estamos dispuestos a apostar que serás capaz de hablar inglés fácilmente en solo unos meses.

Ser bilingüe no significa saber todas las palabras del diccionario inglés. Ser bilingüe, es solo pasar del inglés al español fácilmente.
Hablar inglés sin salir de España
Oímos siempre que, para ser bilingüe, es imprescindible ir a vivir a un país anglófono.
Sí, evidentemente, es una excelente solución.
Sin embargo, hay gente que no tiene el tiempo o el dinero para ir a pasar unos meses a EE.UU. o a Inglaterra.
Si es tu caso, pero quieres tener tanta soltura en inglés como en español, existen soluciones.
La primera consiste simplemente en encontrar un interlocutor. Puede ser de lengua materna inglesa, bilingüe inglés español o que esté aprendiendo el idioma español. Depende de lo que quieras, en función de tus conocimientos del idioma.
En cualquier caso, elegir un interlocutor es ideal para conversar con un anglófono. Ya sea por email, por chat o por Skype, tendrás la posibilidad de charlar sobre diferentes temas. Perfecto para aprender nuevas expresiones y saber más sobre aspectos culturales de la lengua inglesa.

Otra posibilidad (o necesidad): adoptar un enfoque radical con respecto al idioma. En efecto, vivir en un país anglófono resulta eficaz porque estás en inmersión total. La idea es por tanto reproducir esto a pequeña escala, sin salir de tu entorno familiar.
Para eso, piensa en poner todos tus aparatos en inglés. Comenzando por tu móvil. No olvides el ordenador, la tele, los electrodomésticos o el GPS. En resumen, no tienes que tener nada en español.
Una vez que hayas cambiado el idioma de todos los objetos que te rodean, procúrate libros en versión original, películas, CDs o videojuegos en inglés. Depende de tus preferencias.
Lo que resulta interesante con la literatura, es que al leer, perfeccionas tu vocabulario, la ortografía y la gramática.
Si lo complementas con mirar películas y series (en versión original subtitulada primero y luego sin subtítulos), podrás practicar la comprensión oral. También puedes imitar el acento y la pronunciación de los actores ingleses o americanos.
Tus grupos ingleses favoritos también te ofrecen la posibilidad de familiarizarte con la lengua inglesa.
La música es además un excelente soporte de aprendizaje, porque puedes oírla tantas veces como haga falta sin cansarte.
Porque, para hacerlo bien, hay que escuchar la misma canción o la misma película hasta que puedas entender perfectamente lo que dicen, sin ayuda exterior.
Así, para ser bilingüe sin viajar, tu aprendizaje tiene que basarse en diferentes aspectos:
- El hecho de estar siempre atento al inglés (no dudes en tener una libretita para anotas tus comentarios o nuevo vocabulario);
- La repetición;
- La transformación de tu entorno del español al inglés;
- Y sobre todo: disfrutar de mejorar tus competencias.
Si consigues juntar todas estas condiciones, podrás aprender inglés sin salir de España.
¿Cómo aprender a pensar en inglés?
Para aprender inglés, mejorar en el dominio del idioma y comunicarse con facilidad: hay que pensar en inglés.

Para conseguirlo, te hace falta tener ya un cierto nivel en inglés, evidentemente. Porque practicar inglés de forma asidua es necesario para ser bilingüe (a pensar por tanto en la lengua de Shakespeare).
Ya te hemos hablado del "massive input", que es una etapa necesaria para mejorar tu inglés. Ya estés en España o viviendo en una ciudad anglófona, tienes que utilizarlo al máximo para lograr pensar en inglés.
Para preparar bien el terreno para tu futuro bilingüismo, tienes que reunir ciertas condiciones:
- Evitar recurrir a tu diccionario inglés español o a una herramienta de traducción sistemáticamente;
- Aprender un vocabulario en un contexto específico más que palabra por palabra;
- Practicar inglés con tanta frecuencia como sea posible y lo más joven posible;
- Viajar a países anglófonos;
- Encontrar un interlocutor.
Si reúnes estas condiciones, tendrás todas las claves para avanzar con rapidez.
En efecto, el objetivo es obligarte a pensar en el sentido de cada palabra más que a aprenderlas de memoria.
Por eso te incitamos a guardar tu herramienta de traducción con el fin de hacer trabajar tu materia gris y, así, imprimir con más facilidad en tu cerebro el sentido de las palabras.
Según los expertos, este tipo de método favorece un aprendizaje eficaz a largo plazo.
Es también por esta razón que resulta más pertinente aprender el vocabulario y los verbos irregulares en el contexto de una frase (en expresiones idiomáticas por ejemplo), que de forma independiente. Además de memorizar mejor, podrás saber más también sobre la gramática inglesa.
Si empiezas lo antes posible (desde la infancia es lo mejor) y trabajas cada día, podrás progresar a tu ritmo.
Así, será más fácil integrar todas las nociones de la expresión inglesa o concentrarte en un concepto lingüístico más en detalle. Tomando un curso de ingles vas a poder profundizar mucho más.
Vivir a la inglesa
Para terminar, una excelente forma de ser bilingüe (y entrar por completo en el concepto de "massive input"), es adoptar el estilo de vida inglés.

Cuando te levantes, nada mejor que un desayuno inglés para empezar bien el día.
Un vaso de zumo de naranja, beicon, huevos revueltos, tostadas con confitura y mantequilla: una auténtica delicia.
Esta mezcla de dulce y salado convierte al desayuno inglés en un sabroso paréntesis.
A lo largo del día, no olvides el ritual inglés por excelencia: la hora del té. A las 17h en general, a los ingleses les gusta beber el té, solos, en familia o entre amigos. Se acompaña de dulces o galletitas.
El té es una bebida muy apreciada por los ingleses. Como para nosotros el café. Te darás cuenta si realizas una estancia lingüística en Inglaterra.
Al final del día, después de trabajo, no dudes en pasar por un rato en el pub. Este bar típico inglés es un lugar en el que se reúnen amigos y colegas para tomarse una pinta y relajarse.
Lo que está bien con estos momentos privilegiados, es que podrás mejorar tu inglés y comprobar tus competencias lingüísticas (así como tu expresión oral).
En efecto, en el pub, por ejemplo, es fácil conocer gente (desde estudiantes a directivos) para conversar. Ideal para aprender a hablar inglés gratuitamente y tratar de mejorar tu pronunciación en inglés.
Aprovecha también para interesarte por la historia del país y su funcionamiento (denominado sistema Westminster).
Como bien sabes, se trata de una monarquía. Actualmente, la reina Isabel II ocupa el trono.
El Primer ministro es el jefe del gobierno, Theresa May en la actualidad.
El poder ejecutivo lo simbolizan los ministerios. En cuanto al poder legislativo, lo ejercen la reina, la Cámara de los Comunes electa, la Cámara de los Lores no electa y el Parlamento.
Saber esto te permitirá comprender mejor el funcionamiento del país y las costumbres inglesas.
Porque, en efecto, aprender un idioma, significa también interesarse por la historia antigua y moderna del país.
Con un profesor de inglés particular o un interlocutor que conozcan este ámbito, podrás aprender más a la vez que amplias tus conocimientos y mejoras tu dominio de la lengua.
A este respecto, si quieres aprender inglés en línea o aprender inglés fácilmente con un experto, te ayudamos a encontrar al especialista que haga del aprendizaje del inglés una simple formalidad, además tendrás variedad de curso de ingles online Argentina donde elegir.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos