En el dinámico mundo del comercio digital, una página web es el alma de la identidad de una marca. Aquí es donde los potenciales clientes no solo interactúan con lo que estamos mostrando, sino que además ingresan a todo nuestro universo que dio lugar a ese producto o servicio. Es como si la página fuera un portal, que al sumergirse en ella comienzan a experimentar algo más que una simple transacción, deben sentir una conexión, una resonancia con lo que representamos. Por esta razón, es que la creación del sitio web, trasciende lo funcional y se convierte en una oportunidad para contar tu propia historia, y así luego cautivar tu audiencia.

Computadora junto a una taza de cafe que sostiene una persona
Diseñando la experiencia digital: creando conexiones en cada clic.

Dando los primeros pasos por 2024, podemos decir que el diseño web es hoy un arte que podría ser aún más refinado, donde cada detalle importa y cada decisión de diseño comunica algo sobre quiénes somos y qué ofrecemos. Para quiénes están iniciando esta hermosa aventura de crear un sitio web desde cero, este artículo ofrece una guía paso a paso de como crear una página web y asegurarse que su presencia online sea memorable, auténtica y verdaderamente impactante. ¡No te lo pierdas!

Los mejores profesores de Programación disponibles
Ezequiel
5
5 (23 opiniones)
Ezequiel
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (37 opiniones)
Marisa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (23 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (27 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
4,9
4,9 (30 opiniones)
Diego
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mauro guillermo
5
5 (23 opiniones)
Mauro guillermo
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Damian
5
5 (25 opiniones)
Damian
$15500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (16 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ezequiel
5
5 (23 opiniones)
Ezequiel
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (37 opiniones)
Marisa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (23 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (27 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Diego
4,9
4,9 (30 opiniones)
Diego
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mauro guillermo
5
5 (23 opiniones)
Mauro guillermo
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Damian
5
5 (25 opiniones)
Damian
$15500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (16 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Definir la identidad y los objetivos del sitio

Para empezar, como pudimos mencionar en la introducción, definir la identidad de la marca y/o proyecto, junto con los objetivos del sitio web, es el primer paso a pensar para luego crear una página web memorable. Debemos preguntarnos quiénes somos y qué es lo que queremos transmitir a través de ella, para luego armar el diseño y el desarrollo en base a lo que queremos representar.

¿Cuál es la historia que hay detrás de nuestra marca o proyecto? ¿Qué valores fundamentales queremos transmitir a través de nuestro sitio web? ¿Qué acciones y/o emociones deseamos provocar en los visitantes cuando naveguen por nuestro sitio? Estas son solo algunas de las preguntas que deben surgir antes de embalarse en el desarrollo web.

Una vez que hayas podido pensar sobre la identidad, es momento de pensar sobre los objetivos del sitio web. Estos van a ser como la brújula que nos llevaran hacia alcanzar eso que estamos buscando. Para eso es importante preguntarse: ¿Qué queremos lograr con nuestro sitio web? ¿Queremos aumentar las ventas, generar leads, educar a nuestra audiencia o simplemente crear una comunidad online? Al definir los objetivos, uno puede diseñar la página para que se alinee con las metas que uno quiere alcanzar, y así motivar a los visitantes a realizar las acciones que estamos buscando que realicen.

Una definición clara de la identidad de la marca junto con los objetivos, nos permite sentar las bases sólidas sobre las cuales vamos a construir nuestro diseño web. Este es un proceso de auto-reflexión y definición para ayudarte a establecer una direccional clara y coherente de tu proyecto, permitiendo crear una experiencia online que resuene con tu audiencia y cumpla a su vez con los objetivos comerciales.

Si sientes que con los cursos gratuitos no es suficiente podés optar por los cursos de programacion.

add_circle
Por ejemplo:

La identidad de Apple se caracteriza por su innovación, elegancia y simplicidad en productos tecnológicos que transforman la vida de las personas.

Arquitectura y experiencia del usuario (UX)

Bueno, ahora ya pasamos hacia algo mas concreto: pensar sobre la arquitectura de la página y la experiencia del usuario (UX). Para eso, vamos a tener armar un mapa, una representación visual de la estructura y la organización de tu sitio web. A continuación te explicamos cómo podrías crear un mapa del sitio y algunas herramientas que podrías utilizar:

Selecciona tus páginas principales:
Identifica las páginas principales que van a formar la estructura básica de tu sitio web. Estas pueden incluir la página de inicio, páginas de productos o servicios, páginas de contacto, sobre nosotros, blog, etc.
Jerarquiza tu contenido:
Ahora toca pensar en cómo organizar el contenido de manera lógica y coherente. Para eso hay que establecer una jerarquía donde las páginas más importantes estén más cerca de la página de inicio y las páginas secundarias estén vinculadas desde las principales.
Arma el mapa del sitio:
Para crear tu mapa, lo puedes hacer con lápiz y papel, o utilizando herramientas digitales tales como Lucidchart, MindMeister o Draw.io. Por lo general se dibuja mediante diagramas de árbol, donde la página de inicio se encuentra en la parte superior y las páginas secundarias se ramifican desde ahí.
Wireframe el mapa del sitio: En vez de simplemente dibujar el mapa del sitio, puedes crear wireframes o bocetos de las páginas principales de tu sitio web. Los wireframes son representaciones visuales simplificadas de la estructura y el diseño de una página web. Puedes utilizar herramientas de diseño como Balsamiq, Sketch o Figma. Te ayudarán a visualizar cómo se organizará el contenido en cada página y a planificar la distribución de los elementos antes de pasar al diseño final del sitio web.
Ipad en uso para dibujar un mapa digital
El mapa de tu éxito digital

Pero eso no es todo, también debemos contemplar lo que es la experiencia del usuario UX (User Experience). Aquí es donde vamos a trabajar en como queremos que se sienta y se comporte quién va a interactuar con el producto, sistema o servicio, y en esta caso, una página web. No solo se trata de lo visual del diseño, sino que abarca todo el proceso de interacción, desde la navegación por la página hasta la facilidad de uso y la posible satisfacción del usuario.

Para introducirnos en la experiencia del usuario en el diseño de un sitio web, tienes que considerar varios aspectos:

Usabilidad: Tiene que ser fácil de usar y de navegar. Una página donde el encontrar la información no sea una pesadilla y al completar tareas no deben haber confusiones ni obstáculos. Para eso necesitamos de un diseño intuitivo, una estructura clara y funcionalidades que funcionen de manera predecible.
Accesibilidad: Tiene que ser accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas. Proporcionar alternativas para contenido multimedia, como subtítulos para videos, así como asegurar que el sitio sea compatible con tecnologías de asistencia.
Velocidad de carga: El tiempo que tarda en cargar el sitio web es una de las cosas mas importantes en cuanto a la experiencia del usuario. Si la página tarda mucho en cargar, los usuarios van a abandonar rápidamente.
Retroalimentación: Para eso debemos incluir confirmaciones después de completar acciones, mensajes de error claros y la capacidad de proporcionar comentarios o solicitar ayuda cuando sea necesario.

Hay infinidad de opciones para aprender a crear una página web. En Superprof por ejemplo podrás encontrar cursos de programacion para niños, para adultos, online o presencial, ¡y muchas opciones más!

Diseño del interfaz de usuario (UI)

El diseño de interfaz de usuario UI (User Interface), es la rama del diseño web que se ocupa de crear la apariencia estética de un producto digital. Se centra en la presentación visual y la interacción de los elementos en la pantalla para garantizar una experiencia agradable y eficaz para el usuario.

Este es un aspecto completamente relevante a la hora de crear un sitio web, y para eso es importante no dejar de lado ciertas consideraciones:

  • Colores: Selecciona una paleta de colores que este relacionada con la identidad de tu marca y que genere una atmósfera ideal para tu sitio web. Podrías considerar el significado psicológico de los colores y cómo pueden influir en la percepción de tu marca.
  • Tipografía: La tipografía debe ser clara, legible y estéticamente coherente. Tiene que reflejar la voz y el tono de tu marca. Puedes usar diferentes tamaños, pesos y estilos de fuente para lograr una jerarquía visual y destacar la información que consideres más importante.
  • Elementos visuales: Las imágenes, ilustraciones o gráficos, sirven para complementar el contenido de tu sitio web y reforzar la identidad de tu marca. No te olvides de chequear que los elementos visuales sean de alta calidad y estén en línea con el estilo visual general de tu página.
  • Espacio en blanco: El espacio en blanco de usarse de una manera efectiva para mejorar la legibilidad y la organización del contenido. Nos permite crear un diseño limpio y equilibrado, permitiendo que los elementos visuales respiren y destacando la información importante.
  • Consistencia: Sostiene la consistencia en todo el diseño visual de tu sitio web; debe haber coherencia en la paleta de colores, la tipografía, los estilos de botones y otros elementos de diseño.

Al seguir estos principios y consideraciones, lograrás diseñar una página atractiva y coherente que refleje la identidad de tu marca y brinde una experiencia de usuario memorable para tus visitantes.

Dicho esto, ya podrías comenzar a pensar en como va a ser tu página web! No dudes en elegir los cursos programacion que son una muy buena opción para aprender a armar tu página web.

Persona con hojas junto a la computadora
Crea tu propio espacio en la web.

Desarrollar y codificar la página

Con el diseño visual ya armado, ahora debemos darle vida a la visión a través del desarrollo y la codificación del sitio web. Esto requiere de introducirse en los lenguajes de programación. Estos nos van permitir ordenarle a la computadora que cree aquello que nos imaginamos y pensamos con tanta dedicación.

Para que puedas comprender un poco mejor de que estamos hablando, te dejamos una lista de los lenguajes de programación que podrías utilizar junto con el uso que le puedes dar:

Lenguaje de ProgramaciónUsos
HTML / CSSHTML para la estructura del sitio, CSS para el diseño y estilos.
JavaScriptDesarrollo web, interactividad en el navegador, aplicaciones web, desarrollo de juegos.
PythonDesarrollo web, ciencia de datos, inteligencia artificial, automatización de tareas, scripting.
JavaDesarrollo de aplicaciones empresariales, Android, desarrollo web (con frameworks como Spring), desarrollo de juegos.
C# (C Sharp)Desarrollo de aplicaciones de escritorio y móviles (con Xamarin), desarrollo de juegos (con Unity), desarrollo web (con ASP.NET).
C++Desarrollo de software de sistemas, desarrollo de juegos, aplicaciones de alto rendimiento, sistemas embebidos.
RubyDesarrollo web (con Ruby on Rails), automatización de tareas, scripting, desarrollo de aplicaciones.
SwiftDesarrollo de aplicaciones iOS y macOS.
KotlinDesarrollo de aplicaciones Android, desarrollo web (con frameworks como Ktor).
PHPDesarrollo web (especialmente en el lado del servidor), creación de sitios dinámicos y aplicaciones web.
SQLGestión de bases de datos, consultas y manipulación de datos.
TypeScriptDesarrollo web, especialmente en proyectos grandes, aplicaciones de una sola página (SPA), mejora de la seguridad y mantenibilidad de JavaScript.

Este cuadro proporciona una visión general de algunos lenguajes de programación. Es importante asegurarse de que el sitio sea responsive, es decir, que se adapte a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.

Para finalizar, hay muchas variantes que influyen para determinar cual es el precio de un sitio web, tales como el nivel de complejidad de tu página web, o si la diseñas tú o contratas a otra persona.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.