Índice
«No somos seres humanos que viven una experiencia espiritual; somos seres espirituales que viven una experiencia humana» - Harbhajan Singh Khalsa Yogi Ji (1929-2004)
Harbhajan Singh Khalsa Yogi Ji fue un profesor de yoga, en concreto, de la modalidad de kundalini yoga. Fue profesor en los Estados Unidos durante los 60 y los 70, en plena época hippie.
El yoga, una disciplina espiritual, moral y ascética de origen budista, es, por tanto, tan «antiguo como el mundo»: originado tras la Alta Antigüedad hindú, el yoga ha evolucionado a lo largo de los años hasta la actualidad en sus múltiples variantes.
Ya se trate del hatha yoga, yoga nidra, kundalini yoga, vinyasa yoga, ashtanga yoga, etc., hacer yoga está en auge en Occidente debido a que, en cada sesión, las posturas de yoga ofrecen numerosos beneficios en el plano emocional, físico y mental.
De hecho, los beneficios del yoga son muchísimos:
- Tonificación muscular
- Ejercicios de respiración
- Relajación
- Estiramientos y flexibilidad para fortalecer los músculos
- Mejora de la condición física
- Encuentro de la paz interior y combate contra el estrés
- Hacer el ejercicio físico para recuperar los pensamientos positivos
En este artículo, Superprof se centra en describir una de las modalidades del yoga que está causando furor en todas las escuelas de yoga: aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el yoga dinámico.
Sí nunca realizaste yoga, te recomendamos que busques una clase de yoga para principiantes.
Definición y características del yoga dinámico
Como se afirma en la revista Telva, algunos estudios demuestra que 12 de cada 100 españoles practican yoga. Sin embargo, más de un 44 % prefiere caminar y un 33 % prefiere hacer deporte en el gimnasio.
En España, se considera que el yoga, la disciplina ancestral de la India, forma parte de la gimnasia, pues permite, gracias a la práctica regular, tomar consciencia del propio cuerpo y recuperar la confianza en uno mismo.

El yoga dinámico no es tanto una forma de yoga, sino más bien una forma de practicar el yoga. También recibe otras denominaciones como yoga ashtanga, yoga vinyasa, dynamic yoga o power yoga.
Cada tipo de yoga dinámico corresponde a una escuela de yoga y a su fundador.
De acuerdo, pero todo esto no nos indica en qué consiste el yoga dinámico.
La principal diferencia reside en que invita a realizar una secuencia de posturas de yoga con un ritmo rápido y activo, mientras la respiración es profunda y lenta.
Vinyasa en sánscrito significa «sistema de movimientos y respiraciones sincronizadas».
Por lo tanto, practicamos posturas de yoga (asanas) que admiten la respiración Ujjayi o «respiración victoriosa», una técnica que consiste en recuperar el control de la respiración y de los pensamientos.
Esto implica trabajar la respiración (pranayama) simultáneamente mientras se hacen los movimientos (asanas).
En el método de yoga ashtanga, el practicante deberá seguir ocho prácticas fundamentales:
- reglas de comportamiento (niyamas en sánscrito)
- autodisciplina
- patrón postural del cuerpo (asanas)
- respiración (pranayama)
- dominio de los sentidos (pratyahara)
- concentración (dharana)
- meditación (dhyana)
- iluminación (samadhi)
Las posturas, como el saludo al sol, deben realizarse de una manera fluida y rápida (de ahí el término «dinámico») y se deben desarrollar en seis series de ejercicios:
- La serie primaria «yoga Chikitsa»: yoga de terapia, desintoxicación, alineación.
- La serie intermedia «Nadi Shodana»: purificación del sistema nervioso.
- La serie avanzada A, B, C y D «Sthira Bhaga»: estabilidad divina.
Para iniciarse en el yoga, es posible practicar el ashtanga todos los días, sin tener que contar con un profesor de yoga; eso sí, se recomienda realizar la sesión de yoga por la mañana, pues la mente a esa hora no está aún ocupada con las preocupaciones del día (trabajo, estrés, familia...).
Es una actividad ideal, incluso para los más pequeños. Busca clases de yoga para niños en Superprof.

Una práctica regular de una serie de ejercicios te permitirá descargar la caja torácica, relajar los músculos y mejorar tu condición física.
Tras calentar, realizar el saludo al sol y las distintas posturas, deberás estirar. Finalmente, el profesor seguramente te invitará a pronunciar el «namasté»: un «mudra» que te permitirá saludar a la divinidad que existe en cada ser humano.
En el yoga dinámico, el objetivo no es tanto el de alcanzar el estado de pleno despertar sino mejorar la salud física a través del deporte.
