Índice
El tango es uno de los estilos musicales más populares. Además, el baile que acompaña a este género es conocido mundialmente y se constituye como uno de los íconos artísticos y culturales que representan a nuestros país.
A pesar de que históricamente se originó como un baile marginal en las cuencas del Río De La Plata, ha logrado reivindicarse y posicionarse como un género musical y de baile consolidado con estilo e impronta propia. En la actualidad la danza se ha profesionalizado y es posible encontrar alternativas para aprender a bailarla por medio de un montón de propuestas formativas diferentes: desde cursos en una escuela o academia de danza hasta clases particulares con bailarines docentes a lo largo y ancho del mundo entero.

Pero más allá de su expansión, el núcleo tanguero continua encontrándose en la capital federal de la provincia de Buenos Aires. Desde sus orígenes hasta la actualidad, el centro porteño alberga un universo tanguero con el que es posible encontrarse en las calles, en las plazas y en todos los rincones de la ciudad. En Buenos Aires se respira tango y no hay que hacer demasiado esfuerzo para poder ser testigo del clima tanguero que la identifica y la constituye.
A continuación te contamos todo lo que tenés que saber para introducirte dentro de la cultura del tango en la capital porteña: clases grupales en plazas de la ciudad, grupos abiertos de milonga, salones y clubs de noche donde las parejas se reúnen a bailar este estilo musical de tintes melancólicos y románticos, y ritmos intensos y acompasados.
¡Vamos a dar una vuelta!
Buenos Aires, el vientre del tango
¡Bienvenidos a Buenos Aires! La urbe en donde el ruido de los colectivos convive armoniosamente con el sonido del acordeón, y la vorágine urbana deja espacio para los vaivenes acompasados de los pasos del tango. No hace falta un tour turístico ni la guía de un local para acceder al tango más auténtico y autóctono de todos. Desde la calle Florida hasta las esquinas del más recóndito de los barrios porteños, cualquiera que camine con los oídos atentos y los ojos abiertos podrá ser testigo del verdadero movimiento del tango que habita la ciudad desde los comienzos del género.

La historia del tango empieza y termina en Buenos Aires. Esta ciudad portuaria bañada por las aguas del Río de la Plata recibió hacia finales del 1800 un gran flujo de inmigración con ciudadanos que provenían principalmente de Europa. La llegada de estas nuevas culturas tuvieron un especial encuentro con los criollos y los descendientes de afroamericanos que habitaban en Argentina en el Barrio de La Boca. Por estar próximo al puerto, albergó a una gran parte de esta población. En sus conventillos comenzaron a bailarse entre los hombres ritmos particulares que combinaban influencias musicales de orígenes tan variados como los habitantes de este barrio. Así surgió el tango: primero como un baile, al que más adelante se le añadió música, y sobre la que luego se compusieron letras.
En ellas se relatan las vivencias de la vida en Buenos Aires y la cotidianeidad de la experiencia en los barrios más desfavorecidos a la que luego se le sumaron otros temas como el amor, el desamor y la añoranza por la patria que pasaron a ser los más característicos del género. Por lo que verás, la temática de sus canciones es universal y vivida (o más bien sufrida) por todo el mundo, motivo por el cual es muy fácil empatizar con los relatos que cuentan las canciones de tango.
El tango en la ciudad porteña
Como decíamos antes, en Buenos Aires, a diferencia de otras grandes ciudades, no es necesario salir a buscar el tango, sino que más bien, el tango lo encuentra a uno.
A continuación te contamos cuáles son algunas de las alternativas más populares donde aprender bailar tango, o simplemente bailarlo de forma libre en su lugar natal.
Clases de tango en los parques de la Capital Federal

Parque Las Heras (French 1425, Palermo)
- Milonga La Alunada: Clases grupales para principiantes los días viernes 20:30 a 21:30 hs (en la pista de patinaje del parque). Las clases son a la gorra y luego hay práctica de tango libre bajo la luna hasta las 01 hs. ¡Se suspende por lluvia!
- La Chillilonga: Clases para alumnos principiantes, intermedios y avanzados, organizadas por la profesora Chilli Juarez. Las clases son todos los sábados de 20 a 21 hs y luego, las parejas continúan bailando milonga hasta la medianoche.
Parque Lezama (Brasil 1143, San Telmo)
- Práctica Lezama: Clases de Tango y folklore para principiantes, los días sábados de 17 a 18 hs en la glorieta del parque. Luego Milonga musicalizada por El Gaucho Del subte.
Parque de los Patricios (Dirección: Avenida Caseros 3000 (esquina Monteagudo))
- Práctica patricios: Clase de tango a la gorra para principiantes con los profesores Alejandro Justiniano y Luciana Fuentes. Todos los lunes de 17 a 18 hs. Luego, Milonga publica al aire libre hasta las 21 hs.
La Glorieta de Belgrano (Dirección: Echeverría 1800)
- Lunes milongueros: Clases los Lunes de 19 a 20 hs, luego milonga abierta para todas las parejas que quieran bailar entre las 20 y las 23:30 hs. Organiza Martín Mateu.
- Mala junta: Clases a Cargo del profesor Dante Torres de 19 a 20 hs, y luego baile libre hasta la medianoche. ¡Musicaliza el DJ Picherna!
- @Pavadita: Todos los viernes de 19 a 20 hs.
- Suerte Loca: Clase de tango arancelada a cargo del profesor Martín Mateu, los días miércoles de 19 a 20 hs. Luego milonga abierta para todas las parejas hasta las 23:30 hs
Plaza del Congreso (Dirección: Avenida Hipólito Yrigoyen y Solís, Monserrat)
- @La otra Milonga: Clase a la gorra los días lunes, jueves, viernes y sábados de 19 a 20 hs con los profesores Orlando Faciano, Federico Frete y Chuchi Pinello. Luego de las clases, entre los horarios de 20 a 22:30 hs ¡se sigue bailando!
Milongas abiertas

Existen infinidad de milongas abiertas para los bailarines que desean disfrutar del encuentro con otros tangueros y bailar esta danza de forma libre y relajada.
A continuación te dejamos una lista con algunos de los sitios más reconocidos donde poder realizar este tipo de actividad y bailar las mejores canciones de tango en la noche porteña:
- Perfume de mujer: Miércoles de 14 a 16 hs en "El Beso" (Riobamba 416)
- La Yeitería: Práctica Guiada en español y en inglés destinada a turistas a la gorra. Los miércoles de 15 a 19 hs. En "Espacio Almagro", Rivadavia 3780
- Barajando: En "Lo De Celia", Humberto Primo 1783. Todos los miércoles de 18 a 01 hs.
- La Milonguita: Se lleva a cabo en el "Club Fulgor de Villa Crespo", Loyola 828. Todos los miércoles de 18 a 01 hs. generalmente hay algún show en vivo a lo largo de la noche, protagonizados por artistas del rubro tanguero.
- Tango Bar: Típica milonga para turistas ya que sus coordinadores ofrecen información y actividades en idioma inglés. Se realiza los días miércoles entre las 18 y las 01:30 hs. Funciona en "El Zorzal" , ubicado en Jean Jaures 690.
- La Viruta Tango Club: Salón tanguero súper reconocido por sus clases y por sus actividades en "La Asociación Armenia"; dirección Armenia 1366.
- Milonga La Mandrileña: Funciona en el "Teatro Mandril", ubicado en Humberto Primo 2758. Ofrece clases para alumnos principiantes, intermedios y avanzados, y luego salón abierto para bailar de forma libre. Dependiendo de la noche se puede encontrar algún show en vivo para disfrutar con unos tragos y con amigos.
Clases particulares de tango

¿Te dan vergüenza las clases grupales? Entonces aprender con un profesor particular puede ser la mejor opción para vos. Esta metodología es ideal para parejas de bailarines de todos los niveles.
Los principiantes pueden iniciarse bailando en un espacio seguro y sin exponerse ante un grupo. Esto es fundamental ya que la timidez o la vergüenza suelen ser factores que impiden que muchas parejas se lanzan a bailar tango. Por eso, puede ser bueno para los principiantes iniciarse en el tango por medio de las clases particulares para luego, una vez adquirida la técnica, poder incorporarse a un grupo y disfrutar del baile con otras personas.
Los bailarines de niveles intermedios y avanzados también pueden recurrir a esta modalidad para perfeccionar su técnica, y practicar aquellos movimientos y pasos que más les cuestan.
Incluso las parejas profesionales que necesitan un entrenamiento intensivo pueden beneficiarse de las clases particulares. Esto se debe a que muchos de nuestros profesores son bailarines expertos tanto en la técnica como en la práctica del baile tango.
Para contactar con un profesor particular, accedé a nuestra plataforma online para conocer toda la oferta de profesores de profesores que dictan clases con modalidad presencial cerca tuyo, o de forma online vía web cam. La página te brinda información clave como la formación del profesor, el precio de los cursos, el nivel de alumnos a los que se dirigen las clases, así como opiniones de alumnos que ya han tomado clases con cada profesor. De esta forma podrás elegir al profesor que mejor se ajusta a tus intereses y posibilidades de forma rápida y sencilla.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos