«La educación no se limita a la infancia y la adolescencia. La enseñanza no se limita a las clases. Toda nuestra vida es nuestra educación y un educador a la vez severo y peligroso» - Paul Valéry, escritor

Todas las tardes después de clase, es el mismo ritual: merienda y deberes. Los alumnos españoles dedican una media de 6 horas a la semana a hacer los deberes. Y empiezan ya desde primaria.

Por eso, hay que hacer todo lo posible para que este momento sea fácil tanto para los niños como para sus padres.

En este artículo veremos cuánto tiempo dedicar a los deberes, nuestros mejores consejos para que todo vaya bien, técnicas para optimizar el tiempo para hacer los deberes y arreglártelas si tienes muchos deberes y consejos para que los padres estén mejor preparados para ayudar a sus hijos.

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles
Evelyn
5
5 (14 opiniones)
Evelyn
$2700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (38 opiniones)
Marina
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (11 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carina
5
5 (21 opiniones)
Carina
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (9 opiniones)
Andrea
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (14 opiniones)
Federico
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Viviana
5
5 (33 opiniones)
Viviana
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (30 opiniones)
Marisa
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (14 opiniones)
Evelyn
$2700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (38 opiniones)
Marina
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (11 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carina
5
5 (21 opiniones)
Carina
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (9 opiniones)
Andrea
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (14 opiniones)
Federico
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Viviana
5
5 (33 opiniones)
Viviana
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (30 opiniones)
Marisa
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cuánto tiempo dedicar a los deberes?

tiempo hacer deberes
El tiempo que hay que dedicar a los deberes depende de la edad del niño.

Hacer los deberes es un hábito que comienza desde primaria. Durante el primer año, los alumnos aprenden a leer, escribir y contar. Por lo tanto, los deberes generalmente se limitan a leer en casa, memorizar tablas de suma de matemáticas y posiblemente escribir.

Con los años, cada vez tienen más y hay que dedicar más tiempo a los deberes. Aquí tienes nuestras recomendaciones según la edad y el nivel educativo de tu hijo:

  • 1º de primaria: 10 a 20 minutos máximo. Pueden ser solo 5 minutos si se trata simplemente de releer un texto visto en clase.
  • 2º de primaria: 15 a 25 minutos máximo. Nuevamente, no hay obligación de que sean 15 minutos cada tarde si es posible hacerlos en menos tiempo.
  • 3º de primaria: de 20 a 30 minutos máximo.
  • 4º de primaria: de 25 a 35 minutos máximo.
  • 5º de primaria: 30 a 45 minutos (y no todas las tardes).
  • 6º de primaria: 35 a 45 minutos máximo.
  • 1º de la ESO: de 40 a 50 minutos máximo.
  • 2º de la ESO: de 45 a 60 minutos máximo.
  • 3º de la ESO: de 50 a 60 minutos, con la posibilidad de trabajar más los fines de semana y durante las vacaciones escolares.
  • 4º de la ESO: alrededor de una hora al día. Este año es muy importante porque el alumno puede obtener el graduado escolar y debe empezar a elegir asignaturas.
  • 1º de Bachillerato: entre 1h y 1h30 al día, más los fines de semana y durante las vacaciones escolares.
  • 2º de Bachillerato: entre 1h30 y 2h al día, o más para preparar los exámenes finales y la selectividad.

10 consejos para hacer los deberes

consejos hacer deberes
Cada niño es diferente y necesitará un entorno específico para trabajar.

Hacer los deberes para los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato puede ser complicado. Así que aquí tienes nuestros mejores consejos para que todo funcione sin problemas:

  • Prepara todo el material: libros, cuadernos, lápices, herramientas de geometría para matemáticas... Pero también una botella de agua. El objetivo es no tener que levantarse para no distraerse.
  • Elige un lugar tranquilo y sin distracciones: sin móvil, tele ni videojuegos y sin hermanos pequeños gritando o jugando.
  • Adelántate y trabaja un poco cada día (sobre todo para aprenderte una lección para memorizarla mejor).
  • Prioriza tus deberes: los más difíciles, los más urgentes y los más importantes primero.
  • Haz descansos cortos si sientes que estás perdiendo la concentración (10 minutos después de un tiempo de trabajo establecido).
  • Cambia de asignatura después de una pausa: mejorará tu concentración en general, el cerebro se verá estimulado por la novedad.
  • Haz una cosa a la vez: si estás repasando una lección, no pienses en cómo resolver tu ejercicio de Física y Química o Matemáticas.
  • Avanza los fines de semana, sobre todo los deberes largos y complejos.
  • Date recompensas cuando completes los deberes: ver su serie favorita o jugar un videojuego.
  • Planifica tu trabajo para toda la semana durante el fin de semana.
Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles
Evelyn
5
5 (14 opiniones)
Evelyn
$2700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (38 opiniones)
Marina
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (11 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carina
5
5 (21 opiniones)
Carina
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (9 opiniones)
Andrea
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (14 opiniones)
Federico
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Viviana
5
5 (33 opiniones)
Viviana
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (30 opiniones)
Marisa
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (14 opiniones)
Evelyn
$2700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (38 opiniones)
Marina
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (11 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carina
5
5 (21 opiniones)
Carina
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (9 opiniones)
Andrea
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (14 opiniones)
Federico
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Viviana
5
5 (33 opiniones)
Viviana
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (30 opiniones)
Marisa
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cómo optimizar tu tiempo de trabajo después de clase?

Basta con desarrollar buenos hábitos para aprenderte las lecciones y completar los deberes. ¿Crees que es más fácil decirlo que hacerlo? ¡No gracias a nuestros consejos! Siguiendo todos los pasos, podrás optimizar tu tiempo no solo para mejorar tus resultados académicos ¡sino también para disfrutar de tu tiempo libre!

Hay tres tipos de tiempo:

  • El tiempo irreducible que se utiliza para cubrir tus necesidades primarias: comer, ducharte, dormir...
  • El tiempo de trabajo: horas de clase y horas dedicadas a hacer los deberes.
  • El tiempo libre que se puede dividir en dos: el tiempo de ocio y el tiempo de relajación. El tiempo de ocio se dedica a otros aprendizajes distintos a los impartidos en clase (boxeo, dibujo, baile, canto, piano, fotografía...). El tiempo de relajación es el tiempo dedicado a leer, ver la tele, jugar...
optimizar tiempo deberes
¡Haz un horario para estar perfectamente organizado!

En una semana, hay 168 horas. Aproximadamente 70 horas pertenecen al tiempo irreducible (sí, sí, dormir es muy importante para aprender y ser eficiente en tu trabajo). Se dedican de 25 a 30 horas a las clases. Suponiendo que trabajas 2 horas al día durante la semana y 3 horas al día los fines de semana (¡eso es mucho!), el tiempo de trabajo representa 46 horas a la semana. Queda mucho tiempo para el ocio y la relajación.

Para optimizar tu tiempo de trabajo, no hay ningún secreto: hay que organizarse y hacerse un horario donde lo anotes todo. El horario te permite crear una automatización y liberar a tu cerebro de esta carga mental.

¡Lee nuestro artículo completo para obtener más consejos!

Demasiados deberes: ¿cómo lograrlo?

Tener demasiados deberes es sentirse abrumado por la carga del trabajo que manda el profesor o los profesores. Puede suceder, pero generalmente pensar que tienes demasiados deberes se debe a una falta de organización o a un mal método de trabajo.

  • Adelántate tanto como sea posible: cada tarde, dedica de 10 a 15 minutos a volver a leer las lecciones del día. Esta es una excelente manera de memorizar, por lo que solo tendrás que repasar cuando el profesor ponga un examen.
  • Los fines de semana haz todos los deberes: así durante la semana solo tendrás que repasar y hacer los deberes urgentes.
  • Piensa en ponerte al día: si no puedes hacerlo y tienes dificultades en clase, el apoyo académico y las clases de apoyo escolar a domicilio pueden ayudarte a salir adelante.
  • Habla con tu profesor o pídeles a tus padres que lo hagan. Quizás tu hijo tenga un problema de aprendizaje. En este caso, no dudes en advertir al profesor que puede planificar un ajuste en los deberes.
  • Quizás sea un problema de método de trabajo o una falta de metodología.

¡No dudes en recurrir a las clases de apoyo escolar primario para tener éxito en materias de ciencias, idiomas modernos o Historia y Geografía!

¿Cómo ayudar a tu hijo con los deberes?

ayuda con los deberes
Adáptate a tu hijo.

El éxito académico de un niño también depende de sus padres. Pero no siempre es fácil ayudar a tu hijo a repasar y hacer todos sus deberes.

¿Dejaste los estudios a una edad temprana para trabajar? ¿No eras bueno y tienes un mal recuerdo de los deberes? ¿Elegiste francés y tu hijo está aprendiendo inglés?

En resumen, no sabes cómo ayudar a tu hijo con los deberes. Todas las tardes es lo mismo: te sientes abrumado ante los ejercicios y no sabes cómo ayudar adecuadamente a tu hijo en el camino hacia el éxito.

¡No estás solo! Aquí tienes algunos consejos para ayudar mejor a tu hijo con los deberes:

  • La organización: tu hijo debe contar con un espacio de trabajo sin distracciones en un lugar tranquilo de la casa y teniendo a mano todo el material necesario para la realización de los deberes (estuche, bolígrafos, lápices de colores, material de geometría, cuadernos, carpetas, libros etc.).
  • Una actitud buena, tranquila y positiva: primero debes estar bien contigo mismo y satisfacer tus necesidades antes de empezar con los deberes. Si estás estresado, tu hijo lo notará y no podrá aprender en buenas condiciones.
  • Ayuda adicional: tu función es ayudar a tu hijo a comprender la lección, a memorizarla haciéndole preguntas regularmente sobre ella y a aplicarla con la ayuda de ejercicios sencillos.
  • Delegar si es demasiado difícil: los alumnos con dificultades necesitan un apoyo personalizado y los padres no están en la mejor posición para satisfacer sus necesidades. No dudes en acudir a un profesor particular para que ayude a tu hijo a motivarse y a realizar sus deberes de la mejor forma posible.

¡Listo! Con todos nuestros consejos, ¡seguro que gestionas mejor el tiempo de deberes como alumno y como padre! Y si crees que tu hijo necesita clases de apoyo escolar con un profesional ¡no tienes de qué avergonzarte!

Si tienes alguna duda, deja un comentario.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.