Aprenderás a fortalecer, tonificar, tranquilizar el cuerpo y alinear la columna vertebral con la base de la cabeza, entre otros.
Mientras que el yoga ashtanga se centra en la visión y en la respiración, el vinsaya yoga, aunque parecido, es menos codificado (pues no existe un modelo fijo para una serie de ejercicios); a estos ejercicios, habrá que añadir el power yoga, que se centra en la eliminación de toxinas mediante el ejercicio físico.
En este último caso, se trata de una clase de fitness en el gimnasio.
Descubre aquí los orígenes del yoga.
Javiera Martín, experta en yoga dinámico, define la disciplina del yoga dinámico como «un estilo de yoga que, además de trabajar las posturas clásicas y todos sus beneficios, las entrelaza de forma dinámica y orgánica a través de la música y la respiración [...]. Uno parte con una música más relajada y después la música es un poco más rápida».
Asimismo, Martín añade que en el yoga dinámico, a diferencia del yoga clásico, la postura no se mantiene durante un buen rato, sino que el yoga dinámico va sin parar y el profesor acompaña a los alumnos. Se empieza lentamente para mostrar bien cómo se hace cada postura pero cada vez se va haciendo más rápido.
¿Sos nuevo en el mundo del yoga? Descubrí las mejores clases de yoga para principiantes.
Los beneficios del yoga dinámico
¿Qué interés puede tener el yoga dinámico en comparación con el yoga tradicional?
¿Cómo abrir mi chakra o mejorar mi karma?
El ashtanga yoga y el power yoga son dos modalidades de yoga que fomentó Sri K. Pattabhi Jois (1915-2009), profesor de yoga y alumno del fundador del yoga moderno Tirumalai Krishnamacharya (1888-1989).

Una secuencia de posturas físicas y deportivas contribuirá, en primer lugar, al desarrollo de la resistencia, la fortaleza mental y física, así como a los siguientes aspectos:
- Ganar en flexibilidad y tono;
- tonificar los músculos (espalda baja, abdominales, dorsales, lumbares, glúteos, etc.) sin necesidad de ganar volumen;
- aprender a respirar mejor y a controlar mediante el trabajo de la respiración y el ejercicio cardiovascular;
- profundizar en el conocimiento de uno mismo;
- mejorar el rango de movimiento en las articulaciones;
- aumentar la capacidad de concentración y tomar consciencia de uno mismo;
- mejorar el equilibrio y corregir la postura;
- gestionar mejor el estrés, aliviar las tensiones y liberar los temores y miedos;
- favorecer la relajación mediante técnicas de relajación y sentirse mejor;
- estirar a través del estado de plena consciencia para tranquilizarse, calmarse y eliminar cualquier preocupación mental;
- promover el gasto de energía (quema de grasas) mediante la sucesión de ejercicios y posturas se eleva la temperatura del cuerpo, lo que incrementa el gasto de calorías;
- reducir la tensión arterial; etc.
Esta lista no está completa, puesto que hacer yoga dinámico contribuirá a tus habilidades físicas, porque además mejora la coordinación entre respiración y motivación, elimina el estrés y las tensiones, sentirse en pleno bienestar... Tendrás que familiarizarte con una serie de posturas de yoga que para nada son habituales.
Para esculpir tu silueta, armonizar la circulación sanguínea y ralentizar la frecuencia cardíaca, el yoga dinámico supone un método de entrenamiento deportivo excelente.
Practicar power yoga te ayudará a eliminar las toxinas a través del sudor, quemar las calorías rápidamente y perder peso y ganar masa muscular.
¿Vivís en la Capital Federal? Encontra clases de yoga palermo en Superprof.

¿Cómo?
Los ejercicios del yoga dinámico sirven para aumentar la temperatura corporal relacionada con la sudoración. Por lo tanto, el cuerpo filtra los elementos buenos del mal: realiza la glucólisis (metabolismo de la glucosa), fabrica el músculo y elimina las toxinas que hay en la sangre y en los tejidos musculares.
Al estimular la respiración y la fuerza física y mental, el deporte y el yoga dinámico en concreto te permitirá reforzar el sistema inmunitario, esencial para limitar el riesgo de contraer una enfermedad grave.
Pero ¿qué diferencias existen con el yoga tradicional?
En el yoga ashtanga, vinsaya o power yoga, los practicantes se mantendrán una postura durante menos tiempo que en las disciplinas como el kundalini yoga o el yoga iyengar, por ejemplo: hay un número determinado de respiraciones y la secuencia es más rápida.
Este tipo de yoga es más dinámico, se practica el saludo al sol más rápido que en un calentamiento «clásico».
Descubre la historia del yoga.
¿Cómo se desarrolla una sesión de yoga dinámico?
A la hora de practicar yoga dinámico, hay que empezar por lo más básico y conocer algunas de las asanas más comunes de esta técnica que se desarrolla de manera continua con el objetivo de crear una secuencia de movimientos pausados y acompañados de la respiración profunda. El yoga dinámico combina varias modalidades del yoga: hatha yoga y yoga vinyasa.
Los movimientos vinyasa se focalizan en determinadas zonas corporales y grupos musculares.

Para entender los objetivos del yoga dinámico y para lograr el bienestar integral del yogui hay que partir de tres elementos fundamentales:
- Drushti: se trata de la toma de conciencia de lo que se hace en el presente. Hay que concentrarse en cada una de las posturas que se practica para que el movimiento fluya naturalmente, mientras notas los efectos de cada una de las posturas sobre tu cuerpo.
- Asanas: al mantener las posturas correctas, tendrás un mayor apoyo, equilibrio y estabilidad para ese bienestar tan anhelado.
- Series vinyasa: la sincronización entre los movimientos y la respiración te permitirá una total fluidez en el paso de una asana a otra.
Sí querés aprender yoga en la Ciudad de Buenos Aires, no dudes en fijarte nuestros profesores de yoga palermo.
¿Dónde practicar yoga dinámico?
Como en el caso del yoga tradicional, también puedes buscar practicar clases de yoga dinámico en tu ciudad o sin tener que salir de casa (clases de yoga online).
En el caso de que quieras practicarlo en algún centro especializado de yoga, bastará con realizar una búsqueda en Google con los términos «yoga dinámico» y tu ciudad para obtener cientos de resultados. Recuerda que el yoga está cada vez más de moda y el yoga dinámico está ganando cada vez más adeptos.
Si lo que prefieres es practicarlo sin tener que salir de casa, tienes varias opciones:
- La primera sería recurrir a un profesor particular de yoga. Ya sea a través de un anuncio publicado en un tablón de anuncios del centro deportivo de tu barrio, en cualquier farola de la calle o en una plataforma como Superprof, podrás contar con la presencia de un profesional que te asista en cada minuto de la práctica del yoga dinámico. No obstante, si no sabes si te va a gustar y lo que quieres es simplemente probar, puedes optar por otra alternativa.
- En segundo lugar, podrías practicarlo a través de los vídeos de YouTube. En YouTube, encontrarás cientos de canales de profesores de yoga que ofrecen sus horas de entrenamiento para que puedas practicar desde tu portátil, tu móvil o tu tablet, tomando clases de yoga online.
¿Qué te parece si le echamos un vistazo rápido a algunos de los canales más importantes de YouTube sobre yoga dinámico?
YouTube puede ser tu mejor aliado: bastará con teclear «Yoga dinámico» y tu nivel de práctica y listo: encontrarás vídeos gratuitos para tu iniciación al yoga o para progresar.
Xuan Lan Yoga
Nos encontramos ante una de las yoguis españolas con más suscriptores de yoga. Aunque Xuan Lan sea realmente coreana, sus clases y posturas, sus retos, sus rutinas y su famoso diccionario de asanas constituyen una herramienta indispensable para todos los yoguis que se quieran iniciar en el mundo del yoga en general y del yoga dinámico en particular.
A pesar de lo completas que son sus «clases», hay que indicar que a la hora de subir los vídeos no sigue un orden concreto y, por lo tanto, resulta bastante sencillo perderse. No obstante, si te organizas bien, puedes dedicar un día a planificarte tu propia rutina de yoga.
Yogahora
En este canal de Youtube, aunque no encontrarás demasiados vídeos, encontrarás una serie de vídeos ordenados para comenzar en la práctica del yoga. Se suele tratar de clases completas de entre media hora y una hora de duración. La clase completa de yoga dinámico para principiantes de este canal cuenta con casi dos millones de visitas: ¿a qué esperas para darle al play ahora mismo?
Televisión Consciente
Televisión Consciente es un canal 24 horas que dispone de una suscripción en YouTube. Asimismo, se trata de una plataforma de clases de yoga, meditación, tantra y desarrollo personal en español. Podrás disfrutar del contenido desde cualquier dispositivo: móvil, tablet, PC, Smart TV y app para que puedas practicar desde y cuando quieras.
Esta plataforma ofrece clases y cursos para todos los públicos, estrenando cada mes nuevos contenidos.
Si te suscribes al canal de YouTube, tendrás acceso limitado a los cursos, pero si te suscribes al canal desde su página web, podrás tener acceso ilimitado a todo el contenido por un mes (9,99 €) o durante un año (69,99 €).
Tatiana Feldman
Tatiana Feldman es una yogui bastante famosa que ofrece clases de las distintas modalidades de yoga para aquellos que estén interesados en practicar el yoga a diario.
MalovaElena
Elena Malova es una youtuber que cuenta con más de millón y medio de suscriptores y que ofrece vídeos de yoga con consejos que te ayudarán a la hora de iniciarte en la práctica deportiva, incluso para principiantes.
Ofrece distintos vídeos de power yoga, yoga flow o de yoga dinámico flow, que contribuirán a que te puedas hacer una idea de en qué consiste esta modalidad de yoga.
TaraStiles
Tara Stiles, la fundadora de Strala Yoga, todo un referente del yoga actual en Estados Unidos, es toda una apasionada de esta disciplina y su canal de YouTube es super completo. Ofrece rutinas para los distintos niveles de yoguis (principiantes, intermedios y avanzados) y con distintas rutinas para los diferentes gustos.
Además, siempre aporta consejos para ir ganando más resistencia y fuerza.
CiudadYOGA
El canal de CiudadYOGA, también en español, es un canal donde podrás aprender diversas posturas o asanas de yoga dinámico y de yoga en general. La duración de los vídeos es de minutos por lo que captarán tu atención rápidamente debido a que no tendrás que echar muchas horas delante de la pantalla.
Aomm.tv
Este canal español de YouTube es todo un referente para todos aquellos que se quieran iniciar hoy mismo en la práctica del yoga. Contiene más de 300 vídeos con listas de reproducción ordenadas según el nivel. Te recomendamos la lista de yoga para principiantes.
¿Sabes lo que es la meditación? También incorpora vídeos sobre meditación y pilates. Todo en uno.
No te lo pierdas.
También hay clases de yoga para niños. Puede ser una idea estupenda para que empiecen con alguna actividad.
Consejos para practicar el yoga dinámico
Para hacer yoga dinámico y hacerlo bien, es importante comprender que es necesaria una mínima condición física.
Por un lado, porque los ejercicios aumentará el ritmo cardíaco; por otro, porque un individuo que sea demasiado sedentario no tendrá la resistencia y la fuerza suficiente para realizar la secuencia de ejercicios en las condiciones idóneas.

Por ejemplo, el yoga dinámico no está recomendado para las mujeres que están embarazadas; en su caso, se aconseja que opten por una clase de yoga dirigida a mujeres embarazadas, mucho más suave y menos violenta para el bebé.
Si vives en la capital y deseas aprender yoga, no dudes en ponerte en contacto con uno de nuestros profesores de clases de yoga.
Por otro lado, el yoga permite curar los trastornos físicos y psíquicos, está abierto a todas las edades y a todos los niveles para frenar el dolor.
Un principiante de yoga puede iniciarse fácilmente en el yoga dinámico sin interferir con aquellos que tengan ya un nivel intermedio, puesto que las clases para principiantes están organizadas para ello.
Sin embargo, uno no debe estar físicamente limitado por las enfermedades: es un yoga para todos, pero no está lo suficientemente adaptado para personas con movilidad reducida.
¿Cómo se puede hacer bien desde las primeras clases? Te dejamos aquí algunos consejos:
- No te dejes intimidar: los asanas y los ritmos son rigurosos. No se pasará a la segunda secuencia en el yoga ashtanga (hay seis en total) si el profesor estima que no se ha adquirido bien la secuencia.
- Una regla de oro: perseverar y cada uno debe seguir su ritmo.
- No te obligues a cambiar tu estilo de vida para practicar el yoga: el yoga dinámico no impone una alimentación bio, ni que dejes de comer carne...
- Hacer yoga todos los días: por la mañana, para comenzar bien el día, repite los ejercicios para estirar los músculos y por la tarde, para relajar las tensiones de todo el día.
¿Son muy caras las clases particulares? ¿Y los centros de yoga? Todo depende, por supuesto, de lo que quieras gastarte, habrá clases más económicas y clases que te saldrán incluso totalmente gratuitas (como las de los canales de YouTube). Indaga un poco, pero sobre todo no pierdas el interés y presta mucho atención a la técnica.
Fluye y poco a poco te convertirás en un yogui dinámico.
Por otro lado, recuerda que si no te apasionan las clases grupales, siempre podrás decantarte por las clases de yoga online.
Asimismo, descubre también la relación que tiene el yoga con el humor.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos