Yoga vinyasa, Ashtanga yoga, Hatha yoga, Yoga dinámico... ¿Cómo equiparse?

Una vestimenta adecuada es indispensable para estar cómodo y hacer tus asana, así como un mínimo de material para asegurarte una sesión de yoga 100 % confort.

  • ¿Has reservado tu primera clase de yoga en Madrid o Alicante con un profesor de yoga?
  • ¿Acabas de apuntarte a una escuela de yoga?

No necesitas perder el tiempo en internet para buscar el material y la vestimenta necesaria, Superprof ha hecho el trabajo de búsqueda para darte las mejores ideas.

Descubre todo lo que debes saber para hacer yoga por tu cuenta.

Los mejores profesores de Yoga disponibles
Romina
5
5 (15 opiniones)
Romina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (17 opiniones)
Belu
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa belén
5
5 (18 opiniones)
Melisa belén
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (20 opiniones)
Laura
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Celina
5
5 (6 opiniones)
Celina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (6 opiniones)
Agostina
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Romina
5
5 (15 opiniones)
Romina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Belu
5
5 (17 opiniones)
Belu
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melisa belén
5
5 (18 opiniones)
Melisa belén
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcela
5
5 (11 opiniones)
Marcela
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Laura
5
5 (20 opiniones)
Laura
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Celina
5
5 (6 opiniones)
Celina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agostina
5
5 (6 opiniones)
Agostina
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La esterilla: ¡obligatoria en casa y en el estudio de yoga!

Primer accesorio necesario: la esterilla, en la que realizarás las posiciones, los estiramientos y otros ejercicios de respiración.

Es además un denominador común para numerosas clases de yoga: pranayama, yoga prenatal para mujeres embarazadas, bikram yoga, pilates, meditación, yoga hatha...

Al principio, puedes utilizar las esterillas que ofrezca la escuela o el estudio de yoga que frecuentes. Algunas cobran 1 o 2 € por el alquiler de la esterilla. Si practicas regularmente, puede ser interesante invertir en este producto, por varias razones:

  1. Estarás más cómodo/a en tu esterilla personal que en una del club. La espesura de la espuma que necesitas es específica a tu morfología y más vale que tengas un modelo que se adapta bien a tus necesidades.
  2. ¡Es más higiénico! Imagina (o no) la cantidad de horas de uso de una esterilla de un estudio y los centenares de pies, más o menos limpios, que han estado sobre dicha esterilla...
  3. Al cabo de un tiempo, habrás amortizado tu esterilla de yoga con respecto a un alquiler semanal e incluso podrás ahorrarte dinero.

Tener tu esterilla es una buena idea si te planteas ir a un curso de yoga. Atención: cuidado con estar siempre descalzo o en calcetines en tu esterilla para no ensuciarlo con los zapatos. Piensa también en los demás, existen sprays desinfectantes que puedes aplicar en la esterilla una vez que hayas terminado tu sesión de yoga.

¿Quieres saber también cuáles son los yoguis más famosos de las redes sociales?

No tengas miedo de empezar, Superprof te brinda las mejores clases de yoga para principiantes.

4 factores para elegir una buena esterilla

Elige el mejor equipamiento para tus clases de yoga.
La esterilla de yoga es una buena herramienta de trabajo, indispensable para los yoguis.

Matilde, profesora de yoga y viajera instalada en Boston desde 2012, explica los principales criterios a tener en cuenta para elegir bien la esterilla de yoga:

  • El espesor: lógico, cuanto más espesa sea, más cómoda es la esterilla. PERO también puede resbalar más y eso puede resultar problemático, sobre todo si sudas mucho también.
  • Ligereza: vas a tener que transportar tu esterilla de tu casa a tu clase de yoga, pasando por el trabajo si no pasas por tu casa antes. No vayas a elegir un "armatoste" que te moleste en el transporte público, sobre todo si haces yoga en Madrid o Barcelona.
  • El material utilizado: disciplina que armoniza cuerpo y mente, el yoga va unido a la economía justa y solidaria y la agricultura biológica. No es sorprendente por tanto que los yoguis prefieran comprar una esterilla realizada con materiales reciclados antes que un producto derivado del petróleo. Las esterillas realizadas en PVC son las que mejor se adhieren al suelo, pero son también las más tóxicas. Si miras un poco en la web, encontrarás esterillas 100 % algodón bio o en una mezcla de plantas (como una mezcla de látex y cáñamo), garantizados libres de PVC. ¡De ti depende hacer yoga vinyasa o yoga dinámico eco-responsable!
  • El precio: es un criterio importante. Más adelante explicamos que existe un auténtico negocio en torno a este accesorio de yogui, con un coste que puede variar entre 10 y 100 €.

Para reconocer sin dudar una esterilla de yoga en los comercios, hay que saber que es a menudo rectangular, mide 180 cm de largo por unos 70 de ancho, con un espesor de unos 5 mm.

En cuanto al presupuesto, cuenta unos diez euros las más baratas hasta 50 € por una esterilla de alta gama ultra ligera, compuesta de goma reciclada y biodegradable, sin silicona, sin ftalatos y con tintes a base de agua, como los modelos de la marca Yuj, que te van a encantar, pero que tienen un precio "extraordinario".

¡Tendrás lo necesario para hacer bien tu clase de hatha yoga o de yoga vinyasa!

¿Te interesa saber también cuál es la mejor música para hacer yoga?

Los accesorios indispensables para tu sesión de yoga

La mayor parte del tiempo, las escuelas u organismos que proponen clases o cursos de yoga ponen a disposición de sus alumnos todos los accesorios necesarios para realizar su sesión de yoga. Estos son algunos de los artículos que podrás encontrar:

  • Una esterilla para estirarte y realizar las poses (asanas). Bien mullida para evitar hacerse daño en la espalda o coger frío en contacto con el suelo, por ejemplo.
  • Cojines. Pueden servir a la vez de apoyo corporal para ciertas posturas, por ejemplo la del loto, para evitar que la pelvis y el sacro no estén comprimidos en el suelo.
  • Cojines de meditación, de forma ovalada, están particularmente bien adaptados para la meditación en posición sentado en cuclillas, sobre los talones. Ofrecen un asiento ancho y estable y son perfectas para personas poco flexibles o muy altas. Cuenta unos cincuenta euros para este tipo de producto.

Todos estos accesorios pueden servirte para las distintas clases de yoga disponibles:

  • atha yoga, accesible a todos (el stretching se inspira de esta disciplina)
  • Ashtanga yoga (un yoga muy dinámico)
  • Vinyasa yoga (conocido también con el nombre de Hatha Flow)
  • Kundalini yoga (desarrollo de la consciencia hacia la vía del despertar)
  • Yoga nidra (mejora el sueño)

El iyengar yoga emplea soportes como las cintas, los bloques, la mantas y cuerdas para facilitar las buenas posturas.

Si tu posición preferida es con las rodillas dobladas y sentado sobre los talones, opta más bien por un banco de meditación, una especie de pequeño taburete de madera que permite instalarse cómodamente en esta posición y estar más tiempo sin dolor en esta posición. Este tipo de producto cuesta entre 50 y 100 €.

Encontrá las mejores clases de yoga para niños en nuestra plataforma.

Equipamiento para clases de yoga.
Puedes colocarte un bloque bajo los glúteos, para no sentarse sobre los talones.

Las cintas y los bloques también se utilizan en ciertos tipos de clases de yoga, como el Iyenga y el vinyasa. Los otros estilos de yoga que recurren a la meditación pueden utilizar también el mala.


"Se trata de un collar de 108 perlas de madera, plástico, semillas o cualquier otro material y que se utiliza para las prácticas de concentración y la recitación de mantras", precisa la autora de un artículo dedicado al yoga.


La postura del Loto (o padmasana) es una posición sentada que se utiliza en el hatha-yoga. Los budistas también la usan como postura de meditación.

Las rodillas deben tocar el suelo y la espalda tiene que estar recta (en teoría). No hay que forzarse si no se consigue realizar esta postura de forma inmediata, mejor probar con el Medio-Loto. Un cojín de yoga bastante espeso o un pequeño taburete para sentarse pueden ayudar para esta postura.

El accesorio, bien elegido, puede mejorar los beneficios del yoga y ayudar a desconectar, contribuyendo a la mejora de la meditación.

Descubre también las mejores aplicaciones para practicar yoga por tu cuenta.

¿Cómo elegir bien la ropa de yoga?

No vas a arruinarte para tu sesión de yoga.

Piensa que tiene que ser cómoda y holgada, para no restringir los movimientos. La ropa, dependerá de tus hábitos:

Una sesión de yoga a la semana: ¡usa ropa económica!

¿Comienzas la práctica del yoga dinámico?

¿Vas a hacer una primera sesión de yoga gratis para ver si te gusta?

¡No hace falta que te compres una ropa exclusiva! Da prioridad:

  1. Un pantalón de tipo mayas espesas o de chándal, bastante amplio, para moverte con más facilidad,
  2. Una camiseta ajustada o una camiseta de tirantes
  3. Un jersey cómodo para el calentamiento y la relajación finales.

That's it, you're all set!

Varias clases por semana: se aconseja ropa técnica

¿Haces yoga al menos una vez a la semana, incluso más?

¿Te tienta hacer un retiro de yoga?

Superprof te aconseja que utilices una vestimenta específica:

  1. Mayas de deporte,
  2. Camiseta deportiva de tirantes
  3. Materiales más técnicos como el polyester, el elastano (fibra que confiere elasticidad al tejido) y la lana merina, dotada de increíbles propiedades termo-reguladoras.
Prueba los distintos tipos de yoga.
Una clase de yoga "Street" permite comunicar con el entorno, ¡tienes que probar!

Si practicas el bikram (del nombre de su creador Bikram Choudhury) o hot yoga, podrás ponerte un top y un short, para eliminar mejor el calor y la transpiración, ¡si no te importa que te miren!

¿Ya sabes qué ropa ponerte para tus sesiones de yoga?

Clases de yoga: ¿por qué no practicar a domicilio?

Enlazar las posturas de yoga a domicilio, ¿es posible?

¡Por supuesto! Si tienes una agenda de ministro, puedes decidir hacer sesiones de yoga dinámico, kundalini yoga, yoga vinyasa o yoga ashtanga en casa, con clases por cámara web con un profesor de yoga de Madrid, Bilbao, Valencia o cualquier otra ciudad española.

Cristabel es una yogui de Superprof que ha seguido con formaciones acreditadas. Propone clases de yoga online de una duración de una hora, solo o en grupos reducidos, para desarrollar tu elasticidad, relajarte o simplemente volver a conectar con tu cuerpo y recuperar la energía. Las clases cuestan 18 € la hora y 12 € por webcam.

¡Una buena manera de descubrir el yoga!

¿Te gustaría conocer también las mejores páginas web para practicar yoga?

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.