Índice
- 01. El verdadero origen del castellano
- 02. El latín y el griego antiguo influenciando el castellano
- 03. El español en el mundo y su gran influencia
- 04. La especial cultura del castellano
- 05. Un idioma romantico para muchos
- 06. Representantes del castellano en el mundo entero
- 07. Las últimas reformas de la RAE
Si estás pensando en brindar clases particulares de lengua, es muy simple, puedes hacerlo online y empezar ya.
Pero es importante mencionar que si tienes dudas sobre tu elección, si aún no sabes que tipo de influencia tiene el español en el mundo, te recomendamos que leas este artículo para saber más sobre uno de los idiomas más complicados del mundo pero también más usado.
A través de la cultura e historias puedes aprender sus reglas, excepciones y detalles. Cada pequeño dato que aprendas te hará amar más y más esta lengua tan romántica.
Conoce un breve resumen de las razones por las cuales el español es un gran idioma para aprender o enseñar.
El verdadero origen del castellano
Para entender como nació el español que hoy en día usamos los argentinos es necesario conocer los orígenes y la evolución del castellano.
En la antigüedad no se hablaba español, sino el indoeuropeo.
Esta lengua que evolucionó a la vez que lo hicieron las civilizaciones, se basaba en la comunicación y pronunciación. Existía tanta diversidad cultural en esa época que el curso natural del desarrollo dio como resultado distintos idiomas.

Algunos acontecimientos que fueron modificando el latín:
- La romanización de la península:
A partir de este suceso las lenguas prerromanas son reemplazadas por el latín.
- El latín vulgar sería el primer paso para la futura base del español:
El latín vulgar se refería a la lengua hablada en la calle, día a día entre los habitantes.
- Gracias a la evolución del latín vulgar, aparecen las lenguas romance.
- Las lenguas romance sufren modificaciones a manos de la influencia léxica árabe
- La normalización ortográfica llegó gracias a Alfonso el Sabio quien institucionalizó diversas escuelas de traductores: de las escuelas de Toledo surgieron formas más estandarizadas del castellano.
- El latín vulgar evolucionó diversificándose en toda Europa Latina
- Se fundó la Real Academia Española, allí fijaron el idioma castellano y sancionaron las modificaciones hechas a lo largo del tiempo.
No hay dudas que hoy el castellano es la lengua de mayor difusión en el mundo. La expansión geográfica trae consigo variantes dialectales. Con el tiempo es posible que se fraccionen las lenguas nacionales, pero aún conservan la esperanza de que sea más fuerte la idea de mantener una unidad en las lenguas para mejorar la comunicación entre los hispanohablantes del mundo.
El latín y el griego antiguo influenciando el castellano
Si bien el latín y el griego generalmente no se consideran al pensar en idiomas como el inglés y el francés, siempre podemos aprender sobre estas lenguas para conocer mejor el castellano y su cultura.
Los orígenes:
Puede sorprenderte saber que un 70% de las palabras en castellano son de procedencia latina. Esto se debe a la invasión romana en la península ibérica y la llegada del latín vulgar.
El griego antiguo dejó una gran huella en el castellano. Grandes pensadores que utilizaban palabras que en la actualidad seguimos usando y derivan del griego:
- Tales
- Pitágoras
- Sócrates
Las palabras de origen griego que hoy seguimos usando, sobretodo en el vocabulario medico son:
- El prefijo BIO
- Hemo o Hemato
- Demokratia
- Hemiciclo
También el griego antiguo dejó su huella en el lenguaje más cotidiano, con palabras que utilizamos a menudo:
- Cadera
- Teatro
- Comedia
- Iglesia
- Plátano
El español en el mundo y su gran influencia
Nuestro querido idioma español se expande día a día. Existen múltiples países donde se habla español y donde se estudia como segunda lengua. ¿Te imaginas cuál es la influencia del español en el mundo?
Por si no lo sabías: el español es el tercer idioma más hablado del mundo.
Al comienzo de la lista se encuentran el mandarín y el inglés. El español se habla en todo el mundo, gracias a las colonizaciones de España en la antigüedad.

Si estás pensando en aprender o enseñar español, puedes hacerlo en Argentina y también en el extranjero. Es asombroso que en escuelas de todo el mundo se enseña español desde primaria hasta la universidad.
Cada vez más estudiantes deciden prepararse profesionalmente para enseñar español. Nuestra lengua tiene mucho éxito no hay dudas.
No solo por su complejidad y carga cultural, el español es un idioma reconocido mundialmente. Sino que además organizaciones mundiales reconocidas lo utilizan. El español es una de las lenguas oficiales de la ONU.
Gracias a la presencia de estas naciones en organismos tan grandes, que el español vaya ganando importancia y peso en instituciones internacionales.
¡Tienes una razón más para convertirte en un gran profesor de español!
La especial cultura del castellano
La cultura es un aspecto esencial del español junto a su rica historia. Cuando hablamos de la lengua de Cervantes podemos entender la riqueza cultural de esta lengua, ya que Cervantes es uno de los escritores más importantes de la literatura española. Aprendé más sobre el en un taller de literatura española.
Autores reconocidos que han desarrollado la cultura del castellano a través de sus maravillosas obras:
- Lope de Vega
- Bécquer
- García Lorca
Las grandes obras de estos autores han permitido que la literatura española se haga conocer en el resto del mundo.

El cine también logró dar a conocer grandes figuras y películas en el extranjero, Por ejemplo, el film El secreto de sus ojos, que ganó el Oscar a la mejor película de habla extranjera.
Nuestro idioma también se da a conocer en muchas ocasiones a través de la música. Las canciones de cantantes internacionales como Cerati o Charly Garcia han ayudado a promocionar nuestro idioma con el resto del mundo.
¿Te gustaría ser profesor de un taller de literatura?
Un idioma romantico para muchos
Por si aún no lo sabías, el español es el tercer idioma más romántico del mundo. En los primeros lugares se encuentran el francés y el italiano.
La cultura del español ayuda a esta imagen romántica, ya que diversos escritores, directores, cantantes y pintores transmiten a través de sus obras, el romanticismo y sus respectivas emociones.
No es casualidad que en los traductores online las frases más buscadas son:
- Te amo
- Mi amor
- enamorado
- un beso
Nuestro acento es parte del encanto
La fonética tanto del italiano como del español se consideran muy emotivos y expresivos. ¡Utiliza tu acento si quieres seducir!

Representantes del castellano en el mundo entero
Existen muchos artistas que hablan castellano y son conocidos a nivel internacional. Cantantes, artistas plásticos, escritores, cineastas, incluso políticos. No es solo su talento lo que llama la atención, sino su acento lo que realmente enamora.
Descubre personalidades que hablan español y han ayudado a exportar nuestro idioma al resto del mundo:
- Juan José Campanella
- Federico García Lorca
- Quinquela Martin
- Pablo Picasso
- Gustavo Cerati
- Pedro Almodóvar
- Antonio Banderas
Las últimas reformas de la RAE
Es importante que sepas las reformas de la RAE si quieres aprender o enseñar español.
La Real Academia Española (RAE) fue creada por Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga en Madrid. Uno de sus primeros objetivos fue elaborar un diccionario de lengua castellana.
El reconocido Diccionario de Autoridades
Con el tiempo la RAE ha llevado a cabo diversas reformas en la lengua. En la ultima edición de reforma ortográfica incluye las siguientes modificaciones:
- Se excluyeron completamente los dígrafos ch y ll del abecedario.
- Unificación en ciertas letras del abecedario: se recomienda llamar "ye" a la "i griega".
- Se eliminó completamente la tilde en palabras con diptongos o triptongos:las palabras guion, truhan, fie, liais, por ejemplo.
- Se eliminó la tilde diacrítica en los adverbio solo y los pronombres demostrativos
- Actualmente se escribe "exnovio", "exministro". Solo irá separado si la base léxica que continúa está formada por más de una palabra, por ejemplo "ex capitán principal".
- Letra cursiva o comillas para los extranjerismos y latinismos
- A partir de ahora los cargos institucionales, siempre irán en minúscula.

Aunque la ultima edición de la RAE causó polémica y desacuerdo en muchas personas, ha sido de gran utilidad para aquellas personas que deciden enseñar español.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos