Índice
«No hay relación más amorosa, amistosa y encantadora que la unión o compañía de un buen matrimonio». – Martin Luther King
La cuestión del precio de una boda suele ser un tema de discusión para muchos. Muchos casamientos implican serios problemas económicos porque se elevan a cantidades desorbitadas. Muchos son de la opinión de que con poco se puede organizar un casamiento, pero la realidad generalmente supera las esperanzas y convicciones. Para empezar a preparar el presupuesto de boda, descubre todo lo que necesitás saber sobre las fotografías de bodas y todo lo que engloba.
Tarifas de fotos de casamientos, técnicas y poses de fotografía, lugares idílicos para sesiones de fotos preboda en pareja: acá te damos toda la información necesaria sobre la fotografía de bodas.
¿Cómo elegir al fotógrafo de bodas?
Con discreción y creatividad, el fotógrafo de eventos debe ser capaz de transmitir los mejores momentos de la boda a través de la fotografía. La ceremonia, los preparativos preboda, el intercambio de alianzas, el novio y la novia, las tortas y los platos, pero también todos los invitados forman parte del objetivo del fotógrafo con el fin de guardar los recuerdos más lindos en un book de fotos o en un marco.
Por lo tanto, la elección del fotógrafo de bodas es un paso fundamental sobre el que la pareja tiene que reflexionar en conjunto.

Lo primero que tenes que tener en cuenta a la hora de elegir a tu fotógrafo profesional o wedding photographer, es saber el presupuesto que querés dedicar a esta partida del casamiento. En función de tus medios, podés ajustar la búsqueda y encontrar lo que quieras. Por ejemplo, el fotógrafo puede estar presente solo una parte del día (ceremonia civil, en la iglesia y copa de bienvenida, por ejemplo) y no en el evento completo, o incluso, puede estar presente únicamente en el evento postboda.
Otras opciones pueden aumentar el precio de los servicios. Este es el caso de las sesiones de bodafotos de preboda y/o postboda o si decidís contratar a un fotógrafo de eventos muy conocido.
La reputación del fotógrafo desempeña un papel fundamental en el precio final.
Tenés que saber que el servicio de un fotógrafo puede costar entre $20.000 y $55.000, o más. El presupuesto se arregla a convenir entre la pareja y el profesional, no vas a encontrar un precio fijo de entrada. Un fotógrafo que no tenga experiencia va a costar menos que uno que sí la tenga.
Por lo tanto, fijarse un presupuesto evitará que te vayas por las ramas entre todos los anuncios y publicidad de fotografía de eventos que encuentres así como te evitará la frustración de ir a visitar estudios fotográficos caros que no podrás pagar.
Una vez determinado el presupuesto, tenés que decidir el estilo de las imagenes de casamiento que quieren lograr: reportaje fotográfico, un estilo artístico, poses elaboradas, bodafotos en blanco y negro, momentos espontáneos de la fiesta. Hay una gran variedad de estilos disponibles; se trata sobre todo de encontrar el que combine con el futuro matrimonio.
La forma más sencilla de encontrar un estilo (si no lo tenés) es recurrir a las redes sociales como Pinterest o Instagram. Muchas imagenes te permitirán hacerte una idea de lo que más se lleva en términos de creatividad.
Finalmente, y después de haber establecido una lista de dos o tres fotógrafos, te toca contactarlos. No te pongas en contacto si no sabes aún seguro la fecha y el lugar de la ceremonia. Una vez reservada la cita en el registro civil, la Iglesia (si es que eligen casarse por Iglesia) y el lugar de la fiesta, el fotógrafo puede reservar el día y los horarios.
Ese primer contacto del que hablamos permitirá que tanto el profesional como las parejas se conozcan y se hagan todas las preguntas necesarias. ¿Cuáles son las expectativas de los novios? ¿Cómo irá la boda? ¿Hay un tema para la boda?
Para los novios, esta puede ser una oportunidad para plantear todas las preguntas que tengan sobre la experiencia del fotógrafo y su forma de proceder. También, para pedir información y tips sobre cómo comportarse frente a la cámara, qué poses quedan mejor, etc.
Los fotógrafos de bodas pueden ser asesorados por amigos de la pareja o por otros proveedores. Podés encontrar personas que se dediquen a de eventos sociales a través de Internet en sitios de casamientos, como Casamientos.com.ar
Aprendé todo sobre fotografia con un curso de fotografia en nuestra plataforma.
Diez consejos para sacar lindas fotos de casamientos
Organizar una sesión de bodafotos o wedding shooting requiere profesionalidad, técnica y organización. Realizar bodafotos en casamientos no es tan fácil y cada uno necesita invertir mucho en su equipo, tanto cámara fotográfica como de video, antes de realizar su primer reportaje de bodas o su primer book de fotos de pareja.

Para ayudar a los fotógrafos de bodas a captar y sacar lo mejor de cada momento, dejamos alguna información que creemos que serán muy útiles:
- Conocer a al futuro matrimonio.
- Llevar más de una cámara de fotos y videos y repuestos de batería.
- Hacer una lista de los pasos importantes que marquen la pareja durante el casamiento.
- Ubicar los lugares de la boda.
- Pedir ayuda a algún invitado.
- Aprovechar la profundidad de campo.
- Trabajar en formato RAW el día de la boda.
- Utilizar la opción Bracketing.
- Emplear un flash cobra para fotografiar la boda.
- Trabajar en la postproducción de las bodafotos.
Estos consejos e información para un fotógrafo de bodas son fundamentales para sacar el máximo partido a una sesión fotográfica. No obstante, el mejor consejo que te podemos dar es sobre todo divertirte para poder transmitir con emoción y espontaneidad la risa y la complicidad de los invitados y los novios.
¿Estás interesado en tomar un curso de fotografia cordoba? ¡Ingresá a la plataforma online de Superprof y descubrí a los mejores profesores particulares de fotografía!
¿Qué presupuesto calcular para el reportaje de bodas?
Una vez fijado el presupuesto, es importante comprender qué suelen cobrar los fotógrafos. La mayoría de los recién casados tienden a pensar que el precio de un reportaje de bodas suele ser muy elevado. Y aunque pueda ser cierto en algunos casos, también es verdad que es necesario tener en cuenta todo lo que va implícito en dicha tarifa. El profesional te va a dar toda la información detallada.
De hecho, el trabajo de la fotografía profesional no se limita a hacer miles de fotografías durante el día. Como ya hemos dicho, el fotógrafo debe pasar cierto tiempo antes de la boda con los novios para conocerlos, localizar los lugares de la boda y preparar su equipo. Toda esta parte ya requiere unas horas de trabajo que hay que pagar.
No obstante, además de la fecha del evento, hay que pensar en el tiempo que dedicará a la postproducción. La postproducción es una etapa de selección de fotografías, retoques, realización de impresiones, ampliaciones, impresión de book, etc.
A todo esto hay que sumarle el precio de los productos contratados, como un USB, un CD, una presentación de diapositivas, un álbum de bodafotos digital o físico...
Por eso, es importante no reparar únicamente en el momento de la boda sino tener en cuenta todo el trabajo aportado por el fotógrafo. Para un día completo de rodaje, podemos estimar que el fotógrafo tendrá que trabajar una semana en total. ¿Seguís creyendo que son demasiado caros?
¿Estás buscando cursos de fotografia cerca tuyo? Descubrí la mejor selección en Superprof.

Por otro lado, el precio puede variar de un profesional a otro. Esto puede deberse a la situación de la empresa con la que trabaje, que quizá requiere más o menos gastos, pero también a que el fotógrafo puede tener un estudio fotográfico que pagar (alquiler, electricidad, etc.). Todas estas variables pueden subir o bajar el precio del profesional, al igual que su reputación y experiencia.
Finalmente, el precio del material debe tenerse en cuenta en el presupuesto. El equipo se daña y es imposible prescindir de él para trabajar. Por lo tanto, tiene que ser renovado con bastante regularidad, especialmente porque necesita algo de sustitución.
Para un fotógrafo digital, es raro cobrar menos de $15.000. Este es el precio mínimo para un profesional avanzado (y sigue siendo relativamente bajo). Si querés pagar un poco menos por tu boda, tendrás que prescindir de algunos servicios y elegir cuándo querés que esté presente.
Para ahorrar algo de dinero, intentá encontrar un fotógrafo que viva cerca de donde vayas a celebrar la boda. Los costos de desplazamiento hay que incluirlos.
En cuanto al fotógrafo que ofrezca servicios de vídeo, calculá que el precio puede subir hasta los $25.000. La película, el revelado y las impresiones son relativamente caras.
¿Dónde organizar una sesión de fotos de casamiento?
Además de las bodafotos del evento, las parejas suelen solicitar un book de fotos (es lo que se suele denominar preboda o postboda) para la pareja únicamente, de tal forma que puedan tener un álbum completo de las bodafotos y los videos. No obstante, esta sesión de bodafotos se puede realizar en una variedad de lugares y no tiene que ser la misma fecha que el casamiento.

Lo principal es que los novios encuentren un lugar ideal para la luz pero también para acceder a él incluso con un vestido de novia. Así que evita los descampados con pastizal y otros enemigos de un hermoso vestido blanco.
Para evitar tener que vestirse con vestido y traje antes del evento, algunas parejas deciden tener esta sesión antes. Hay quienes prefieren hacerlas en lugares típicos de su ciudad o pueblo.
Otros recién casados deciden hacerse las sesiones de fotos y videos durante el mismo día de la boda, por lo que pueden aprovechar el lugar de la fiesta para ello.
Por ejemplo, pueden hacer las sesiones de bodafotos en alguno de tus lugares favoritos: donde se conocieron, el lugar de la primer salida, un parque donde les guste pasear...
Además con la idea de conseguir fotos o videos muy personalizados para la boda, podés imaginarte bodafotos en lugares que te recuerden a tus hobbies o aficiones. Un centro ecuestre, un anfiteatro, un puerto... si te gusta la equitación, el teatro o el mar, te sentirás a gusto en un lugar como estos. Este es un punto fundamental para sentirse bien frente a la cámara y así transmitir emociones y momentos de vínculo entre el futuro matrimonio.
De por sí, hay lugares de ensueño como es el caso de castillos, playas e incluso campos de flores. Se pueden elegir lugares un poco más originales como una feria de atracciones o una antigua estación de tren. En Internet vas a encontrar mucha información relacionada con estas fechas tan especiales.
Por último, también es posible capturar los mejores momentos de una luna de miel en la Patagonia, la costa, o el Norte o cualquier otro punto del país que te haga soñar. Sin embargo, es posible que debas contratar un fotógrafo profesional que no sea el que has contratado para el reportaje de bodas durante el gran día.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos