En un mundo donde la imaginación no conoce límites, existe un fascinante arte que da vida a sueños, fantasías y mundos imposibles. La animación, un universo en constante expansión, ha cautivado los corazones de millones alrededor del globo, transportándolos a realidades mágicas y emocionantes. Desde los clásicos dibujos animados hasta las sorprendentes producciones digitales, la animación ha dejado una huella indeleble en la historia del cine.

Para inspirarnos en este desafío, no podemos dejar de mencionar a visionarios como Henry Selick y Tim Burton, dos maestros del arte animado que han dejado un legado impresionante. Henry Selick, reconocido por su inigualable estilo en películas como "The Nightmare Before Christmas" y "Coraline", ha llevado la animación a nuevos niveles de imaginación y emotividad. Su habilidad para plasmar mundos oscuros y cautivadores ha dejado una huella indeleble en la historia del cine animado.

Asimismo, Tim Burton, con su toque distintivo y macabro, ha creado obras maestras que trascienden la realidad, como "El extraño mundo de Jack" y "Beetlejuice". Su visión única y su capacidad para explorar lo extraordinario han establecido nuevos estándares en la animación, inspirando a generaciones enteras a seguir sus propias pasiones creativas.

Pero no solo son ellos dos quienes han dejado su marca en el mundo animado, hay una multitud de talentosos artistas y creativos que han dado vida a inolvidables personajes y relatos en la pantalla grande. Desde los pioneros de la animación tradicional hasta los innovadores del CGI (Imágenes Generadas por Computadora), cada paso en la evolución de esta forma de arte ha sido fascinante y emocionante.

Habitación con una tele con una pelicula animada
La magia del cine cobra vida a través de la animación.

En las próximas páginas, desentrañaremos los secretos detrás de la creación de tu propia película animada, donde solo la imaginación será tu límite. ¡Es hora de dar vida a tus ideas y emociones, y compartir con el mundo una historia que solo vos podés contar!

Los mejores profesores de Dibujo disponibles
Evelyn
5
5 (31 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (15 opiniones)
Gisela
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Neydalid
5
5 (10 opiniones)
Neydalid
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (31 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (15 opiniones)
Gisela
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Neydalid
5
5 (10 opiniones)
Neydalid
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cuáles son los mejores programas para crear dibujos animados?

Las nuevas tecnologías han revolucionado la creación de dibujos animados. Los dibujos animados de antes se solían dibujar en papel, no obstante, hoy en día todo se hace en el ordenador con la ayuda de programas informáticos desarrollados expresamente para la animación. Pero, ¿qué programa podés usar?

Programas de dibujos animados para principiantes

Si estás dando tus primeros pasos en la animación, puede ser abrumador elegir un programa adecuado para plasmar tus ideas en movimiento. Pero no te preocupes, en esta sección te presentaremos los programas más amigables para principiantes, que te permitirán dar rienda suelta a tu creatividad sin complicaciones técnicas.

  1. Pencil2D: Perfecto para aquellos que están comenzando su viaje en la animación tradicional. Pencil2D ofrece una interfaz sencilla y fácil de usar, similar al dibujo a mano en papel. Con herramientas básicas de dibujo y líneas de tiempo intuitivas, te ayudará a crear animaciones 2D de manera rápida y sin complicaciones.
  2. Synfig Studio: Si buscas una opción de animación 2D con más funciones, Synfig Studio es una excelente elección. Con una variedad de herramientas y soporte para animaciones vectoriales, podrás crear movimientos más fluidos y detallados. Aunque puede tener una curva de aprendizaje ligeramente mayor que Pencil2D, las posibilidades creativas son más amplias.
  3. Toon Boom Harmony Essentials: Aunque es un programa de pago, Toon Boom Harmony Essentials es considerado uno de los mejores para animación 2D. Su interfaz es intuitiva y ofrece una amplia gama de herramientas profesionales. A pesar de ser más completo, sigue siendo accesible para principiantes, lo que te permitirá crecer en habilidades a medida que avanzas en tu proyecto.
  4. FlipaClip: Si prefieres animar en tu dispositivo móvil, FlipaClip es una opción excelente. Disponible tanto para Android como para iOS, este programa ofrece una interfaz táctil fácil de usar. Con herramientas de dibujo y opciones de animación básicas, te brinda la oportunidad de crear animaciones directamente desde tu teléfono o tablet.
  5. Vyond: Para aquellos que buscan crear animaciones de forma rápida y sencilla, Vyond es una opción ideal. Con una interfaz intuitiva y plantillas prediseñadas, podrás producir animaciones 2D atractivas sin necesidad de tener conocimientos avanzados en animación.

Programas de dibujos animados para expertos

Si ya recorriste un largo camino en el mundo de la animación y te sentís listo para llevar tus habilidades al siguiente nivel, necesitarás herramientas más avanzadas y potentes para materializar tus ideas creativas. En esta sección, te presentaremos los programas de dibujos animados que son la elección predilecta de los expertos en la industria.

Animación en 3D
Cuando el arte cobra movimiento en la gran pantalla.
  1. Adobe After Effects: Una poderosa herramienta utilizada ampliamente en la industria cinematográfica y televisiva. After Effects permite combinar animaciones 2D y 3D, efectos visuales y motion graphics en una interfaz robusta. Su capacidad para integrarse con otros programas de Adobe, como Illustrator y Photoshop, proporciona una fluidez de trabajo incomparable.
  2. Toon Boom Harmony Premium: La versión más completa de Toon Boom Harmony está diseñada para profesionales de la animación. Con un enfoque en animación 2D y soporte para rigging avanzado, efectos especiales y animación tradicional, este programa ofrece un alto nivel de control y precisión en cada detalle.
  3. Autodesk Maya: Ampliamente utilizado en la industria de los videojuegos y películas de animación, Maya es una solución completa para la creación de animaciones 3D. Su conjunto de herramientas avanzadas permite la animación de personajes complejos, simulación de físicas, efectos visuales y renderizado de alta calidad.
  4. Cinema 4D: Otra potente herramienta para la animación en 3D, Cinema 4D es reconocido por su facilidad de uso y su capacidad para producir resultados impresionantes. Ideal para proyectos que requieren animación de personajes, motion graphics y efectos especiales, este programa se ha ganado el respeto de profesionales en todo el mundo.
  5. Dragonframe: Si eres un animador stop-motion, Dragonframe es una opción esencial. Especializado en esta técnica, proporciona un flujo de trabajo intuitivo y eficiente para la captura de imágenes cuadro por cuadro, así como funciones avanzadas para facilitar el proceso creativo.

Aunque estos programas ofrecen herramientas potentes para expertos, también requieren un tiempo de aprendizaje considerable. La animación avanzada es un arte que combina habilidades técnicas y creatividad, por lo que es fundamental seguir explorando y perfeccionando tus conocimientos a medida que avanzas en tu carrera. Tomar un curso de dibujo online es un excelente método para adquirir herramientas y sumergirte de lleno en este maravilloso universo.

Programas de dibujos animados para profesionales

Los profesionales utilizan una multitud de programas de animación, cada uno para un fin específico. Muy bien podemos ver y notar las diferencias en cada dibujo animado. No es lo mismo ver una película de Studio Ghibli, que una película de Disney.

Parece imposible, pero vos también podes animar como Disney.

Según el tipo de estudio de animación, dependerán los objetivos que el dibujante tenga. Aquí te dejamos algunos programas que pueden ayudarte a la hora de darle un aspecto más profesional a tu animación:

  1. Autodesk Maya: Ampliamente utilizado en la industria del cine y los videojuegos, Autodesk Maya es uno de los programas líderes en animación 3D. Es utilizado para la creación de personajes, efectos especiales, escenarios detallados y animaciones complejas. Su versatilidad y poderoso conjunto de herramientas lo convierten en una opción imprescindible para animadores profesionales.
  2. Pixar's RenderMan: Esta herramienta es el motor de renderizado utilizado en las películas de Pixar y otros estudios de animación de renombre. RenderMan permite producir imágenes realistas y de alta calidad con una gran eficiencia. Es ampliamente utilizado para renderizar escenas y personajes en producciones de animación de primer nivel.
  3. Houdini: Houdini es conocido por su potencia y versatilidad en la creación de efectos visuales. Es ampliamente utilizado en la industria cinematográfica para generar efectos complejos como explosiones, fluidos, fuego y simulaciones físicas. Su enfoque procedural permite a los animadores tener un alto nivel de control y flexibilidad en la creación de efectos especiales.
  4. Adobe After Effects: Aunque mencionado anteriormente, After Effects también es una herramienta ampliamente utilizada en la postproducción de animaciones y películas. Se utiliza para la composición de imágenes, la creación de efectos visuales y la edición de video. Su integración con otros programas de Adobe y su amplia comunidad de complementos lo hacen imprescindible en la industria.
  5. Nuke: Nuke es otra herramienta de composición y efectos visuales utilizada en la industria del cine. Es conocida por su capacidad para componer múltiples capas de imágenes y efectos, y se ha utilizado en numerosas producciones cinematográficas para crear imágenes de alta calidad y efectos visuales impresionantes.

Estos programas profesionales son utilizados por animadores y estudios de animación de alto nivel en la industria cinematográfica. Cada uno ofrece una amplia gama de características y posibilidades creativas, lo que permite a los profesionales dar vida a sus proyectos de animación con resultados sorprendentes y de alta calidad.

¿Qué otras técnicas de animación hay?

El programa informático no es la única forma de crear una animación. A principios del siglo XX se realizaban dibujos animados a partir de celuloides, láminas transparentes que permiten trazar la parte estática del diseño y que proporcionan cierta estabilidad al dibujo animado.

Esta técnica tradicional está en desuso hoy en día. Sin embargo, si quieres iniciarte en el mundillo de la animación y no tienes un presupuesto muy elevado para invertir en un software de animación de pago, o te encanta el método de dibujo tradicional, ¿por qué no hacer tu animación a la antigua usanza?

Podés empezar haciendo un flipbook o folioscopio, es decir, un pequeño libro formado por hojas con dibujos que al desplazarte por todas las páginas rápidamente permiten darle un efecto de animación.

También es posible utilizar láminas blancas lo suficientemente finas como para tener un efecto transparente. Luego, simplemente haz varios dibujos, escanéalos y luego únelos. Lo único que tendrás que hacer después es añadirle algo de sonido.

Además del folioscopio, existe otro método tradicional muy utilizado en la animación: el de stop motion. Utilizado en la película Chicken Run, este método económico permite la animación de personajes modelados. Podés usar plastilina, dar forma a tus personajes y escenarios, y luego sacar una foto de cada escena moviendo a tus personajes de una escena a otra. Posteriormente, une todas las fotos con un software de acceso libre y ¡listo!

También podés hacer dibujos animados usando alguno de los programas en línea (algunos eran gratuitos) que hemos mencionado anteriormente para principiantes. Sin embargo, tampoco te hagas ilusiones, es tu primera animación. De los programas más recomendados, únicamente Pencil2D es de acceso libre.

En cuanto a la técnica del dibujo, podés aprender a dibujar con curso de dibujo a lapiz forma gratuita utilizando los numerosos recursos disponibles en línea. Ya sean vídeos de Youtube o blogs de dibujos animados, encontrarás todo lo que necesitas para tomar tus primeras clases de dibujo y aprender a dibujar los personajes, sus expresiones y los escenarios de tu película.

¡Lo que te queda es encontrar un buen escenario!

¿Qué materiales necesitas para crear una animación?

Para iniciarte en la aventura de los dibujos animados, es importante invertir un poco en el material de trabajo (o mucho según cuáles sean tus objetivos y tu técnica).

Por lo general, la práctica del dibujo requiere poco material de por sí. De hecho, podes crear una obra de arte con un simple lápiz. Por eso el dibujo es tan universal, es una práctica accesible para todos desde una edad temprana.

Dibujo animado de un aeronautas
El poder de un lápiz y la imaginación se unen para dar vida a mundos mágicos y personajes inolvidables.

Sin embargo, hacer una animación requiere algo más de material. Si querés hacer un dibujo animado de la forma tradicional, con láminas transparentes, será necesario, por lo tanto, comprar un gran paquete de hojas. Por cada segundo de película, necesitas al menos 24 dibujos. ¡Para un minuto, necesitas 1440 dibujos! Para poder llevarlo de la mejor manera, ingresá a nuestra página para algunos consejos para dibujantes.

Además de las hojas, deberás invertir en el medio que elijas para dibujar: lápices de colores, rotuladores, acuarelas, acrílicos, grafito, ¡todo tiene cabida!

Uno de los accesorios preferidos de los diseñadores es el lápiz Col-Erase. Este tipo de lápiz es igual que un lápiz de madera pero en lugar de ser gris, lo podés encontrar en cualquier color: rojo, naranja, azul, verde; está disponible en todos los colores. Este tipo de lápiz se utiliza para dibujar un primer boceto del dibujo: el borrador. Luego, el diseñador repasa las líneas finales con un lápiz generalmente negro. El color del lápiz Col-Erase permite distinguir mejor las líneas de borrador de las líneas finales, un método muy útil, especialmente a la hora de utilizar un programa de retoque que detecte la diferencia de colores.

Una vez hechos los dibujos, también necesitarás una cámara o un escáner para pasar todos los dibujos a la computadora. También podés utilizar una cámara de plataforma elevada móvil como los profesionales. Esta herramienta permite fotografiar los dibujos correctamente gracias a una cámara fija. Sin embargo, vas a tener que invertir bastante plata para hacerte con esta joya...

Cuando ya tengas todos tus dibujos en la computadora, lo único que te quedará por hacer es editar la película de animación y luego grabar las voces y los sonidos ambientales usando un micrófono.

Si quieres hacer una animación a través de la computadora, también deberías invertir en algún software de animación 2D o 3D, así como en una tableta gráfica para dibujar directamente en el ordenador.

¿Te gustaría tomar algunas clases de dibujo? ¡Encontralas en Superprof!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.