«Es muy fácil convertirse en maestro. Convertirse en estudiante lleva toda la vida. Lo más fácil del mundo es enseñar lo que uno desconoce y lo que uno no ha hecho nunca. Lo más difícil es practicar lo que uno enseña.»

Esta cita de Swami Vishnudevananada (1927-1993), un famoso profesor de yoga, ilustra muy bien la dificultad que tiene la práctica del yoga.

El yoga no consiste solo en saber adoptar bien las posturas de yoga (asanas y pranayama en sánscrito), hacer los estiramientos para relajar el cuerpo, para apaciguar los órganos internos o para tonificar los músculos. Hacer yoga también permite concentrarse en la consciencia en uno mismo, armonizar la mente con el cuerpo y la naturaleza, lo que contribuye a la paz interior y permite un buen control del estrés.

Como resultado de la filosofía espiritual budista, el yoga es un «método de desarrollo global», lo que permite el desarrollo de aquellos que lo practican: es una disciplina que permite reunificar el cuerpo, la mente y el ánimo de aquellos que lo practican, lo que se logra mediante ejercicio físico, meditación, relajación de los músculos, ejercicios de respiración profunda o consciente, posturas para promover la liberación y eliminar las fuerzas negativas que nos impiden aprovechar al máximo la vida.

Al aprender las técnicas de relajación más conocidas: el salud al sol, el triángulo, la vela, etc., aprenderemos desde el primer día que en el yoga, tanto al principio como al final de una sesión, es muy común decir «namaste», con las palmas de la mano juntas, pegadas al pecho.

En este artículo, Superprof te explica el significado de esta palabra en sánscrito.

Los mejores profesores de Yoga disponibles
Romina
5
5 (15 opiniones)
Romina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (17 opiniones)
Belu
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa belén
5
5 (18 opiniones)
Melisa belén
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (20 opiniones)
Laura
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Celina
5
5 (6 opiniones)
Celina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (6 opiniones)
Agostina
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Romina
5
5 (15 opiniones)
Romina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (17 opiniones)
Belu
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa belén
5
5 (18 opiniones)
Melisa belén
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (20 opiniones)
Laura
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Celina
5
5 (6 opiniones)
Celina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (6 opiniones)
Agostina
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

«Namaste»: explicación y sentido de la palabra

En cualquier clase de yoga (yoga nidra, iyengar, yoga kundalini, yoga para la relajación prenatal y posnatal, etc.), oirás el término «namaste» al final de cada sesión como un ritual para decir adiós.

Forma parte de los orígenes del yoga.

Explicación de «namaste».
«Namaste», una introducción antes de centrarse en la energía vital.

En ocasiones, también podremos escuchar la expresión «namaskar».

Se han comprobado los beneficios del yoga, de manera frecuente, y se sabe que todos los practicantes que desean tomar consciencia de su cuerpo y mejorar su condición física gracias a los ejercicios de yoga, seguramente hayan escuchado esta expresión.

El yoga afecta a la salud física y mental, ayuda a tranquilizar la mente de los posibles contaminantes (ideas negativas, miedos...) y aliviar el estrés.

La palabra «namaste» (o «namasté») se ha interpretado como una manera de agradecer a los demás en la vida cotidiana, así como a todo lo que relaciona al profesor de yoga con los alumnos.

En concreto, se trata más bien de un saludo para marcar la benevolencia que de un agradecimiento.

Desde el punto de vista cultural, decir «namasté» en la India permitía evitar estrechar la mano a aquellas personas cuyo origen es desconocido, sobre todo, para evitar las impurezas que provienen de un rango inferior.

Actualmente, cuando uno viaja a la India, se utiliza el salud occidental (o Good morning), aunque aún continúa persistiendo la práctica hinduista.

La palabra «namaste» proviene del sánscrito, una lengua indoeuropea que se utilizaba en los textos religiosos hindúes y budistas. El término se utiliza actualmente en los países asiáticos, pero su origen proviene de los maestros espirituales de yoga en la India y en Nepal.

No obstante, aunque se considere que el sánscrito es un idioma sagrado en la cultura hindú, la palabra «namaste» no tiene una connotación religiosa.

Desde el punto de vista etimológico, «namas» es un sustantivo que puede interpretarse como «hola» y «reverencia». El sufijo «tee» es un pronombre que significa «a ti».

Significa «te saludo», pero la locución tiene un sentido más amplio y más global.

De hecho, la espiritualidad budista e hindú sostiene que en cada ser humano hay una parte de la divinidad, la luz y el sol que debe descubrirse mediante la práctica regular del ejercicio de la meditación o del yoga.

Tomar clases de yoga te permitirá centrarte en el momento presente, liberarte de cualquier inquietud o preocupación que te ronde en la mente.

Es una disciplina que permite alcanzar el estado de consciencia, una manera de hacer deporte al conectar del todo, donde el ego desaparece.

Por lo tanto, podemos traducir «namasté» como «saludo al sol, a la luz o a la divinidad que hay dentro de mí» o «mi luz saluda a tu luz».

Descubre la historia del yoga.

«¿Cómo pronunciar bien «Namaste»?

No es tan fácil pronunciar bien la palabra «namasté» por primera vez, porque uno debe familiarizarse con el término y adoptar la filosofía hindú.

Así es como se practica el yoga.

Haz bien el «namasté»

En la religión hindú, hablamos de «namaskar» en lugar de «namasté». Pronunciar la palabra con la postura adecuada implica respirar bien, así como colocar bien los brazos y las manos como dicta la tradición.

Cuál es la postura del namasté.
Une las dos manos y extiende tu cuerpo sobre la cabeza para saludar a la divinidad.

Esta práctica se denomina «Mudra». Hacer un mudra, en sánscrito, implica hacer un gesto con la mano que dirige la corriente vital por todo el cuerpo.

Es una especie de yoga de dedos y manos, que se realiza uniendo ambas manos a la altura del corazón, con las manos dobladas hacia la barbilla, la cabeza ligeramente inclinada hacia adelante mientras se pronuncia «Namasté».

Esta posición de las manos se repite en cada una de las posturas más populares de yoga: Suryanamaskar (saludo al sol), Tadasana (montaña) y Vrksasana (árbol).

Hay tres formas de practicar el «mudra» diciendo «namasté», priorizando a aquellos a los que uno se dirige.

En primer lugar, el practicante de yoga honrará a los dioses: levantará sus brazos y unirá las manos por encima de la cabeza.

En segundo lugar, el saludo al gurú (equivalente al sacerdote o imán, el que enseña): las manos unidas, elevadas a la altura de los ojos.

Finalmente, une las manos a la altura del corazón para honrar, saludar y dar gracias al compañero.

Descubre también el yoga dinámico o las clases de yoga online aquí.

¿Cómo hacer el «mudra namaste»?

Hacer bien el «namasté».
Lo bueno del «namasté» es que se puede practicar de pie y sentado.

Para hacerlo bien, tendrás que sentarte en un lugar cómodo, con un cojín o sobre alguna superficie en la que te sientas bien, con la espalda recta y la cabeza alineada con la columna vertebral.

Luego, tendrás que juntar las palmas de las manos, los codos a los lados, los pulgares a la altura del corazón y las manos alineadas en una posición de oración.

Los dedos deben permanecer juntos, apuntando hacia arriba y con las manos presionadas adecuadamente.

Este gesto está dirigido al centro del corazón (Anahata Chakra), la sede de la emoción, del amor, la compasión... Sirve para volver a centrarse en lo que es bueno para nosotros, en nuestras cualidades en lugar de en nuestros miedos y nuestros estímulos egocéntricos.

La eficacia del mudra namaste se encuentra en la asociación del gesto con una buena actitud mental y emocional, es decir, cuando uno se siente bien inicialmente.

Descubre también los diferentes tipos de yoga.

¿Qué relación existe entre «Namaste», la meditación y el yoga?

De acuerdo, pero, ¿qué relación tiene con mis clases de yoga en el ashram?

El entorno también importa en yoga.
Para vivir en armonía contigo mismo, relájate y piensa en positivo: haz el mudra en la playa.

La postura del namaste no se puede separar del yoga: a través de la interconexión de las partes del cuerpo en el mudra, los practicantes invitan a su Ser a liberarse de su ego y a tranquilizar su mente.

Estos son precisamente los objetivos que se persiguen con el yoga y la meditación.

La meditación implica una estrecha relación entre las manos (mudras), la boca (mantras) y la mente (yoga).

Sirve para honrar y celebrar el momento presente, para aprender a regular los flujos de energía (prana): uno busca la humildad en lugar de la superficialidad y la perfección física.

Nuestro cuerpo está extremadamente ocupado con un gran flujo de información que el cerebro tiene que procesar, así como innumerables datos anclados en el pasado (infancia, adolescencia, experiencias de la vida, etc.).

Gracias a la práctica regular de este ritual (mudra namaste), podrás lograr «dejarte fluir», aprender a decir que nuestros pensamientos son nuestros peores enemigos, aquellos que ahogan nuestra osadía debido a los miedos, lo que te permitirá relajar las partes del cuerpo para luchar contra el estrés.

¿Entonces? ¿Te apetece tener clases para concentrarte mejor, tonificar el cuerpo o simplemente estar menos estresado y mantener una mentalidad positiva?

Las clases particulares que encontrarás en Superprof te podrán ayudar, como una herramienta al servicio de un mejor ser. Ya sea el yoga para embarazadas, yoga para principiantes, yoga para niños o yoga para todos, el yoga es muy beneficioso para todo el mundo.

Descubre qué profesores de yoga Palermo hay en nuestra plataforma.

Si todos aprendieran los principios del yoga desde la escuela, quizá se consumirían menos medicamentos antidepresivos y se padecerían menos enfermedades cardiovasculares crónicas...

¡Namasté!

Finalmente, descubre qué relación tiene el yoga con el humor...

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)