Índice
- 01. Canal Cocina
- 02. Lolita la pastelera
- 03. Las recetas de MJ
- 04. El cocinero fiel
- 05. Recetas para principiantes publicadas en Facebook
- 06. Aula Fácil
- 07. Webos fritos
- 08. El Comidista
- 09. Deliciosadas
- 10. El monstruo de las Galletas
Aunque las clases de cocina con un chef de renombre o los talleres culinarios están en pleno auge, muchos autodidactas deciden aprender a cocinar por su cuenta.
El desarrollo de las nuevas tecnologías y la facilidad de intercambiar conocimientos que tenemos hoy en día gracias a Internet han cambiado radicalmente los métodos de aprendizaje, incluyendo los de las artes culinarias. Porque, sí, la cocina es un arte, o al menos una disciplina que requiere práctica y técnicas básicas que hay que controlar.
Si quieres aprender a cocinar de forma autodidacta, tienes a tu disposición mucha información en diferentes soportes. Además de los tradicionales libros de cocina para principiantes que no paran de publicarse, han aparecido los cursos de cocina online y los videos culinarios.

Los que están bien hechos pueden ayudarte mucho si quieres mejorar tu nivel en la cocina. De hecho, la combinación de imagen, texto y sonido aporta una gran interactividad y podrás adquirir más rápidamente las bases de la cocina sencilla.
Para facilitar tu aprendizaje, te ofrecemos algunos canales de cocina que puedes utilizar antes de que tus amigos y familiares prueben tus platos.
¿Listo para meter las manos en la masa?
Canal Cocina
Canal Cocina es el único canal de televisión en España especializado en gastronomía. Es el canal para las personas que disfrutan con la comida, para las interesadas en conocer las últimas tendencias gastronómicas o para las que, simplemente, se deleitan hablando de ella.
Canal Cocina se distribuye en los principales operadores de televisión de pago, pero recientemente también se ha embarcado en la producción de contenidos propios para su canal de YouTube.
Con más de 8.5 millones de reproducciones, alberga todas las recetas que se emiten en el canal de televisión y lo actualizan con nuevos vídeos al menos tres veces por semana: los martes, recetas saladas; los jueves, postres; y los domingos, viajes gastronómicos.

Canal Cocina es líder en el sector digital y destaca por estar siempre al frente de proyectos innovadores como la primera aplicación de vídeos de cocina en español disponible para Apple TV, su propia app para iWatch o la única aplicación de recetas en español para Google Glass.
Con la app de Canal Cocina, además de consultar las recetas de Canal Cocina en tu móvil, totalmente gratis y en español, puedes:
- Subir tus propias recetas desde tu móvil
- Descargar automáticamente las nuevas recetas de CanalCocina.es
- Consultar las recetas subidas por los usuarios
- Comentar y valorar las recetas
- Buscar recetas por cocinero o programa de Canal Cocina.
Encontrarás recetas de cocina española tradicional, cocina rápida, cocinas del mundo, cocina light, cocina de autor… Para cocinar siguiendo paso a paso la receta estés donde estés, solo tienes que hacer una búsqueda y ver la receta elegida en vídeo. ¡Podrás llevarte tu recetario móvil, estés donde estés!
Lolita la pastelera
Si te enloquece el chocolate, amas lo dulce y te enamora la repostería, ¡este canal va dirigido a ti! Lolita la Pastelera, que en realidad se llama Noelia, es el sueño de los amantes de lo dulce. Donuts, tartas, cookies con forma de cerillas, cheesecake de nocilla… en fin, un no parar.

Con el canal de Lola te convertirás en un repostero de primera mientras te enemistas con la báscula. Pero no te preocupes, 160 000 seguidores han pasado por lo mismo y no parece que tengan mayor problema.
Aprenderás a hacer dulces para cualquier ocasión y de forma fácil, tanto de repostería clásica pero con un toque original, como creativa. Dos caras diferentes pero una misma moneda.
Además, en su libro La repostería de lolita la pastelera, encontrarás sus mejores recetas, distinguidas en secciones como «básicos de la repostería», «una tarta que celebrar», «la vida es cookie», «el chocolate te entiende»... Incluso encontrarás una sección muy novedosa en sus postres: «cuídate con un dulce». En el libro encontrarás también una tabla de conversiones que te será de gran ayuda en todas tus creaciones y una guía básica de utensilios e ingredientes.
Como ves, tanto en su canal como en su libro y su blog, Lolita nos desvela sus secretos culinarios para hacer sencilla la repostería ya que como ella misma dice: «Si yo puedo, tú también».
Si prefieres aprender con libros, echa un ojo a nuestra selección.
Las recetas de MJ
Las recetas de MJ es el canal de YouTube de María José, una barcelonesa que en 2012 ganó el premio de «Blogueros cocineros» de Canal Cocina y que, a través de su blog y sus vídeo-recetas, nos acerca a una cocina deliciosa pero sin pretensiones, al tiempo que nos muestra sus restaurantes favoritos y entrevistas con los chefs del momento.
El éxito de MJ radica, además de en la variedad de sus propuestas, en su filosofía: «…los que enseñan a cocinar son los cocineros, ellos tienen la preparación y la experiencia. Yo, lo único que hago es mostrar cómo cocino. Eso es lo que la gente de a pie ha visto en los canales de cocina de YouTube, que somos como ellos y que si nosotros podemos hacerlo, ellos también». Casi 130 000 suscriptores han pensado lo mismo.
¿Buscas cursos de cocina en Argentina? Descubre la oferta de la plataforma Superprof.
El cocinero fiel
Poco después de colgar su primer vídeo casero de cocina en un blog, Txaber Allué se convirtió en el referente gastronómico de Internet. Su estilo desenfadado, las colaboraciones de famosos cocineros en sus vídeos y la interactividad que brinda la red han hecho del Cocinero Fiel el estandarte de un nuevo estilo de cocinar y transmitir la cultura culinaria.
Fue, sin duda, uno de los pioneros españoles en lo que a moda foodie se refiere. Con un canal propio en YouTube que tiene más de 25 millones de reproducciones y su reputado blog de cocina, Txaber Allué Martí apuesta en sus recetas por la cocina low cost en tutoriales que no suelen superar los 5 minutos de duración.
Ofrece una cocina que mezcla lo tradicional y lo moderno envolviéndolo todo en un aire de aparente sencillez que hace que la motivación por cocinar aumente tangencialmente.
El autor arrasa en la red con su videoblog gastronómico que recibe 1 200 visitas diarias y su canal en YouTube cuyos vídeos se reproducen 12 000 veces al día. En mayo de 2009 le dieron el Premio del Salón Gastronómico de Navarra al mejor blog de cocina de manos de Ferran Adrià; desde entonces está considerado como un gran prescriptor. En 2010 fue premiado como «mejor bloguero mediático» por Canal Cocina.
Además, en su libro El cocinero fiel: de los platos tradicionales a la tortilla 2.0: las mejores recetas del blogger que ha revolucionado la cocina a través de Internet, Allué recoge sus recetas más exitosas, enriquecidas con los comentarios, consejos y experiencias que van lanzando sus seguidores, con los que ha conseguido interactuar.
Recetas para principiantes publicadas en Facebook
Hoy en día, hay muchas páginas de Facebook dedicadas a la gastronomía que ofrecen recetas fáciles en forma de vídeo.
Muy visuales, los vídeos de estas recetas se presentan generalmente de la misma manera: un plano fijo centrado en la acción en el que solo vemos las manos del cocinero y los ingredientes que hay que añadir.
Estos vídeos culinarios, sin voz pero con música, por lo general tienen una duración de no más de dos minutos y van a cámara rápida para conseguir un resultado muy apetecible y asombroso.

Estas deliciosas recetas, hechas para dar envidia, están destinadas para aquellos que quieran cocinar de una manera sencilla con alimentos simples que todos tenemos en el frigorífico, como arroz, pasta, queso o huevos.
El público objetivo está claro: es cocina fácil para los jóvenes, a los que sobre todo les atraen ingredientes como el chocolate o las fresas. Su éxito es tal que algunos tienen más de un millón de reproducciones, como algunas recetas tan sencillas como fresas cubiertas de chocolate o de una tarta de galleta.
Entre las páginas de Facebook culinarias más famosas destacan Sabores, Tasty o BuzzFeed Food.
+ Lo bueno de estas páginas es que ofrecen recetas fáciles con ingredientes que todos tenemos, suelen ser recetas originales y los vídeos son tan visuales que nos hacen la boca agua.
- Lo malo es que el formato es tan rápido que hay que pararlo a menudo para seguir la receta, las técnicas básicas de cocina no se detallan lo suficiente y el resultado final no suele parecerse al del vídeo.
¿Te interesa buscar cursos de cocina en Cordoba? Échale un vistazo a nuestra web.
Aula Fácil
Si te gusta aprender por Internet, seguro que has oído hablar en más de una ocasión de Aula Fácil. Se trata de una página web que agrupa una grandísima cantidad de recursos didácticos online para ayudar a todo aquel interesado en aprender materias de lo más diversas: desde idiomas a informática, pasando por cocina o contabilidad.
En este caso, lo que nos interesa es su sección de cocina. Lo que más nos llama la atención de ella es su variedad de categorías: cocina española, arroces, cocina casera, hindú, vegetariana, ensaladas, postres, pescados, pollo, pasta, cremas, dulces, carnes… ¡Para todos los gustos!
Dentro de cada categoría encontraréis pequeños cursos divididos a su vez en lecciones. Cada lección puede constar o bien de una receta entera, o bien de una parte de la misma (ingredientes y utensilios, elaboración, presentación…). Por lo general, estas lecciones vienen acompañadas de explicaciones, imágenes e incluso vídeos ilustrativos de la receta para seguirla paso a paso sin perder detalle.
Como podrás ver, los cursos de cocina están indicados para todo tipo de alumnos: desde principiantes a cocinitas que quieren aprender alguna receta nueva, perfeccionar alguna elaboración o simplemente seguir aprendiendo, que nunca está demás.

Sea cual sea tu perfil, si te gusta la cocina y quieres seguir formándote, este recurso puede ser una opción estupenda.
¿Sos principiante? No dudes en chequear los cursos de cocina basica en nuestra plataforma.
Webos fritos
Con el lema de «Las recetas fáciles que siempre salen. Con las mejores fotos» este blog de cocina se ha convertido en los últimos años en todo un referente para los amantes de y aficionados a la cocina.
¿Quiénes están a cargo de esta estupenda página? Un matrimonio que forma un equipo estupendo: ella, apasionada de la cocina; él, amante de la fotografía. Juntos han creado un blog de lo más completo con recetas explicadas hasta el más mínimo detalle, consejos perfectos para novatos y no tan novatos, y una grandísima variedad de platos.
En esta web puedes encontrar, además de las recetas (de carnes, pescados, cremas, salsas, repostería, pan, etc.), consejos sobre viajes gastronómicos, técnicas y trucos (cocina de aprovechamiento, consejos para ir a la compra…), y explicaciones detalladas sobre menaje de cocina y sus usos.
Tanto si estás empezando en el mundo de la cocina, como si ya llevas un tiempo en él y te gusta seguir aprendiendo, este blog es estupendo.
¿No te gusta pasar horas buscando recetas? Pues échale un ojo a la sección de «Mis recomendaciones», donde encontrarás algunas de las recetas favoritas de Susana, la dueña del blog. Desde bizcochos de chocolate a cremas de espárragos, pasando por molletes o pollo a la cerveza. Además en su apartado de «Mejor valorado», verás otra lista con las recetas más apreciadas por los lectores del blog.

Además, están activos en las redes sociales con ese mismo nombre. Así, si no te gusta dedicar unos minutillos cada día a leer alguna de sus entradas en el blog, siempre puedes buscarlos en Instagram (¡ya tienen más de 74 000 seguidores!) o en Facebook (¡donde están a punto de alcanzar los 100 000 seguidores!). De este modo, te encontrarás con recetas increíbles y consejos maravillosos cada día. Aprenderás cosas nuevas sobre el apasionante mundo de la cocina sin darte ni cuenta.
¿Buscas otras páginas web estupendas para aprender a cocinar?
El Comidista
Si lees El País, seguro que en más de una ocasión te has encontrado con algún que otro artículo o vídeo blog de El Comidista. En esta sección, Mikel López Iturriaga (periodista experto en cocina a cargo de El Comidista) analiza productos que se venden en grandes cadenas, busca a los expertos de las recetas más exquisitas y desengrana los misterios ocultos de nuestros platos favoritos para que salgan perfectos.
En su blog encontrarás recetas de todo tipo, que se alejan un poco más de la cocina tradicional (que otras páginas y blogs que ya hemos comentado), incorporan cierto toque vanguardista y experimentan con sabores. ¿Bonito en escabeche? ¿Conejo frito con limón? ¿Sopa fría de melón? ¿Por dónde te gustaría empezar?
Otro de los puntos fuertes de esta web son sus menús semanales. Si os quedáis cortos de ideas cuando vais al supermercado porque no tenéis muy claro qué platos vais a cocinar a lo largo de la semana, estas entradas del blog pueden venirte de perlas. Encontrarás platos adaptados a cada época del año, con ingredientes propios de la temporada en la que estemos. Un menú diario compuesto de primer plato, segundo y postre, para que comas de forma variada y equilibrada.

¿Qué más puedes encontrar en este blog? Artículos y vídeos sobre curiosidades gastronómicas. Desde dónde encontrar el mejor helado, hasta cuál es la mejor pizza precocinada del supermercado. Si eres una persona curiosa, disfrutarás como un niño con todo esto.
Deliciosadas
En la línea de los anteriores, este blog ofrece recetas de cocina, fundamentalmente española, aunque también mexicana o argentina. Se trata de una web muy cuidada, con fotografías estupendas y recetas increíbles.
Además de las recetas, en este blog también encontrarás artículos sobre alimentos e ingredientes en los que descubrirás una grandísima cantidad de curiosidades que seguramente ni te imaginabas.
De nuevo, los platos están divididos por secciones en función de cuál sea el ingrediente predominante (arroz, ave, carne, pescado…). Puedes concebirlo como un libro de cocina interactivo digital, con explicaciones detalladas e imágenes paso a paso indicando cada parte de la elaboración.

Si estás empezando en la cocina y quieres comenzar por recetas sencillitas, en Deliciosadas encontrarás una sección perfecta para ti: «Fácil». Aquí tendrás a tu disposición un montón de recetas fáciles de cocinar (y no por ello menos exquisitas) que te vendrán de fábula para conquistar a todos los invitados a los que invites a comer.
El monstruo de las Galletas
El monstruo de las Galletas nació como un blog de recetas únicamente dulces, pero más adelante se fue expandiendo y empezó a incluir también un recetario salado. Poco a poco, fueron incorporando cursos de cocina online e incluso abrieron un local en Madrid para ofrecer talleres de cocina.
Ya que estamos tratando en este artículo el aprendizaje online, ¿en qué consiste estos cursos a distancia? Pues bien, están compuestos de varias lecciones para cada tema, con vídeos y textos de apoyo donde el profesor explicará paso a paso todas las técnicas y trucos culinarios, así como una evaluación final. Sin plazos finales de entrega ni fecha límite, estos cursos están pensados para que los alumnos puedan estudiar a su manera y a su ritmo, para que aprendan como quieran sin presión ni estrés. Al fin y al cabo, la mejor manera de aprender consiste en disfrutar del aprendizaje. Si nos estresamos, es muy difícil que disfrutemos en condiciones.
Si más que los cursos, lo que a ti te interesa es descubrir nuevas recetas, no dudes en echarle un ojo a las que ofrece este blog.
- Por un lado tienes las versiones en vídeo: con vídeos colgados en la plataforma YouTube, el Monstruo de las Galletas explica paso a paso la elaboración de auténticas delicias: helado de vainilla, torrijas rellenas de crema pastelera, nachos de garbanzos, pimientos asados, ropa vieja, fabada asturiana…
- Por otro lado está su blog de recetas: aquí verás sobre todo una gran variedad de platos dulces (cookies, bizcochos, galletas, magdalenas, brownies…), pero también platos salados para conquistar cualquier paladar. Todas las recetas vienen acompañadas de una puntuación (sobre un total de 5 estrellas), una funcionalidad estupenda si no tienes muy claro qué cocinar y quieres una receta de diez. Cada plato viene acompañado de los ingredientes necesarios, los pasos para la elaboración y una pequeña sección de consejos. Si pruebas una receta y te gusta, no dudes en dejarles un comentario, a otros usuarios del blog les puede venir de perlas tu opinión.
En definitiva, gracias al boom de internet, las nuevas tecnologías, las redes sociales, etc., el aprendizaje online hoy en día está al alcance de todos. No solo de todos los perfiles, sino también de todos los bolsillos. Si lo que quieres aprender es a cocinar, en Internet encontrarás un sinfín de recursos que te enseñarán desde las recetas más tradicionales a las más vanguardistas sin que tengas que sacar ni un solo euro del bolsillo.
¿Eres un aficionado a la cocina con poco tiempo para hacer un curso de cocina presencial? Hay cientos de blogs y webs perfectos para ti con los que podrás ir aprendiendo en tus ratitos libres. ¿Eres ya un experto en los fogones pero necesitas una receta nueva para sorprender en casa? En una sencilla búsqueda encontrarás el plato perfecto para dejar a todos con ganas de repetir.
Con todos estos canales, ¡ya no tienes excusa para ponerte manos a la obra! Seguro que con práctica y paciencia, conseguirás ser un excelente cocinero e impresionar a tus amigos cuando vayan de visita. ¡Verás que cocinar es más sencillo de lo que parece!
Si vives en Argentina y deseas tomar cursos de cocina saludable, ¡no dudes en utilizar Superprof para encontrar el mejor profesor cerca de ti!
Ahora y más que nunca, cocinar esta al alcance de cualquiera así que, ¿a qué esperas?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos